Está en la página 1de 1

Son las DCD Son los indicadores

PLANIFICACIÓN
de Son MICROCURRICULAR
las actividades concretasPOR para
PARCIALSon las actividades concretas para identificar el
seleccionadas
DATOS INFORMATIVOS del evaluación que corresponden lograr el objetivo de aprendizaje del nivel de logro alcanzado por los estudiantes a
currículo
Nombre de la Institución:aUNIDAD
determinado las DCD seleccionadas
EDUCATIVA del proyecto,
PRIMERO DE MAYO experiencia de aprendizaje, partir
Nombre deldedocente:
las actividades desarrolladas
Prof. Fernando Silva de manera
por la
Grado/Curso: institución
Tercero de currículo
Bachillerato que se relacionan
Ciencias A, B. reto mediante metodologías activas interdisciplinar
Fecha: 01/09/2022 y en la obtención del producto final.
educativa
ASIGNATURA:(currículo
PROBLEMAS con DEL
el proyecto,
MUNDO UNIDAD EDUCATIVA “PRIMERO DE MAYO”
experiencia de determinadas,
CONTEMPORÁNEO considerando el En esta sección se especificará adicionalmente la
nacional
Unidad:2016 o currículo
La crisis aprendizaje,
de la democracia reto.
liberal; De del
El poder ser alcance
capital de las DCD seleccionadas,
y su responsabilidad en las crisis el rúbrica que se utilizará para evaluar el proyecto
económicas
priorizado con énfasis en necesario pueden ritmo de aprendizaje de los interdisciplinar, el reto o la experiencia de
APRENDIZAJE
competencias DISCIPLINAR:
desagregarse en indicadores estudiantes, la diversidad y los estilos siaprendizaje
Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa estiman conveniente.
desarrollada.
OBJETIVOS
matemáticas, DE APRENDIZAJE:
de logro. de aprendizaje.
O.CS.H.5.4. Estimar
comunicativas, los principales aportes culturales de las diversas civilizaciones del orbe en la construcción de la historia universal y
digitales
ylatinoamericana,
socioemocionales)mediante
que la identificación de sus contribuciones más importantes, para valorar la diversidad pasada y presente.
se relacionan con el POR:
ELABORADO REVISADO APROBADO
DESTREZAS
objetivo de aprendizaje CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS
del proyecto, DE
experiencia EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO
de aprendizajeProf.o Fernando
reto. Silva Ab. Antonio Chávez APRENDIZAJE Lic. Nelly Freire
I.CS.H.5.19.2. Explica las Responde los siguientes Prueba de Diagnóstico
ESTUDIANTES DOCENTE CON NECESIDADES EDUCATIVAS
características ESPECÍFICAS:
y relaciónCOORDINADOR/A
entre En esta sección se plasman las estrategias
TECNICO
el cuestionamientos. dirigidas a los estudiantes con
VICERRECTORA
CS.H.5.4.13. educativas
necesidades Sintetizar específicas
el capitalismo,
ligadas o no aimperialismo, PEDAGOGICA
la discapacidad.
origen, desarrollo y librecambismo y liberalismo, Crisis económica del Ecuador, crisis
DESTREZAS
características de CON INDICADORES DE
las primeras destacando ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
social y económica de Venezuela y su ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓNel impacto de losACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
etapas del sistema capitalista. procesos afectación al país.
DESEMPEÑO liberales más APRENDIZAJE
Según
CS.H.5.4.14.la Caracterizar
necesidad la importantes
Según la necesidad(Independencia
educativa de SonCaracterísticas
las actividadesdel Capitalismo.
concretas para el Son las actividades concretas para identificar el
educativa
fase del estudiante del
imperialista los EE.UU, Revolución francesa e
del estudiante (grado de desarrollo de las DCD mediante nivel de logro alcanzado por los estudiantes con
Los movimientos sociales y la crisis
(grado de discapacidad),
capitalismo a través del independencias
discapacidad) se seleccionan y metodologías activas determinadas, necesidades educativas específicas ligadas o no a
de los treinta.
se seleccionan
análisis del y /o /o hispanoamericanas).
predominio desagregan los que considerando las especificidades de la discapacidad con relación al desarrollo de
desagregan
supraestatal las
de DCD que corresponden a las DCD las necesidades educativas de los aprendizajes conceptuales, procedimentales,
las empresas
se esperan desarrollar y seleccionadas del currículo estudiantes. actitudinales. En esta sección se especificará
transnacionales a nivel
que se relacionan con la que se relacionan con la adicionalmente las técnicas e instrumentos a
planetario.
experiencia de experiencia de emplear en la evaluación diagnóstica, en las
aprendizaje/reto/proyect
DESTREZAS CON aprendizaje/reto/proyecto
INDICADORES y DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS evaluaciones
ACTIVIDADESformativas y sumativas de parcial, así
EVALUATIVAS
oCRITERIOS
y con los aprendizajes DE conEVALUACIÓN
los aprendizajes ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y como en las evaluaciones quimestrales (propuesta
esperados.
DESEMPEÑO esperados. APRENDIZAJE de reflexión metacognitiva) considerando para ello
las especificaciones de las necesidades educativas
individuales o grupales.
OPMC.5.1.1. Identificar y I.OPM.5.1.1. Identifica y EXPERIENCIA Trabajo de grupo.
HORAS DE causas
evaluar las ACOMPAÑAMIENTO
de la DOCENTE
evalúa las causas PARAde laEL DESARROLLO
crisis Indague 10 DEbeneficios
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
que brinda el ObservaciónPARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO
crisis social de los estadosDE LOS en APRENDIZAJES
los estados de bienestar, estado ecuatoriano a sus pobladores. Lectura comentada.
de bienestar, a partir del las características de los Debate dirigido
ACTIVIDADES PLANIFICADAS
análisis del desempleo PARA de
sistemas LAS HORAS DE
gobierno ESTRATEGIAS
REFLEXIÓN METODOLÓGICAS Lluvia ACTIVIDADES
de ideas EVALUATIVAS
como expresión más DOCENTE
ACOMPAÑAMIENTO democrático
PARA ELy REFUERZO
totalitario, la ¿Qué acontecimientos
ACTIVAS PARA EL REFUERZO de este Y Técnica expositiva
evidente de estas crisis. posibilidad
Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES de gobiernos gobierno ha llevado
FORTALECIMIENTO DE LOS a una gran crisis Caso de estudio

También podría gustarte