Está en la página 1de 3

Actividad N⁰ 1 Unidad 2

Manejo reproductivo
Castración
Instrucciones:
1. La actividad puede realizarse de manera individual o hasta con 3 integrantes. En el caso de que constituya
grupo solo un integrante debe subir la actividad al ambiente de aprendizaje.
2. Utilizando un cuadro comparativo indique las diferencias existentes entre las principales 3 técnicas de
castración (revisar PDF U2 Clase 3).
Considere: tipo de castración (testículo abierto o cerrado) edad de castración más adecuada con cada
técnica, riesgos para el animal (infección, por ejemplo), dolor (intensidad, si es crónico, etc.) y la ganancia
de peso (en el caso que el PDF lo indique).
3. Fecha de entrega: 30 de junio PLAZO MÁXIMO.
Parámetro
Tipo de técnica Edad de castración Potencial riesgo Intensidad del Ganancia de peso
Técnica de castración (testículo más adecuada dolor
abierto/cerrado)
1.Castración con elástico (elastrador) Testículo Cerrado Recomendable para Menor riesgo de Dolor intenso o Menor pérdida de
terneros menores de infección y hemorragia, dolor crónico. peso luego de la
3 semanas, se puede aunque pueden persistir castración comparada
utilizar en lesiones. con las técnicas
animales de hasta quirúrgicas.
250 Kg, pero podría
haber más dolor e
inflamación y el
anillo puede
romperse.
2.Castración con Burdizzo Testículo Cerrado Terneros desde el Que el animal quede Menor grado de Menor pérdida de
mes de edad. mal castrado, menores dolor. peso en comparativo
riesgo de infección y con las demás
hemorragia. técnicas.

3.Castración quirúrgica con emasculador Testículo Abierto Puede realizarse a Riesgo de hemorragia e Diferente nivel Existen indagaciones
cualquier edad, pero infección, existen de dolor. donde se describe un
a mayor edad riesgos de accidente adelgazamiento de
provoca más estrés para el que practica la peso al comparar con
y riesgos de operación, riesgo de castración con
sangramiento local. hernia durante el Burdizzo.
procedimiento.

También podría gustarte