Está en la página 1de 1

Sobre las medicinas integrales, equipamiento, áreas a utilizar, cantidad de personas, tiempo de uso, aislación,

contexto, relación programática

1. En qué consiste la terapia en la que te especialistas


2. Cuanto dura aproximadamente la atención
3. ¿Son terapias grupales, o idealmente en solitario?
4. ¿Qué aspectos son importantes para ti, al momento de realizar una consulta? Tanto del espacio,
elementos que utilices como del ambiente que se genera con el paciente

1. ¿Qué factores influyen en la sensación de comodidad? ¿Qué factores generan incomodidad en la sala?
2. ¿Que tipo de iluminación, en aspectos de intensidad ? del 1 al 5 por ejemplo, ¿o si preferiblemente
natural o artificial?
3. ¿Qué tan cerrado debe ser el espacio para entregar comodidad y privacidad necesaria?
4. Preferiras salas exclusivas para cada paciente o salas comunes con subdivisiones?
5. Respecto al equipamiento interior, ¿que son indispensables para las terapias? y cuales tu consideras
que son importantes tener en una sala
6. En aspectos de metros cuadrados,(aproximado) ¿cuánto consideras ideal para que se realice bien la
terapia?
Al realizar la terapia ¿se deben considerar aspectos de movimiento?, por ejemplo estiramientos del
brazo del paciente, el médico puede caminar fácilmente alrededor de la camilla.
7. Respecto al ruido, aislación, que tan importante, una escala del 1 al 5. ¿Es necesario un ambiente que
no influya en el ruido exterior?
8. ¿Con qué tipo de espacios debería conectar? Ej. Áreas verdes, patios, u otro recinto necesario
9. ¿Qué acciones/recintos se deben considerar? por ejemplo, si deben cambiarse ropa es necesario
vestuarios, o casillero, lavamanos u otro elementos para la asepsia ?
10. Hay colores en específicos que influyen en la terapia o que prefieras utilizar en el recinto?
11. Materiales o tonos que se buscan ?

También podría gustarte