Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO

CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES

CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Curso : Desarrollo Personal II (2243)


Ciclo : Segundo
Período : 2022
Horas : 1 teoría
Carrera(s) : Todas

II. INTRODUCCIÓN

El curso de Desarrollo Personal II tiene la modalidad de taller vivencial dirigido a los estudiantes de 2°
ciclo. Estarán orientados por el(la) Tutor(a), quien será un acompañante, facilitador(a) y consejero(a) del
estudiante en su desempeño académico, social y personal durante su etapa estudiantil.

III. METODOLOGÍA

El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en el aprendizaje de la experiencia. Busca motivar al


estudiante a través de situaciones cercanas a la realidad y propiciar la reflexión para la solución de
problemas en los que se aplica de forma práctica los conocimientos adquiridos. Esta metodología
contribuye a que sea protagonista de su propio aprendizaje individual y colaborativo mientras que el
(la) docente asume un rol de planificador(a), facilitador(a) y guía, creando escenarios que le permiten la
adquisición de competencias profesionales.

IV. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, los estudiantes se adaptarán proactiva y favorablemente al estudio superior,


comprendiendo la importancia de trascender a través del voluntariado o trabajo en beneficio de la
sociedad, lo que incluirán en su Currículum Vítae.

IEST Privado CIBERTEC 1


V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. Inducción Duración: 1 hora


Logro de la Unidad de Aprendizaje
El estudiante, al término de la unidad, reconocerá los objetivos del curso y del trabajo en equipo, a
partir de la convivencia saludable con sus compañeros y docente del curso de Desarrollo Personal
II.

Capacidades Conocimientos
1. Conoce los objetivos, metodología y Tema 1: Inducción (1h Teoría)

evaluación del curso.


1.1. Objetivos
2. Valora el trabajo en equipo como 1.2. Metodología y estrategia del curso
fundamental para una convivencia Método de evaluación del curso
saludable y productiva.

Evaluación de Capacidades:
Observación y/o registro no estructurado

IEST Privado CIBERTEC 2


UNIDAD 2. Responsabilidad Social Duración: 10 horas
Logro de la Unidad de Aprendizaje
Al término de la unidad el(la) estudiante realizará horas de labor social e identificará la oportunidad
de trascender a través de su labor social.
Capacidades Conocimientos
1. Reconoce la labor social de diferentes Tema 2: Responsabilidad Social (4h Teoría)
organizaciones y valora su importancia.
2. Identifica oportunidades de labor social 2.1. Definición de Responsabilidad Social.
y se compromete a participar en ellas. 2.2. La importancia de la Responsabilidad
3. Reconoce su contribución ante la Social en general y su impacto global
sociedad a través del trabajo social 2.3. Lineamientos para desarrollar el proyecto
realizado. de Responsabilidad Social de Cibertec.
4. Desarrolla su sensibilidad social frente a
poblaciones vulnerables.
Tema 3: Especificaciones y principios de la
Responsabilidad Social (6h Teoría)

4.1 Acciones que se deben tomar en


consideración para conseguir una
repercusión positiva sobre la sociedad.
4.2 Principios para el desarrollo de la
Responsabilidad Social: (Cumplimiento de
leyes, transparencia, comportamiento
ético, criterio de precaución, respeto por
los derechos humanos)
4.3 Análisis el impacto futuro que su carrera
puede tener en el tema de
Responsabilidad Social.

UNIDAD 3. Importancia y actualización del Duración: 2 horas


CV en el Portal de Oportunidades Laborales
Logro de la Unidad de Aprendizaje
Los (as) estudiantes, al término de la unidad, identificarán su aporte social y sumarán su labor
benéfica a su presentación en el Currículo Vítae.

Capacidades Conocimientos

1. Presentación de CV que incluye valor Tema 4: Actualización final del CV, con la
agregado, por labor social. Labor social realizada. (2h Teoría)

2. Publicación de CV en portal de 5.1 Actualizando mi CV


Oportunidades Laborales de la Institución.

IES Privado CIBERTEC 3


VI. EVALUACIÓN

Fórmula del Curso:

Promedio Final = 100% (TF1)

Donde:

TF = Trabajo final

Carpeta personal

- Presentación de la carpeta final con todas las actividades desarrolladas en clase que incluye:
Actualización del CV en el portal laboral de CIBERTEC y constancia de labor social.
- Los estudiantes exonerados de realizar labor social deben presentar su Certificado de Trabajo
según lineamientos.

Nota Actitudinal

Esta nota será colocada por el docente en función a la rúbrica.

Trabajo Final

El Trabajo de Responsabilidad Social obtiene una calificación de cero (0) sino cumple con el mínimo de
horas establecidas o veinte (20) si cumple con el total de horas.

Horas establecidas para el desarrollo del proyecto de RRSS es de 32 horas.

TIPO DE EVALUACIÓN SEMANA


TF 15

Consideraciones:
- La nota mínima aprobatoria es 13.
- El curso NO considera la rendición de un Examen Sustitutorio (ES).

VII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía básica

Álvarez, Manuel & Bisquerra, Rafael. (2012). Orientación educativa: modelos, áreas, estrategias y
recursos. España: Wolters Kluwer.

Escudero, Manuel & García, Jessica. (2014). La responsabilidad social empresarial y la creación de valor en
América Latina. Bilbao: Universidad de Deusto.

IES Privado CIBERTEC 4


Game, Ann & Metcalfe, Andrew (2015). Sociología apasionada. Barcelona: Editorial UOC.

García, Carmen. (2013). Recursos humanos y responsabilidad social corporativa. España: Editorial
McGraw-Hill.

Navarro, Fernando. (2012). Responsabilidad Social Corporativa: Teoría y Práctica. (2a ed.). Madrid: Esic
Editorial.

Wisker, Gina et al. (2014). Trabajando individualmente con cada estudiante: tutoría personalizada, coaching,
mentoría y supervisión en educación superior. Madrid: Narcea Ediciones.

Bibliografía Electrónica

Habilidades necesarias para establecer Relaciones Interpersonales Efectivas


http://www.topconsultores.cl/img/Habilidades%20Interpersonales.pdf

Modelos de responsabilidad social


https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/06/modelos-de-responsabilidad-social/

Voluntariado corporativo: una gran oportunidad para las empresas


https://fundacionadecco.org/azimut/voluntariado-corporativo-gran-oportunidad-empresas/

La importancia del voluntariado para los colaboradores.


https://www.finanzasmonex.mx/la-importancia-del-voluntariado-los-colaboradores/

IES Privado CIBERTEC 5

También podría gustarte