Está en la página 1de 1

Luis D.

Baudoin
Objetivo de la etapa de cierre
La etapa de cierre tiene como objetivo dar una devolución de resultados que, como bien señala
parte de los principios de la terapia cognitiva, se centra en el alcance o no de las metas
propuestas durante la planificación y a veces en el mismo tratamiento. Igualmente se centrará en
la fijación de ideas fuerza conclusivas; que se refiere al reforzamiento de las ideas troncales que
surgen durante el proceso terapéutico, y que aunque no necesariamente tienen que ver con las
metas de manera directa, si dan cuenta del aprendizaje obtenido, de la experiencia vivida durante
la terapia, de ideas contundentes para la vida del sujeto, etc.
Así es importante hacer notar, que cuando hablamos aquí de una devolución centrada en las
metas y especialmente en la fijación de ideas conclusivas en dicho proceso se pone en juego la
evaluación transversal de las diferentes sesiones (viendo esto como un todo), el desarrollo de la
planificación y la misma respuesta del paciente ante el tratamiento seleccionado gracias al
diagnóstico, y su opinión frente al proceso terapéutico. Estos serán entonces parte de los
elementos que permitirán realizar la evaluación de parte del terapeuta para llegar a construir un
cierre adecuado.

También podría gustarte