Está en la página 1de 2

METABOLISMO MODELO ANIMAL

Elaborado por Adriana Barreto Santamaría

Resultados de aprendizaje:
 Reconoce las principales rutas del metabolismo animal

Procedimiento:
Este taller servirá como guía para complementar su proyecto final y será evaluado con su
presentación en la feria

1. ¿Cúal es el nutriente principal de su modelo animal (carbohidratos, proteínas o lípidos)? ¿Qué


implicaciones digestivas y metabolicas tiene esto?

2. ¿El modelo animal que le correspondió es un animal monogá strico, monogá strico fermentador o
poligá strico? ¿Qué consecuencias tiene esta clasificació n a nivel metabó lico?

3. ¿Qué son los á cidos grasos volá tiles y cuales son? ¿Su modelo animal produce á cidos grasos volá tiles?

4. ¿Su modelo animal excreta el nitró geno como ú rea o como á cido ú rico? ¿Cuales son las diferencias y
similitudes entre ambos procesos metabó licos de excreció n? Revise el siguiente material para apoyarse
y haga la actividad de autoevaluació n.

 Video, ciclo de la úrea: https://www.youtube.com/watch?v=XwJQrw49vQA


 Autoevaluación ciclo de la úrea: https://biomodel.uah.es/metab/urea/eval_molec.htm
 Descripción síntesis de ácido úrico: https://biomodel.uah.es/metab/nitro/urico.htm

5. ¿De qué forma adquiere oxígeno su modelo animal para la producción de energía a nivel
mitocondrial?

6. Cuales son los niveles normales de glucosa, lípidos y albúmina en el fluido sanguíneo de su modelo
animal (homeostasis) y cuales son las principales razones por las que estos niveles pueden alterarse.

7. Ajuste su presentación final a 7 minutos y verifique un dominio absoluto del tema, revise la rúbrica
de evaluación del proyecto final y tengala en cuenta durante su preparación.

RUBRICA DE EVALUACIÓN PROYECTO FINAL

Componente Criterio a Consideraciones para la evaluación Califique de


evaluar 0a5
Presentación 1. Claridad El tema es presentado de manera clara, concisa y
en un tiempo máximo de 8 minutos. No se lee.
2. Dominio del Se abordantodos los ítems considerados en el
tema metabolismo del modelo y todo el equipo demuestra
dominio.
3. Presentación El estante presentado va acorde a la temática y la
del estante y presentación del grupo es adecuada, además refleja la
del equipo participación y trabajo del equipo en la preparación de la
feria.
4. Creatividad El tema es presentado de forma creativa, llamativa y
y dinámica, acorde a lo que se observa en una feria.
dinamismo
Criterio a
Componente Consideraciones para la evaluación
evaluar
5. Repuesta de El grupo presenta dominio del tema, está atento y
Preguntas y preguntas y responden a las preguntas formuladas por los revisores.
respuestas dominio del
tema

También podría gustarte