Está en la página 1de 2

Clase 3: “¿Comparemos dos narraciones?

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
(OA 04): Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información
explícita e implícita, determinando las consecuencias de hechos o acciones, describiendo
y comparando a los personajes, describiendo los diferentes ambientes que aparecen en
un texto, reconociendo el problema y la solución en una narración, expresando opiniones
fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes, comparando diferentes
textos escritos por un mismo autor.

CONCEPTOS CLAVES. Fábula – personajes – ambiente – descripción de ambiente –


adjetivos calificativos.

ACTITUD: Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa a través de


las diversas formas de expresión oral y escrita.
INICIO - Habilidades: Reflexión sobre el texto. (Recordar – comprender – analizar -
aplicar).
 Leen información sobre la narración y ejemplifican cada elemento de este tipo de
texto, con alguna de las leyendas leídas en la Unidad. Realizan la actividad de modo
oral.

DESARROLLO - Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información


explícita – extraer información implícita – incremento de vocabulario –
reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos. (Recordar -
comprender - analizar – aplicar - evaluar - crear).
 Responden de modo oral, preguntas para antes de la lectura.
 Leen fábula de Esopo: “El águila y el escarabajo”.
 Subrayan las frases y adjetivos que describen el ambiente en que se desarrolla la
historia leída. Luego, crean un dibujo del ambiente, en sus cuadernos.
 Observan la fábula de Esopo: “El león y el ratón agradecido” en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=ydHBRRczgpE
 Completan un cuadro comparativo, con las diferencias y similitudes de los
personajes de las fábulas leídas durante esta sesión.
 Completan un organizador gráfico con las similitudes entre las fábulas de Esopo,
leídas durante esta sesión.

CIERRE - Habilidades. Reflexión sobre el texto. (Recordar - evaluar).


 Responden preguntas metacognitivas.
INDICADOR /ES DE EVALUACIÓN:
(OA04 – Ind.8) Subrayan en el texto adjetivos o frases que describen el ambiente.
(OA04 – Ind.9) Describen, dibujan o recrean el lugar donde ocurre el relato.
(OA04 – Ind.7) Comparan personajes de diferentes textos en organizadores gráficos,
redacciones o comentarios, señalando en qué se parecen y qué diferencias son
significativas.
(OA04 – Ind.12) Explican por escrito las similitudes que existen entre al menos dos textos
escritos por un mismo autor.
SUGERENCIAS DUA

PRINCIPIO DE COMPROMISO:
Inicio de la sesión:
Actividad 1: Los estudiantes observan un trzo de la serie infantil: “Jake y el pirata” en el
link: https://www.youtube.com/watch?
v=pwLVgLiTiwE&list=PLKwV2gnTcBWfnv3dHqSsUVhugxCCsyYev y luego, observan un
trozo de la película “Peter Pan” en el link https://www.youtube.com/watch?
v=qwT0snWJG4g&list=PLexePBsKLLNS58QgVNj9wFyZGXAatvQIH (los primeros 5
minutos de cada vídeo) Pregunte a sus estudiantes que diferencias y similitudes
encuentran. Esto le servirá para anclar el concepto de comparar que será utilizado en las
actividades siguientes.

Inicio de la sesión:
Actividad 2: Observan leyenda: “La sirena ojo de luna” en el link:
https://www.youtube.com/watch?v=m61lTN_edpo y reconocen los elementos solicitados
en el punto 1 de la guía de la sesión.

PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN:
Desarrollo de la sesión:
Actividad 3: Ejercitar el concepto de adjetivo, en la página
http://www.apuntesdelengua.com/archivos/morfologia/adjetivo/adjetivos-4.htm

Desarrollo de la sesión:
Actividad 4: Separe al curso en grupos. Entregue a cada equipo el nombre de alguno de
los conceptos narrativos aprendidos durante la sesión. Solicíteles que preparen un
concurso en el que, el resto del curso, pueda ejercitar el término que les ha
correspondido.
SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA
Evalúe la actividad 7 de la esta guía, que consiste en comparar las fábulas trabajadas
durante la sesión.

También podría gustarte