Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOS

I BIMESTRE – NIVEL INICIAL


 DURACIÓN: DEL LUNES 08 AL 12 DE MAYO
 PRESENTACIÓN POR ALUMNO
 HORARIO: DE 8:15 A.M. A 11:00 A.M.
 MODALIDAD: BREVE EXPOSICIÓN PRESENCIAL O PRESENTACIÓN DE UN VIDEO
DE SU EXPOSICIÓN.
Es importante que los niños puedan verbalizar y comunicar lo aprendido; para ello, debemos definir lo
que quieren contar y expresar en su presentación según el tema y modalidad elegida.

1. PASOS A TOMAR EN CUENTA PARA LA PRESENTACION DE LOS ALUMNOS


Los niños del nivel inicial presentaran una breve exposición, que forma parte de su evaluación
correspondiente al I BIMESTRE de aprendizaje, para ello deben estar presentes en la presentación
ya sea cualquiera de la opción elegida, considerar y respetar las siguientes características.
Las exposiciones se realizarán teniendo en cuenta 2 opciones. Elegir la opción que más le
favorezca al estudiante.
El estudiante debe estar presente en el aula para la presentación de su exposición, sea en vivo o
por video.
OPCIÓN 1: Por medio de un video (Grabación de la exposición del niño o niña de un tema
específico seleccionado según el área y grado), previamente elaborado y enviado al correo de la
docente tutora, con 48 horas de anticipación.
OPCIÓN 2: Presencial, según cronograma establecido y orden programado por la docente.
Por tal motivo a continuación se presentan las características a tener en cuenta para ambas formas
de presentación.

 Debe tener una presentación adecuada al momento de su exposición. Uniforme de la IEP o


buzo azul noche con polo blanco.
 Para la opción 1: El material visual para el TEMA SELECCIONADO que use como
apoyo puede decorarlo según su creatividad.
 Para la opción 2: Debe contar con ayuda visual del TEMA ESPECIFICO elegido, como:
fichas, papelotes con imágenes o ppt que pueda presentar durante su exposición.
 La presentación de las exposiciones de acuerdo con la opción elegida se realiza según
cronograma programado de acuerdo con el área y grado (Nómina de alumnos).
 El tiempo de duración de la presentación, ya sea a través de video o en vivo, es de 2
minutos como máximo, en donde el niño pueda explicar y exponer acerca de su tema.
 Considerando el desarrollo emocional del niño es importante brindarle confianza y
seguridad fomentando su autonomía, por ello es que, durante su presentación es crucial
fortalecer su desarrollo personal.
Se recomienda que use palabras sencillas y cortas que sean fáciles de recordar por ellos.
CONTENIDOS CURRICULARES – TEMAS DE EXPOSICIÓN

AREA COMPETENCIA CONTENIDO TEMA ESPECIFICO


CURRICULAR (EXPOSICIÓN)
Identifica y nombra los
INDAGA Alimentos Nutritivos alimentos nutritivos y no
CIENCIA Y MEDIANTE y No Nutritivos nutritivos ayudándose de
TECNOLOGIA MÉTODOS imágenes.
CIENTÍFICOS
PARA Nombra y señala los alimentos
CONSTRUIR SUS Lonchera nutritiva que deben ir en la lonchera
CONOCIMIENTO nutritiva en una lámina.
S
Útiles De Aseo Reconoce y menciona cuales
son los útiles de aseo mediante
imágenes
Hábitos De Higiene Identifica y describe los
hábitos de higiene mediante
material visual

Identidad Sexual Se identifica como niño o niña,


se apoya en material visual.

Normas De Menciona las normas de


PERSONAL convivencia del aula.
Convivencia
SOCIAL Apoyándose con imágenes
CONVIVE Y
PARTICIPA
DEMOCRATICA Se reconoce como miembro de
MENTE EN LA La Familia su familia y los describe con
BUSQUEDA DEL ayuda de fotos
BIEN COMUN
Partes Del Cuerpo Identifica las partes del cuerpo
mediante material visual.

COMUNICACIÓN SE COMUNICA Observa y reconoce si las


Figuras Iguales y
ORALMENTE EN figuras son iguales o diferentes
Diferentes
LENGUA mediante imágenes.
MATERNA Rimas
Recita una rima apoyándose de
material visual.

Descripción De Observa y describe imágenes


Imágenes apoyándose de material visual.
Se presentaran diciendo su
Expresiones nombre, color favorito que les
gusta hacer,etc apoyándose de
imagenes

MATEMÁTICA RESUELVE Colores Primarios Identifica los colores rojo azul


PROBLEMAS DE (Rojo Azul Verde y verde y amarillos, apoyándose
CANTIDAD Amarillo) de material visual.

Nociones Reconoce, identifica las


nociones (arriba- abajo,
encima-debajo, dentro- fuera)
empleando material visual.

Reconoce la noción número


Número y cantidad
cantidad y menciona el número
Numero 1
1, empleando material
concreto.

Figuras Geométricas
Reconoce y menciona las
figuras geométricas (circulo
cuadrado y triangulo) mediante
imágenes

EDUCACIÓN CONSTRUYE SU Historia bíblica La Relata la historia de la creación


RELIGIOSA IDENTIDAD, Creación utilizando imágenes de apoyo.
COMO PERSONA
HUMANA,
AMADA POR Menciona los integrantes de la
DIOS, DIGNA, Sagrada Familia Sagrada Familia empleando
LIBRE Y material visual de apoyo.
TRASCENDENTE
, Identifica a Jesús como amigo
COMPRENDIEND Jesús Amigos De Los
Niños de los niños a través de
O LA DOCTRINA imágenes
DE SU PROPIA
RELIGIÓN,
ABIERTO CON
LAS QUE LE SON
CERCANAS.
2. CRONOGRAMA DE EVALUACIONES (EXPOSICIONES) POR ÁREAS, GRADO Y
SECCIÓN

3 AÑOS A LITTLE ELEPHANT


Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12
COMUNICACIO MATEMATIC INGLES CIENCIA Y PERSONAL
N A TECNOLOGI SOCIAL
RELIGION A

RECESO

También podría gustarte