Está en la página 1de 20

09/09/2015

*
Curso 2015
Clase 5 - Membranas Biológicas

Clase 5
Título: Membranas Biológicas.
Temas:
Estructura Micelas,
Estructura. Micelas bicapas,
bicapas liposomas.
liposomas Modelos de
curvatura. Asimetría. Fases, dominios, efectos del
colesterol. Polaridad de la membrana celular. Partición,
permeabilidad. Regulación funcional.

1
09/09/2015

2
09/09/2015

3
09/09/2015

+HO 2

ΔS

FL

Δ STOTAL = Δ S H 2 O + Δ S FL > 0

si las cadenas se mantienen lo


suficientemente cerca, en la región
hidrofóbica se agregan fuerzas de
− atracción de Van der Vaals

4
09/09/2015

10

5
09/09/2015

Estructura
Lípido Geometría
formada

Lípidos de una sola cadena


(lisofosfolípidos) o lípidos de dos
cadenas con cabeza polar
extremadamente grande
Cono
(gangliósidos) MICELAS

Lípidos de dos cadenas con cabeza


polar relativamente grande (PC,
SM) Cono
truncado LIPOSOMAS (h. Ext.)

Lípidos de dos cadenas con cabeza


polar de igual
p g área transversal que
q
las colas (PE, PS, PI)
Cilindro
Lípidos donde el área transversal BICAPAS PLANAS
de la región polar es elativamente
chica respecto de la región
hidrofóbica (lipidos con cadenas
insaturadas, cardiolipina, etc.) Cono
invertido
11 LIPOSOMAS (h. Int.)

+
MICELAS

LIPOSOMAS (h. Ext.)

Para que se pueda


formar una bicapa
BICAPAS PLANAS -
estable, las curvaturas
de las semicapas
deben tener signo
12
opuesto LIPOSOMAS (h. Int.)

6
09/09/2015

14

7
09/09/2015

CAPA ENRIQUECIDA EN CARGA


Fosfatidilcolina (PC) zwitterion
EXOFACIAL Esfingomielina (SM) zwitterion
Glicolípidos (GL) neutral o
anionica
Fosfatidilserina
F sf tidils i (PS) aniónica
ió i
CITOFACIAL Fosfatidilinositol (PI) neutral
Fosfatidiletanolam. (PE) neutral
15

Exofacial (exterior)
PS,PE, PI
FLIPASA

ATP
(reflujo pasivo)

(aumenta P lateral) PC,, SM,


M, Ch
Citofacial (citoplasma)

La distribución asimétrica de los aminofosfolípidos


(PS, PE, PI) se debe a una translocación activa (con
gasto de ATP) de esos componentes desde el lado
exofacial hacia el citofacial, catalizado por una
FLIPASA (fosfoaminotransferasa).
(fosfoaminotransferasa) La respuesta de
la membrana a este movimiento incluye una
translocación pasiva (o redistribución forzada sin
gasto de ATP) de PC, SM y Ch por efecto de la
presión lateral entre los lípidos
16 en esa capa.

8
09/09/2015

PS PI Presentamos un MODELO: Inicialmente cada


monocapa posee su presión lateral (codo a
flipasa
codo) en equilibrio. En cierto momento se
Ch Ch
activa la FLIPASA y envía ciertos fosfolípidos
a la monocapa interna.

La presión lateral (codo a codo) disminuye en la


monocapa externa y se incrementa en la
interna. Por consecuencia todos los fosfolípidos
flipasa
Ch Ch
no empujados por la FLIPASA, aparte de
comprimirse, tienden a escapar a la capa
opuesta. Aquellos lípidos que no se deforman
fácilmente (Ch) son los primeros en salir.

Ch Ch Al salir por reflujo pasivo las moléculas


«sobrantes», se reestablece el equilibrio de
flipasa
presión lateral en ambas capas. Lógicamente
Ps PI esta asimetría final de composición dura
mientras la flipasa siga activa y no se active
una escramblasa (ver placa siguiente).
17

En distintos momentos fisiológicos de la célula se activan y/o desactivan cada


una de ellas, afectando en su conjunto la simetría de la membrana celular.
FAMILIAS
ACCIÓN ACTIVADORES
ENZIMÁTICAS
Traslocan aminofosfolípidos
(PS, PE) desde la cara •ATP
FLIPASAS
exofacial hacia la citofacial

Traslocan fosfolípidos al azar •Ca2+ intracelular


desde cualquier cara hacia la •Colesterol
ESCRAMBLASAS
opuesta •Poliaminas
•Péptidos
Péptidos específicos
para el fosfatidil
inositol (PI)
TRANSPORTADORES Traslocan fosfolípidos desde la
cara citofacial hacia la •ATP
ABC
exofacial
(ATP Binding Cassette)
18

9
09/09/2015

20

10
09/09/2015

21

 disminuye la isomería gauche aumentando la


i
isomería
í trans,
t estirando
ti d llas cadenas
d ((aumenta
t
el espesor y disminuye el área de sección)

 fluidifica la fase gel (G) y rigidiza la fase


líquido-cristalina (LC) generando una fase
intermedia líquido-ordenada (Lo)

 aumenta la difusión lateral de las proteínas en


la bicapa
22

11
09/09/2015

*Dominios Lipídicos
Son regiones de las membranas biológicas
donde existe alta interacción molecular de
lípidos entre sí o con proteínas
* LATERALES (entre capas)
* ANULARES (dentro de una misma capa)
* RAFTS (estructuras complejas)

Es la versión funcional
del modelo de Singer
23

Dominio Lipídico Lateral

Dominio Lipídico Anular

24

12
09/09/2015

BALSAS DE MEMBRANA (RAFTS)

Las balsas de membrana


(“rafts”, en inglés) son dominios
de membrana nanométricos
(entre 10 y 200 nm
aproximadamente), altamente
dinámicos. Estructuralmente,
están enriquecidos con
esfingolípidos, colesterol y
ciertas proteínas.

1 Fosfolípidos 4 Esfingomielina
(Meza et al., 2010)
5 Proteínas periféricas
2 Colesterol aciladas
6 Proteínas
3 Proteínas Transmembranales
ancladas GPI aciladas

25

Los rafts pueden


agruparse
formando
agregados a través
de asociaciones
entre lípidos o
proteínas de balsas
cercanas.
Estos agregados
son más estables
y pueden formar
estructuras de
cientos de
nanómetros.

(Lingwood & Simons, 2009) 26

13
09/09/2015

27

Los rafts son importantes para


la transducción de señales.

Los rafts pueden servir como


portal
t l d
de entrada
t d d de varios
i
patógenos y toxinas, como el
virus VIH-1.

Los rafts también pueden


funcionar como sitios de
formación y procesado del
péptido beta
beta-amiloide
amiloide, el cual
forma parte de las placas
seniles: depósitos fibrosos
cerebrales asociados a la
enfermad de Alzheimer.

28

14
09/09/2015

(a tratar detalladamente en clases siguientes)

30

15
09/09/2015

31

Es una medida que refleja la velocidad con la cual un soluto atraviesa una
membrana. Es igual al coeficiente de difusión (D) dividido al espesor de la
membrana.

Observar la diferencia de velocidad entre una membrana artificial (PS) y la


Membrana biológica del glóbulo rojo. ¿A qué se le puede atribuir este
aumento tan importante de velocidad para los solutos? 32

16
09/09/2015

33

Solamente las moléculas mas pequeñas y sin carga eléctrica pueden


llegar a atravesarla sin la asistencia de estructuras de transporte, el
resto las necesita. En clases subsiguientes se analizarán estos temas
con más detalle.

34

17
09/09/2015

36

18
09/09/2015

Cholesterol (orange) buried within the transparent protein (A


neurotransmitter receptor), including interaction with a lipid in the membrane
(cyan).
http://www.sciencedaily.com/releases/2008/09/080926120524.htm

37

MICRODOMINIOS LIPIDICOS:
regulación de la actividad de PMCA insertada en
liposomas artificiales, en función de la relación
SM/Ch/PC
a

c
d

38

19
09/09/2015

* Moléculas disponibles
PS
resolver con ayuda docente en clase PE
Ud. dispone de lípidos y proteínas según el PI
cuadro adjunto. En base a consideraciones SM
geométricas: PC
a) Arme una bicapa estable plana usando 8 lípidos Ch
y 2 proteínas Proteínas periféricas
b) Arme una monocapa estable con curvatura
ligeramente positiva con 6 lípidos y 3 proteínas Proteínas integrales
c) Arme una micela estable con 8 fosfolípidos, 4 Glicoproteínas
proteínas y 2 colesteroles
d) Arme una bicapa estable plana de 27 moléculas símbolos a usar
con con un raft central de 14 moléculas (se pueden modificar)
indicando
nd cando las capas cito
c to y exofac
exofacial
al SM, etc
PS,
PS

e) Arme una monocapa estable plana con un etc


P
dominio en fase gel, otro en fase Lc y un
tercero en fase Lo
f) Arme una bicapa con una proteína periférica SM, etc PS, P GP
con microdominios que le garanticen buena
etc Ch

difusión lateral
39

20

También podría gustarte