Está en la página 1de 6

GT 26: Experiencia de Articulación entre la 

Docencia, Extensión e Investigación. Un


camino hacia la integralidad de las Prácticas Universitarias.

 Extensión, Integralidad y Diálogo de Saberes: Reflexiones e interrogantes desde una


experiencia docente en la Facultad de Trabajo Social.

Cynthia Ramacciotti . mail :  cynlaplata@gmail.com FTS. UNLP

Roxana Fischquin . Mail : ro.fischquin@gmail.com FTS.UNLP 

Resumen:

Mediante el presente trabajo nos proponemos compartir y analizar a la luz del


concepto de integralidad, el recorrido que  como docentes de la cátedra Introducción a
la Psicología, venimos realizando a lo largo de los últimos años en docencia y
extensión, incluyendo en el último tiempo, el área de investigación.  

Desde los comienzos de nuestra tarea docente  en la cátedra (año 1997 y año 2007
respectivamente)  las temáticas de DDHH y Niñez  se incluían en los contenidos del
programa y se trabajaban en el aula en articulación con los ejes propios de la materia.
Los códigos de ética profesionales del Psicólogo y el Trabajador Social, así como   las
legislaciones vigentes en promoción y protección de derechos de niños, niñas y
adolescentes, formaban parte de los contenidos curriculares junto con los más
específicos de la disciplina.  Nuestra práctica profesional como psicólogas se
vinculaba a la temática de niñez, desde las áreas de educación y salud,  con la
particularidad de  tener un fuerte enclave territorial. Desempeñando nuestra función
docente en la Facultad de Trabajo Social, surgió casi espontáneamente la necesidad
de compartir con los estudiantes, en el marco de las clases, ejemplos cotidianos,
problemas y posibilidades que encontrábamos en nuestra práctica profesional, con la
intención de profundizar y enriquecer los conceptos propuestos desde el programa de
la materia. 

En el año 2009 se incorpora  el tema de los juicios por crímenes de Lesa Humanidad
que se llevaban adelante en los Tribunales Orales Federales de  la ciudad de La Plata.
Tanto el Profesor Titular de cátedra en aquel momento, Enrique Fidalgo, como la
Profesora Adjunta María Laura Naclerio, desarrollaban en el marco de su ejercicio
profesional, el acompañamiento a testigos que declaraban en juicios por crímenes de
lesa humanidad. Dicho acompañamiento se  solicita y luego se sistematiza, desde los
organismos de DDHH y la Justicia, a partir de la desaparición del testigo Jorge Julio
López. En el mismo año algunos docentes de la cátedra realizamos una capacitación
dictada por el Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos
(CODESEDH)  vinculada al acompañamiento y las implicancias del acto de testimoniar
en estos juicios.  

En ese  marco y a partir de ese año,  es que se  propone   como actividad  interna de
la cátedra, acompañar a los estudiantes que cursaban  la materia, a concurrir  a los
juicios orales,  como parte de los requisitos necesarios para acceder a la Promoción
de la materia. Esta primera experiencia que transitamos en conjunto con los
estudiantes, nos ubicaba en un escenario extra-áulico para compartir una experiencia
singular que conllevaba la presencia en los juicios, la escucha de testimonios
atravesados por el dolor de recordar situaciones dramáticas y en extremo dolorosas, a
la vez que nos implicaba como colectivo más allá y más acá de nuestros roles como
docentes.  Si bien para llegar a la asistencia a los juicios con los estudiantes,
trabajamos en talleres previos donde situábamos históricamente y caracterizábamos el
singular acto de testimoniar, como un acto reparador, lo cierto es que lo que sucedía
en el aula luego de transitar los juicios era tan conmovedor, que el proceso
enseñanza-aprendizaje nos implicaba, sacudía, intranquilizaba de un modo diferente a
la habitual. En especial porque en ese ejercicio de reconstrucción de la memoria, tanto
docentes como alumnos éramos interpelados como actores sociales que formaban
parte de esa historia que intentábamos en fragmentos reconstruir con los estudiantes.

 Los conceptos tomaban y perdían centralidad en función de todo lo que


vivencialmente acompañaba el tema que nos convocaba.  Como nos recuerda
Elizabeth Jelin (2001)...¨  Abordar la memoria involucra referirse a recuerdos y olvidos,
narrativas y actos, silencios y gestos. Hay en juego saberes, pero también hay
emociones. Y hay también huecos y fracturas¨.   

En aquel momento, estas prácticas no estaban enmarcadas en un proyecto de


extensión, sin embargo a la hora de otorgarles un lugar era inevitable la referencia a
las lógicas de extensión universitaria. 

Tommasino (2018)  dice ¨nosotros pensamos la extensión como el diálogo de saberes,


que  en el acto educativo rompe con el binomio estudiante-docente que no es
dialógico , en general es bancario al decir de Freire. Nos propone pensar en aulas
creativas, donde los estudiantes tengan  un rol activo y no solo el de ser receptores de
un saber que propone el docente. 

¿Por qué como docentes acompañar a los estudiantes  a asistir a estos juicios, qué
lugar tenía, o podía encontrar  la conceptualización propia de la materia y la
disciplina? 

 Como mencionamos más arriba, cuando iniciamos esta tarea, surgió  como primer
emergente la movilización emocional. El escuchar los testimonios remite
inevitablemente a la experiencia de dolor personal. Algunos estudiantes manifestaban
que salían de la instancia de los juicios muy angustiados. En otros casos estudiantes
que no participaban de las agrupaciones políticas por ejemplo y no tenían un marco
político desde donde pensar esta experiencia, recordaban   la advertencia de sus
padres antes de venir a estudiar a La Plata de “cuidarse, no meterse y  estudiar”. En
estos relatos la palabra política aparecía aludida pero no enunciada.

Es así, que este proceso de reflexión teórica y experiencial, constituyó  un primer


intento de empezar a construir este marco que  nos invitaba a posicionarnos.  Temas y
conceptos como: Estado, Subjetividad, Ética, Reparación,  comienzan a aparecer con
fuerza, tanto como la tensión y la necesidad de volver a definir desde dónde pensamos
y abordamos cada uno de estos términos. 

Entendemos que educar es un acto político y a su vez es aquel que nos permite
analizar las prácticas pedagógicas  , las políticas educativas y los sujetos intervinientes
como parte de todo este proceso dialógico .Entendemos que revisar una práctica
implica también historizar y hacer memoria .

Aqui podriamos pensar  un primer momento, como plantea Tommasino de ¨generar
porosidades en las aulas¨ , permear la práctica docente con aquello que nos interpela
desde el afuera , desde la disciplina , el contexto  , el campo profesional.  Aquello que 
nos interroga  es llevado al espacio áulico para poder construir un nuevo saber puesto
en diálogo con los estudiantes. 

A  partir de aquí fueron surgiendo  nuevas inquietudes que se vieron  plasmadas en la


propuesta  de un seminario interno de cátedra, en el año 2011. Seminario que
llamamos ¨Aportes de la Psicología al trabajo social en el marco de las prácticas
vinculadas a los derechos humanos¨

La idea que transversalizaba aquel Seminario fue la de compartir nuestra práctica


profesional con los estudiantes, incorporando las dificultades a la hora de implementar
los nuevos (en ese momento) marcos legislativos que regulaban nuestro quehacer.
Los cambios de paradigma y las dificultades que como trabajadores nos
encontrábamos a la hora de posicionarnos desde los principios de los DDHH.  A lo
largo del desarrollo de este espacio fuimos construyendo una  narrativa,   acercando la
experiencia a nuestra práctica docente y compartiéndola con los estudiantes.
Experiencia que acordamos transmitir no desde lo que había salido bien, o cerraba, si
no justamente  desde lo que hacía dificultad y nos dejaba algunas veces con
contradicciones, frustraciones y preguntas y otras con herramientas y posibilidades
para seguir pensando. En los fundamentos del programa de este Seminario
hablábamos de los nuevos marcos legislativos, de la etapa de reaparición de un
Estado que se posicionaba en su rol de garante de derechos, del impacto en el
quehacer profesional y de nuestro rol como trabajadoras del Estado. Algo de lo que
ocurría afuera del ámbito áulico se actualizaba y compartía con los estudiantes  en un
proceso de reflexión que intentábamos fuera discutido.  No había texto de referencia
que hablara de esas inquietudes e interrogantes.  Sí,  acompañábamos cada clase con
bibliografía que hablaba de los conceptos que implicaban las nuevas prácticas: Redes,
interdisciplina, perspectiva de derechos, salud mental comunitaria, inclusión educativa.
Pero la dimensión de esos conceptos intentábamos trabajarlas desde lo que la
práctica ofrecía como tope. Los estudiantes preguntaban, se involucraban, ayudaban a
pensar y realizaban escritos sobre las experiencias de trabajo de sus
docentes. Devolvían además preguntas que conmovían lugares naturalizados y nos
obligaban a volver la mirada sobre nosotros y nuestras prácticas. Siempre la pregunta
presente y no poco insistente de cómo articular la currícula y los contenidos con estos
emergentes.

Esta práctica, en el espacio del  Seminario la podríamos señalar como  anticipatoria  a


los futuros proyectos de extensión que empezaríamos a llevar adelante desde 2016. 

  Pensar la Extensión integrada al quehacer universitario cotidiano, y no como el gueto


del compromiso social universitario cuyas coordenadas espacio-temporales son
ajenas o marginales a nuestra propia comunidad académica. No concebir a la
extensión como aquel espacio en donde todo lo que no es válido en Docencia e
Investigación termina siendo legítimo en los procesos extensionistas, sin importar la
crítica de esa intervención, y que de alguna manera sigue marginalizando a la
extensión universitaria a un tiempo y espacio que no disputa el acto educativo, no
disputa la formación integral de los estudiantes como tampoco de los docentes”
(Tomassino y Medina,  2018). 

Si bien estas prácticas, no estaban sistematizadas en un proyecto de extensión, fueron


las primeras que nos dieron esta dimensión dialógica que tenía la característica de
intentar al menos formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, formando parte
de la currícula de la materia. 

El giro político post electoral ( 2015) cambió todos los escenarios y el de los DDHH no
escapó a esta situación. El Estado estaba siendo reconfigurado abruptamente y la
lógica del neoliberalismo pugnaba por imponerse.  En términos jurídicos generales
Argentina pasó de sostener una posición garantista  a una posición conservadora y
punitoria. En lo atinente al tema de DDHH, la actual concepción se jugaba no tanto en
la desarticulación (como pasó en otros casos) de las instituciones del Estado que
llevaban adelante estos juicios, si no en interponer obstáculos y vaciar de recursos y
presupuesto los procesos judiciales y las instituciones encargadas de garantizarlos.
Con indigerible rapidez  se pasó de un escenario   con fuerte presencia del Estado  en
materia de ampliación y restitución de  Derechos a un evidente repliegue de las
garantías Estatales. La aparente búsqueda de eficiencia encubre el retiro de recursos
a las funciones sociales que son incumbencia del Estado. Ante semejante ausencia, lo
que resta  va de la mano de la mayor o menor posibilidad de organización que puedan
darse las personas que van siendo expulsadas del contrato social y privadas del
ejercicio de sus derechos .  El recorrido que veníamos haciendo mediante el
acompañamiento a los alumnos en los juicios y el seminario que recuperaba las
legislaciones de ampliación de derechos, nos llevó a pensar un proyecto de extensión
vinculado a una política de inclusión educativa como es el Plan FiNes y que termina
colisionando  con el plan de acción (que se fue  develando luego)  del actual gobierno. 

La pregunta en ese momento siguió siendo  por el rol de la Universidad Pública y la


educación como derecho.  Es así que en el año 2015  se presenta en la convocatoria
de Extensión Universitaria  2015 , el proyecto ¨Fines, Educación y Ampliación de
Derechos¨. Lo que empieza con el FINES: ESTADO, DDHH, LOS PROYECTOS DE
INCLUSIÓN Y UNA PREGUNTA POR EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA
AMPLIACIÓN DE DERECHOS.

La intención de la presente propuesta fue trabajar la dimensión de los DDHH con


alumnos del Plan FiNes que cursaran el 2do y 3er año de Secundaria. Aquellos
sujetos  que quedaron, por múltiples causas,  fuera del sistema educativo formal,
puedan resignificar su posición como sujetos de derecho, en un trabajo de
construcción dialógica, que recuperara las trayectorias educativas y las vinculara al
FinES en el marco de profundizar y conocer la Doctrina de los DDHH. Proyecto que se
fue resignificando y modificando desde aquel momento. 

En el año 2016 se vuelve a  presentar el proyecto, con algunos cambios. La propuesta


en aquel  momento fue recuperar la historia  del Plan Fines  desde el relato y el saber
de sus propios estudiantes. Veíamos  cómo  se  diluía , lo fundacional  de ese
proyecto  ante tanto avance de políticas que  arrasaban  la inclusión educativa, 
pensada  como restitución de derechos. También y a un año de gobierno de la actual
gestión, una de las situaciones que aparecía  como emergente en varios de los grupos
era el desconocimiento de los estudiantes de las condiciones de surgimiento de este
plan. Se naturalizaba su existencia aunque reconocían las facilidades que
proporcionaba y las posibilidades sin las cuales la mayoría de quienes allí estaban, no
hubiesen podido, culminar sus estudios secundarios.

En año 2017 se continúa el proyecto con el título: “ Fines - Universidad. Políticas


Públicas. Creando posibilidades desde el encuentro” en continuidad y consonancia
con los objetivos generales de la propuesta 2016.

La llegada a nuestra Facultad  de la población  que cursa FinES fue  desde el inicio del
proyecto una construcción conjunta con los referentes de cada espacio y con los
estudiantes. Cada año en que se llevó adelante este proyecto, se culminó con una
jornada de encuentro de los docentes y estudiantes de la facultad y el FinES,  donde
también se fueron proponiendo modificaciones en función de lo que los procesos de
trabajo nos iban señalando. En este punto en el año 2018 se redobla la apuesta de
integración de la extensión al programa  y se implementa un sistema de aprobación de
la materia, que implica que para acceder a la nota de promoción,  debían asistir a
alguno de los talleres del FinES, realizando un trabajo grupal que articulara bibliografía
específica del tema inclusión educativa con los contenidos propios del programa. Esto
permitía llegar a  la Jornada de fin de año con una lógica de proceso, que facilitaba la
articulación de conceptos y contenidos con la práctica. .

Sin embargo culminó la propuesta con ciertas condiciones vinculadas a aspectos


formales de la organización de la cursada, que no permitieron su continuidad. ¿Cómo
continuarla desde lo que nos proponen las prácticas integrales? ¿Cómo lograr que se
traduzca en ciertas formalizaciones institucionales ese diálogo de saberes? Preguntas
y reflexiones que constituye uno de los objetivos y alcances de intercambio desde este
trabajo, en estas Jornadas. 

 En el  año 2018  continuamos con el Proyecto de Extensión. “Retirada del Estado y
sus efectos en FiNes .Propuestas en políticas de inclusión en educación”. En la
convocatoria del mismo año para proyectos a desarrollarse en 2019, la  cátedra de
Introducción a la Psicología presenta un proyecto  a  la convocatoria específica  de
Centros  Comunitarios de Extensión de la UNLP  . La propuesta  fue centrada en la
temática de ESI . “Educación sexual integral. una apuesta vigente.  la Retirada del
Estado y la Comunidad educativa en juego”.

Esta  propuesta, profundiza  las acciones que venimos desarrollando en la línea de


políticas de inclusión educativa, vinculando Educación y Derechos Humanos. Se
propuso un  trabajo en Interdisciplina con los aportes de unidades académicas como
Periodismo , Psicología y Trabajo Social. 

En el recorrido realizado por la cátedra, recuperamos la importancia de construir


herramientas y dispositivos flexibles para trabajar con poblaciones y en territorios que
presentan características propias y diferentes de las de la población que asiste a la
Facultad.

Bibliografía

Bonicatto, María . (2019)  Manual  Saber Hacer .  ¨Hacia una metodología de las
prácticas universitarias integrales ¨. Escuela de verano . 2019
Huergo . Jorge.  ( 2004) Desafíos a la extensión desde la perspectiva cultural . edicion
de libros. 

Huergo, Jorge. (2002) “Nuevas aventuras de la perspectiva crítica: la investigación


"con" la transformación social” En Revista Nómadas. No 17. Universidad Central
IECSO, Colombia 

Tommasino Humberto, Rodriguez Nicolás (2011) "Tres tesis básicas sobre extensión y
prácticas integrales en la Universidad de la República". En Cuadernos de Extensión N°
1. Integralidad, tensiones y perspectivas. Montevideo. Comisión Sectorial de Extensión
y actividades en el Medio (CSEAM) Universidad de la República. 

Tommasino Humberto, Medina Juan Manuel, Toni Maximiliano (2018) “Extensión


Crítica, Integralidad y Sistematización. Algunos abordajes teórico metodológicos" (p.
16-49) en Extensión crítica: Construcción de una universidad en contexto:
sistematización de experiencias de gestión y territorio de la Universidad Nacional de
Rosario / Juan Manuel Medina; Humberto Tommasino. 1 a ed. Rosario: UNR Editora. 

-Libro de Cátedra  “Psicología y Trabajo Social.  Diálogos y debates en el marco de las


políticas reparatorias y ampliación de derechos”.  2017. Edulp.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/67053/Documento_completo.pdf-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Experiencia de intervención en cursos fines mediante talleres de reflexión: derechos
humanos y educación pública. Equipo de cátedra Introducción a la Psicología
FTS/UNLP  2017 http://hdl.handle.net/10915/63830

 
.

También podría gustarte