Está en la página 1de 1

Conclusiones

En conclusión, se pudo realizar disoluciones con pH conocido y estas disoluciones se las pudo
realizar con elementos que se encuentran en el entorno habitual.

En esta práctica se utilizo la antocianina de la col morada como un indicador de pH natural con
su propia gama de colores. Se obtuvo coloraciones específicas de las distintas soluciones con
diferente pH, y se pudo determina si es acido, neutro o base gracias a la gama de colores que
sirvió como indicador.(Nugroho, 2013)

Con las diferentes elementos que se utilizó en esta práctica casera se pudo determinar
experimentalmente el pH que presentaban ya que, a parir del indicador de la col morada, se
pudo establecer que si el color cambia a tonos rojizos la sustancia a la cual se le adicionó el
indicador es de características ácidas. Por otra parte, si el color cambia a tonos azulados,
verdes o amarillos la sustancia a la cual se le adicionó el indicador es de características básicas.

Referencias

Nugroho, M. B. (2013). RECONOCIMIENTO DE ÁCIDOS Y BASES EN LAS SUSTANCIAS DEL


ENTORNO HOGAREÑO. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

También podría gustarte