Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Nombre y Apellidos: Julio Cesar Mamani Tapara

Licenciada: Torres Coaguila De Pineda Lila Norka

Curso: Comprensión y Argumentación

Tema: Instructivo 3, 4 y cuadro de doble entrada de


Modalidades Textuales
El síndrome Instructivo 4 : Determine los elementos del Acto de Habla del siguiente
texto:

Rett es un desorden del desarrollo neural en niños y una de las causas más comunes de
retardo mental en hembras, con una incidencia de 1 en 10000-15000). Los pacientes con
el síndrome Rett están caracterizados por un periodo de crecimiento y desarrollo normal
(entre 6-18 meses) seguido por un retardo con una pérdida del habla y una determinada
inhabilidad manual. Los pacientes también desarrollan ataques, autismo y ataxia. Luego
del retardo inicial, la condición se estabiliza y los pacientes sobreviven hasta la adultez.
Los estudios de los casos conocidos proveen evidencia de que Rett es causado por una
mutación dominante ligada al cromosoma X en un gene sujeto a la inactivación de este
cromosoma. Recientemente, una cantidad de mutaciones en el gene codificando el gen
represor transcripcional de ligamiento metil-CpG (MeCP2) ha sido asociado con el
síndrome Rett.
1. Referente: ¿Cuál es el tema central o la realidad aludida en el texto?
Síndrome de Rett
2. Emisor: ¿Quién produce el mensaje?
Neurólogo
3. Ilocución: ¿Con qué propósito organiza el mensaje el emisor?
Con el propósito de informar y dar a conocer los estudios real del síndrome de RETT
4. Locución: ¿En pocas palabras, qué dice el emisor? Parafrasee
El síndrome en niñas
5. Receptor: ¿Quién recibe el mensaje?
Para otros especialistas
6. Perlocución: ¿Qué efecto produce el mensaje en el receptor?
Conocimientos
7. Competencia lingüística ¿Cuál es el tipo de lenguaje que se utiliza?
Lenguaje científico y escrito.
8. Competencia comunicativa: ¿Qué tipo de relación social existe entre los
interlocutores?
Relación vertical
9. Contexto: ¿Dónde, cuándo y cómo se produce el mensaje?
En una revista científica, época contemporánea, en un mensaje escrito.
10. ¿Qué valores culturales y valores disfuncionales expresa el texto?
Empatía, libertad
11. ¿La situación descrita en el texto ocurre realmente en mi comunidad?
En mi comunidad no existe casos esta enfermedad.
LAS ESTRELLAS
Las estrellas saben si será año temprano, año medio o año tardío. Para pronosticar hay
que escudriñar la noche. Las estrellas están muy lejos de este mundo.
El Corrillo (pléyade) son muchas estrellas reunidas en un mismo lugar. Aparece en el
mes (luna) de mayo y se pierde por San Andrés (29 de noviembre).
Si se pierde antes de San Andrés, el año será temprano. Si se entra el día de San
Andrés, el año será intermedio. Y si se entra después de San André, el año será tardío.
Rufino Tonconi, Waraya (La Paz), 1988.
Escrito para un concurso radiofónico de CIPCA.
1. Referente: ¿Cuál es el tema central o la realidad aludida en el texto?
Las estrellas y su relación con la llegada del año nuevo y lo productivo
2. Emisor: ¿Quién produce el mensaje?
Rufino Tonconi.
3. Ilocución: ¿Con qué propósito organiza el mensaje el emisor?
Dar a conocer el saber ancestral sobre el inicio del año nuevo y la determinación a
través de las estrellas de lo productivo que sea.
4. Locución: ¿En pocas palabras, qué dice el emisor? Parafrasee
Los pronósticos astronómicos de Rufino Tonconi
5. Receptor: ¿Quién recibe el mensaje?
A los agricultores.
6. Perlocución: ¿Qué efecto produce el mensaje en el receptor?
El efecto que produce es prevención
7. Competencia lingüística ¿Cuál es el tipo de lenguaje que se utiliza?
Proxémica
8. Competencia comunicativa: ¿Qué tipo de relación social existe entre los
interlocutores?
Horizontal
9. Contexto: ¿Dónde, cuándo y cómo se produce el mensaje?
En Waraya (La Paz), mediante un escrito
10. ¿Qué valores culturales y valores disfuncionales expresa el texto?
Valor cultural tradición,
11. ¿La situación descrita en el texto ocurre realmente en mi comunidad?
En mi comunidad si ocurre esta tradición.

CUADRO DE DOBLE ENTRADA DE MODALIDADES TEXTUALES

También podría gustarte