Está en la página 1de 6

Física NM – 4° grado de secundaria

ECUACIONES DEL MOVIMIENTO VARIADO


De acuerdo a la guía de Física, el IB propone 4 ecuaciones para el movimiento variado que
incluye al MRUV y Caída Libre.

Donde:
v: velocidad final
u: velocidad inicial
S: distancia o espacio
a: aceleración
t: tiempo

Resolución de problemas de MRUV

Los problemas planteados han sido tomados de libros de Física IB y no de exámenes del bachillerato;
sin embargo, es necesario desarrollar las habilidades matemáticas vinculadas a la resolución de
problemas del movimiento acelerado.

Problema 1
Una partícula tiene una velocidad inicial de 12 m.s −1 y avanza desacelerando una distancia de 45 m
hasta que se detiene. Encuentra la aceleración de la partícula.

Docente: Elica M. Medina Siguas


Física NM – 4° grado de secundaria

Fortaleciendo el concepto

Problema 2:
Un automóvil acelera desde el reposo hasta 28 m.s−1 en 9.0 s. Encuentra la distancia que viaja.

el automóvil viaja una distancia de 124.95 metros en 9.0 segundos.

Actividad ”A” basada en el problema número 2 - hoja de cálculo (excel)


Carlos es un estudiante 4° grado de secundaria, de la red de Colegios de Alto Rendimiento y realiza
una actividad experimental con un carrito hall, tomando los datos y el esquema del problema 2.
El estudiante utilizando el sensor de movimiento halla el valor experimental de la velocidad al final
de 1 s, 2s, 3 s, hasta llegar al segundo 9.
Para concretar la investigación se tabulan los datos experimentales en la tabla de datos número 1

Docente: Elica M. Medina Siguas


Física NM – 4° grado de secundaria

Tabla de datos 1

tiempo Velocidad final

(s) (v)

1 3,11

2 6,22

3 9,33

4 …

5 …

6 …

7 …

8 …

9 …

Fuente: elaboración propia

i.- Utilizando el módulo de la aceleración podemos hallar velocidad final al cabo de 1 s, 2 s, 3 s, etc.,
y luego los datos los reemplazamos en la tabla de datos 1.

(a) v, luego de 1 s

−1
v=u+at … … . v=0+ 3,11. 1=3,11 m s

(b) v, luego de 2 s

−1
v=u+at … … . v=0+ 3,11. 2=6,22 m s

(c) v, luego de 3 s

−1
v=u+at … … . v=0+ 3,11. 3=9,33 m s

Docente: Elica M. Medina Siguas


Física NM – 4° grado de secundaria

ii.- De acuerdo a los datos obtenidos completa la siguiente tabla

Pregunta de investigación

Variable independiente

Instrumento de medición

Incertidumbre de instrumento de
medic.

Variable dependiente

Instrumento de medición

Incertidumbre de instrumento de
medic.

Variables controladas

ii.- Grafica los datos experimentales y pega la gráfica obtenida en este documento e interpreta la
gráfica obtenida.

La gráfica debe presentarse de acuerdo al siguiente esquema.

Docente: Elica M. Medina Siguas


Física NM – 4° grado de secundaria

Responde:

¿Cómo interpretas la gráfica experimental?

¿Qué significa la ecuación en la recta de mejor ajuste? ¿Cuál es el gradiente de la ecuación?

es una expresión matemática que representa la relación lineal entre dos variables. En
particular, se utiliza para modelar cómo una se relaciona con otra

Fortaleciendo el concepto

Docente: Elica M. Medina Siguas


Física NM – 4° grado de secundaria

Problema 3:
Un automóvil viaja a 40.0 m.s −1. El conductor ve una emergencia por delante y 0,50 s más tarde pisa
el freno. La desaceleración del automóvil es de 4.0 m.s −2.
a) Encuentre la distancia recorrida antes de que el auto se detenga.
b) Calcule la distancia de frenado si el conductor pudiera aplicar los frenos instantáneamente sin
tiempo de reacción.
c) Calcule la diferencia en sus respuestas a y b.
d) Suponga ahora que el automóvil viajaba a 30.0 m.s −1. Sin realizar ningún cálculo, indique si la
respuesta a c ahora sería menor, igual o mayor que antes. Explica tu respuesta.

a.-20m/s-1
b.-200
c.- 180
d.-es menor

Docente: Elica M. Medina Siguas

También podría gustarte