Está en la página 1de 4

Se considerarán enfermedades profesionales u ocupacionales las publicadas en la:

A. Lista de la OIT
B. Lista de la OMS
C. Lista de la OPS
ANSWER: A

Dentro de los Criterios de diagnóstico para calificar Enfermedades Profesionales u Ocupacionales, el crit
erio de laboratorio es:
A. Presencia de signos y síntomas que tiene el trabajador relacionados con la posible Enfermedad Profes
ional en estudio.
B. Es el estudio de la exposición laboral para determinar la relación causa- efecto y el nivel de riesgo de l
as actividades realizadas por el trabajador.
C. Incluyen los exámenes complementarios: laboratorio clínico, toxicológico, anatomo-patológico, imagen
ológico, neurofisiológico entre otros.
ANSWER: C

¿Cuál de los siguientes enunciados es una incapacidad permanente parcial?


A. Se produce cuando un trabajador, debido a una EP o AT se encuentre imposibilitado para concurrir a l
aborar y recibe atención médica e impide al afiliado concurrir a su trabajo.
B. Es aquella que se produce cuando el trabajador, como consecuencia de una EP o AT; presenta reduc
ciones anatómicas o perturbación funcional definitiva.
C. Es aquella que inhabilita al trabajador para la realización de todas las tareas de su profesión.
D. Es aquella que inhabilita al trabajador por completo para toda profesión u oficio, requiriendo de otra pe
rsona para su cuidado y atención permanente.
ANSWER: B

¿Qué empresas organizarán obligatoriamente los Servicios Médicos con la planta física adecuada?
A. Las empresas con cien o más trabajadores
B. Las empresas con cincuenta o más trabajadores
C. Las empresas con doscientos o más trabajadores
ANSWER: A

Los Servicios Médicos de Empresa, serán dirigidos por un:


A. Médico General
B. Médico Ocupacional
C. Médico Forense
ANSWER: B

En una empresa de 601 a 800 trabajadores, el horario médico mínimo que se cumplirá será:
A. 3 horas día médico
B. 4 horas día médico
C. 5 horas día médico
D. 6 horas día médico
E. 8 horas día médico
ANSWER: D

La toxicidad crónica es:


A. El efecto se manifiesta luego de la administración o contacto con el material durante un período limitad
o (ejemplo 1 a 3 meses).
B. El efecto se manifiesta luego de una única administración.
C. El efecto tóxico se manifiesta luego de una administración o contacto durante períodos mucho más pr
olongados.
ANSWER: C

Los titulares del Servicio Médico de Empresa y del Departamento de Seguridad, serán componentes del
Comité de Higiene y Seguridad, actuando con:
A. voz y con voto
B. voz y sin voto
C. sin voz y con voto
ANSWER: B

La toxicidad aguda es cuando:


A. El efecto se manifiesta luego de la administración o contacto con el material durante un período limitad
o (ejemplo 1 a 3 meses).
B. El efecto se manifiesta luego de una única administración.
C. El efecto tóxico se manifiesta luego de una administración o contacto durante períodos mucho más pr
olongados.
ANSWER: B

El TLV-STELL es:
A. Es la concentración media ponderada en el tiempo para una jornada laboral normal de ocho (8) horas
diarias y cuarenta (40) horas semanales,
B. Es la concentración a la que los trabajadores pueden estar expuestos de manera continua durante un
corto período de tiempo, quince (15) minutos, no más de cuatro (4) veces por día y con un período de por
lo menos sesenta (60) minutos entre exposiciones
C. Es la concentración que no se debe sobrepasar en ningún momento.
ANSWER: B

Qué es la lumbalgia
A. Es el dolor que se produce en la región inferior de la espalda.
B. Es el dolor que se produce en la región media de la espalda.
C. Es el dolor que se produce en la región alta de la espalda.
ANSWER: A

La Hipoacusia es un:
A. Peligro
B. Riesgo
ANSWER: B

Las Enfermedades Profesionales u Ocupacionales, son afecciones crónicas, causadas de una manera in
directa por el ejercicio de la profesión u ocupación que realiza el trabajador y como resultado de la exposi
ción a factores de riesgo, que producen o no incapacidad laboral.
A. Verdadero
B. Falso
ANSWER: B

Dentro de los Criterios de diagnóstico para calificar Enfermedades Profesionales u Ocupacionales, el crit
erio clínico es:
A. Presencia de signos y síntomas que tiene el trabajador relacionados con la posible Enfermedad Profes
ional en estudio.
B. Es el estudio de la exposición laboral para determinar la relación causa- efecto y el nivel de riesgo de l
as actividades realizadas por el trabajador.
C. Incluyen los exámenes complementarios: laboratorio clínico, toxicológico, anatomo-patológico, imagen
ológico, neurofisiológico entre otros.
ANSWER: A

Para acceder al derecho a las prestaciones del Seguro General de Riesgos del Trabajo por enfermedad
profesional u ocupacional, los trabajadores bajo relación de dependencia o sin ella, deberán acreditar por
lo menos:
A. 2 aportaciones consecutivas mensuales
B. 4 aportaciones consecutivas mensuales
C. 6 aportaciones consecutivas mensuales
ANSWER: C

¿Cuál de los siguientes enunciados es una incapacidad permanente total?


A. Se produce cuando un trabajador, debido a una EP o AT se encuentre imposibilitado para concurrir a l
aborar y recibe atención médica e impide al afiliado concurrir a su trabajo.
B. Es aquella que se produce cuando el trabajador, como consecuencia de una EP o AT; presenta reduc
ciones anatómicas o perturbación funcional definitiva.
C. Es aquella que inhabilita al trabajador para la realización de todas las tareas de su profesión.
D. Es aquella que inhabilita al trabajador por completo para toda profesión u oficio, requiriendo de otra pe
rsona para su cuidado y atención permanente.
ANSWER: C

La sordera profesional se caracteriza principalmente porque generalmente se presenta en ambos oídos.


A. Verdadero
B. Falso
ANSWER: A

¿Cuál es el límite máximo permitido de ruido para un trabajo de 8 horas?


A. 90 decibeles
B. 85 decibeles
C. 80 decibeles
ANSWER: B

La toxicidad subaguda es:


A. El efecto se manifiesta luego de la administración o contacto con el material durante un período limitad
o (ejemplo 1 a 3 meses).
B. El efecto se manifiesta luego de una única administración.
C. El efecto tóxico se manifiesta luego de una administración o contacto durante períodos mucho más pr
olongados.
ANSWER: A

Dentro de los Criterios de diagnóstico para calificar Enfermedades Profesionales u Ocupacionales, el crit
erio ocupacional es:
A. Presencia de signos y síntomas que tiene el trabajador relacionados con la posible Enfermedad Profes
ional en estudio.
B. Es el estudio de la exposición laboral para determinar la relación causa- efecto y el nivel de riesgo de l
as actividades realizadas por el trabajador.
C. Incluyen los exámenes complementarios: laboratorio clínico, toxicológico, anatomo-patológico, imagen
ológico, neurofisiológico entre otros.
ANSWER: C

¿Cuál de los siguientes enunciados es una incapacidad temporal?


A. Se produce cuando un trabajador, debido a una EP o AT se encuentre imposibilitado para concurrir a l
aborar y recibe atención médica e impide al afiliado concurrir a su trabajo.
B. Es aquella que se produce cuando el trabajador, como consecuencia de una EP o AT; presenta reduc
ciones anatómicas o perturbación funcional definitiva.
C. Es aquella que inhabilita al trabajador para la realización de todas las tareas de su profesión.
D. Es aquella que inhabilita al trabajador por completo para toda profesión u oficio, requiriendo de otra pe
rsona para su cuidado y atención permanente.
ANSWER: A

¿Cuál de los siguientes enunciados es una incapacidad permanente total?


A. Se produce cuando un trabajador, debido a una EP o AT se encuentre imposibilitado para concurrir a l
aborar y recibe atención médica e impide al afiliado concurrir a su trabajo.
B. Es aquella que se produce cuando el trabajador, como consecuencia de una EP o AT; presenta reduc
ciones anatómicas o perturbación funcional definitiva.
C. Es aquella que inhabilita al trabajador para la realización de todas las tareas de su profesión.
D. Es aquella que inhabilita al trabajador por completo para toda profesión u oficio, requiriendo de otra pe
rsona para su cuidado y atención permanente.
ANSWER: C

¿Cuál de los siguientes enunciados es una incapacidad permanente absoluta?


A. Se produce cuando un trabajador, debido a una EP o AT se encuentre imposibilitado para concurrir a l
aborar y recibe atención médica e impide al afiliado concurrir a su trabajo.
B. Es aquella que se produce cuando el trabajador, como consecuencia de una EP o AT; presenta reduc
ciones anatómicas o perturbación funcional definitiva.
C. Es aquella que inhabilita al trabajador para la realización de todas las tareas de su profesión.
D. Es aquella que inhabilita al trabajador por completo para toda profesión u oficio, requiriendo de otra pe
rsona para su cuidado y atención permanente.
ANSWER: D

En una empresa de 201 a 400 trabajadores, el horario médico mínimo que se cumplirá será:
A. 3 horas día médico
B. 4 horas día médico
C. 5 horas día médico
D. 6 horas día médico
E. 8 horas día médico
ANSWER: B

Dentro de los Criterios de diagnóstico para calificar Enfermedades Profesionales u Ocupacionales, el crit
erio de laboratorio es:
A. Presencia de signos y síntomas que tiene el trabajador relacionados con la posible Enfermedad Profes
ional en estudio.
B. Es el estudio de la exposición laboral para determinar la relación causa- efecto y el nivel de riesgo de l
as actividades realizadas por el trabajador.
C. Incluyen los exámenes complementarios: laboratorio clínico, toxicológico, anatomo-patológico, imagen
ológico, neurofisiológico entre otros.
ANSWER: C

También podría gustarte