Está en la página 1de 2

EXAMEN DE GRADO DE CARÁCTER COMPLEXIVO

Núcleo Problémico: Salud Ocupacional Periodo: 2022- 1


1. Objetivo: Identificar y escoger los criterios del caso sobre enfermedad laboral
Datos de filiación:
Nombre: Juana A. Fecha de Nacimiento: 15/08/1972

Fecha de evaluación: 08 de julio 2022

Grado académico: Licenciada en Secretariado Ejecutivo

Paciente de 50 años de edad que presta sus servicios lícitos y personales en la empresa
PROQUIM con el cargo de Secretaria de gerencia, laborando 15 años ininterrumpido, con un
horario de lunes a viernes de 08 am a 5 pm; no realiza actividades laborales fuera de su jornada,
no presenta antecedentes patológicos personales ni familiares de relevancia, en la actualidad se
encuentra en buenas condiciones de salud pero indica en ocasiones molestias en el oído
izquierdo, según la ficha médica anual realizada.

Durante los últimos 3 años ha asistido 6 veces al Servicio Médico de la empresa por dolor el oído
izquierdo, durante la examinación con el otoscopio se acompaña de salida de líquido
amarillento, que calma con la medicación enviada por el doctor de la empresa.

Ha tenido controles con el especialista en otorrinolaringología, el cual envía tratamiento


sintomático ya que los exámenes complementarios (Tomografía, exámenes de sangre,
audiometría) enviados no presenta mayor novedad, una hipoacusia leve en oído izquierdo que
probablemente se deba a la edad y a las infecciones de oído repetitivas.

Durante sus actividades diarias ella realiza, tipeo de oficios en la computadora, contestar correos
electrónicos, casi no se levanta de su puesto, solo para ir al baño y para su hora de almuerzo,
trabaja en un lugar cerrado y en las empresas donde anteriormente ha trabajado han
presentado las mismas condiciones físicas y ambientales del puesto de trabajo; durante las
evaluaciones del nivel de ruido en la empresa ha sido de 45 decibeles.

Debido a las molestias de su oído, la colaboradora quiere presentar una denuncia al ministerio
de trabajo, ya que ella sospecha que lo que está teniendo es una enfermedad laboral.

Pregunta:

1.- Considera usted que el caso presentado, debe ser considerado como enfermedad laboral.

a.- Si debes ser considerado como Enfermedad de Trabajo.

b.- No debe ser considerado como Enfermedad de Trabajo.

2.- Cuáles son los criterios para calificar una enfermedad laboral.

a) Criterio clínico, criterio ocupacional, criterio higiénico-epidemiológico, criterio de


laboratorio, criterio médico legal.
b) Criterio Inmunológico, criterio ocupacional, criterio higiénico-epidemiológico,
criterio de laboratorio, criterio médico legal.
c) Criterio clínico, criterio ocupacional, criterio higiénico-epidemiológico, criterio de
laboratorio, criterio fisiológico.
d) Criterio clínico, criterio ocupacional, criterio higiénico-epidemiológico, criterio del
ministerio del trabajo, criterio médico legal

Argumentación:

No debe ser considerado como enfermedad de trabajo ya que no existe causa-efecto que
determine que su enfermedad tiene relación con sus actividades diarias y no cumple con los
cinco criterios que establece el CD 513 para calificación de enfermedades laborales.

El terapeuta ocupacional debe conocer estos aspectos para poder hacer promoción de la
Salud.

https://elibro.net/es/ereader/uleam/69028?page=147

También podría gustarte