Está en la página 1de 15

24/06/2020

FÍSICA I
UNIDAD 1 - CINEMÁTICA

Docentes: Nataly Aranda y Pablo Puente


Semestre: PAO1-2020

LA CINEMÁTICA

• El nombre viene de algunas raíces griegas como:


• Kinein : significa mover
• Kinemat : significa movimiento

• Con esa pista, ¿qué será la cinemática?

1
24/06/2020

LA CINEMÁTICA
El nombre viene de algunas raíces griegas como:
• Kinein : significa mover
• Kinemat : significa movimiento

Con esa pista, ¿qué será la cinemática?


Es la ciencia que estudia el movimiento y lo representa en términos de relaciones
fundamentales. Pero nada más! Solo se enfoca en el movimiento y no en las causas que lo
producen.

CONCEPTOS

Para estudiar la cinemática es necesario tener algunos conceptos claros:


• Vector posición
• Vector desplazamiento
• Velocidad media
• Velocidad instantánea

2
24/06/2020

TRAYECTORIA VS. DESPLAZAMIENTO

VECTOR POSICIÓN (𝑟)


Ԧ

+Y

+2
+1
-X -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +X

Vector posición

-Y

3
24/06/2020

VECTOR DESPLAZAMIENTO (∆𝑟)


Ԧ
+Y

Vector desplazamiento
+2
+1
-X -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +X

Posición inicial Posición final

-Y

VECTOR DESPLAZAMIENTO (∆𝑟)


Ԧ
Pero ese desplazamiento ocurrió desde un tiempo inicial hasta un tiempo final

+Y

Vector desplazamiento
Tiempo 1 +2 Tiempo 2
+1
-X -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +X

Posición inicial Posición final

-Y

4
24/06/2020

TRAYECTORIA
Línea que resulta de unir las diferentes posiciones de la partícula

+Y

Tiempo 1 +2 Tiempo 4
+1
-X -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +X

Posición inicial
Posición final

-Y

NO OLVIDEN:
DESPLAZAMIENTO ≠ TRAYECTORIA

Posición final

Posición inicial
Trayectoria o Distancia
recorrida

5
24/06/2020

VECTOR VELOCIDAD (∆𝑣)


Ԧ
∆𝑟
Representa el cambio de posición en un intervalo de tiempo ∆𝑣Ԧ =
∆𝑡

+Y

Vector desplazamiento
Tiempo 1 +2 Tiempo 2
Vector velocidad
+1
-X -6 -5 -4 -3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +X

Posición inicial Posición final

-Y

PARA ESTUDIAR UN MOVIMIENTO

Se deben identificar 3 elementos:


• Partícula
• Sistema de referencia
• Sentido del movimiento

6
24/06/2020

EN LA IMAGEN IDENTIFICAR:
Y 𝒕𝟏 𝒕𝟐 𝒕𝟑 𝒕𝟒 𝒕𝟓 𝒕𝟔 𝒕𝟕 𝒕𝟖

• Partícula: el niño
• Sistema de referencia: la primera imagen del
niño
• Sentido del movimiento: hacia la derecha

PUEDEN DAR DEFINICIONES A:


• Partícula:
El cuerpo u objeto que se mueve.

• Sistema de referencia:
El punto desde donde se mide el movimiento.

• Sentido del movimiento:


Hacia donde se mueve la partícula.

7
24/06/2020

DEFINICIONES

• Movimiento:
Se dice que un cuerpo esta en movimiento, con respecto a otro, cuando
su POSICIÓN respecto a ese cuerpo cambia en un intervalo de tiempo.

• Reposo:
Se dice que un cuerpo esta en reposo, con respecto a otro, cuando su
POSICIÓN respecto a ese cuerpo no cambia en un intervalo de tiempo.

¿LOS PIES DEL SURFISTA ESTÁN EN MOVIMIENTO O


EN REPOSO?
• Están en movimiento con
respecto a alguien que
está recostado en la
arena.
• Están en reposo con
respecto a la tabla de
surf.

8
24/06/2020

¿CÓMO REPRESENTAMOS EL MOVIMIENTO?

Por medio de graficas:


• Posición vs. Tiempo
• Velocidad vs. tiempo

GRÁFICAS POSICIÓN VS TIEMPO


• Son representaciones del movimiento en si a través del tiempo.

Y
1,8 2,1 s
0 s 0,3 0,6 0,9 1,2 1,5

X (cm)
0 15 30 45 60 75 90 105

9
24/06/2020

TIPOS DE VELOCIDAD
• Velocidad media: velocidad en un intervalo de tiempo
∆𝒙
𝑽𝒎 =
∆𝒕

• Velocidad instantánea: velocidad en un instante de


tiempo

∆𝒙
𝑽𝒊 = lim
∆𝒕→𝟎 ∆𝒕

VELOCIDAD MEDIA
• Es la razón entre el desplazamiento realizado por una partícula y el
intervalo de tiempo que gasto.
∆𝑥
𝑉𝑚 =
∆𝑡

∆𝑥 12Ԧ𝑖−5Ԧ𝑖
𝑉𝑚 5−12 = = = 1Ԧ𝑖 m/s
∆𝑡 (12−5)

10
24/06/2020

VELOCIDAD MEDIA
• Es la división del desplazamiento realizado por una partícula en un intervalo
de tiempo.
∆𝑥
𝑉𝑚 =
∆𝑡

• Haciendo un pequeño análisis dimensional determinamos en qué unidades se


mide la velocidad media:

𝐿
𝑉𝑚 =
𝑇

• La velocidad media se mide en unidades de longitud divididas para unidades


de tiempo (i.e.: m/s, km/h)

VECTOR VELOCIDAD

11
24/06/2020

¿CÓMO PODRÍA SABER LA VELOCIDAD EN UN


INSTANTE?
• Ahora queremos saber la velocidad en un instante.
• Si la velocidad media se calcula en un intervalo de
tiempo
• ¿Cómo podría hacer el calculo de la velocidad a los 8
segundos?

¿CÓMO PODRÍA SABER LA VELOCIDAD EN UN


INSTANTE?
• Ahora queremos saber la velocidad en un instante.
• Si la velocidad media se calcula en un intervalo de tiempo
• ¿Cómo podría hacer el calculo de la velocidad a los 8 segundos?
• Para ilustrar el concepto usaré una gráfica sencilla.

12
24/06/2020

VELOCIDAD MEDIA

• En una gráfica posición X vs tiempo. Sabemos que la velocidad media se


calcula en un intervalo de tiempo. Por ejemplo, de 5 a 12 segundos.

∆𝑥 𝑥𝑓 − 𝑥𝑖
∆𝑥 12Ԧ𝑖−5Ԧ𝑖 𝑉𝑚 = =
𝑉𝑚 5−12 = = = 1Ԧ𝑖 m/s ∆𝑡 𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
∆𝑡 (12−5)

∆𝑡

VELOCIDAD MEDIA

• Si ese intervalo de tiempo ∆𝑡 se va acercando a un instante, el


intervalo se vuelve más y más corto tendiendo a valer cero.
∆𝑥 𝑥𝑓 − 𝑥𝑖
𝑉𝑚 = =
∆𝑡 𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
∆𝑥 9Ԧ𝑖−7Ԧ𝑖
𝑉𝑚 7−9 = = = 1Ԧ𝑖 m/s
∆𝑡 (9−7)

∆𝑡

13
24/06/2020

VELOCIDAD INSTANTÁNEA
• Con un intervalo de tiempo que tiende a ser cero, entonces nos referimos a un
instante de tiempo. Aquí la velocidad media se vuelve velocidad instantánea.

∆𝑥 8,0001Ԧ𝑖−7,9999Ԧ𝑖
𝑉𝑖 8 = = = 1Ԧ𝑖 m/s
∆𝑡 (8,0001−7,9999)

∆𝑡~0

Ecuaciones para los vectores posición y velocidad

14
24/06/2020

FIN DE LA CLASE ☺

15

También podría gustarte