Está en la página 1de 5

Costos y Presupuestos

Ingeniera :
Velazquez Huayta Felix Alejandra
Integrantes :
Malpica Suarez Zahira Isabel
Sobrino Chunga Evelyn Yajaira
 Davila Chavez Gabriel German
Rubina Olacua Dessire Gisell
• No puede emplearse su mesada en obras de saneamiento y viales, porque sus resultados
obtenidos no son exactos, a comparación con una obra de edificación qué resulta mucho más
fiable.
Suma • Detalla un monto fijo, la información es mucho mas compacta.

Alzada

• Aplicable cuando no puede conocerse con exactitud o precisión las cantidades o magnitudes
requeridas
• Detalla un costo de precios unitarios especificando el unitario apartado de cada uno de ellos.
Precios • Por su magnitud es un proceso mas extenso.
• El metrado para calcular la valorización se obtiene de las partidas realmente ejecutadas.

Unitarios

Ejemplo:mailto:https
://www.youtube.com/watch?v=UscLYO9oqew&ab_channel=InstitutodeCienci
asHegel
• La entidad mediante un procedimiento de selección encarga la ejecución de la obra a una empresa
constructora
Obras por
contrata

• Una Obra por Administración Directa es aquella en la cual la entidad utiliza sus propios recursos para
Obras por realizar la ejecución. No cuenta con ningún tercero o privado para ejecutar la obra, solo con su propio
personal, equipos o maquinaria e infraestructura.
administrac
ión directa
Para la ejecución de obras por administración directa, las entidades deben contar con:

•Asignación presupuestal.
•Expediente Técnico aprobado
•Presupuesto analítico aprobado.
•Personal técnico.
•Capacidad administrativa, para manejo de planillas
de obreros, adquisiciones de materiales
programadas para la ejecución de la obra en el
marco de la Ley de Contrataciones del Estado,
control de almacenes, etc.)
•Equipos y maquinaria.
•Cuaderno de obra foliado y legalizado.
•Designación de responsables de ejecución y
supervisión de obra.
Los requisitos que debe cumplir la entidad para convocar a una obra por contrata son:

•Contar con Expediente de Contratación aprobado.


•Estar incluido en el Plan Anual de Contrataciones.
•Expediente Técnico aprobado.
•Contar con Asignación Presupuestal.
•Disponibilidad física del terreno. Declaratoria de
Viabilidad.
•Haber designado al comité de selección cuando
corresponda.
•Contar con los documentos del procedimiento de
selección aprobados que se publican con la
convocatoria.

También podría gustarte