Está en la página 1de 50

Apuntes Lengua II 2021 - Romina Brust

………………………………..…………………...UNIDAD 1………………………………………………………
Los rasgos caracterizadores de la comunicación lingüística humana. Discurso, lenguaje, lengua y habla.
El signo lingüístico. Categorías y estructuras básicas del español. (Semanas 1 a 3)

Semana 1 - Audioclases

Es importante ser capaces de contextualizar cada uno de los textos que leemos. El primer texto está
pensado para el tercer año de la carrera de Filología Hispánica de la UNAM. Es un texto introductorio
de los primeros conocimientos lingüísticos y se centra en un tema muy importante para nuestro curso
que es: por qué cambian las lenguas.

1. Facultad del lenguaje


“Cualquier ser humano, independientemente de la sociedad o cultura en la que nazca y crezca,
posee la capacidad de desarrollar de modo espontáneo, natural (sin enseñanza o instrucción
intencionada y planificada) una o varias lenguas a partir de los inputs lingüísticos que encuentra en su
entorno, ya sean estos auditivos (lenguas habladas) o visuales (lenguas señadas).” (Moreno Cabrera,
2014: 7)

inputs= estímulos

La facultad del lenguaje es la capacidad humana de desarrollar algo, otra cosa distinta es aquello que
efectivamente desarrollamos gracias a esa capacidad.

Cuando decimos “independientemente de la sociedad o cultura en la que nazca y crezca” estamos


hablando de las lenguas y no del lenguaje.
Cuando hablamos de por ejemplo “el lenguaje de las abejas” hacemos referencia a la forma de
comunicación de estos seres y NO a la capacidad humana que llamamos lenguaje.

La facultad del lenguaje la relacionamos con una capacidad humana.


Las capacidades comunicativas dependen de la dotación genética de los individuos. La adquisición de

una lengua es social, pero la posibilidad de adquirir una lengua natural está dada.

Las lenguas de señas tienen sus articulaciones propias.


En cualquier comunidad lingüística extensa que se ubique en distintos puntos geográficos tiende a
crear una variedad distinta.

2. Lenguas naturales
El adjetivo natural deriva en este caso del hecho de que los seres humanos estamos programados o
predispuestos genéticamente para adquirir y emplear automáticamente sin esfuerzo aparente alguno
las lenguas de uso espontáneo que se usan en las situaciones informales de todos los días (Moreno
Cabrera, 2014: 8).

Son naturales porque se adquieren sin ningún tipo de preparación.


Lo opuesto a las lenguas naturales son las artificiales que sólo se aprenden por instrucción, como la
matemática, por ejemplo.

Podemos pensar en la lengua como una cuestión técnica, como el alojamiento mental abstracto de la
forma de comunicación y el habla como su realización efectiva. La lengua es la estructura de todo lo que
podríamos llegar a decir y el habla como lo que en efecto decimos.
3. Características de las lenguas naturales
Vía vocal-auditiva
En condiciones naturales, la vía natural de expresión lingüística es la
vocal-auditiva. Tiene tres cuestiones que permiten la articulación: FONOS, TONOS
Y TIMBRE. -Fonos o fonemas: sonidos que son pertinentes para una lengua.
-Tono: ejemplo -- término, termino, terminó. →Si bien tienen los mismos fonemas, se distinguen por
el tono en que las pronuncio, es decir según el énfasis en mi tono.

Doble articulación
Dos niveles de articulación
El primer nivel de articulación está vinculado a los signos. Las unidades de la primera articulación se
caracterizan por tener una forma sonora que se puede transcribir a la lengua escrita y un significado, es
decir: un morfema.

MORFEMAS
Podemos tener un morfema compuesto por muchos fonemas y que tenga muchos
significados. Podemos tener una palabra que sea un único morfema como “EJEMPLO”.
Podemos tener una palabra que tenga dos morfemas: uno léxico (raíz) y uno gramatical (Que indica
persona, número, etc.), como PATO / PATA - CANCIÓN / CANCIONES.

El segundo nivel de articulación, a través de la vía vocal auditiva, son pequeñas unidades de sonido que
nos permiten distinguir, por ejemplo, la palabra pato de la palabra rato.

Carácter discreto
Si bien la comunicación humana es continua, nosotros no lo leemos como un continuum sino que vamos
haciendo pequeños cortes en fonemas, morfemas, etc.

Arbitrariedad
Origen moderno del concepto de arbitrariedad.

“Para ciertas personas, la lengua, reducida a su principio esencial, es una nomenclatura, esto es, una
lista de términos que corresponden a otras tantas cosas. (…) Esta concepción es criticable por muchos
conceptos.” (Saussure, Curso de Lingüística General, p.91)

Lo que el signo lingüístico (fonemas y morfemas) une no es una cosa y un nombre, sino un
concepto y una imagen acústica. La imagen acústica no es el sonido material, cosa puramente física,
sino su huella psíquica, la representación que de él nos da el testimonio de nuestros sentidos; esa
imagen es sensorial, y si llegamos a llamarla «material» es solamente en este sentido y por oposición
al otro término de la asociación, el concepto, generalmente más abstracto. CLG, p.91

El lazo que une el significante (materialidad fónica o escrita) al significado es arbitrario; o


bien, puesto que entendemos por signo el total resultante de la asociación de un significante con
un significado, podemos decir más simplemente: el signo lingüístico es arbitrario. CLG, p. 93

Definición de arbitrario: Sujeto a la libre voluntad o al capricho antes que a la ley o a la


razón. Como hay arbitrariedad hay homonimia. → es decir, que pueden existir dos cosas con el
mismo nombre. Ejemplo: cuadro, referido a cuadro de fútbol o a un cuadro pintado por un
artista.
Semana 2 - Audioclases
(seguimos con arbitrariedad)
La relación entre el signo y lo que el signo designa no es una relación obligada ni necesaria. El signo
tiene dos caras: por un lado concepto, imagen mental, significado y por otro lado la imagen
acústica o significante. Es imposible separar uno del otro.

El significante es lo que nombra, osea lo escrito o dicho y el significado es lo material, la idea


que yo tengo de ese objeto.

Onomatopeyas: formas codificadas de reproducir sonidos de la naturaleza. → Por ejemplo los


sonidos que hacen los animales.

Incluso en las onomatopeyas hay arbitrariedad, siguiendo con el ejemplo de sonidos de los animales, en
distintos idiomas se representan de manera diferente el ladrido de un perro → woof - woof (inglés),
vau -vau (italiano), gav - gav (griego), etc.

El concepto de arbitrariedad nos resulta útil para comprender dos ideas: iconicidad y
simbolicidad. Los íconos hay cierto grado de representación de la realidad.
Los colores de los semáforos son arbitrarios y simbólicos.

Ícono: El ícono es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o


por analogía (relación o semejanza entre cosas distintas), como en la semiótica.

Símbolo: Es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una
convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza, que solo posee un vínculo
convencional entre su significante y su denotado por una convención socialmente
aceptada.

Consecuencias de la arbitrariedad: el cambio lingüístico. La misma realidad del mundo puede


tener dos nombres (o más).

En textos de lingüística, cuando aparece este símbolo ” >” significa que la palabra evolucionó.
Ejemplo: lacte> leche. Cuando se habla de cambio lingüístico la palabra puede cambiar fónicamente o
en concepto.

Historicidad
Más allá de que la podamos modificar en pequeñas partes, recibimos la lengua que hablamos como una
totalidad ya hecha. Recibimos la lengua en un estado y eso garantiza la comunicación entre
generaciones. Recibimos también rutinas lingüísticas.
Desplazamiento o libertad de estímulo
Esto es fuertemente característico de los humanos. En el caso de los animales no se produce un
sonido si no es por un estímulo. → Por ejemplo, un perro que ladra cuando tiene hambre, cuando
ve un gato, cuando viene alguien.
En el caso de los humanos podemos poner en funcionamiento nuestro sistema comunicativo aún
sin tener un estímulo físico ligado a él.

Prevaricación
La capacidad de mentir/inventar.
Como el sistema humano es libre de estímulos, tenemos esta capacidad de inventar o mentir. No tiene
por qué ajustarse a la realidad. Toda la ficción es posible gracias a esta característica.

Transmisión irradiada y recepción dirigida


Ligada a la vía vocal auditiva. El sonido se transmite en ondas sonoras que se irradian en todas
direcciones y los oyentes la reciben en forma filtrada, el cerebro humano captura el sonido
linealmente, no todo a la vez sino uno tras otro.

Desvanecimiento rápido (evanescencia)


La comunicación oral se establece a través de una onda sonora que eventualmente desvanece. Esta
desaparición del sonido puede parecer una desventaja, pero es lo que permite que retengamos la
información. Si un sonido permaneciera indefinidamente nunca alcanzaríamos el nuevo sonido.

Retroalimentación total
Esto significa que somos hablantes pero también somos oyentes, es decir que somos capaces
de interpretar los dos roles fundamentales en un proceso de comunicación. →Intercambiabilidad
de papeles.

Especialización
Los órganos empleados en la producción verbal del lenguaje, si bien desempeñan otras funciones,
están especializados para la realización lingüística, tanto en la producción como en la recepción de
señales. La lengua conlleva gran utilización de órganos y músculos, sin embargo el uso de energía es
mínimo; se puede emplear el habla durante toda la vida.

Reflexividad
La posibilidad de las lenguas humanas de ocuparse de sí mismas, es decir la capacidad de usar la
lengua para hablar de la lengua. →Ejemplo: esta misma clase o cuando alguien dice “no quise decir
eso”, cuando alguien se corrige mientras va hablando, etc.

Productividad
Somos capaces de combinar de forma óptima, con el mínimo de recursos posibles, la posibilidad de
producción y comprensión infinita de significados. Con un repertorio muy pequeño podemos decir y
entender todo lo que signifique en nuestra lengua. Cuando hablamos de la creatividad como
característica de las lenguas humanas hablamos de la capacidad de crear mensajes nunca producidos
y comprender mensajes nunca escuchados.
La formación infinita a partir de elementos finitos →A través de fonemas componemos
morfemas y con unas pocas reglas combinatorias tenemos todas las posibilidades
comunicativas posibles.
Semanticidad
No existen signos o conjuntos de signos que no tengan una intención comunicativa. Siempre que
decimos algo lo decimos para significar algo. Siempre intentamos producir y comprender
significados.
Semana 3 - Audioclases

Fonemas: los fonemas son unidades de la lengua oral, propios de la vía vocal auditiva y que coinciden
parcialmente con los grafemas (letras).

Diferencia entre sílaba y morfema:


Morfemas: unidades de la primera articulación que tiene un significante y un significado.
Sílabas: unidades articulatorias, no van a coincidir necesariamente con los morfemas.
Dentro de una palabra puede haber más de un morfema.

“Tomado en su conjunto el lenguaje es multiforme y heteróclito; a caballo en diferentes dominios, a la


vez físico, fisiológico y psíquico, pertenece además al dominio individual y al dominio social(...)”
Saussure

Hablaremos de Discurso como una puesta en práctica, instrumentalizar la lengua


(Benveniste), considerando fuertemente las condiciones de intersubjetividad y las condiciones
sociales.

Discurso: El discurso es la expresión formal de un acto comunicativo, que se presenta bajo


manifestaciones diversas (discurso oral, escrito, por ejemplo). Desde el punto de vista formal, el
discurso suele constar de una serie de oraciones, pero desde el punto de vista del significado tiene una
naturaleza dinámica; por ello, no es posible describirlo en términos de reglas (como el caso de la
oración), sino de regularidades.

Diccionario de lingüística on line (http://www.ub.edu/diccionarilinguistica), Esperanza


Morales López con la revisión de Mar Garachana Camarero

Enunciado: productos del discurso, unidades de sentido en las cuales hay un contexto que permite
efectivamente la comunicación, tiene unos límites que son perceptibles.

Una oración es una unidad de análisis con una estructura que está nucleada en torno a un verbo
conjugado.

Morfemas flexivos (verbales): que aportan información acerca de la persona, el número, el tiempo,
etc. del verbo.

Ejemplo: Come- mos: primera persona del plural del presente de indicativo.

Morfemas derivativos: operan cambios en el significado de las palabras. A un lexema o raíz se añade
uno o varios morfemos derivativos constituyendo una nueva palabra con un nuevo significado. Estos
morfemas necesitan otros elementos para formar palaras, puesto que ellos solos no pueden constituir
una palabra. Normalmente, afectan al tipo de categoría gramatical, cambiando esta al añadir el morfema
derivativo. Teniendo en cuenta el lugar que ocupan en una palabra encontramos dos tipos:

a. Morfemas derivativos prefijos: se sitúan delante del lexema o raíz.


Ejemplo: Pre-decir.

b. Morfemas derivativos sufijos: se colocan detrás del lexema o raíz:

Ejemplo: bell- eza.


……………………………………………..…...….UNIDAD 2……………………………………………………
La relación entre lengua y sociedad. Historia y geografía de la lengua española. Variación diatópica.
Variación diacrónica. Variación diastrática. Variación diafásica. Hablas juveniles. (Semanas 4 a 6)

Semana 4 - Audioclases

¿Qué entendemos por variación lingüística?


Supone tener dos maneras diferentes de expresar el mismo significado.

“La lengua es variable y se manifiesta de modo variable. Con esto se quiere decir que los hablantes
recurren a elementos lingüísticos distintos para expresar cosas distintas, naturalmente, pero a la vez
tienen la posibilidad de usar elementos lingüísticos diferentes para decir unas mismas cosas. (…) (H)ay
ocasiones en que el uso de un elemento en lugar de otro no supone ningún tipo de alteración
semántica: tanto si se usa uno como si se usa otro, se está diciendo lo mismo. Esto es lo que los
sociolingüistas denominan variación lingüística”. (Moreno Fernández, 1998: 21)

Dado que el signo lingüístico es arbitrario el sistema de la lengua puede variar a lo largo del

tiempo. Tipos de variación lingüística:

•A la variación a lo largo del tiempo, la llamamos Variación diacrónica.


Ejemplo: i. lacte > laite > leche

•A la variación en el espacio geográfico la llamamos Variación diatópica.


Ejemplo:

•A la variación según el estrato sociocultural de los hablantes o de acuerdo con los grupos sociales la
llamamos Variación diastrática.
Ejemplos:
i. EPIC disfraz pegamos en brc
ii. En Bariloche nos pusimos un disfraz buenísimo
iii. Flashee mal con este tema... hacia una banda que no lo escuchaba.
iv. Me encantó este tema…hacía mucho que no lo escuchaba.

•A la variación de acuerdo con las diferentes situaciones comunicativas la llamamos Variación


diafásica.
Ejemplo: no hablamos igual cuando estamos en casa o con nuestros amigos que cuando
estamos con nuestro jefe o cuando vamos a hacer una consulta médica.
Si hay una lengua natural viva, inherentemente va a tener variación.

Variación en los diferentes niveles de la lengua:

•Variación en el plano fónico


Cuando hablamos del plano fónico nos estamos parando en la segunda articulación, conformadas
por los fonemas, que no tienen significado en sí mismos pero pueden distinguir significados en
unidades mayores, por ejemplo: peso/beso.

implosivo = al final de la sílaba

Ejemplos:
i. diferentes realizaciones del fonema /s/ implosivo (árboles): [s, h, ø] [arboles], [arbole], [arboleh] ii.
pronunciación [r, l] de los fonemas /r/ o /l/ en posición final de sílaba: [multa, murta]; [velde, verde];
[puerta, puelta]

•Variación en el plano morfológico


Ahora nos encontramos en el nivel de la primera articulación: los morfemas, es decir, la mínima unidad
de significado.

Ejemplo: i. Realización –ra o –se de los morfemas del imperfecto de subjuntivo: Me pidió que
comprara/comprase algo para la cena.

En este caso no hay oposición de significado.

•Variación en el plano morfosintáctico


La variación morfosintáctica ya está al nivel de cómo se combinan los signos.

i. Concordancia del verbo haber impersonal


Cuando el verbo haber se usa como impersonal la gramática normativa nos dice que lo correcto es
usarlo siempre en singular: había muchas personas y NO es correcto decir habían muchas personas.
Pese a que la regla gramatical es de esa forma, se viene extendiendo el uso de concordancia entre
el plural del sujeto con el verbo haber.

ii. Laísmo: La di un beso a Sofía / Le di un beso a Sofía A María la gustan las películas de suspenso/ A
María le gustan las películas de suspenso

iii. Inversión de la posición del sujeto en las oraciones interrogativas, ejemplo:


Dime qué tú quieres, siento que ya no me quieres
Y mi corazón se muere por ti, por ti
Dime qué tú quieres, siento que ya no me quieres
Y mi corazón se muere por ti, por ti
(Canción Jowell y Randy, ft. Ñejo & Dalmata)

•Variación en el plano léxico


Nuevamente estamos en el plano de la primera articulación, morfemas con significado léxico.

i. Variación en el campo léxico de los alimentos: 1. Fresa – frutilla 2. Aguacate – palta 3. Cacahuate –
maní 4. Patatas – papas 5. Guisantes – arvejas – alverjas
ii. ¡Qué difícil es hablar en español / porque todo lo que dices tiene otra definición!

“Una descripción estructural única de toda una lengua histórica, aun cuando no fuese racional y
empíricamente imposible, no tendría ningún interés práctico, ya que una lengua histórica ―no se
habla‖, no se realiza en el hablar, en cuanto tal y de modo inmediato, sino a través de una u otra de sus
formas determinadas en sentido diatópico, diastrático y diafásico”. (Coseriu 1981: 307)
Lengua histórica: ―”(…) lengua que se ha constituido históricamente como unidad ideal e identificada
como tal por los propios hablantes y por los hablantes de otras lenguas, comúnmente mediante un
adjetivo propio: lengua española, lengua italiana, lengua inglesa, lengua francesa, etc” (Coseriu 1981:
307)

La lengua historia no es nunca un sistema unitario, presenta variaciones internas. Nadie es capaz de
hablar al mismo tiempo, por ejemplo, el español del siglo XIX y el de la actualidad.

Variación Diacrónica

El español en su historia

La historia de una lengua puede concebirse como la combinación de su historia interna y


externa. La interna comprende todo lo estrictamente lingüístico. La historia externa en cambio
tiende a las circunstancias sociales, políticas, etc. que influyen en lo lingüístico.

El español es una lengua romance, es decir, forma parte del grupo de lenguas que derivan del

latín. Situación lingüística de la Península Ibérica hacia el siglo X:

Algunos hechos relevantes para la historia del español:

a. Alfonso X, el Sabio (reinó entre 1252 y 1284): escuela de traductores de


Toledo, estandarización del castellano medieval.
Decretó que las relaciones diplomáticas de su reino no se hicieran en latin sino en español. Fundó unos
lugares llamados “escritorios” en los que contrataron gente para traducir del árabe al español de un
montón de obras. Se forma así un colegio de traductores. Con estos decretos impulsados por Alfonso
X, la lengua castellana eleva su estatuto a lengua escrita y lengua cultural.

b. Casamiento de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1469)


La unión de los reinos de Castilla y Aragón genera un gran poderío militar que hace que los castellanos
ganen terreno dentro de la península ibérica y se expandan, y al expandirse llevan consigo su lengua (a
lo que hoy conocemos como España y Portugal). Este proceso culmina con la expulsión de los árabes
del territorio.

c. Primera gramática de una lengua romance: Gramática de la lengua castellana (1492), de Elio de
Nebrija.
Se da el salto continental y se traslada el español al amplio territorio americano que va a ser
hispanizado. Aparece la primera gramática en una lengua romance que es precisamente el
castellano.
Es importante porque el hecho de que exista la gramática tiene que ver con el nivel de
estandarización de una lengua, la mera existencia de una gramática habla de la consolidación del
español como una lengua ligada al poder.

d. El imperio español completa el proceso de «reconquista» (expulsión de los últimos mozárabes


de Granada y de los judíos bajo el reinado de los Reyes Católicos) y llegada al continente
americano (1492)

Proceso de estandarización
-> Un sistema de escritura que fije las convenciones ortográficas que se usarán para escribir
la lengua y fijar formas comunes y estables. Una gramática prescriptiva reconocida que
registra las formas, reglas y estructuras del lenguaje y que recomienda ciertas formas y
castiga otras.

Los procesos de estandarización suponen que ante la variación lingüística se selecciona una de
las variantes y no la otra. Se suele optar por la variante más vieja y excepcional y rara vez la
selección tiene fundamentos lingüísticos sino que es la forma utilizada por un grupo que detenta
poder y pasa a ser considerada la opción prestigiosa.

Instituciones estandarizadoras:
a. academias de la lengua.
b. escuela; centros educativos
c. medios de comunicación.

Obras de estandarización:
a. Gramáticas
b. Ortografías
c. Diccionarios

Real Academia Española, fundada en 1713. Lema: «Limpia, fija y da esplendor» “Cultivar y fijar la
pureza y elegancia de la lengua castellana, desterrando todos los errores que, en sus vocablos, en sus
modos de hablar o en la construcción ha introducido la ignorancia, la vana afectación, el descuido y la
demasiada libertad de innovar” (Fundación y Estatutos de la RAE, 1715, citado en Zamora 1999: 35).

•1726-1739, Diccionario de Autoridades, Real Academia Española


Se proponía para cada término la referencia de una autoridad que la utilizara: filósofos, escritores, etc.
Eran lo que le daba validez al término. Aquello que era usado por los hablantes prestigiosos/cultos.

•1741, Orthographia española, Real Academia Española


La ortografía tiene una altísima valoración social. La estandarización es una forma de control, de
realización de los usos de la lengua.
•1771, Gramática de la lengua castellana, Real Academia Española
•1847, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, Andrés Bello

Lengua estándar (general o ejemplar): variedad alta* en la que escribimos y enseñamos (…) refinado
producto cultural de las sociedades alfabetizadas, dotada de las propiedades estructurales de
intelectualización** y de estabilidad flexible***, la que es pasible de normalización, cultivo, enseñanza,
cuidado y prescripción (Gallardo 1978, apud Moure op.cit: 90)
*Variedad alta -> En el sentido de clase social, en oposición a la clase social baja/popular.
**Intelectualización -> La lengua estándar es para las comunicaciones complejas y abstractas,
para los oficios intelectuales como la literatura, la ciencia y la tecnología, etc. Tiene que estar
dotada de la terminología adecuada.
***Estabilidad flexible -> Equilibrio entre lo fijo y la capacidad de permitir innovaciones, que se
adapte a las nuevas necesidades comunicativas que surgen entre sus hablantes.

->prescribir es elegir entre una de dos opciones, lo elegido es lo bueno/correcto, lo otro es


malo/incorrecto.

Una definición más actualizada:


Lengua estándar: “se la concibe exenta de variación, precisamente porque la elite política —que es
decir también socioeconómica y, a veces, intelectual—de una sociedad diferenciada y constituida la fija
en un momento de la historia para neutralizar los efectos de la pluralidad dialectal y dar soporte estable
y uniforme a los instrumentos lingüísticos del estado” (Moure 2014: 90).

Podemos decir que el español es una lengua de estandarización pluricéntrica, porque hay diversas
variedades de español que están estandarizadas.
Lo que define a las lenguas con estandarización pluricéntrica es contar con dos o más centros
normativos. Estándar: normas cultas para sus propios hablantes.

Durante mucho tiempo el espñaol tuvo una codificación lingüística monocéntrica basada en la variación
peninsular, más puntualmente del norte de España. Todo lo que se apartaba de estas normas era
tildado de sub-estándar/vulgar. Se propagaba para todo el mundo hispánico lo que era considerado
correcto.

Obras estandarizadoras en el caso del español del Uruguay:


•2011, Diccionario del español del Uruguay, Academia Nacional del Letras 23. (DEU) •2012,
Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay, Ángela di Tullio y Marisa
Malcuori, ANEP-ProLEE.

DEU -> incluye todo lo que se usa en Uruguay pero no recoge lo que está definido en la RAE.
Es regional y contrastivo.

El hecho de que se hayan publicado estas obras habla de la existencia de una estandarización de la
variedad uruguaya que pasa a tener su propia norma culta.

Semana 5 - Audioclases

Variación Diatópica
El español es lengua hablada en cuatro continentes.
a. América: lengua oficial en 18 países (México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa
Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile,
Paraguay, Uruguay y Argentina; es lengua oficial en Puerto Rico y se habla también en partes de los
Estados Unidos).

b. Europa: España
c. África: Guinea Ecuatorial, ciudades españolas en el norte de África y, como segunda lengua no
oficial en el norte de Marruecos.

d. Asia: Israel y Filipinas (lengua minoritaria).

•Es la segunda lengua más hablada en el mundo.


•Tiene más de 500 millones de hablantes.

Áreas geolectales (dialectales) del español americano:


a. México
b. Caribe
c. Región andina
d. Región austral
e. Chile

Áreas geolectales (dialectales) del español en España:


a. castellana
b. andaluza
c. canaria.

Áreas geolectales o dialectales: aquellas áreas que se establecen o se reconocen por ubicación
geográfica.

Capítulo 2: La diversidad geolingüística y su percepción

Dialecto: ―”un dialecto es una modalidad lingüística utilizada en un territorio determinado” (Moreno
Fernández, 2009: 32). y que percibimos como relativamente uniforme.

Un dialecto lo es siempre respecto de una lengua, no puede definirse la noción de dialecto sin recurrir
al concepto de lengua.

•Precisiones a la definición anterior:


a. que sea una variedad de una lengua; -> por su origen
b. que sea una modalidad subordinada a otra; ->ejemplo: el español del uruguay es una modalidad
subordinada al “español general”.
c. que sea una modalidad desprestigiada o relegada; ->por la valoración popular que recibe d.
que el territorio en el que se habla sea menor que el de la lengua; ->por manifestarse en una
parte de su territorio
e. que tenga el mismo origen que otras variedades; -> por su origen
f. que su implantación geográfica y social no sea equiparable a la de una lengua.
“El área de uso de un dialecto viene limitada, no por una frontera fija, lineal y homogénea, sino por la
coincidencia, en un espacio determinado, de los límites de rasgos lingüísticos concretos: rasgos
fonéticos, variantes gramaticales, usos léxicos, valores semánticos. Cada uno de estos rasgos o usos
tiene su propio espacio de difusión espacial y, por lo tanto, sus propias fronteras. Al límite de la
extensión geográfica de un rasgo lingüístico se le da el nombre técnico de isoglosa”. (Moreno
Fernández, 2009: 36).
“El dominio geográfico de un dialecto sería el espacio relativamente homogéneo comprendido entre
fronteras –franjas de terreno – en las que se acumulan determinadas isoglosas” (Moreno Fernández,
2009: 38)

Decimos que hay un dialecto cuando tenemos un conjunto razonable de isoglosas.

Los criterios que se usan para diferenciar entre lenguas y dialectos NO son de índole
lingüística. No hay ningún rasgo lingüístico que pueda distinguir entre lenguas y dialectos
porque desde el punto de vista lingüístico lenguas y dialectos son de igual valor.

Lo que distingue las lenguas de los dialectos son razones sociopolíticas. Generalmente llamamos
lengua a entidades con mayor reconocimiento cultural, ejemplo: decimos la lengua española y no la
lengua de Rocha.

Criterios que se han utilizado para distinguir entre lenguas y dialectos:

a. intercomprensión
De acuerdo con este criterio dos cosas son dialectos de una misma lengua si presentan diferencias pero
se entienden entre sí. Si dos realidades no son inteligibles entonces constituyen lenguas diferentes.
Este rasgo no funciona porque la intercomprensión puede deberse a razones culturales y no
necesariamente a razones lingüísticas.

b. tradición literaria escrita


El rasgo distintivo sería entonces la presencia de una tradición literaria escrita compartida. Se asume
que la literatura va de la mano con la escritura y se plantea que las lenguas son aquellas modalidades
que tiene una tradición literaria escrita . Los dialectos son expresiones lingüísticas sin literatura. Este
criterio no funciona porque existen lenguas con tradición oral que nadie dudaría que son lenguas a
pesar de no contar con una literatura escrita.

c. estandarización
Si han pasado o no por procesos de estandarización es lo que define de este criterio. Entonces, si se ha
estandarizado se considera una lengua y si no es así, se considera un dialecto. La estandarización no
implica que algo no pueda subdividirse, por ejemplo decimos que el español es una lengua de
estandarización pluricéntrica.

William Stewart: tipología de las variedades lingüísticas


Autonomía: el nivel de diferenciación lingüística de una variedad, son distinguibles de otras. Tiene que
tratarse de un sistema lingüístico único e independiente.

Historicidad: que la variedad forme parte del acervo cultural de los hablantes.
“La historicidad tiene que ver con el hecho objetivo de disponer de un bagaje histórico más o menos
largo y rico, pero también con la valoración perceptiva que se haga de ello; digamos que no basta con
tener historia, sino que debe reconocérsele su entidad” (Moreno Fernández, 2009: 51).
Vitalidad: supone contar con una comunidad existente de hablantes nativos para la transmisión
intergeneracional de esa lengua.

Ejemplos de lengua criolla: surgen debido a una situación de contacto entre dos lenguas
diferentes entre sí (colonización, comercio, etc).

Pidgin: son modalidades lingüísticas de primeros contactos. El Pidgin es un lenguaje que se crea
para satisfacer las necesidades de comunicación de dos o más grupos de personas que hablan
lenguas diferentes y que se encuentran en una situación de contacto específica. Ejemplo: entre
comerciantes. El pidgin sería la segunda lengua de ambos, se utiliza como un instrumento auxiliar
para los dos grupos. Se usa únicamente para el fin para el que fue desarrollado y los
recursos lingüísticos son limitados. Tienden a desaparecer tan pronto como desaparece la
situación de contacto que origina su creación.

La percepción de las lenguas y sus variedades

Relaciones entre lengua y dialecto según los lingüistas:

Teoría lingüística de los especialistas. “La forma que un lingüista tiene de concebir la lengua consiste en
partir de la realidad concreta del habla y entenderla como parte de las habilidades cognitivas del
hablante individual, para llegar, en un proceso de abstracción, a una realidad social construida sobre la
similaridad de los usos lingüísticos individuales. (…) Dicho de otro modo, los lingüistas hablan de la
existencia de idiolectos individuales que se agrupan en variedades de uso colectivo a las que damos
el nombre de dialectos o geolectos, que, a su vez, integran todos ellos, lo que se conoce como una
lengua. El proceso de construcción social de la lengua sería, pues, de abajo a arriba, de lo individual a
lo colectivo”. (Moreno Fernádez, 2009: 54).

Se parte de lo individual a lo colectivo:

Partimos con múltiples idiolectos, la suma de idiolectos similares forman un dialecto o geolecto y la
suma de estos últimos forman la lengua.

La teoría popular de la lengua: recoge la opinión de los individuos no especializados.

“Según el sociolingüista Dennis Preston, en paralelo a una teoría ‗lingüística‘ de la lengua, existe
también una ‘teoría popular‘, que se concibe en un sentido inverso. En las creencias populares, la
lengua es algo perfectamente real, una realidad extracognitiva, externa al individuo y platónica, pero
auténtica: el inglés, el alemán, el chino o el español existen como realidades más allá del uso de sus
hablantes y pueden tener cualidades propias de los humanos y de otros objetos reales (la alegría, la
musicalidad, la reciedumbre, la perfección, la pureza)”. (Moreno Fernández, 2009: 54)
“Según las creencias populares, la lengua es ajena al individuo y tiene sus propias normas, que han de
seguirse lo más rigurosamente posible; es el hablante quien tiene que ajustarse a sus reglas y atender
al modelo de referencia: la ‘lengua ejemplar‘.“ (Moreno Fernández, 2009: 56).

Si se cree en la existencia de la lengua como algo externo se cree que existen normas que hay que
seguir y es el hablante quien tiene que adaptarse a ella. Quienes no siguen estas normas normalmente
se les da el calificativo de vulgares o incultos.

Lopez Garcia aplica la teoría de los prototipos al español y considera que el concepto de prototipo es
fundamental para entender cómo los hablantes ven las lenguas. Los hablantes consideran una
determinada variedad como prototípica y a partir de esta las distintas variedades se perciben como más
o menos próximas a ese prototipo.

Los rasgos lingüísticos de las distintas variedades son los que la llevan a considerarlas como nucleares
o periféricas en relación con el prototipo. Las variedades nucleares se determinan por tener una
mayor cantidad de propiedades compartidas con el prototipo, mientras que las variedades periféricas
serán las que comparten menos características.

Teoría popular de la lengua: lengua como realidad externa al individuo.


“La existencia de variedades percibidas como más cercanas o alejadas del prototipo responde a una
necesidad cognitiva que se manifiesta en una conciencia dialectal por la que para la gente de la calle, el
andaluz, el canario o el español de las sierras andinas son dialectos –variedades populares o vulgares
–mientras que el castellano de Madrid y el de Buenos Aires no lo son, en contra de las afirmaciones de
los lingüistas, que insisten en que tan ‗dialecto‘ (geolecto) es la variedad de Sevilla o Las Palmas, como
la de Madrid, la de Lima o la de Santiago de Chile” (Moreno Fernández, 2009: 57).

¿Por qué tiene sentido hablar de variación y cambio lingüístico a estudiantes y profesionales de la
comunicación?
-razones prácticas
-razones políticas

Ejemplo de variación sin marca diastrática, sin marca diafásica y sin marca
diacrónica mascarilla ~ tapaboca (el tapaboca ~ la tapaboca ~ el tapabocas) ~ barbijo

Hablas juveniles

Variación diastrática: hablas de estratos sociales o grupos


Grupo de edad: cronolecto
Cronolecto de los jóvenes = hablas juveniles o sociolecto (juvenil)
Variación cronolectal: variación de acuerdo con la generación o edad

Jóvenes desiderátum social y jóvenes como peligro


Edad + grupo social = hablas chetas, hablas tinchas, hablas ñeris

Prejuicios lingüísticos: “se trata de una “desviación de la racionalidad que toma la forma de un juicio
de valor o bien sobre una lengua (o alguna de sus características), o bien sobre los hablantes de una
lengua.” (Tusón 1996: 27, apud Kuguel 2014: 93). Los prejuicios suelen ser negativos.

Representaciones lingüísticas: esquemas mentales socialmente compartidos que influyen en la


percepción y en la evaluación de objetos lingüísticos (lenguas, modalidades lingüísticas, géneros
textuales, entonaciones, prácticas lectoras, prácticas escriturales). En algunos contextos la expresión es
sinónima de ideas lingüísticas.

Los jóvenes hablan cada vez peor. Tres representaciones:


1. Carencia: “los jóvenes tienen un vocabulario pobre”
2. Exceso: “los jóvenes usan palabras innecesarias”
3. Oscuridad: “ a los jóvenes no se les entiende lo que dicen”

Si fuera cierto que los jóvenes tienen cada vez menos vocabulario, cada generación iría perdiendo en
cantidad de palabras y la lengua se extinguiría.
El prejuicio de la oscuridad: “La sensación de libertad de expresión se potencia y llega a constituir un
código endogrupal, muchas veces restringido para los no iniciados; altamente ostensivo y también
críptico, en el marco de una relación simétrica que los diferencia de otros en términos generacionales a
la vez que los identifica, desde el discurso, con sus pares.” (Palazzo 2010: 306 apud Kuguel 2014: 87)

endogrupal-> del propio grupo

Rasgos lingüísticos de las hablas juveniles


El cronolecto juvenil es la variedad sociolectal que pone en relación usos de la lengua con la edad y es
percibida como identificadora de un grupo. No tiene por qué ser exclusivos; puede tratarse de
frecuencias unos son más identificadores que otros o más frecuentes en las hablas juveniles

•Ejemplos:
(a) Este fin de semana nos vemos seguro y vemos la película que dijeron que estaba muy bien.
(b) Re que nos vemos este finde y vemos la peli que estaba demás.

Semana 6 - Audioclases
(seguimos con Hablas Juveniles)

1. Son hablas con enorme vitalidad (creativas) y en permanente renovación: -Esto está en
relación con las formas de comunicación interpersonal y pública mediada por tecnologías.

2. Son hablas cercanas al registro coloquial

3. Son hablas que se caracterizan por su expresividad, su recurso al humor o la festividad.

4. Son hablas transgresoras.


Expresan el tabú; usan las palabras que no “deben” usarse, o nombran lo que no se debe nombrar. Uso
de disfemismos: usar voces desagradables para referir o aludir a realidades neutras (lo contrario del
eufemismo). Ejemplo: con la muerte o sexualidad o realidad neutra como desagradable.

Clases de rasgos por niveles

NIVEL FÓNICO Y MODIFICACIONES EN EL SIGNIFICANTE

1. Supresión o relajación de fonemas:


•Ejemplo: amigo -> ameo

2. Cambios en la entonación: puede haber cambios en la entonación (enfática) juvenil que es diferente
entre hombres y mujeres.
•Ejemplos: milipilis, tinchos
3. Acortamientos: Acortar las palabras es más frecuente en estas hablas.
•Mil disculpas →mildis
•Festival →festi
•Por favor →porfa

4. Uso de Onomatopeyas:
•Ejemplos: paf, pum, miau
5. Paronomasias: Semejanza fonética entre dos o más palabras que únicamente se diferencian por
una vocal o una consonante.
•Ejemplos: todo viento /todobiento/ (¿Todo bien?), qué acelga /keaselga/ (¿Qué hacés?), denalga
/denalga/ (de nada).

6. Cambio de terminaciones
•Ejemplos: chauchis, holis, sip, nop, buenardo, malardo

NIVEL MORFOLÓGICO

7. Empleo alto de prefijos y sufijos con valor apreciativo.


•Ejemplos: un partidún, un partidazo, un fiestún, un campañón, hiperlindo,
superdifícil. •Buenardo, malardo, bebardo. (¿son sufijos superlativos?)

NIVEL LÉXICO

8. Empleo de comodines o muletillas


•Ejemplos: corte, tipo, onda…

9. Creaciones léxicas y de frases fijas


Ejemplos:
•Por préstamos (del inglés): flashear, high, on fire, dar cringe, light, like, nerd, spoilear, a
full. •Por creación pura: Ah re.

Otros ejemplos de creación pura: construcciones de Verbos+objetos


directos: Ejemplos: Vender humo→vendehumo

10. Resemantización
Tomar una palabra que ya existía en el español y cambiarle el significado.
Ejemplos:
•Bardo > bardear = tener bardo, armar bardo
•Chongo: significado (todavía) inestable

Insultos > vocativos


Insultos (y piropos): Predican una propiedad de una entidad (humana) presente o no en la situación
de enunciación. Son en sí mismos un acto de habla.
Ejemplos:
•Alguien frena de golpe en una esquina y oye Gil de cuarta (No espera que se diga nada después)

Vocativos: Expresión nominal valorativa (apreciativa/depreciativa) utilizada alocutivamente =


como tratamiento = para interpelar a un destinatario. Suele estar en relación a otro acto de
habla. Ejemplos:
Alguien camina por la calle y otra persona le dice “Amigo”. (Espera que se le diga algo después).
- En las hablas juveniles los vocativos pueden provenir de insultos
- Ej. boludo (insulto) > boludo ~ bolú (vocativo)

Diferencia entre insulto y vocativo: después del insulto no se espera que se le diga nada, pero si se
emplea un vocativo para llamar la atención de alguien se espera que se diga algo más luego.

NIVEL SINTÁCTICO

11. Creación de frases fijas: a huevo, de una, de one, de más > demás, de menos…irse de
mambo, escapársele la tortuga, mala mía…
Ej. boludo (insulto) > boludo ~ bolú (vocativo)

12. Recategorizaciones: cambios de categoría gramatical


Ejemplos:
•Estar manija (de sustantivo a adjetivo)
•Vinieron banda (de sustantivo a cuantificador)
•Descansar a alguien (de verbo intransitivo a transitivo). Lo descansó toda la
clase. •Pintar sin objeto directo (de transitivo a intransitivo) No pintó hacer la
prueba

……………………………………………..…...….UNIDAD 3……………………………………………………
El español rioplatense. La formación del español rioplatense. Rasgos caracterizadores y fenómenos en
variación. La actitud ante la variedad o “el problema de la lengua”. (Semanas 7 a 9)

Semana 7 - Audioclases

Breve historia lingüística del territorio que hoy llamamos Uruguay:

•Etapa 1: lenguas indígenas


•Etapa 2: portugués y el español coexistiendo con las lenguas indígenas (y con lenguas africanas)
•Etapa 3: portugués y el español coexistiendo con las lenguas indígenas y con lenguas africanas,
producto de la introducción masiva de poblaciones esclavizadas de origen africano y migración de
poblaciones europeas (ingleses, franceses, italianos, gallegos, etc.)
•Etapa 4: retracción de modalidades lingüísticas no hispanas en la vida pública

Historia externa: atiende las circunstancias sociales, culturales, históricas, políticas que han influido
sobre una lengua (en su presencia, en su muerte, en alguna de sus características).

Historia interna: la descripción cronológica de algunas características de esa lengua, que sitúan al
español del Uruguay en el paisaje hispánico. (Los cambios que ha tenido el español a lo largo
del tiempo, por ejemplo).

Corpus: un conjunto de datos lingüísticos seleccionados y organizados de acuerdo con objetivos y


criterios prefijados que, en general, surgen de las preguntas clave de la investigación. Por ejemplo:
si quisiéramos analizar hablas juveniles, deberíamos crear una base de datos de términos
justamente dichos por jóvenes.

Para constituir un corpus distinguimos dos tipos de fuentes:


Fuentes primarias: nos acercan directamente al objeto de estudio.
Fuentes secundarias: nos acercan indirectamente al objeto de estudio
Puntos que se trabajarán:
i. la historia lingüística del Uruguay y de nuestra modalidad de español
ii. un breve panorama actual del portugués en el Uruguay
iii. una breve historia del portugués en el norte de nuestro territorio
iv. las diferentes estrategias y los formatos de comunicación lingüística entre los hablantes de español y
portugués estándar o rural.
v. el actual proceso de reindigenización lingüística y la ausencia de datos para avanzar más en
el conocimiento de modalidades lingüísticas indígenas hoy extintas.
vi. los aportes léxicos del quechua y del guaraní a nuestro español
vii. el proceso de muerte de las lenguas indígenas en nuestro territorio
viii. la presencia de lenguas africanas
ix. el acercamiento al habla de estos habitantes del Uruguay del siglo XIX a través de representaciones
literarias
x. el léxico introducido por estos hablantes, conservado y usado cotidianamente hasta nuestros días.

Cronología básica
•1516: Juan Díaz de Solís -> considerado como el primer europeo en llegar al Río de la Plata. •1536:
Fracaso de la fundación de Buenos Aires, fundación de actual Asunción. Comienzos del siglo XVII: se
instalan algunas explotaciones ganaderas de particulares en el suroeste de lo que hoy es Uruguay.
•1624: Se establece una reducción en Santo Domingo de Soriano
•1680: Los portugueses fundan Colonia do Sacramento
•1724-1726: Se funda de San Felipe y Santiago de Montevideo
•1810: Primera (o segunda) imprenta
•1816: Primera biblioteca pública
•1848: Instalación de la Universidad

Ruptura con la historia más escolar de la lengua que muestra o evidencia la presencia temprana de
intercambios lingüísticos entre hablantes de diferentes modalidades.
Pensar en los siglos 17 y 18 no como un espacio vacío en el que aparecían hablantes de español, sino
como un espacio de intercambio entre personas nacidas en europa y personas nacidas en américa.

Lenguas indígenas

Reindigenización lingüística: viene inserta en un movimiento sociocultural mayor que busca recuperar
la lengua charrúa. También se una revalorización de lo índígena por ejemplo en la elección de nombres
ya sea para niños y niñas, para mascotas, para comercios, etc.

Para investigar sobre la historia lingüística necesitamos fuentes en las cuales apoyarnos:

•Documentos históricos: tomados de archivos, como puede ser una causa judicial (que digan, por
ejemplo, esta persona que se expresaba en guaraní/charrúa), informes y todo ese tipo de información

•Documentos de época: que ya hayan sido producidos con el fin del registro lingüístico. Las únicas
fuentes “confiables” son el Compendio del idioma de la nación chaná, el códice vilardebó y el
catecismo.

•Consultar testimonios: de viajeros, de cronistas de época, gente que escribía sus diarios de viajes y
encontramos allí asociación entre lenguas y etnias y alguna información léxica sobre lenguas
indígenas.
-El Chaná: Compendio del idioma de la nación chaná (1923), La huella chaná (la historia de Blas Jaime)

-El charrúa: Dos manuscritos de Teodoro Vilardebó, Gómez Haedo (1937).


“Sistema de numeración de los charrúas” y “Significado de algunas palabras de la lengua de los
Charrúas”).

-Voces guaraníes: la presencia más importante de lenguas indígenas que tenemos en nuestro léxico
cotidiano es del guaraní. Ejemplos: en flora y fauna-> ají, ananá, arazá, caraguatá, cuatí, jacarandá,
mandioca. También hay muchos otros ejemplos que están incluidos en el diccionario de español del
Uruguay.
-Voces quechuas: tenemos muchísimos quechuismos incorporados en la vida cotidiana en el
español en el Uruguay. Ejemplos: achura, cancha, chacra, gurí, mate, etc.

¿Por qué desaparecen las lenguas indígenas en el territorio que hoy conocemos como Uruguay?
Cuatro circunstancias: sociodemográficas, etnolingüísticas, histórico-culturales y tecnológicas.

-Sociodemográficas: ausencia de hablantes, es decir, si mueren todos sus hablantes desaparece la


lengua.

-Etnolingüísticas: cuando hay muchas lenguas coexistiendo en un lugar, normalmente se da la situación


de que la población sea multilingüe. Es importante considerar que la idea de una lengua asociada a una
nación (corregir acá porque no termino de entender)

-Histórico-culturales: “el reparto de la chusma” -> se repartían mujeres y niños. Aprender la lengua y la
cultura del otro por contacto histórico-convivencia.

-Tecnológicas: el español traía asociado una tecnología de comunicación super sofisticada que era la
posibilidad de conservar la palabra. Poblaciones ágrafas que se encuentran con una lengua que es
conservable y tiene mucho valor.

Portugués
¿Qué es lo que caracteriza estas modalidades lingüísticas de fronteras?
Su alta variabilidad: las mismas cosas se dicen de diferente manera pero incluso el mismo signo puede
variar. Por ejemplo: la palabra “después” puede aparecer como depoi, depós y después.

“Formas mixtas, de base preponderantemente portuguesa las que, sin embargo, evidencian fuerte
influencia del español” (Elizaincín et al. 1987: 14).

Carvalho (2003) portugués con rasgos rurales, con interferencias del español y con las formas híbridas.

Denominaciones: fronterizo, portuñol, bayano o brasilero, dialecto fronterizo (Rona 1965), dialectos
portugueses del Uruguay (DPU) (Elizaincín et al.1987), portugués del Uruguay (PU) (Carvalho 1998) o
portugués de última frontera (Müller de Oliveira 2004).

diglosia: en una comunidad lingüística se emplea más de una modalidad lingüística y esas lenguas
tienen distribuido su trabajo, algunas se usan en unos contextos y otras en otros. Ejemplos: en
escuelas, hospitales, etc se habla una lengua y entre amigos por ejemplo, se habla otra.

Legitimación de modalidades de frontera vs. estandarización de modalidades de frontera


La legitimación de las modalidades de frontera se da a través de las producciones artísticas que se dan
en estas modalidades, la inclusión de las mismas en la cultura, música, literatura, etc.

En 2015 se presenta una solicitud de integración del portuñol a la Lista de Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(2015) -> estandarización.

Las razones históricas de la actual situación lingüística

•Por la mayor parte [la ciudad de Buenos Aires] se compone de portugueses, sus hijos, y
descendientes, y la ardiente pasión de estos a los otros, en que con poco disimulo se dejan conocer, me
hace desconfiar de que les den la mano. Y más, estando los de la población [de Colonia do
Sacramento] en distancia tan corta de 8 leguas.(…) aún a los que les toca poco, le tira lo mismo, o por
el parentesco, o por la memoria, que hacen del trato, que con los portugueses han tenido en tiempos
pasados (Afirmaciones del gobernador de Buenos Aires [1680], tomado de Bracco 2004: 121).

•Ocupaciones “breves”: presencia de la lengua portuguesa en las comunicaciones de las autoridades


a los habitantes de esta Banda aunque se conserva, al mismo tiempo, correspondencia en español
entre oficiales portugueses (Bertolotti et al. 2005a y Caviglia et al. 2008)
•Comunicaciones oficiales en portgués, para la época, sería como un proceso de estandarización.

•Período cisplatino: cuando Uruguay era una provincia portuguesa el idioma oficial ya era el portugués
y estaba más estandarizado.

•El bajísimo valor de las tierras — depreciadas por la hecatombe ganadera que, según se admite, hizo
descender las existencias bovinas de 7 millones a 2 millones entres 1843 y 1851 — alentaba a
latifundistas y aventureros del Brasil para convertirse aquí en terratenientes por poco dinero. En estas
campañas casi desiertas se instalaban los nuevos propietarios con sus familias y sus esclavos.
Cálculos censales de principios de la década del 60 indicaban, dentro de la población total de unos
200.000 habitantes para el conjunto del país, una concentración de 40.000 brasileños localizados al
norte y al este. Desde 1854 se señalaba que en regiones como Aceguá casi no había orientales (Mena
Segarra 2004: 7)

•1860, Cámara de Diputados en Montevideo


En esta localidad [el norte del Río Negro] tan importante de la República, puede decirse que ya no
hay Estado Oriental: los usos, las costumbres, el idioma, el modo de ser, todo es brasilero; puede
decirse, como continuación del Río Grande del Sud (tomado de Carbajal 1948: 26).
Es por esta preocupación desde Montevideo que entre 1853 y 1862 se fundan Cuareim, Treinta y
Tres, Villa Artigas, Villa Ceballos,etc.

•1877 Decreto-Ley “Reglamento de Instrucción Pública”


Al fundar ciudades y mandar población hispanohablantes se decreta la fundación de la escuela pública.
Se busca obviamente la instalación del español y que la educación pública sea completamente en
español.

Voces compartidas entre el español rioplatense y el portugués del sur del Brasil:
arreador/ arriador, bajera-baixeira, malacara-malacara, mancarrónmancarrão,
manea-maneia, manguera-mangueira, maula-maula, mucamamucama, entre por lo menos
otras 60.
Lenguas africanas
Lenguas que se hablaban en el continente africano, cuando empieza a haber tráfico humano desde ese
continente, esa lengua se expande por el mundo.

-Siglo XVIII: aparecen los primeros barcos con africanos esclavizados.


-Principios del siglo XIX: aumenta considerablemente el tráfico de esclavos en el Virreinato del Río de la
Plata.

Durante las invasiones portuguesas: número de hogares con por lo menos un esclavo africano o
esclava africana rondaba el 45% (Frega 2004: 56).

1791 - 30,3%
1810 - 29,9%
1819 - 25,4%
1829 - 15,1% (Campagna 1989 apud Bentancur y Aparicio 2006: 25)
-Grupos de origen africano de mayor peso demográfico en Montevideo en el XVIII y XIX son hablantes
de lenguas bantú, dado que los grupos congo y cabinda hablaban quicongo, los angola, camundá,
luanda, lubolo, quisama y songo hablaban quimbundo y los benguela y monyolo hablaban umbundo
(Álvarez López 2012: 68).

-El camino de las fuentes primarias es un camino que se cierra rápidamente cuando hablamos de
lenguas africanas en lo que hoy conocemos como Uruguay.

-Revisaron anuncios de prensa en el que los objetos de los avisos son los esclavos.

En la actualidad no se hablan lenguas africanas en Uruguay, teníamos una población africana muy
grande que se terminó hispanizando.

Palabras de origen africano en el Diccionario del español del Uruguay (2011): candomblé, catanga,
curiango, cachimba, cachiquenga, canyengue, kikuyu, matungo, mucamo, -a, muleque, muyinga,
quibebe, quilombo, quitanda, yimbo.
Voces de origen africano en letras de tango: batuque, canyengue, cachimba/o, casimba, cafúa,
candombero, conga, cuco, fulo, mandinga, marimba, mucama (Bertolotti 2012)

•Proceso de pérdida de las lenguas africanas en el Río de la Plata:


a. circunstancias sociodemográficas
Reducción poblacional por las pésimas condiciones de vida (o por alistarse a la guerra a cambio de su
posible libertad).
b. etnolingüísticas
Provenían de sociedades plurilingües, los traficantes no ponian juntas a las personas del mismo
origen(nacion, región, lengua, etc). Muchos esclavos estaban en el entorno doméstico y por lo tanto su
entorno lingüístico era hispanohablante.
c. histórico-culturales
(cfr. Bertolotti y Coll 2013).

Semanas 8 y 9- Audioclases

La actitud ante la variedad o “el problema de la lengua”

•Representaciones lingüísticas: esquemas mentales socialmente compartidos que influyen en la


percepción y en la evaluación de objetos lingüísticos (lenguas, modalidades lingüísticas, géneros
textuales, entonaciones, prácticas lectoras, prácticas escriturales). En algunos contextos la expresión es
sinónima de ideas lingüísticas. Son socialmente compartidas, no es de un único individuo.

•Políticas lingüísticas: regulan (explícitamente o no) la relación de las lenguas con la sociedad (dónde
usar una lengua, cómo usarla…)

•Planificación: instrumentación de una política lingüística. Por ejemplo, que en las instituciones
educativas se enseña en Español y no se pensaría que se da en otro idioma.

Tres hechos culturales en nuestro país:


Son representativos de la construcción de una sociedad monolingüe (la convivencia con otras lenguas
no es estimulada).

-la creación de la primera biblioteca pública (1816)


-la creación del primer instituto académico (1845)
-el impulso definitivo a la escuela primaria pública (1877- )

-Desde acá van apuntes de los audios 22 a 40 (lo destaco por el trabajo grupal)-

Rasgos caracterizadores del español del Uruguay


Hay muy pocos rasgos que son exclusivos de la modalidad del español de Uruguay. Lo que da forma
a una modalidad lingüística propia del español del Uruguay es la conjunción de toda una serie de
rasgos sean estos exclusivos o no.

Zona dialectal rioplatense= nos referimos a una parte del español del Uruguay y de Argentina que se
caracterizan por los usos lingüísticos de los centros urbanos más influyentes. Ej: Colonia, Montevideo,
BsAs, Rosario,etc.

Nota: capaz es una tontería pero la profe menciona también “La Plata” y en realidad la plata está en
Buenos Aires, salvo que previamente se haya referido a Gran Buenos Aires, o sea GBA capital. Lo
mismo después que menciona Rosario y Santa Fe, Rosario en verdad está dentro de la provincia de
Santa Fe. (Audio 22, Unidad 3).

NIVEL FÓNICO

•Seseo
Es un rasgo compartido con todas las variedades americanas del español y algunas europeas.

1. Variedades distinguidoras (no seseantes): variedades en las que existe oposición entre
los fonemas /s/ y /θ/. Pares mínimos: coser – cocer; casa – caza.

Desfonologización: la pérdida de un fonema en una comunidad de hablantes debido a que una


determinada oposición deja de funcionar. En este caso, hablamos de la oposición entre c/z

2. Variedades seseantes (todas las variedades del español americano, gran parte del español andaluz
y del español canario):

a. Proceso de desfonologización, pérdida de la oposición entre el fonema /s/ y el fonema /θ/. b. Los
pares de palabras coser y cocer, casa y caza presentan el mismo significante: /koser/; /kasa/ c.
Datación del seseo en el español del Uruguay: rasgo propio de la etapa fundacional del español del
Uruguay. Antes de mediados del siglo, se registran grafías seseantes en:

i. Españoles provenientes de zonas seseantes: aser, sinco, hiso, crus, siudad, desir, vesinos,
justisia, declarasión, jues, estansia.
ii. Españoles provenientes de zonas distinguidoras: justisia, poseción, vesino, notisia, capatás, cabesa.
iii. Criollos prvenientes de la región: ganansias, malisia, asiendo, proseder, prinsipal, dies. (Datos
tomados de Elizaincín et. al., 1997: 78-79)
iv. Manuel Pérez Castellano (1743-1814) (culto, considerado el primer escritor nacional) (en un
documento de nivel formal): ofrescan, sensillo, poblasion, proporsionado, graza (1798). (Elizaincín
et. al., 1997: 79)

Esto trae consecuencias en el léxico, como ya no es posible distinguir fonológicamente entre estas dos
variedades, se sustituye por ejemplo cocer por cocinar, creando nuevamente una oposición léxica para
poder distinguir cocinar y coser.

•Yeísmo
El yeísmo es un rasgo fonológico que el español del Uruguay comparte con gran parte del mundo
hispánico pero, en la variedad rioplantense existe un tipo especial de yeísmo que es el yeísmo rehilado
(pronunciado como Lleismo rehilado).

Yeísmo: proceso de desfonologización, pérdida de la oposición entre los fonemas consonánticos /λ/ y
/y/. Se vuelven homófonos los siguientes pares de palabras: halla y haya, valla vaya, callo y cayo. (ll/y)

Datación del yeísmo:


a. Siglo XVIII – la variedad uruguaya es distinguidora (no yeísta). No aparecen grafías confundidoras
ni en los individuos de nivel cultural alto ni en aquellos de menor nivel cultural, ya sean peninsulares o
criollos.

i. Pérez Castellano: ellas, sensillas, destruyes, huyendo, yerma, suyo, despellejar.

ii. José Artigas (criollo): qulleron („huyeron‟), aroyo, yal („ya al’), yo, yantes („ya antes’),
caballos, atropellamos, aquella, allandolos, llebaba, llame, cuchillita.

iii. Antonio Sánchez (peninsular): llevarás, baratillos, pocillos, tuya, ya. (Datos tomados de
Elizaincín et. al., 1997: 80)

b. Siglo XIX, empieza a percibirse la pérdida de la oposición entre los fonemas /λ/ y /y/. Canale
(2005: 39) documenta unas pocas grafías probatorias de la existencia de este fenómeno (con
confusiones entre las grafías y ) en un corpus de 32 cartas: llo (yo), mallor (mayor), tulla (tuya), aller
(ayer).

Yeísmo rehilado: /y/ → /ž/ (prepalatal fricativo sonoro rehilado): ‹llave› [žáβe] - ‹mayo› [má-žo] La
variante triunfadora en el caso del español rioplatense es la variante que se pronuncia como ll o sh.

Datación del rehilamiento: se recurre al contacto con otras lenguas.

a. Empleo de los grafemas “j”. “g+e,i”, “x”, “ch” del portugués, que representan el sonido
rehilado, para sustituir en palabras del español los grafemas “ll” y/o “y”: jeguas (yeguas), lejes
(leyes), bombija (bombilla), gebarte (llebarte), chamado (llamado).

b. Empleo de los grafemas del español “ll” o “y” en palabras portuguesas para representar
sonidos rehilados de esta lengua: el topónimo vayé (Bagé), los apellidos Teyera (Te(i)xeira) y
Azambuya (Azambuja), los nombres propios Yuze (José) y Yuaquem (Joaquím), y la forma
verbal portuguesa esteye (esteje). (Datos tomados de Fernández Trinidad, 2008: 323-324)

-Ensordecimiento del fonema /ž/- alófonos - [ž](sonora) [š] (sorda)


Los fonemas consonantes se clasifican en sordos o sonoros según vibren las cuerdas vocales.
Durante el siglo XX se empiezan a advertir realizaciones sordas del yeísmo en la variedad uruguaya.

a. cambio lingüístico en marca


b. el ensordecimiento es casi completo para los jóvenes
c. cambio iniciado por las mujeres de nivel de instrucción bajo

Nota: no tomen en cuenta esto tal cual porque es una interpretación propia como para
explicar este punto porque no me había quedado tan claro. -> Básicamente lo que dice es que
ahora se hace una especie de pronunciación muy marcada y sonora de ese fonema y que es
propio o de los jóvenes o de las personas de clase alta (hablas chetas). Pronunciación marcada
en: “yyyyo vivo en una callllle arbolada y siempre llllllevo a mi perro a pasear por el barrio”.
•Entonación rioplatense
Es lo que da origen al ritmo o a la cadencia de cada variedad y es lo que usualmente los hablantes
denominan como “tono”. Si bien nos puede parecer que no es así, todas las variedades tienen una
entonación (“tono”).

La entonación se estudia mediante espectrogramas, representaciones gráficas de la onda sonora en las


que se puede ver la frecuencia y la intensidad del sonido a lo largo del tiempo.

«Recuerdo claramente su voz; la voz pausada, resentida y nasal del orillero antiguo, sin los silbidos
italianos de ahora» (Borges, 1991: 121).

El español rioplatense realiza los acentos tonales de forma diferente a otras variedades de español. El
acento tonal es aquel que focaliza el lugar que se desea resaltar, tienen picos (puntos altos) y valles
(puntos bajos). El antes y el después de ese acento es lo que permite distinguir diferentes
entonaciones.

En la mayor parte de las variedades del español el pico de la curva entonativa se alcanza después de
la sílaba acentuada. En cambio en el español rioplatense el pico aparece dentro de la sílaba acentuada,
esto ocurre de la misma forma en la mayoría de las variedades del italiano.
También el español rioplatense se caracteriza por un descenso entonativo al final de la frase que es
mucho más pronunciado que los que se observan en otras variedades del español, algo que también se
comparte con casi todas las variedades del italiano.

NIVEL MORFOLÓGICO

•Uso de los diminutivos en –ito/a(s)

Sufijos-ito/-ita es el más extendido frente a -illo/-illa; -ico/-ica; -ino/-ina; -ingo/- inga; -ejo/-eja -Español

americano: piedrita, piernita, viejito, tiernito, vientito, cuerdita, jueguito, ruedita, huesito.

-Español peninsular: piedrecita, piernecita, viejectio, tiernecito, vientecito, cuerdecita,


jueguecito, ruedecita, huesecito.
Uso de ito/as(s) en referencia a disminución tamaño:
•La puertita de la casa de muñecas de Clara se rompió.
•La ceniza me hizo un agujerito en la camisa.

Uso de ito/a(s) como valoraciones apreciativas:


•Mi hermanito siempre me ayuda en todo.
•Hoy después del trabajo voy a ir a visitar a mi abuelita.

Uso de ito/a(s) como connotación negativa:


•Es culpa de tu maridito.
•Es el graciosito de la clase.

Uso de ito/a(s) como atenuación:


•Te sobran unos quilitos.
•¿Y? ¿Qué te pareció? – Feíto

Uso de ito/a(s) a modo de cortesía:


•¿No me servís un cafecito?
Lexicalización: El diminutivo se fija y crea un nuevo lexema
Son voces lexicalizadas u opacas. Ej: cochecito, corralito, moñitas, ventanilla, gargantilla, camilla,
cajilla. •El corralito afectó principalmente a las clases medias y bajas.
•A Joaquín le regalaron un montón de autitos en su cumple.

El uso depende en gran medida del contexto

•Imperfecto de subjuntivo: -ra / -se


Ejemplos:
•Si no tuviera/ tuviese que quedarme en casa, saldría a caminar por el
parque. •Me gustaría que la banda tocara / tocase en vivo.
Las terminaciones –ra y –se del imperfecto del subjuntivo no presentan diferencias de significado,
sí diferencias de distribución.

Los hablantes consideramos la variedad -se como más culta y la utilizamos en textos escritos o en
ambientes más formales, mientras que usamos la variedad -ra en lo cotidiano y en la lengua oral

Siempre hablando de Lengua culta:


cantase = 15% vs. cantara = 85% lengua culta escrita de Montevideo
cantase = 6% vs. cantara = 94% lengua oral

(Pedretti s/d)

•Siglo XVIII cantase = 67% vs. cantara = 33% Bertolotti (2000)


.
•Preferencias morfológicas del dialecto rioplatense

PREFIJOS:

•Prefijos con valor intensificativo y ponderativo: re- y super


a. con adjetivos: reviejo, relindo, supergrande, superinteligente
b. con adverbios: retarde, recerca, remal, superbién, superdespacio
c. con preposiciones: re desde lejos, super de moda

re-:
d. ámbito nominal: Es un reamigo/ una rementira / un reauto.
e. ámbito verbal: Me regusta tu vestido. Lo que me dijo me redolió. No te preocupes, rellego en
hora.
f. Ámbito oracional: Re que lo hago para quedar bien. Re que me compró lo que quería. Re que
se pone a llorar.

super-:
g. ámbito verbal: Lo superodio. Juan superjuega con su hija.
h. ámbito nominal: superamigo, superauto, superbuzo.

SUFIJOS:

•Productividad del sufijo aumentativo –azo


a. con sustantivos: un golazo, un cuerpazo, unos ojazos, un gustazo, un tipazo, una madraza
(significado ponderativo positivo).
b. con adjetivos, participios o adverbios: buenazo, cansadazo, largazo, lindazo, malazo, ricazo
(significado superlativo).

•Morfemas de origen italiano:


a. –eli: adjetivos (careli, sordeli, taradeli, locateli, fresqueli, nubladeli), con sustantivos (corbateli,
bigoteli, auteli) y en construcciones (de costadeli, de mañaneli)
b. -eti: con adjetivos (apureti, desespereti, figureti, garroneti, pesadeti)
c. -ini ( bigotini, taradini, boludini)

Prefijos con valor intensificarivo y ponderativo: “re” y “super”.


Sufijos: •Productividad del sufijo aumentativo –azo: Con sustantivos (significado ponderativo positivo) o
con adjetivos, participios o adverbios (significado superlativo).
•Morfemas de origen italiano: -eli, -eti, -ini.
NIVEL SINTÁCTICO

•Empleo de pronombres posesivos tónico con adverbios delante mío, detrás suyo
Se produce una alternancia entre estas dos variantes:
•Variante preposicional: adverbio + preposición de + pronombre personal (delante de mí, detrás de
ella, cerca de nosotros).

•Variante posesiva: adverbio + pronombre posesivo (delante mío, detrás suyo, cerca nuestro).

La variante recomendada por la norma culta es la variante preposicional.

Los complementos de adverbios locativos según la zona dialectal (Larsson y Bouzouita, 2018: 15)

•Estructuras con posesivos argumentales


•Pedro habló mal tuyo.
•Ese flaco gusta tuyo.
•Nunca dudo tuyo.

El pronombre posesivo puede aparecer como argumentos de los verbos, donde esperaríamos
encontrar un sintagma preposicional como “Pedro habló mal de vos”.
Este es uno de los pocos rasgos que pueden considerarse exclusivo del español del
Uruguay. Estos usos son condenados por la norma.

•Duplicación del objeto directo.


La duplicación de objeto indirecto es común a todas las variedades de la lengua:
Les di el regalo a los niños. Le mandé un correo a mi jefe.

Pero, la duplicación del objeto directo es una construcción sintáctica característica del
español rioplatense:

La critiqué a María por no ayudarte.


Lo levanté a mi hijo de la cama porque ya era cerca del mediodía.

Notas:
•Requiere que el objeto directo sea específico, es decir que sea un objeto identificable. Ej: “No lo saludé
a nadie” -> no funciona.
•Tiene que estar en un orden no marcado: sujeto, verbo objeto.

•Futuro con valor concesivo


Para decir cosas en futuro el español nos da dos posibilidades:
•Futuro sintético o morfológico. Ej: cantaré.
•Futuro perifrástico o analítico. Ej: voy a cantar.

El futuro perifrástico ha ido aumentando su frecuencia de uso hasta la actualidad. Hoy en día existe una
variación regional y estilística entre ambos futuros.

Regional= una variación de tipo diatópica, se utiliza más en el español americano que en el
peninsular. Estilística=una variación de tipo diafásica, el futuro morfológico predomina en la lengua
escrita mientras que el futuro perifrástico predomina en la lengua oral.

Uso modal del futuro con valor de conjetura


•No tengo reloj, pero serán las dos - Saldrá quinientos pesos -Estará en su casa.

Uso modal del futuro morfológico (con valor concesivo)


•Será muy inteligente, pero su examen es un desastre
•Habrá estudiado mucho, pero no le sirvió de nada.

•Comitativos concordados
En el español rioplatense se da un grupo preposicional encabezado por “con” que permite introducir la
presencia de un acompañante y este sintagma aparece en concordancia con el verbo. Ejemplos:

•Con mi hermano viajamos a Europa el año pasado.


•Con Sebastián nos casamos en el 2009.
•Con María fuimos al cine.

En el español general los comitativos son no-concordados: Viajé con mi hermano a Europa el
año pasado. Me casé con Sebastián en el 2009. Fui al cine con María.

•Aparición del tiempo verbal condicional en la prótasis de los períodos condicionales


Las oraciones condicionales están formadas por dos oraciones, la principal y la subordinada (aquella
que está introducida por la conjunción “si”).

Oración principal: apódosis.


Oración condicional: prótasis.

En la lengua conversacional de la variedad rioplatense se registra el uso del tiempo condicional en la


prótasis. Ejemplos:
•Si ganaría la lotería, me compraría un auto. -> en lugar de “si ganara/se…”
•Si tendría tiempo, vendría más seguido a visitarte. -> en lugar de “si tuviera/se…”

•Uso de los pretéritos, perfecto simple y perfecto compuesto


Pretérito perfecto simple: canté, cantaste, cantó, cantamos, cantaron
Pretérito perfecto compuesto: he cantado, has cantado, ha cantado, hemos cantado, han cantado
La preponderancia del pretérito perfecto simple frente al pretérito perfecto compuesto es frecuentemente
señalada como una de las características del español de américa que lo diferencia del español
peninsular en el que a excepción de Galicia y Canarias la forma más utilizada es la compuesta.

Dentro del español americano, la región rioplatense se caracteriza por ser la región en la que el uso del
pretérito perfecto simple se impone más sobre el pretérito perfecto compuesto en todos los contextos de
pasado.

El pretérito perfecto compuesto está conectado con el momento de la enunciación o la experiencia


del hablante. Tiene que haber en el contexto algo que vincule al momento de enunciación. Por estas
características es que el perfecto simple puede reemplazar en cualquier momento al perfecto
compuesto, pero no viceversa. -> esto es en el español americano.

•Formas de tratamiento
Es otro de los pocos rasgos que podemos considerar exclusivos del español del
Uruguay. Formas de dirigirnos a alguien.

•Tratamientos en Uruguay:
-usted canta (U-U)
-tú cantas (T-T)
-vos cantás (V-V)
-tú cantás (T-V)

1. Usted canta: todas las variedades de español


-contextos de mayor formalidad o de tratamiento de respeto
-ámbitos de usted están en retroceso (desde fines del XIX en Uruguay)
-vuestra merced > vuesa merced > vuesanced > vusted > usted
-/uhté/ -> así es como lo decimos en la vida real, con la aspiración de la hache y sin la d. -en algunas
variedades en contextos familiares o de familiaridad: “ustedeo” -> consiste en el empleo de usted como
uso de cercanía o cariño (ej en Colombia).

2. Tú cantas: en español en América y en español europeo


-En Uruguay tiene un recorte diatópico (Rocha y zonas de Maldonado y Lavalleja) -diafásico
(“situación magisterial”) -> las maestras normalmente son voseantes pero en situación de clase
suelen hablar de tú.
-acomodación lingüística

3. Vos cantás: Uruguay y Argentina


- la forma de tratamiento más extendida en la actualidad
- tratamientos de mayor familiaridad

4. Tú cantás: más formal que vos cantás y no marcado como tú cantas


- en situaciones en las que no cabe un tratamiento formal o de respeto (usted canta) ni tampoco de
cercanía o familiaridad (vos cantás)
- forma híbrida surgida de los dos paradigmas: el de tú y el de vos
-Es casi exclusiva del español del Uruguay (tuteo pronominal y voseo verbal).

•Vocativo /bo/ <vó> o <bó>


Parece ser un uso bastante exclusivo del español del Uruguay.

•Etimología: del pronombre vos, pronunciado con aspiración de /s/ final en contextos informales
•Referencia plural: bó, chiquilines, ¿vamos al cine?
•Vocativo che
Vocativo que compartimos con el español de la Argentina
•Se usa como vocativo: che María, ¿me pasas el celular?
•Se usa como interjección: basta che, hagan silencio

-Etimología: existen dos teorías 1. origen valenciano (préstamo del catalan). 2. Es un préstamo
del guaraní (che es un pronombre posesivo del guaraní).

•Ta, marcador conversacional (nivel discursivo)


Los marcadores del discurso “son unidades lingüísticas invariables, no ejercen una función
sintáctica en el marco de la predicación oracional –son, pues, elementos marginales– y poseen un
cometido coincidente en el discurso: el de guiar, de acuerdo con sus distintas propiedades
morfosintácticas, semánticas y pragmáticas, las inferencias que se realizan en la comunicación”.
(Martin y Portoles, 1999: 4057 apud Acquarone y Gil, 2014: 73).

Etimología: “ta” tiene origen verbal que se originaría en el verbo estar del portugués.

Distintos valores que puede tomar “ta”: aceptación (ta, yo hago x), interrogación (¿ta?), marcador
conclusivo (yy ta), uso referente a la función fatica del lenguaje (buscan hacer progresar la
conversación, ej: pero ta, bueno ta).

NIVEL LÉXICO
Compartimos con buena parte del español de la Argentina parte del léxico, tanto patrimonial como no
patrimonial. Algún ejemplo: frutillas, caravanas, pollera, yerba…

Como rasgo exclusivo del español del uruguay podemos mencionar la presencia de expresiones
fijas: •Algunas expresiones y discurso repetido (Coseriu 1981),
a. sonar como arpa vieja
b. volarle la bata
c. bigote para arriba
d. el que tiene padrino no muere infiel
e. hay gente que vive porque dios no cobra pastoreo
(Diccionario del español del Uruguay, 2011)
RESUMEN DE LOS RASGOS PRESENTADOS

A) Algunos rasgos compartidos con otras variedades de español americanas


- el seseo
-el yeísmo
-el uso de los diminutivos en –ito/a(s)
-el uso los Pretéritos Perfectos (canté y he cantado)
- frecuencia mayor de cantara vs. cantase (ra/se)
-el empleo de ustedes como única forma del plural tanto formal-lejana como informal-cercana.

B) Algunos rasgos compartidos con Argentina (español rioplatense o modalidad


rioplatense) •Fenómenos fónicos (entonación y yeísmo rehilado)

•Preferencias morfológicas:
-Prefijos: Es relindo; Compró un re vestido, Re que me compró lo que quería.
Superlindo. -Sufijos: -azo; un golazo de Suárez; un pelazo., -iola (festivo) veniriola,
jariola.
•Algunas estructuras sintácticas:
-Empleo de pronombres posesivos tónicos con adverbios delante mío, detrás suyo
-A Juan, lo vi ayer; Lo vi a Juan ayer.
-Será muy inteligente, pero su examen es un desastre.
-Con María fuimos al cine vs. Fui con María al cine.
-Si podría, vendría vs. si pudiera, vendría.
-Tratamientos: vos y che

•Buena parte del léxico, patrimonial y no patrimonial.

C) Rasgos «exclusivos»
-la combinación de las formas pronominales y verbales de tratamientos
Tú cantás, ustedes harán vuestras aclaraciones
-Vocativo /bo/
- estructuras con posesivos argumentales Juan habló suyo, María piensa mío, Pedro gusta tuyo
(Bertolotti 2017, 2017)
- marcador conversacional ta
-algunas expresiones y discurso repetido (Coseriu 1981).

Semanas 10, 11 y 12 - Dedicado a primer parcial (entrega)

……………………………………………..…...….UNIDAD 4……………………………………………………
La relación entre lenguaje, pensamiento y cultura. El concepto de norma lingüística. Normas lingüísticas
en el español (estandarización pluricéntrica). Descripción y prescripción. La codificación del español.
Gramáticas, diccionarios y ortografías como instrumentos para el profesional de la comunicación.
Codificación e ideología. Los manuales de estilo y las guías de lenguaje inclusivo.

Semana 13 - Audioclases

Norma lingüística: “El concepto de 'norma lingüística' presenta algunos rasgos particulares que lo
diferencian de la noción tradicional de 'norma', tal como se entiende en derecho y en otras disciplinas. El
trabajo de los lingüistas es mayoritariamente teórico y descriptivo. La Real Academia Española y la
Asociación de Academias no pueden legislar, en el sentido en que lo hacen los parlamentarios, puesto
que ello equivaldría a determinar las propiedades léxicas y gramaticales que el idioma ha de tener.
Pueden, sin embargo, establecer las opciones que se consideran más prestigiosas apoyándose
en criterios sociolingüísticos objetivos. Ello las lleva a recomendar, como hacen, el uso de unas
construcciones y a considerar incorrecto el de otras. Las diferentes interpretaciones que recibe la noción
de 'norma', dentro y fuera de la lingüística, han contribuido a que esta cuestión haya suscitado no poca
controversia.” (Bosque 2011: 7)

“El lingüista Eugenio Coseriu introdujo hace años en la lingüística teórica una interpretación no
prescriptiva de la noción de norma, hoy sumamente extendida entre los especialistas, según la cual este
concepto denota un subconjunto de las posibilidades del sistema lingüístico, aquellas efectivamente
realizadas o atestiguadas, por oposición a las virtualmente posibles, pero no llevadas a efecto.” (Bosque
2011: 9)

Ejemplo: Dentro de una posibilidad del sistema como combinar verbo/objeto como
“tapabocas”, “cubre-bocas” elegimos un verbo unos y otro verbo otros.

Gramática normativa: intenta decir que es lo correcto y qué es lo incorrecto, que se puede usar y qué
no. “(...)este significado de la lengua común es el que inspira el concepto tradicional de norma, ‘modelo
idiomático con respecto al cual debe ajustarse la conducta lingüística de los hablantes instruidos’,
equivalente, pues, a canon lingüístico o ejemplaridad idiomática” (Méndez García de Paredes,
1999: 109-110).
Señala si los hechos de la lengua son “correctos” o “incorrectos”. También llamada prescriptiva. (Juicios
de la gramática normativa o prescriptiva: incorrecto, que se marca así: ⊗ —bolaspa—)

Gramática descriptiva: ‘lo que se tiene como corriente, ordinario y usual’. “Esta acepción de la palabra
norma en la lengua diaria es la que late en el tecnicismo acuñado por E. Coseriu en 1952 en su
conocido artículo ‘Sistema, norma y habla’” (Méndez García de Paredes, 1999: 110). Presenta los
hechos de la lengua sin realizar valoraciones sobre ellos. (Juicios de la gramática descriptiva:
agramatical, que se marca así: *, extraño(límite entre lo gramatical y agramatical), que se marca así: ?)

La gramática/las actitudes normativa(s) y la variación (I)


Para que haya una selección, es decir, para que exista una gramática normativa debe existir
variación, debe haber dos maneras de decir, ambas gramaticales, una valorada positivamente y otra
negativamente.

Gramatical: Juan junta piedras


Agramatical: *Juan piedras juntaron

La gramática normativa y la variación (II)


Cuando se considera como poco recomendable (⊗) lo que nosotros decimos… (5) ⊗El
puente peatonal se incendió cuando el avión pasó por abajo de él (Expreso. Perú). (6) ⊗
Le dejó unas revistas del corazón arriba de la cama (Guambia. Uruguay).
(7) ⊗ Lo encontraron calcinado adentro de su automóvil (Clarín. Argentina).
(8) ⊗ el balón afuera del campo de juego (Tiempos. Bolivia).
(9) ⊗ ¿Ven esa ventana abierta, atrás de los escombros? (Expreso. Perú).
(10) ⊗La mujer se puso adelante del auto para evitar que avanzara(Clarín. Argentina).

“[Ese] es uso rechazado por los hablantes cultos y se recomienda evitarlo en el habla esmerada; en
esos casos debe emplearse debajo” (Diccionario Panhispánico de Dudas, apud Di Tullio, Ángela.
2014. “Los alcances del español como lengua pluricéntrica” en III Congreso Internacional del español.
USAL. 14 de noviembre de 2014.
Para que haya prescripción tiene que haber variación, la variación tiene que ser entre cuestiones
gramaticales. Cuando se prescribe se intenta dar alguna racionalidad a esa prescripción. No suele
tener una razón racional sino que tiene que ver con la identificación de unas formas con
determinados hablantes de determinadas características sociolingüísticas.

Según Bosque, lo que deberían hacer las academias es: entre dos formas en variación elegir cual de las
dos es empleada por hablantes más prestigiosos en contextos más prestigiosos y entonces estimular su
uso y desestimular la otra forma.

En una comunidad lingüística tan amplia y tan variada no sería lingüísticamente sensato ni razonable
pretender una estandarización monocéntrica, se debe dar una estandarización pluricéntrica,
convivencia entre varios estándares aunque no sean coincidentes.

V. Las academias y las obras académicas


¿Deben las Academias prescribir? ¿Se espera de las academias que prescriban?

Más allá de lo que consideren algunos académicos sobre el papel de la academia en la actualidad, en la
comunidad sigue existiendo esa idea de que son instituciones que tienen como objetivo la regulación
lingüística pero no en el sentido amplio de, ante la variedad, hacer una sugerencia; sino en el sentido
más estricto de “limpiar la lengua” de impurezas, de palabras desagradables(palabras que consciente o
inconscientemente emplea gente que no nos gusta).

“En lo que a las academias de la lengua atañe, creo que la variedad estándar a que aludimos no debe
someterse, sacralizada, a la custodia condenatoria de un prescriptivismo paternalista e íntimamente
desesperanzado, sino difundirse y vindicarse como una variedad práctica imprescindible para una
comunicación rica, para el ejercicio y el disfrute del pensamiento, para la creación estética, para
la mejor transmisión de la cultura.” (Moure 2014:103-4)

La Academia Nacional de Letras (Uruguay):


“La Academia tiene como cometidos prioritarios y permanentes:
a) Procurar y fomentar el uso adecuado de la lengua,
b) Contribuir a la definición de políticas lingüísticas nacionales,
c) Realizar y fomentar investigaciones idiomáticas, en particular, estudios léxicos y gramaticales
relativos tanto al español general como al español del Uruguay,
d) Estimular y difundir la creación y la investigación literarias en todas sus manifestaciones, e)
Asesorar a los organismos públicos o privados y a los particulares que soliciten su dictamen en
aquellos temas que son de su competencia,
f) Colaborar con el sistema educativo nacional,
g) Mantener estrecha vinculación con la Real Academia Española, con las demás Corporaciones que
integran la Asociación de Academias de la Lengua Española y con su Comisión Permanente.”
(Tomado de: sitio web de la ANL)

Los tres tipos de obras conocidas como centrales de las academias son diccionarios, gramáticas y
ortografías. -> lado estandarizador de las academias.

Instrumentos de codificación y estandarización de una lengua:


a. Ortografías | b. Diccionarios | c. Gramáticas

•Ortografías
Son el único espacio de la lengua, el único aspecto lingüístico donde se puede ser absolutamente
normativo. En el español, la última regulación está recogida en la Ortografía de la lengua española
(2010).

La academia española y la ASALE han decidido hacer ortográficas mínimas, pequeñas e ir ajustando la
ortografía en forma progresiva, porque si se ajusta todo a la vez se generaría una incomprensión
intergeneracional, entre otras características.

ASALE - Asociación de academias de la lengua española (22 academias, siguen entrando más).

•Ortografía básica de la lengua española (2012), RAE-ASALE


- versión reducida y práctica de la ORAE (2010)
- redacción más sencilla
- sin algunos razonamientos teóricos

•La Ortografía escolar de la lengua española (2013), RAE-ASALE


- Versión pensada para la enseñanza
- síntesis selectiva de la ORAE (2010), no busca exhaustividad
- se ha adecuado la extensión y profundidad de las explicaciones

Cambios destacados y su percepción por la sociedad


i. Exclusión de los dígrafos ch y ll del abecedario
ii. Propuesta de un solo nombre para cada una de las letras del abecedario (y–ye, v–uve,
b-be). iii. Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos: guion,
truhan, fie, crie.
iv. Eliminación de la tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos incluso en
casos de posible ambigüedad.
v. Supresión del tilde diacrítico en la conjunción disyuntiva o escrita entre cifras
vi. Normas sobre la escritura de los prefijos
- exmarido, exdiputada, antitabaco, posventa, prepago, superaburrido
- mini-USB; pro-Obama
- anti pena de muerte; pro derechos humanos; pre Segunda Guerra Mundial; ex alto cargo; ex
primer ministro.

•Diccionarios
Para el mundo hispanohablante el diccionario de la academia es una obra que tiene mucha tradición y
mucho prestigio. Desde hace algunos años, el diccionario de la academia cambió su nombre por
“Diccionario de la lengua española” y esto tiene dos motivos:

•Motivo técnico: se está modificando cuales son las marcas de la palabra y los criterios para agregar o
quitar una palabra.

•Motivo político, el diccionario ya no pertenece exclusivamente a la RAE sino que es una obra de
construcción conjunta con las diferentes academias de la lengua.

El otro cambio sustancial en el plano de los diccionarios es que ahora se encuentra en línea, lo
que refuerza su condición de obra de referencia y consulta inmediata.

Diccionarios integrales: tienen todas las voces que se emplean en un país, son fuertemente
descriptivos.
Diccionarios contrastivos: por contraste con la variedad de referencia, es decir, incluye aquellas cosas
que NO se incluyen en el diccionario general de la lengua española, sino en una variedad particular.
Diccionarios de dudas: se apoyan en la duda lingüística y frente a la variación, recomienda una
variante y rechaza la otra.

Algunos diccionarios:
-Historia de la RAE y del Diccionario de Autoridades
-Diccionario Clave
-Diccionario integral del español de la Argentina
-El diccionario panhispánico de dudas
-Diccionario del español del Uruguay, 2011, ANL

-Diccionario Latinoamericano de la Lengua Española, Definamos nuestro mundo. Definamos las


palabras de nuestro mundo:
Fue creado en base a que los diccionarios en general rechazan las variantes latinoamericanas del
español. Es un diccionario abierto que trabaja con aportes de usuarios. Es un diccionario de uso, busca
reflejar el uso actual en la lengua española. Es obligatorio poner la valoración social, un ejemplo de uso
y el registro (en que ámbito se usa).

•Gramáticas
El conocimiento de la estructura de la lengua, las cosas que se pueden combinar y las que no y de qué
forma es lo que se define como gramática. Está presente desde etapas muy tempranas en el ser
humano y no tiene casi relación con los contextos y experiencias socioculturales del hablante.

La gramática de la lengua española de la RAE y la ASALE fue hecha con el mismo sistema que la
ortografía de la lengua española.

•Nueva gramática de la lengua española (2009), RAE-ASALE


La Nueva gramática de la lengua española (2009-2011), primera gramática académica desde 1931, es
una obra consensuada por todas las academias de la lengua. Publicada en tres volúmenes, la obra se
articula en tres partes fundamentales: una dedicada a la morfología, que analiza la estructura de las
palabras, su constitución interna y sus variaciones; otra a la sintaxis, que se ocupa de la forma en que
se ordenan y combinan, y la dedicada a la fonética y fonología, que estudia los sonidos del habla y su
organización lingüística. (www.rae.es/recursos/gramatica/nueva-gramatica)

•Manual de la Nueva gramática de la lengua española (2010), RAE-ASALE


•Nueva gramática básica (2012), RAE-ASALE

•Gramática del español para maestros y profesores uruguayos (Di Tulio y Malcuori, 2012), ANEP
Recoge términos que son propios del epañol rioplatense y que normalmente no están estandarizados.

-Ejemplos de esta gramática:


En el español rioplatense, es frecuente también la duplicación o doblado de los sintagmas nominales,
como en (17b). Tanto la sustitución como el doblado requieren que el objeto directo sea específico, es
decir, un objeto identificable; no es posible en otros casos, como los de (17c):

(17)
a. A mí me vio. Nos invitó a nosotras. Se disculpó a sí mismo de la falta.
b. Ayer los vi a tus amigos. La invitó a tu mujer. La disculpó a Susana.
c. *Lo comí pan; *¿Qué lo trajiste?; *No lo saludé a nadie.

En Uruguay, los valores que presenta este tiempo son los de perfecto experiencial (Hemos visitado las
termas alguna vez / algunas veces); perfecto continuo (Hasta ahora no nos han dicho nada) y perfecto
evidencial o resultativo que frecuentemente expresa sorpresa (¡Cómo ha crecido este chiquilín!). Sin
embargo, al igual que en todo el español rioplatense, predomina el perfecto simple, al punto de que
puede aparecer en todos los contextos propios del perfecto compuesto sin dar resultados agramaticales
(Visitamos las termas alguna vez / algunas veces; Hasta ahora no nos dijeron nada; ¡Cómo creció este
chiquilín!).
.
Semana 14 - Audioclases

¿Solo las academias producen obras para regular el uso de la lengua? La respuesta es no.

I. Los manuales de estilo periodístico o de comunicación institucional


Tienen un punto en común con las ortografías, los diccionarios y muchos tipos de gramáticas porque en
estos textos se combinan dos tipos de información, algunos aspectos claramente periodísticos o de
comunicación institucional y algunos aspectos lingüísticos.

Libro de estilo: es una obra que contiene las pautas de trabajo de una empresa en este caso
periodística o de comunicación.

Ejemplos de manuales
- El País. 2014. Libro de estilo. Aguilar, Madrid.
- Belda García, Luis Miguel; Maíllo Belda, Juan Emilio; Prieto Ampudia, José María. s/d
Periodismo social. El compromiso de la información. Libro de estilo. Servimedia, Madrid.
-TNU. ms. Líneas editoriales para el tratamiento informativo de la violencia contra la
mujer. -FHCE. 2014. Protocolo de comunicación FHCE. FCHE: Montevideo.
- UNIRADIO. Manual de estilo. Disponible en:
http://www.uniradio.edu.uy/manual-de-estilo-uniradio/ - RTVE. s/d. “El lenguaje” en Manual de
estilo de RTVE. Directrices para los profesionales.

-Ejemplo: El Libro de estilo de El País (2002)


Estos manuales regulan aspectos periodísticos, pero también aspectos
lingüísticos. TÍTULO I: PRINCIPIOS
TÍTULO II: GÉNEROS PERIODÍSTICOS
TÍTULO III: ELEMENTOS DE TITULACIÓN
TÍTULO IV: TIPOGRAFÍA
TÍTULO V: FOTOS Y GRÁFICOS
TÍTULO VI: EL USO DE LA FIRMA
TÍTULO VII: TRATAMIENTO Y PROTOCOLO
TÍTULO VIII: NOMBRES
TÍTULO IX: ABREVIACIONES
TÍTULO X: NÚMEROS
TÍTULO XI: SIGNOS ORTOGRÁFICOS
DICCIONARIO
SIGLAS
¿Por qué es relevante la existencia de estos manuales?
Primero porque entre varias posibilidades de abreviar, escribir, etc, elige unas por sobre otras. Y
segundo porque estas decisiones afectan por un lado a sus empleados, pero en la medida en que es un
medio de comunicación masiva van reforzando unas opciones por sobre otras. Indirectamente están
promoviendo y colaborando con la difusión de un estándar.

¿En qué se apoyan esas decisiones que toman?


En general se apoyan en las obras académicas, por lo tanto terminan reforzando el circuito de
estandarización que es comenzado en los ámbitos académicos.

Formas de tratamiento
Algunos manuales incluyen un extenso apartado de periodismo social, que hablan de “formas de decir
las cosas” en las que se enfocan en no reproducir las representaciones sociales negativas frente a
ciertos grupos humanos.

Ideología y manuales
Todos estos intentos de codificación de la lengua tiene razones ideológicas y políticas detrás.

“[L]a publicación de los manuales es un modo de reforzar la representación de que el medio gráfico es
prestigioso, tanto en el terreno lingüístico como en el de la labor periodística, y a la vez de agregar un
nuevo rasgo a esa representación: el que les confiere autoridad para intervenir en la fijación de normas
para ambas prácticas.” (Arnoux, Blanco y di Stefano 1999: 182)

Hablan de que la privatización llega hasta un bien cultural como lo es la lengua, en el sentido de que
los medios privados forman parte de la regulación de la misma.

“Si bien la distancia entre las producciones lingüísticas reales y la norma deja entrever su intrínseca
arbitrariedad, la operación ideológica a la que nos referíamos la hace aceptable y con ello se hace
también aceptable la imposición de otras normas no lingüísticas.” (Arnoux, Blanco y di Stefano
1999: 178)

Cómo se presentan (los manuales de estilo) y refieren a la lengua


“Este Manual de estilo y Ética periodística resultará útil a periodistas, estudiantes, correctores,
profesionales y a todos aquellos para quienes la escritura es un medio habitual de expresión” (La
Nación)

“Este Manual de estilo es una herramienta de trabajo para los periodistas de Clarín, y para otros colegas
que quieran usarlo como punto de referencia. Es, también, una herramienta para los estudiantes de
periodismo y para los lectores” (Clarín)

Ejemplos de qué cosas prescriben estos manuales


Dinamizar: no se emplee por desarrollar, aumentar, desenvolver, activar, reactivar, estimular,
animar, vitalizar, promover, verbos que, como se ve, en nuestro idioma precisan acciones con más
riqueza y exactitud que aquel neologismo innecesario” (La Nación: 140 apud Arnoux et alii 1997:
186)

Cesantear: no existe como verbo; sí como adjetivo o sustantivo. La gente queda cesante, hay
cesantes. Como verbo: echar, despedir (Clarín: 110 apud Arnoux et alii 1997: 186)

Cambio del condicional: “…este solecismo [“vicio” de sintaxis] es inadmisible, pues se trata de una mala
traducción del condicional hipotético o de suposición que, en francés, sirve para señalar un hecho
dudoso, eventual; en particular, cuando este hecho se presenta como rumor, como aserción que no se
puede garantizar y que en castellano se expresa así: ´SE DICE (SE CALCULA) QUE EN LA MARCHA
HAN PARTICIPADO MÁS DE MIL DOCENTES´o con giros análogos. Pero nunca con el condicional de
suposición: ´habrían participado´, ´estarían dispuestos´; lo mismo que expresiones tales como
´posible´, ´probable´, ´no se descarta, ´al parecer´ que trasuntan inseguridad informativa.” (La Nación:
237-238 apud Arnoux et alii 1997: 186)
I. Las relaciones entre pensamiento y lenguaje
Algunas preguntas posibles:
➔ ¿Existe el pensamiento sin lenguaje?
◆ Estamos tan inmersos en el lenguaje que nuestra primera intuición es decir que no
podemos pensar sin el.

➔ ¿El pensamiento depende del tipo de sistema semiótico? (Relatividad semiótica, Lucy 1997,
códigos simbólicos arbitrarios vs. códigos indexales icónicos)
◆ Se pregunta si el pensamiento depende del tipo de sistema semiótico, es decir si depende
de que tengamos como medio básico de comunicar significados un código simbólico
arbitrario (lengua humana oral) o códigos indexales icónicos (como es cualquier lengua
señada).

➔ ¿El pensamiento depende de la lengua? (Relatividad lingüística)


◆ Quiere decir: ¿pensamos distinto cuando pensamos en español que cuando pensamos
en inglés o en alemán? (por ejemplo).

➔ ¿El pensamiento depende de cómo usemos la lengua? (Relatividad funcional) ◆ Quiere


decir: ¿el pensamiento depende de cómo usemos la lengua? De alguna manera el sistema
educativo lingüístico está construido en base a una respuesta positiva a esta pregunta,
porque la idea en la que se basa es que el individuo sale del nivel educativo con un nivel
de comunicación y expresión lingüística más culta y de mayor valor que antes de recibir
esta educación.

¿El pensamiento depende del lenguaje? ¿El pensamiento es lo mismo que el lenguaje?

1. Pensamiento y palabras
El caso de los eufemismos: cambiamos las palabras y ¿cambiamos la realidad?
(1) Juan está en el cielo, Juan nos dejó (Juan murió)
(2) Revisión impositiva (aumento de impuestos)

2. La corrección política. ¿Policías del pensamiento o soñadores con un mundo mejor? Si


el pensamiento es lo mismo que la lengua, lo que digamos será lo que pensamos. Si hablamos
“correctamente”, pensamos correctamente.
Si estamos inmersos en un discurso sin discriminación, exceptuamos del mundo la discriminación y no
la reforzamos o transmitimos. Las prácticas discursivas influyen sobre el pensamiento y sobre la
percepción de la realidad.

Las prácticas discursivas, no la lengua sino lo que hacemos con ella, influye sobre el pensamiento
y sobre la percepción de la realidad.

3. Contra la identificación entre lengua/lenguaje y pensamiento


-No siempre podemos expresar nuestro pensamiento en nuestra lengua:
(3) Buscó una frase que sintetizara la situación, y al fin la encontró, en inglés, como casi
siempre: Garré is going underground, pensó. (Elbio Gandolfo Boomerang 2010, Editorial
Hum: Montevideo, p 8)
(4) No era eso lo que quería decir. Lo dije mal.
(5) Dos horas después de haber decidido que sí, dijo que no aceptaba la propuesta. -Podemos
crear nuevas palabras. Si el pensamiento es isomórfico(misma forma), ¿cómo se pensarían nuevas
palabras si solo podemos pensar con palabras?
-Los niños adquieren una lengua sin tener una lengua.
-Podemos traducir razonablemente entre lenguas.

4. A favor de la identificación pensamiento/lengua: la relatividad estructural o relatividad


lingüística
La forma de las lenguas, su configuración morfológica, sintáctica, léxica determina el pensamiento sobre
la realidad. Hipótesis Sapir-Whorf moderada: “las diferencias entre las lenguas son responsables de la
forma de pensar de los hablantes de esas lenguas”.

Argumentos frecuentes:
•Los colores y su percepción: no se perciben los colores que no tienen nombre. •La
ausencia de una categoría gramatical impide la conceptualización de esa categoría.
•¿Qué se nombra y qué no se nombra?
•¿Hay una única forma de codificar gramaticalmente?

5. Argumentos en contra de la codificación perfectamente isomórfica


•La ambigüedad léxica
Una palabra que tenga más de un significado (cuadro de fútbol/cuadro de
arte). •La ambigüedad estructural
(6) —Juan conoce a un hombre con un ojo de vidrio llamado Smith
—¿Y cómo se llama el otro ojo?
(7) Juan caminaba por la calle. Él estaba preocupado. Su grupo no avanzaba con el trabajo.
Todos trabajaban a la par.
(8) Juan busca al compañero de grupo. Juan busca un compañero de grupo.
(9) El trabajo fue terminado a tiempo. El trabajo se terminó a tiempo.

II. Las guías de lenguaje inclusivo

1. Previos
Lenguaje inclusivo: también lenguaje incluyente, lenguaje positivo y comunicación incluyente, lenguaje
no sexista.

Guías: En general se trata de un conjunto de normas y sugerencias con respecto al uso de una lengua,
fundamentado en razones ideológicas y enmarcado, muchas veces, en políticas públicas. A partir de
ellas se busca definir un estilo o influir en estilos ya existentes como el administrativo o el periodístico.

a. Representaciones del lenguaje: el lenguaje es isomórfico con respecto del mundo. b. Si


las lenguas son isomórficas y hay expresiones discriminatorias, entonces, las lenguas
pueden ser responsables de la discriminación.
c. Hay una relación biunívoca entre lenguaje y mundo: por lo tanto, si queremos cambiar
el mundo, es posible hacerlo a través del lenguaje/de las lenguas.
d. El conocimiento académico no ha zanjado algunas discusiones: ¿la lengua influye en la
percepción del mundo? En caso de que sí, ¿cuánto lo hace, qué categorías, filtran? ¿lo hace
igual el léxico que la gramática? Si hay filtro, ¿cuánto corresponde a la lengua y cuánto al
discurso?

2. Las guías de lenguaje inclusivo. Marco político e institucional


Furtado (2013): analiza la Guía de lenguaje inclusivo publicada por el Congreso de Intendentes
(2010) en su contexto político-normativo.
•dentro de las las políticas de género
•estrategia más amplia que busca visibilizar a las mujeres en la sociedad
•representaciones lingüísticas
•conciben la lengua como espacio de poder de diversos grupos
•proponen elementos normativos y prescriptivos como forma modificar las representaciones
•su ámbito de influencia es un registro formal y un estilo administrativo o propio del discurso
político

«Las propuestas de lenguaje inclusivo surgen en Uruguay en el marco de políticas públicas destinadas
a promover la diversidad y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Estas acciones se
enmarcan a su vez en acuerdos internacionales que requirieron la creación de espacios institucionales
en los distintos niveles de la administración pública. Si bien en un primer momento las políticas públicas
de género estuvieron orientadas a atender temas como la igualdad en el acceso al empleo, la
participación social y política, la prevención de la violencia doméstica y la protección de las mujeres en
situación socioeconómica desfavorable, poco a poco se fueron incorporando aspectos culturales que
derivaron en acciones tendientes a visibilizar a la mujer en la sociedad y a cambiar los roles
tradicionales en que se las ubica. En esta etapa de ampliación del campo de acción de las políticas de
género se inscribe la publicación de guías o manuales orientados a promover el uso del lenguaje
inclusivo en la administración pública.» (Furtado 2013: 52)

3. Las guías de lenguaje inclusivo. Estructura de las Guías: Fundamentación +Recomendaciones


•Ejemplo de fundamentación:

“Marco conceptual que justifica el uso de lenguaje inclusivo-no sexista


Patriarcado
Para comenzar el desarrollo del marco teórico que sustenta este proyecto debemos conocer el contexto
en que se desarrolla la práctica sobre la cual deseamos incidir. Comenzamos explicitando que vivimos
en una sociedad que posee una organización patriarcal. El patriarcado es un modelo de organización
social que surge en la prehistoria, durante la revolución neolítica (7000 al 4000 A.C.) etapa que se
caracterizó por el paso de la cultura depredadora a la productora y por el abandono del nomadismo
como forma de vida. Los grupos humanos se asentaban en un territorio el cual consideraban propio, y
con el desarrollo de las técnicas de agricultura comienzan a cambiar el ecosistema y la relación con el
resto de la naturaleza.

Durante el neolítico, la necesidad cada vez mayor de mano de obra para las diversas tareas que iban en
aumento, hacía necesario contar con más mujeres que pudieran multiplicar la población, es así que
estas pasarán a convertirse con el tiempo en elementos valorados como botín de guerra y moneda para
intercambios comerciales. Se podría decir que posiblemente este es el origen de la cosificación de las
mujeres, sus cuerpos y su capacidad reproductiva.”
Guía de lenguaje inclusivo del Ministerio del Interior (2015)

•Ejemplos de recomendaciones:
III. Lengua y discriminación
El número gramatical y la realidad del mundo
El género gramatical y el sexo
Los géneros son mecanismos de concordancia de la gramática y no son captadores de la sexualidad
de los humanos.

-¿Qué es lo que hace el género?


Pone marcas gramaticales.

-¿Para qué usamos marcas gramaticales?


Para saber qué palabras combinamos con qué palabras dentro de una frase o de una oración.

Sustantivo con moción: marca gramatical del género de un sustantivo de acuerdo con el sexo de lo
designado. El ministro o la ministra, el presidente o la presidenta, el niño o la niña, el señor o la
señora.

Sustantivo epiceno: presencia de una única forma a pesar de la designación a entidades sexuadas.
El cocodrilo, el hámster, la jirafa, el hipopótamo, la víctima, la persona.

Género no marcado en español: el masculino.

Dificultades prácticas en el empleo del español inclusivo


Reconocen en publicación oficial la “sobrecarga” del lenguaje inclusivo. Aparece a modo de
“Aclaración” en el Manual de Fortalecimiento para Organizaciones Sociales, publicado por el Mides.
13 MAY 2015 - 15:36, http://www.subrayado.com.uy
(10) Juan y María caminan juntos *y juntas
(11) Juan y María se ayudan el uno al otro/?el uno a la otra y la otra al uno
(12) Cenamos en lo de mis padres/?en lo de mi padre y mi madre
(13) Nadie en este salón está divertido *y divertida

-L@ sustitución de l@s terminaciones asociad@s con masculin@ o con femenim@ dificultan l@
lectur@.
-Lx sustitución de lxs terminaciones asociadxs con masculinx o con femenimx hacen las frases
impronunciables.

* agramatical
? baja procesabilidad

Discriminación a través del discurso


La lengua no discrimina, pero sí lo hace el discurso.

Usos discriminatorios: realizar elecciones léxica o discursivas que pueden resultar ofensivas para una
persona o un grupo
a. En el barrio XXX, también hay gente normal.
b. Entonces, pude examinarlo cómodamente. Era un hombre de cincuenta años que parecía
tener sesenta. Bajo, enclenque, de ojos vivos pero falsos, la nariz aguileña, la perita amarillenta,
el pelo desprolijo, pies grandes, manos largas y ganchudas. Tenía ese aspecto bien identificable
de judío alemán, reconocible entre todos. Era el usurero acomodaticio, sin corazón, roedor de
escudos y capaz de raspar la cáscara de un huevo. El dinero lo atraía como el imán atrae el
hierro. (Julio Verne, Hector Servadac)

¿Hay discriminación en las expresiones históricas?


(cf. «mostrar la hilacha» y «trabajar como un negro»)

(14) Juan trabaja mucho


c. Juan trabaja pila
d. Juan trabaja mismo
e. Juan trabaja salado/zarpado
f. Juan retrabaja

(15)
g. Juan trabaja como un negro
h. Juan trabaja como un chino
i. Juan trabaja como un enano
j. ?Juan trabaja como un finlandés
k. ?Juan trabaja como un uzbeco
l. ?Juan trabaja como un costarricense
……………………………………………..…...….UNIDAD 5……………………………………………………
Medios de comunicación, lengua y discurso. El español de las redes sociales. Los comentarios en la
prensa digital. La retórica y las funciones del lenguaje en la publicidad.

Semanas 15 y 16 - Audioclases
Foco en este curso: el papel y las formas de empleo de la lengua en la publicidad (y en la propaganda).

Publicidad y propaganda:
• La publicidad es una institución social, técnica comercial e industria cultural.
• El lenguaje de la publicidad (y de la propaganda) es fuertemente retórico ya que la publicidad
es persuasiva. La propaganda es publicidad al servicio ideológico, es persuasiva, es un macro
género que busca convencer de consumir, votar, etc. El objetivo es la convicción por eso
retórica.

“La Retórica es a la vez un arte y una ciencia. Como arte o técnica consiste en la sistematización y
explicitación del conjunto de instrucciones o reglas que permiten la construcción de una clase de
discursos que son codificados para influir persuasivamente en el receptor. Como ciencia, la Retórica se
ocupa del estudio de dichos discursos en sus diferentes niveles internos y externos, en sus aspectos
constructivos y en sus aspectos referentes y comunicativos”. (Albaladejo, 1993)

“Desnudamos los mecanismos lingüísticos por debajo del discurso publicitario. La retoricidad del
lenguaje es la capacidad de realizar actos de habla comunicativos que resulten eficaces por el hecho de
ganar a nuestra causa a quienes nos escuchan”. (López Eire, 2003)

Hay diferentes formas de enfrentarse al lenguaje publicitario, una es el esquema de la comunicación


de Jakobson que divide en 6 factores a cualquier acto comunicativo (emisor, receptor, mensaje, canal,
código y referente) y puede centrarse en cada una, ahí hablamos de funciones.

Funciones
• Las funciones más frecuentes son apelativas (me dirijo directo al otro)
• La referencial (hablamos fuera del referente) de lo que estamos hablando
• La expresiva o subjetiva (centro es quien emite)
• Todas atravesadas por la poética como rompimiento de lo habitual en lengua en uso. Una metáfora es
un bastonazo en expresión. En publicidad es muy alto

La función apelativa se da en formatos de “llame ya” enfocada al receptor y funciona en niños por eso
en países está limitada, instrumento retórico. La referencial es cuando hablamos de lo que vendemos
como Carnicería La Locura (foco en referente). La función expresiva se centra en el emisor como en la
publicidad de Microsules producida desde el nosotros, desde la empresa. La función metalingüística no
es la más usual, que se hable de la lengua en la lengua como la publicidad de Doña Coca.

Publicidad denotativa y connotativa


• La publicidad denotativa sitúa en el centro al mensaje
• La connotativa es retórica, quienes creemos que somos como personas
Las primeras publicidades del Rio de la Plata eran denotativas como el ejemplo de El Patriota
(1821, Argentina) en que se vende burro, quinta y cochero.

Hay contraposición de mensajes simples (monomodales, homogéneos) ósea lenguaje escrito vs.
mensajes múltiples (multimodales, heterogéneos) dígase imagen, voz y lo escrito. La publicidad vendida
en nuevas tecnologías y las ventanas emergentes son similares a los primeros avisos del Rio de la
Plata.
La lengua en la publicidad
• Persuade implicando al receptor (sin afectar su imagen negativa).
• Convence exaltando el producto.
• Llama la atención sobre en producto.
• Crea empatía con el receptor (plurales inclusivos)
Ej: Macro mercado. Hay mecanismos lingüísticos para lograr los puntos anteriores combinación de
ellos, con distintos instrumentos al servicio del discurso publicitario.

Nivel fónico
•Hay aliteración (repetición consecutiva de un mismo fonema) como “yerba auxana, la más rica y la
más sana”.
•La paronomasia (dos palabras parecidas fónicamente, distinto algún sonido) como “creer es crecer” y
rima como “Sidra el gaitero, famosa en el mundo entero”.

Nivel morfológico
• Prefijación como: hipermercado, super mega prestamos o precavido, biodegradable (que hace
suenen más científico) son morfemas antepuestos intensificadores.
• La justificación va después y suelen ser los “ismos”, denotan exageración como descuentisimos o
brillantex.

Nivel léxico
•Extranjerismos: palabras tomadas de una lengua extranjera. Hay predominancia del inglés o distintas
variedades del español como “smartphones” o “cyberlunes''.
•Calcos como: construcción tomada del inglés (adjetivos primero, sustantivos segundo). Ej: “Rexona
Clinical”.
•Hay procedimientos neológicos inusuales, se inventan palabras como “Panchonello''.
•También reiteración de piezas léxicas “Más radio, más información (...) Siempre Sarandí.”
•Ambigüedades y homonimia como “la llama que llama”.

Nivel sintáctico
• Elipsis que implica reducción de palabras.
• Aposición: un sustantivo al lado de un sustantivo. También existe la aposición explicativa. • Hay
oraciones de infinitivo. Adjetivos adverbiales que en vez de terminar en mente, ponen más... para
acortar la publicidad.
•Condicionales, consecutivas y comparativas, duplicaciones, artículo neutro y ambigüedades sintácticas.

Textuales y genéricos
Son los antes mencionados y sus características. Amplio repertorio de registros, desde el diálogo
informal hasta descriptivos cultos (difícil de sistematizar). Si sistematizamos textos muy
condensados, cuya gracias es la narrativa, descriptivos de consumidores, imitación de géneros. Una
misma empresa puede tener distintas narrativas como Macromercado. En Detectives de Bizcochos se
da una imitación de géneros y se evoca a otro. También hay ejemplos de descriptivos como el Mantecol
y “que lo come todo el mundo.”

Puntos a destacar centrados en el receptor


• Imperativo (con futuro)
• Exclamativas
• Interrogativas
• Enunciativas
• Tratamientos
Recursos retóricos
• Repeticiones (anáfora, epifora, anadiplosis, paralelismo)
• Reiteraciones de bases, étimos u homófonos (derivación, poliptoton, antanaclasis) •
Antítesis, paradoja, hipérbole, oxímoron, símil, metáfora, metonimia y personificación

Comunicación mediada por ordenador y discurso


“Por Comunicación mediada por ordenador se entiende un conjunto de modalidades de
interacción, surgidas de la aplicación de las nuevas tecnologías a la comunicación pública e
interpersonal“ (Mancera y Pano, 2013).
Produce modificaciones de prácticas discursivas que están en estrecha relación con su
carácter tecnológico. Históricamente la tecnología ha modificado la forma en la que los
humanos nos comunicamos, dan lugar a los géneros digitales

Géneros Discursivos según Bajtin


El uso de la lengua se lleva a cabo en forma de enunciados (orales y escritos) concretos y
singulares que pertenecen a los participantes de esferas de la praxis humana.
Estos enunciados reflejan las condiciones específicas y el objeto de cada una de las esferas no sólo
por su contenido temático y estilo verbal, osea por la selección de los recursos léxicos, fraseológicos y
gramaticales de la lengua, sino ante todo por su composición o estructuración. Cada enunciado
separado es individual, pero cada esfera del uso de la lengua elabora sus tipos relativamente
estables de enunciados, a los que denominaremos géneros discursivos.

Los géneros digitales se diferencian de los impresos por ser multimodales. En la actualidad son objeto
de estudio de corriente, análisis del discurso mediado por ordenador y estudia los efectos de las nuevas
tecnologías.

Hay un acercamiento a la comunicación en la red con el fin de analizar las propiedades lingüísticas y
pragmáticas de prácticas discursivas que se producen en los entornos de la comunicación mediada
por ordenador.

Principales líneas de investigación ADMO (Análisis del discurso mediado por


ordenador) • Las relaciones entre oralidad y escritura
• El carácter sincrónico y asincrónico de los medios y la incidencia de este factor en la interacción
comunicativa
• La construcción de la identidad y la imagen social en la web
• La aparición de nuevos géneros discursivos en la web
• Fenómenos pragmáticos como la descortesía o la ironía verbal.

Toda lengua está sujeta a la variación. El uso del registro coloquial en las redes sociales es una
manifestación de la variación diafásica (varía según la situación comunicativa).

Precisiones terminológicas
•Coloquial no debe equipararse con popular o vulgar, porque eso es sociocultural del emisor o no
cultos. Lo coloquial no es propio de ninguna clase social. Coloquial no puede equipararse a familiar, no
se restringe al parentesco, puede darse y es normal entre personas que nunca se vieron, si el contexto
lo habilita. Coloquial es distinto que lengua hablada u oral porque también puede darse por escrito.
Coloquial distinto a conversacional, coloquial es un registro y lo conversacional un género discursivo,
apuntan a algo.

Rasgos de registro coloquial


Rasgos de las situaciones comunicativas en las que se emplea el registro coloquial: planificación sobre
la marcha y no previa, se conforma en el momento que es producido. Prima un fin interaccional o
socializador, a diferencia de cuando uno va al médico que hay roles y un espacio determinado.

Rasgos coloquializadores o prototipo de lo coloquial


•Relación social o funcional de igualdad entre los interlocutores
•Relación vivencial de proximidad entre los interlocutores
•Marco interaccional familiar
•Cotidianidad temática de la interacción y no especializados

Coloquial y formal son grados de una misma escala de variación situacional. La mayor o menor
presencia de los rasgos antes mencionados determina el grado de coloquialidad o formalidad. Lo
coloquial cuenta con todos los rasgos y lo formal por su ausencia.

Medio y concepción
El planteamiento de Koch y Oesterreicher (1985) viene a superar la creencia tradicional de que lo
concepcional era susceptible de identificarse con lo medial, así, hasta hace no mucho tiempo oralidad
se hacía equivalente a oral y escrituralidad a escrito

Tal simplificación se fundamentaba en el hecho de que los modelos de la inmediatez suelen recurrir a la
realización fónica pasajera. Y en cambio los pertenecientes a la distancia son más afines a la gráfica
perdurable. En realidad, oralidad y escrituralidad son independientes del aspecto medial, es decir,
del canal fónico-auditivo (oral) o gráfico-visual (escrito) por el que se transmite el mensaje.

Independiente de la realización material, los distintos tipos textuales se ubican en un determinado punto
del continuo concepcional que tiene dos extremos: el oral o inmediatez comunicativa y escritura o
distancia comunicativa. Intercambios en redes mezclan ambos.

Escritura medial, ambos son transmitidos por WhatsApp es gráfica. Oralidad y escrituralidad son palos
en un continuo.

Redes sociales
• Inmediatez comunicativa y espacios personalizados en redes sociales, favorecen el uso del registro
coloquial.
• Predominio de la función emotiva (emisor), apelativa (centrada en receptor) y fática centrada en
el contacto (canal).
• Hay cierta cotidianeidad.

Tecnología de información y comunicación.


Según Bertolotti, se establece una diferenciación entre información y comunicación. Al informar
comunicamos, pero no al revés, a veces excede la cuestión de informar (puede primar lo
comunicativo, estético y expresivo).

A diferencia de Facebook, Tuenti y WhatsApp, que son redes en las que predominan los usos no
informativos, prevalece lo fático emotivo. En Twitter, hay tanto usos informativos como no informativos
incluso como fuente de noticias breves. En este último caso el uso coloquial es ampliamente menor.
Donde predomina el uso fático emotivo, aparecen numerosas muestras del uso del registro coloquial.
El uso de palabras como “bondi”, mayúsculas para dar énfasis, yuxtaposición de ideas (parataxis) que
predomina, se suman ideas y no se subordinan como en el lenguaje infantil.

Rasgos ortográficos y fónicos en redes


En los géneros digitales, el empleo de una ortografía correcta no es un aspecto atendido, sino que
pierde importancia.
“Se imita la oralidad y omiten tildes, se aparta de forma intencionada de la forma culta o
heterografías. No se trata en absoluto de textos que nacen del desconocimiento o el desprecio de la
norma culta del español; por el contrario, en muchas ocasiones los escriben hablantes competentes
que reservan la escritura tradicional para determinados géneros textuales, pero aceptan una escritura
distinta impregnada de oralidad exclusivamente para nuevos modelos textuales en las redes sociales
y en los mensajes de telefonía móvil”. (Gómez Camacho, 2014).

Hay posturas que denuncian que la comunicación en redes sociales está destruyendo nuestra lengua
escrita y causa las faltas de ortografía. Autores sostienen que están apareciendo nuevas formas de
comunicarnos, nuevos géneros discursivos que “enriquecen a la lengua en su variación diafásica”. Hay
estudios que niegan que las faltas estén influidas por géneros digitales en textos formales.

Cita de Briz
•El peligro sólo existiría si estos rasgos salieran de su ciberespacio de
cotidianeidad. •El problema es de falta de adecuación al usar el lenguaje.
•Puede darse en cualquier tipo de comunicación que no se ajuste a la situación o usuarios a los que se
dirige.

Existen discursos de oralidad medial y escrituralidad concepcional como en los profesionales de la


justicia, en los géneros digitales hay escrituralidad medial y oralidad concepcional. Hemerografías como
una realización más discursiva.

Rasgos ortográficos
• Omisión total o parcial de los tildes y signos de puntuación.
• Signos de exclamación e interrogación, que aparecen solo en posición final.
• Empleo no normativo de grafemas o letras.
• Representación del sonido africado palatal sordo con una equis en lugar de con el dígrafo
ch. • Utilización del grafema x para sustituir la sílaba por o la preposición por
• La utilización de la grafía k para representar el fonema correspondiente al dígrafo qu ante e o i.
A veces se omite la propia vocal.
• El uso de la grafía w para representar la pronunciación /bue/ o /gue/

Más rasgos ortográficos


•Acortamientos gráficos que no tienen reflejo en la oralidad, como eliminación de las vocales finales (T
en vez de te).
•Formación de esqueletos consonánticos por eliminación de todas las vocales de una palabra
(tmb, msj).
•La aparición de cifras y signos matemáticos con su valor fonético (+ sería más o lo 100to en vez de lo
siento)
•Hay empleo de siglas y acrónimos TQM en vez de te quiero mucho.

Para explicar la aparición de estos fenómenos en los que se reduce lo más posible, pero se
sigue comprendiendo el mensaje se recurre al principio de la economía lingüística y la
búsqueda de comodidad y rapidez, pero solo Twitter tiene límite de caracteres. Esta explicación
por sí sola no es suficiente, es una marca grupal del internauta y muestra la integración en la
comunidad virtual.

•Hay reiteraciones gráficas de vocales y consonantes como entonación expresiva del mensaje y
presentar rasgos de la lengua hablada. Los saludos y agradecimientos se alargan y los nombres propios
también. Es más frecuente en Facebook y Tuenti.
•También hay uso de mayúsculas para enfatizar, esto es, para llamar la atención o para representar un
grito o un enojo. No utilización de signos de interrogación y exclamación iniciales (empleo no
normativo)
Uso de emoticones
• Elementos no verbales o llamados paralingüísticos
• Mancera y Pano los recogen dentro de los rasgos ortográficos y fónicos
• Contribuye a la correcta interpretación de mensajes, atenúan, dan mayor fuerza expresiva y hay usos
convencionalizados.

Mancera y Pano señalan que del análisis de sus datos se desprende que las heterografías y escritura
disortográfica se presenta mayoritariamente en Tuenti, luego Facebook y en menor medida en Twitter.
Se explica en que en Tuenti la mayoría de los perfiles son de acceso restringido y solo tus amigos
pueden ver tus contenidos, por ende, se escribe desde la proximidad. En Twitter, es el que pasa menos
porque te pueden seguir desconocidos.

Rasgos fónicos
• Supresión o relajación de fonemas
• Acortamientos del significante
• Cambio de terminaciones
• Abundancia de onomatopeyas

Rasgos morfológicos
Entre los rasgos morfológicos están el uso de prefijos propios del lenguaje juvenil y uso de sufijos con
valor apreciativo.

Rasgos léxicos
• Empleo de comodines o muletillas (tipo, coso)
• Creaciones léxicas y resemantizaciones como “que viaje”
• Uso de insultos y expresiones que formalmente constituyen disfemismos como marca de afiliación. En
otro contexto serias insultos, en redes no (giles, putazo, hijo de puta). Esto predomina en Tuenti por su
público adolescente a diferencia de Facebook usado por adultos. En Twitter los insultos son serios. •
También hay préstamos de otras lenguas, sobre todo inglés.

Rasgos sintácticos
• Creación de frases fijas
• Regímenes verbales propios de la lengua de los jóvenes (verbo limar)
• Recurrencia a formas verbales del imperativo
• Recurrencia a enunciados interrogativos
• Abundancia de enunciados exclamativos e interjecciones (Y la facultad
Juan??) • Elipsis como el ejemplo “el libro se presentará en la Infanta Elena”
• Predominio de la coordinación en detrimento de la subordinación. Hay parataxis más que hipotaxis.

Aun entre hablantes cultos y adultos se dan rasgos en géneros digitales y eso tiene que ver con que los
jóvenes son quienes se han apropiado de los dispositivos tecnológicos y quienes pautan las reglas de
los ciberespacios. Los demás deben adaptarse para participar.

¿Conversación en las redes sociales?


Una conversación es un género discursivo asociado a lo coloquial.
Se caracteriza por la interacción en presencia o cara a cara. Es inmediata (aquí y ahora). Es dialogal
ósea sucedida por intercambios, con alternancia de turnos no predeterminada; cooperativa en cuanto a
tema e intervenciones de los otros y dinámica. Se diferencia de los géneros no dialogales como
monólogos o conferencias.

Intervención
Cuando un hablante emite un enunciado realiza una intervención, hay tres tipos:
1. Iniciativa cuando provoca un habla posterior, intencional o no.
2. Reactiva cuando es la reacción a una intervención previa.
3. Reactivo iniciativa, la reacción habla posterior. Es la más común y requiere de al menos dos
personas.

Turnos en conversación
Los turnos imponen intervenciones reconocidas por los hablantes. Los concede el oyente y requiere la
atención al hablante. Todo turno supone una intervención, pero no toda intervención es un turno,
pueden ser ignoradas las intervenciones.
La alternancia en turnos es el mecanismo regulador de la progresión de un discurso. No es como en
una entrevista que están predeterminadas. La mayor presencia de interacción reactivo-iniciativa tiene
que ver con el grado de dinamismo de un discurso. Su frecuencia es característica de la
conversación.

Mancera y Pano concluyen que se dan en la interacción pública (en el muro o cronología) de redes
sociales tres manifestaciones distintas.

1. Una es la suma de intervenciones en un discurso colectivo en que, de un comentario, se dan


muchos diálogos; búsqueda de participar e intervenir sobre un mismo tópico sin tener en cuenta
los puntos de vista ajenos.
2. También hay un intercambio que supone un turno iniciativo y no reactivo tipo preguntas y
respuestas o valoración al comentario anterior.
3. Hay ejemplos de conversación que cumplen con los rasgos antes mencionados.

Medios de comunicación integrados a internet


•Han adaptado sus formatos a la nueva plataforma.
•Hay ciber medios y nuevas formas de comunicación que responden a la web 2.0 de participación y
convergencia según Jenkins.
•Los consumidores pasivos se convierten en productores y distribuidores de contenido (participación) y
hay fusión o interoperabilidad en distintos entornos digitales (convergencia).
• Los comentarios constituyen nuevos géneros discursivos.

Clasificación de los aportes de los lectores (Martínez Rodríguez, 2005)


•Antes de la creación de los contenidos informativos
•En forma paralela y conjunta
•Después de la creación de los contenidos, sólo como complemento del discurso original. Es el más
habitual en internet.

El medio periodístico asume el rol en los comentarios de policía. Censura y modera los que no respetan
los puntos de interacción estabilizadores. Se da violencia verbal grande.

Comentarios como género discursivo


•Formato textual estable que se repite, admite ciertos contenidos y estilos
temáticos. •Tiene cierta estructura y estrategias lingüísticas organizativas.
De acuerdo con Sol Paz, los comentarios en la prensa digital, por un lado, reciben el legado del género
carta del lector y por otro, de la comunicación de los medios digitales.

Caracterización del género comentarios en prensa digital


Género de naturaleza conversacional con carácter dialógico. Se intercambian los roles de emisor
y receptor en base a los comentarios previos.

•Su extensión es limitada, generalmente un párrafo.


•Se encuentra entre lo público y lo privado. Hay comentarios públicos referidos al periódico como
empresa u otros internautas. Hay conversaciones “privadas” por discusiones entre dos
internautas.
•Es de escrituralidad medial, pero de oralidad concepcional.
•Tiene como estructura global: introducción, cuerpo principal del mensaje y cierre. •La secuencia
textual dominante es la argumentativa pero no la propia de la escritura sino similar a la oral
(inmediata).
•Es un género evaluativo de carácter social.
•Promueve una acción e intenta producir un efecto en el destinatario de su discurso.
•Patrones recurrentes del lenguaje que presenta: emotividad, subjetivización, descortesía e
ideología.
Sol Paz hace referencia a la construcción y representación de una realidad social efectuada por un
usuario en el seno de los medios digitales, a través del empleo casi exclusivo de palabras escritas,
aunque recurra al hipertexto y a otros procedimientos multimodales, con la intención de persuadir a
un destinatario explícito y al conjunto de lectores de una cibercomunidad acerca de la validez de
una valoración personal (no institucional) de un hecho de actualidad, mediante la utilización de
estrategias argumentativas de interacción.

Hay continuos ataques a la imagen de los otros. Según Catalina Fuentes, la descortesía se convierte
en la pauta de comportamiento discursivo de este género. Hay mucha violencia verbal y la descortesía
busca imponer la opinión; está potenciada por el anonimato de este género que rompe con la cortesía
esperable.

Imagen
“Cuando un individuo aparece ante otros, proyecta, consciente e inconscientemente, una definición de
la situación en la cual el concepto de sí mismo constituye una parte esencial”. (Goffman, 1959).

La imagen social tiene que ver con la forma en la que el individuo se percibe a sí mismo y el modo en
que quiere ser percibido por los demás. Se construye y modifica en la interacción social, se puede
perder, mantener o realizarse.

Las estrategias de cortesía cuidan la imagen del otro para cuidar la mía. Un ejemplo
es: - Haceme un café (puede sonar amenazador)
-¿Me hacés un café? (presente)
-¿Me podrías hacer un café, por favor? (pedido en condicional)
- Tengo sueño, necesito algo para despertarme. (cortesía encubierta a interpretación)

“La descortesía supone la realización de una agresión o amenaza a la imagen de nuestros


interlocutores, en principio, de manera intencionada y deliberada”.(Albelda y Barros, 2013).
Cortesía y descortesía son opuestos en un continuo.

Comentarios en la prensa digital e imágenes implicadas


•La de los participantes (cibernautas que comentan)
•La del periódico como tal
•La de los personajes aludidos por la noticia.

Bajo un aparente cambio en el contrato de lectura, supondría un cambio en el rol de la audiencia, la


relación entre lector y diario sigue siendo tan asimétrica, como lo era en el diario papel. Si bien el lector
puede publicar en el diario sus opiniones y puntos de vista, y cuestionar y atacar a quien desee, esas
acciones no representan ningún riesgo para el diario. Si bien requieren la participación del lector
(Raiter, 2001), y en estos casos ya no sólo como tal sino como productor de información y de opinión,
este no
forma parte de la enunciación general del diario. En términos contextuales, esos espacios parecerían no
estar legitimados por el medio como instancias reales de producción e interacción, de ahí que no
impliquen riesgo real para su imagen. El grado de imposición de los lectores al diario es insignificante
(Noblía, 2015)

Estrategias de expresión de la descortesía


•Insultos y léxico despectivo en grado alto: ignorantes, basura, retardados... siendo ataques
profesionales y personales
•Empleo de sufijos con significado despectivo “abogaducho, bolchesito”
•Intensificaciones e hipérboles mediante superlativos, “de la peor calaña”
•Ironía como ataque indirecto.
•Expresión directa de órdenes con verbos en imperativo “avivate”
•Preguntas retóricas y ataques ad hominem que son al interlocutor y no a sus planteos.

También podría gustarte