Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Anzoátegui- Barcelona


Sistemas Administrativos

Docente: Alumnos:
Minsero, Liliana Juan Weffer 30263635
Introducción

Los sistemas administrativos son herramientas vitales para cualquier organización, ya que

permiten planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades necesarias para alcanzar los objetivos

establecidos. Estos sistemas pueden variar según el tipo de organización, el tamaño, la complejidad

y otros factores. En este ensayo, se analizará la importancia de los sistemas administrativos, su

evolución a lo largo del tiempo y los principales tipos y componentes. Además, se examinarán

algunos casos prácticos de éxito en la implementación de sistemas administrativos en diferentes

contextos empresariales.
¿Qué son los sistemas de administración?

Los sistemas administrativos son herramientas vitales para la planificación, organización,

dirección y control de actividades en una organización. Estos sistemas se orientan hacia la

consecución de los objetivos organizacionales a través de la toma de decisiones efectivas y

eficientes. Los sistemas administrativos abarcan procesos y procedimientos específicos que permiten

la gestión de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos de la organización.

Tipos de Sistemas de administración

Los tipos de sistemas administrativos pueden ser clasificados en tres categorías principales:

sistemas de planificación, sistemas de control e información.

-Los sistemas de planificación son aquellos que se enfocan en la definición de objetivos de la

organización, la elaboración de planes y la toma de decisiones. Estos sistemas pueden incluir la

definición de metas a largo y corto plazo, la elaboración de planes estratégicos y operativos, y la

asignación de recursos para la consecución de dichos planes.

-Los sistemas de control se enfocan en la medición del desempeño y el seguimiento del progreso de

la organización hacia sus objetivos. Estos sistemas pueden incluir la elaboración de indicadores de

desempeño, la medición de la eficacia y eficiencia de los procesos, y la identificación de áreas de

mejora.

-Los sistemas de información se enfocan en la gestión y análisis de la información relevante para la

toma de decisiones en la organización. Estos sistemas pueden incluir la elaboración de bases de

datos, sistemas de información gerencial, y herramientas de análisis de datos.


Relación entre los Sistemas administrativos y la Ingeniería en Sistemas

La relación entre los sistemas administrativos y la ingeniería de sistemas es estrecha, ya que

ambas disciplinas se enfocan en la planificación, diseño, implementación y evaluación de sistemas

complejos. Los sistemas administrativos utilizan herramientas y metodologías de la ingeniería de

sistemas para identificar problemas, analizar información, diseñar soluciones y evaluar resultados.

Por otro lado, la ingeniería de sistemas utiliza herramientas y metodologías de los sistemas

administrativos para gestionar proyectos, definir objetivos y planificar recursos.

En conclusión, los sistemas administrativos y la ingeniería de sistemas trabajan juntos para lograr la

eficiencia y efectividad en la gestión de las organizaciones. La integración de ambas disciplinas

permite una mejor planificación y control de las actividades de la organización, lo que se traduce en

una mejor toma de decisiones y una gestión más estratégica de los recursos.
Conclusión

En conclusión, los sistemas administrativos son herramientas vitales para cualquier organización,

ayudando a planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades para lograr objetivos establecidos.

A lo largo del tiempo, estos sistemas han evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes

de las empresas y se han convertido en una parte esencial del funcionamiento diario de cualquier

organización. Hay varios tipos de sistemas administrativos, cada uno con características únicas que

los hacen adecuados para diferentes entornos empresariales. Además, los sistemas administrativos y

la ingeniería de sistemas están estrechamente relacionados, compartiendo herramientas y

metodologías para identificar problemas, analizar información, diseñar soluciones y evaluar

resultados. La combinación de ambas disciplinas permite una mejor planificación y control de las

actividades organizacionales, lo que resulta en una toma de decisiones más efectiva y una gestión

estratégica de recursos. Los sistemas administrativos son fundamentales para el éxito empresarial a

largo plazo y, por lo tanto, deben ser cuidadosamente considerados y desarrollados para garantizar

su eficacia y eficiencia.
Referencias Bibliográficas

Bateman, T. S., & Snell, S. A. (2013). Administración: liderazgo y colaboración en un mundo

competitivo. McGraw-Hill Education

Shtub, A., Bard, J. F., & Globerson, S. (2019). Project management: Processes, methodologies, and

economics. Prentice Hall.

También podría gustarte