Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Psicobiología
Código: 403013

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3


Aplicaciones de la Psicobiología

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 110 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: jueves, 13
lunes, 20 de marzo de
de abril de 2023
2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante, al finalizar el curso podrá explicar los principales


componentes biológicos en las diferentes aplicaciones de la
psicobiología (en la agresión y la violencia, en la depresión, en el estrés
y en el suicidio).
La actividad consiste en:

1. Consultar los contenidos y referentes bibliográficos propuestos


para la Unidad 2 - Aplicaciones de la Psicobiología en el
entorno de aprendizaje.

2. Dar respuesta de manera independiente y argumentada a las


preguntas formuladas por el tutor en el Foro de discusión -
Unidad 2 –Tarea 3 –Aplicaciones de la Psicobiología (entorno
de aprendizaje) y a su vez, realizar un debate en donde se
evidencie su aporte aprobando, refutando o complementando las
respuestas dadas por sus compañeros.

Las respuestas se deben registrar directamente en el foro evitando


adjuntar archivos. Así mismo, se debe procurar una interacción
respetuosa, asertiva y que tenga en cuenta las normas de
netiqueta en cada uno de los aportes realizados.

1
3. Realizar un mapa mental por cada una de las aplicaciones de la
psicobiología (psicobiología de la agresión y la violencia,
psicobiología de la depresión, psicobiología del estrés y
psicobiología del suicidio)
Para la elaboración de los mapas mentales debe tener presente los
siguientes aspectos:
- El mapa mental planteará el tema principal (ubicado en el
centro), y a partir de este, en la parte exterior ubicar las ideas
secundarias que dé cuenta de un abordaje completo en cada
temática.
- Puede incluir íconos, dibujos, líneas, colores, gráficos, palabras,
frases cortas y conceptos que sean necesarios.
- Puede realizarlos a mano, hacer uso de las siguientes
herramientas o cualquier otra que usted considere para la
elaboración: Mindmeister: https://www.mindmeister.com/
- Lucidchart: https://www.lucidchart.com/pages/es,
- GoConqr: https://www.goconqr.com/es, Simplemind:
https://simplemind.eu/

4. Realizar un video de tres (3) minutos máximos, para ello, elija 1


(una) de las aplicaciones de la psicobiología de acuerdo con su
interés de profundización: psicobiología de la agresión y la
violencia, psicobiología de la depresión, psicobiología del estrés y
psicobiología del suicidio.

Para la realización del video debe apoyarse en una presentación


de Power Point, Genially, Canva o cualquier otra herramienta o
recurso que usted maneje y le permita evidenciar con claridad: las
estructuras o sistemas implicados, los neurotransmisores, el
proceso psicobiológico y una conclusión sobre la importancia de
las bases biológicas en el estudio y la comprensión del
comportamiento humano. Finalmente relacione las referencias
utilizadas para la elaboración del video.

El video debe ser compartido en el trabajo mediante un enlace de


YouTube u otra plataforma que permita el libre acceso.
Igualmente, es un requisito que tanto la presentación como
el estudiante se visualicen claramente en el video
desarrollando la temática seleccionada.

2
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
Hacer un recorrido por los diferentes espacios del entorno, con el fin de
conocer y cumplir las fechas de entrega de las actividades establecidas
para la Unidad 2 (Agenda del curso). Tener presente las normas y
condiciones para el desarrollo del curso (Normas y condiciones), y
revisar de manera constante el Foro de noticias del curso.
En el entorno de Aprendizaje debe:
Leer los contenidos y las referencias bibliográficas de la Unidad 2 -
Aplicaciones de la Psicobiología. Revisar la Guía de actividades y
rúbrica de evaluación- Unidad 2-Tarea 3- Aplicaciones de la
Psicobiología, para dar cumplimiento a las instrucciones frente al
desarrollo de la tarea y dar respuesta a las preguntas formuladas en el
Foro de discusión- Unidad 2- Tarea 3 - Aplicaciones de la
psicobiología.
En el entorno de Evaluación debe:
Hacer entrega del trabajo correspondiente a la Unidad 2 en formato
PDF, cumpliendo con la siguiente estructura:
- Portada
- Mapas mentales de cada una de las aplicaciones de la
psicobiología (psicobiología de la agresión y la violencia,
psicobiología de la depresión, psicobiología del estrés y,
psicobiología del suicidio)
- Enlace del video de la temática seleccionada.
- Referencias bibliográficas de los recursos utilizados.
El trabajo debe ser elaborado teniendo en cuenta las normas APA (7ma
edición) y las políticas de derecho de autor y plagio.
https://repository.unad.edu.co/static/pdf/Norma_APA_7_Edicion.pdf
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Respuestas a las preguntas planteadas por el tutor en el Foro de


discusión Unidad 2-Tarea 3-Aplicaciones de la
Psicobiología.
2. Mapas mentales, uno por cada aplicación de la psicobiología
(psicobiología de la agresión y la violencia, psicobiología de la
depresión, psicobiología del estrés y, psicobiología del suicidio).
3. Enlace del video de la aplicación de la psicobiología seleccionada.

3
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Los aportes realizados en el foro del entorno de aprendizaje se


deben de realizar de manera respetuosa y cumpliendo las normas
de netiqueta.
2. Es pertinente seguir todas las instrucciones, orientaciones y
recomendaciones dadas para desarrollo de las actividades a fin de
cumplir el resultado de aprendizaje de la unidad.
3. Antes de entregar el producto solicitado se debe de revisar que
cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades.
4. Solo se deben incluir las referencias bibliográficas utilizadas para
el desarrollo de la tarea.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 110 puntos
Nivel alto: Responde todas las preguntas del foro colaborativo de
forma argumentada, clara y oportuna (antes de 3 días del cierre de la
actividad) teniendo en cuenta los contenidos de la unidad. Así mismo,
Primer criterio de realiza el respectivo debate a partir de los aportes de sus
evaluación: compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante da entre 16 puntos y 25 puntos
respuesta a los
interrogantes Nivel Medio: Responde todas las preguntas del foro colaborativo de
dispuestos en el foro forma argumentada, clara y oportuna (antes de 3 días del cierre de la
de discusión de actividad) y tiene en cuenta los contenidos de la unidad, pero no realiza
forma clara y el respectivo debate con sus compañeros.
argumentada Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 25 Nivel bajo: Responde todas las preguntas del foro, pero estas
puntos del total respuestas no son oportunas (faltando menos de tres días para el
de 110 puntos de cierre de la actividad). Las respuestas no están relacionadas con los
la actividad. contenidos de la unidad. No realiza el respectivo debate con sus
compañeros.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 8 puntos

5
Nivel alto: Presenta todos los mapas mentales solicitados (uno por
cada aplicación de la psicobiología). Abarca el contenido general de
cada temática identificando ideas principales y secundarias. Cumple
Segundo criterio
con la estructura solicitada incluye íconos, dibujos, palabras, frases
de evaluación: cortas y conceptos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Los mapas mentales
entre 26 puntos y 35 puntos
representan los
contenidos e ideas
principales a través Nivel Medio: Presenta todos los mapas mentales solicitados (uno
del uso correcto de su por cada aplicación de la psicobiología), pero estos no abarcan el
estructura contenido general de cada temática, no identifica claramente ideas
principales y secundarias. No cumple con la estructura solicitada
incluye íconos, dibujos, palabras, frases cortas y conceptos.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 35
entre 11 puntos y 25 puntos
puntos del total
de 110 puntos de
Nivel bajo: Presenta algunos mapas mentales, pero estos no
la actividad
abarcan el contenido general de cada temática. No cumple con la
estructura solicitada.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 10 puntos
Nivel alto: Presenta un video de máximo 3 minutos de una de las
aplicaciones de la psicobiología. Explica las estructuras, sistemas o
neurotransmisores implicados, el proceso psicobiológico y brinda una
conclusión. En el video se visualiza al estudiante y la presentación o
Tercer criterio de recurso de apoyo.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 26 puntos y 40 puntos
El estudiante explica
la aplicación de la Nivel Medio: Presenta un video de máximo 3 minutos de una de las
aplicaciones de la psicobiología, pero no explica con claridad: las
psicobiología
estructuras, sistemas o neurotransmisores implicados, el proceso
mediante un video.
psicobiológico ni brinda una conclusión frente a la incidencia de esta
Este criterio aplicación de la psicobiología en el comportamiento. En el video se
representa 40 visualiza al estudiante y la presentación o recurso de apoyo.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 110 puntos de entre 16 puntos y 25 puntos
la actividad
Nivel bajo: Presenta un video de máximo 3 minutos de una de las
aplicaciones de la psicobiología, pero no explica con claridad: las
estructuras, sistemas o neurotransmisores implicados, el proceso
psicobiológico ni brinda una conclusión frente a la incidencia de esta

6
aplicación de la psicobiología en el comportamiento. En el video no se
visualiza al estudiante únicamente la presentación o recurso de
apoyo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 15 puntos

Nivel alto: El documento entregado se encuentra en formato PDF y


cumple con la normativa APA tanto para el documento como para la
Cuarto criterio de referencia bibliográfica.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
El documento
entregado cumple con
los aspectos
Nivel Medio: El documento entregado no se encuentra en formato
solicitados haciendo PDF. Cumple de manera parcial con la normativa APA tanto para el
uso de normas APA documento como para la referencia bibliográfica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 4 puntos y 5 puntos
representa 10
puntos del total Nivel bajo: El documento entregado no se encuentra en formato
PDF. No cumple con la normativa APA ni para el documento como
de 110 puntos de
para la referencia bibliográfica.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 punto y 3 puntos

También podría gustarte