Está en la página 1de 1

Síndrome metabólico

Definiciòn: es el nombre de un grupo de factores de riesgo de enfermedad cardiaca, diabetes y


otros problemas de salud. Usted puede tener un solo factor de riesgo, pero a menudo las
personas tienen varios de ellos al mismo tiempo. Si tiene al menos tres de ellos, se llama
síndrome metabólico.

Etiologìa: La incidencia de síndrome metabólico suele ser similar a la de obesidad y de diabetes


tipo 2. Es muy frecuente: en los Estados Unidos, > 40% de las personas > 50 años pueden sufrir
síndrome metabólico. Los niños y los adolescentes pueden desarrollar un síndrome metabólico,
aunque en estos grupos etarios no se ha establecido una definición.

Criterios diagnòsticos:
● El exceso de grasa abdominal
● Un nivel elevado de glucemia en ayunas
● Hipertensión
● Un nivel alto de triglicéridos
● Un nivel bajo de lipoproteína de alta densidad (HDL)

Tratamiento: Lo ideal es lograr una pérdida de peso sobre la base de una dieta sana y actividad
física regular, que incluye una combinación de actividad aeróbica y entrenamiento de
resistencia, reforzados con terapia cognitiva. Pueden ser útiles la metformina, un sensibilizador
de la insulina, o una tiazolidindiona (p. ej., rosiglitazona, pioglitazona). La pérdida de peso de ≈
7% puede ser suficiente para revertir el síndrome. De no ser así, cada aspecto del síndrome
debe ser tratado para alcanzar las recomendaciones; el tratamiento farmacológico disponible es
muy eficaz.

Modificaciòn de estilo de vida:


● Hacer actividad física al menos 30 minutos la mayoría de los días
● Comer muchas verduras, frutas, proteínas magras y cereales integrales
● Limitar la sal y las grasas saturadas en tu dieta
● Mantener un peso saludable
● No fumar

Dieta alternativa: Contrario al difundido paradigma de comer 5 veces al día, nuestra salud
metabólica se reestablece cuando comemos de 2 a 3 veces, siempre y cuando estos platos
sean balanceados y con los tipos de alimentos que hemos mencionado, con un espacio de
5 a 7 horas entre comidas.

Alimentos funcionales para el sìndrome metabolico:


El pescado, pavo, pollo desgrasado o “de granja”, así como cortes de vacuno con
poca grasa son preferibles a las carnes altas en grasas, como el cordero.

También podría gustarte