Está en la página 1de 26

Universidad Internacional de La Rioja

Facultad de Empresa y Comunicación

Maestría en Dirección y Administración de Empresas /


(MBA)
Título del Proyecto

Trabajo fin de estudio presentado por: Nombre y apellidos del alumno


Tipo de trabajo: Plan de negocio
Director/a:
Fecha:
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Resumen
(Máximo 250 palabras)

Palabras clave: (Entre 3 y máximo 5 palabras)

2
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Abstract
(Debe contener lo mismo que el resumen en castellano, se incorpora por tanto aquí
exclusivamente su traducción literal al inglés)

Keywords:

(mismas palabras en inglés que las palabras clave en castellano)

3
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Índice de contenidos
¡Ojo! Este índice se genera automáticamente si has respetado el formato de los epígrafes de
este documento. Hay que actualizarlo según se avanza en el contenido.

1. Introducción ...................................................................................................................... 11

1.1. Planteamiento general: descripción y justificación del proyecto.............................. 11

1.2. Objetivos del TF ......................................................................................................... 14

1.2.1. “Título 3” del menú de estilos ............................... ¡Error! Marcador no definido.

1.3. Elementos innovadores del proyecto ........................................................................ 14

1.3.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 14

2. Análisis del mercado ......................................................................................................... 15

2.1. Mercado potencial ..................................................................................................... 15

2.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

2.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

2.2. Público objetivo ......................................................................................................... 15

2.2.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

2.2.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

2.3. Competencia .............................................................................................................. 15

2.3.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

2.3.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

2.4. Análisis DAFO ............................................................................................................. 15

2.4.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

2.4.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 15

3. Business CANVAS model ................................................................................................... 16

3.1. “Título 2” del menú de estilos ................................................................................... 16

3.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 16

4
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

3.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 16

3.2. “Título 2” del menú de estilos ................................................................................... 16

3.2.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 16

3.2.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 16

3.3. “Título 2” del menú de estilos ................................................................................... 16

3.3.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 16

3.3.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 16

4. Estrategia de Marketing .................................................................................................... 17

4.1. Cartera de productos y propuesta de valor ............................................................... 17

4.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.2. Estrategia de precios .................................................................................................. 17

4.2.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.2.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.3. Previsión de ventas (3 años) ...................................................................................... 17

4.3.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.3.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.4. Estrategia de comunicación ....................................................................................... 17

4.4.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.4.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.5. Estrategia de distribución .......................................................................................... 17

4.5.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.5.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 17

4.6. Presupuesto de Marketing......................................................................................... 18

4.6.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 18

5
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

4.6.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 18

5. Plan de operaciones .......................................................................................................... 19

5.1. Localización ................................................................................................................ 19

5.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

5.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

5.2. Definición de procesos relevantes ............................................................................. 19

5.2.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

5.2.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

5.3. Recursos necesarios (humanos y materiales) ............................................................ 19

5.3.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

5.3.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

5.4. Estructura de costes................................................................................................... 19

5.4.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

5.4.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 19

6. Equipo directivo y organización ........................................................................................ 20

6.1. Miembros del equipo directivo.................................................................................. 20

6.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

6.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

6.2. Forma jurídica ............................................................................................................ 20

6.2.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

6.2.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

6.3. Misión y visión ........................................................................................................... 20

6.3.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

6.3.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

6.4. Organigrama .............................................................................................................. 20

6
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

6.4.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

6.4.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 20

7. Plan financiero................................................................................................................... 21

7.1. Inversión y financiación inicial ................................................................................... 21

7.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

7.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

7.2. Ingresos y gastos ........................................................................................................ 21

7.2.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

7.2.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

7.3. Estados previsionales: Balances y Cuentas de Pérdidas y Ganancias previsionales . 21

7.3.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

7.3.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

7.4. Análisis económico y financiero................................................................................. 21

7.4.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

7.4.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 21

8. Conclusiones...................................................................................................................... 22

8.1. “Título 2” del menú de estilos ................................................................................... 22

8.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 22

8.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 22

9. Limitaciones y prospectiva ................................................................................................ 23

9.1. “Título 2” del menú de estilos ................................................................................... 23

9.1.1. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 23

9.1.2. “Título 3” del menú de estilos ............................................................................ 23

Referencias bibliográficas ......................................................................................................... 24

7
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Índice de figuras
¡Ojo! Este índice se genera automáticamente si has respetado el formato de las figuras de este
documento. Hay que actualizarlo según se avanza en el contenido. Ver ejemplo de Tabla en el
punto 1.1

Figura 1. Gráfico ejemplo.......................................................................................................... 12

Figura 2. Grafico ejemplo 2 ....................................................................................................... 13

¿Cómo definir figuras para que luego aparezcan bien referenciadas en el índice’?

Forma 1. Copiar formato de la cabecera una de las que figuran en este ejemplo y pegar
formato en la cabecera de la nueva figura.

Forma 2.

1. Seleccionar la figura.
2. ir a Referencias, entra en Insertar título.
3. Seleccionar en Rotulo: Figura.
4. Completar el en título lo que deba aparecer tras la palabra Figura y su número.

Si la numeración no está actualizada, marcar el número y actualizar.

8
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Índice de tablas
¡Ojo! Este índice se genera automáticamente si has respetado el formato de las figuras de este
documento. Hay que actualizarlo según se avanza en el contenido. Ver ejemplo de Tabla en el
punto 1.1

Tabla 1. Ejemplo de tabla con sus principales elementos ........................................................ 11

Tabla 2. Datos sobre dimensiones de las fronteras físicas de la Unión Europea. ..................... 12

¿Cómo definir tablas para que luego aparezcan bien referenciadas en el índice’?

Forma 1. Copiar formato de la cabecera una de las que figuran en este ejemplo y pegar
formato en la cabecera de la nueva figura.

Forma 2.

1. Seleccionar la tabla
2. Ir a Referencias, entra en Insertar título.
3. Seleccionar en Rotulo: Tabla.
4. Completar el en título lo que deba aparecer tras la palabra Tabla y su número

Si la numeración no está actualizada y actualizar.

9
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Índice de acrónimos.
Este índice se genera automáticamente si has marcado los acrónimos. Hay que actualizarlo
según se avanza en el contenido. Ver ejemplo de Tabla en el punto 1.1

ATCI: Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, 14

TAFTA: Área de Libre Comercio Transatlántico, 14

U.E: Unión Europea, 14

UEA: Unión de Estados Africanos, 14

10
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

1. Introducción
Texto Normal del menú de estilos.

Ejemplo de nota al pie1.

1.1. Planteamiento general: descripción y justificación del proyecto

Texto Normal del menú de estilos.

A continuación, se indica con un ejemplo cómo deben introducirse los títulos y las fuentes en
Tablas y Figura.

Ejemplos Tabla:

• Cabecera arriba a la izquierda y en letra cursiva.


• Fuente en el píe de la tabla

Tabla 1. Ejemplo de tabla con sus principales elementos

Fuente: American Psychological Association, 2020.

1
Ejemplo de nota al pie.

11
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Tabla 2. Datos sobre dimensiones de las fronteras físicas de la Unión Europea.

Datos sobre de fronteras externas de la Unión Europea. Datos relevantes.

Fronteras de línea externas terrestre 8.756 Km.

Fronteras de marítimas de plano. 103.773 Km.

Costas 198.207

Pasos de punto regulados. (total, carreteras puestos ferrocarril, puestos, Sin datos
aeropuertos y otros)

Pasos de punto regulados en puertos marítimos. 1.200

Pasos de punto regulados en puertos aeropuertos. 500

Fuente: elaboración propia.

Ejemplo Figura:

• Cabecera arriba en el centro y en letra cursiva.


• Fuente en el píe de la figura

Figura 1. Gráfico ejemplo

Fuente: elaboración propia.

12
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Figura 2. Gráfico ejemplo 2

700

600

500

400 350
300 300
300 250

200

100

0
2018 2019 2020 2021

Gastos en M€ ventas en M€2

Fuente: Elaboración propia con datos del Departamento de Recursos humanos de la empresa.

Figura. 1 Flujo de caja

Fuente: Elaboración propia con datos del Departamento de Recursos humanos de la empresa.

13
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Ejemplo acrónimos. Loa acrónimos, aunque en el texto aparezcan varias veces se marcan una
vez para que en el índice aparezca solo una vez.

Procedimiento:

1. Se marca el acrónimo.
2. Se entra en Referencias.
3. Se pincha en Marcar Entrada.
4. Se completa el apartado de Sub-entrada con el desglose del acrónimo.
5. Pinchar en marcar (no en Marcar todas)

Ejemplo: La ATCI , Asociación Transatlántica para el Comercio y la inversión, también


conocida como TAFTA, o en ingles TTIP, Transatlantic Free Trade Area con los Estados
Unidos de América es fundamental para la U.E.y también para la UEA.

1.2. Objetivos del TFE

Texto Normal del menú de estilos.

1.2.1. Objetivo general

Texto Normal del menú de estilos.

1.2.2. Objetivos específicos

Texto Normal del menú de estilos.

1.3. Elementos innovadores del proyecto

Texto Normal del menú de estilos.

1.3.1. “Título 3” del menú de estilos

Texto Normal del menú de estilos.

14
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

2. Análisis del mercado


2.1. Mercado potencial

2.1.1. “Título 3” del menú de estilos

2.1.2. “Título 3” del menú de estilos

2.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


2.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

2.2. Público objetivo

2.2.1. “Título 3” del menú de estilos

2.2.2. “Título 3” del menú de estilos

2.2.2.1. "Título 4" del menú de estilos


2.2.2.2. "Título 4" del menú de estilos

2.3. Competencia

2.3.1. “Título 3” del menú de estilos

2.3.2. “Título 3” del menú de estilos

2.4. Análisis DAFO

2.4.1. “Título 3” del menú de estilos

2.4.2. “Título 3” del menú de estilos

15
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

3. Business CANVAS model


3.1. “Título 2” del menú de estilos

3.1.1. “Título 3” del menú de estilos

3.1.2. “Título 3” del menú de estilos

3.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


3.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

3.2. “Título 2” del menú de estilos

3.2.1. “Título 3” del menú de estilos

3.2.2. “Título 3” del menú de estilos

3.3. “Título 2” del menú de estilos

3.3.1. “Título 3” del menú de estilos

3.3.2. “Título 3” del menú de estilos

16
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

4. Estrategia de Marketing
4.1. Cartera de productos y propuesta de valor

4.1.1. “Título 3” del menú de estilos

4.1.2. “Título 3” del menú de estilos

4.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


4.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

4.2. Estrategia de precios

4.2.1. “Título 3” del menú de estilos

4.2.2. “Título 3” del menú de estilos

4.3. Previsión de ventas (3 años)

4.3.1. “Título 3” del menú de estilos

4.3.2. “Título 3” del menú de estilos

4.4. Estrategia de comunicación

4.4.1. “Título 3” del menú de estilos

4.4.2. “Título 3” del menú de estilos

4.5. Estrategia de distribución

4.5.1. “Título 3” del menú de estilos

4.5.2. “Título 3” del menú de estilos

17
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

4.6. Presupuesto de Marketing

4.6.1. “Título 3” del menú de estilos

4.6.2. “Título 3” del menú de estilos

18
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

5. Plan de operaciones
5.1. Localización

5.1.1. “Título 3” del menú de estilos

5.1.2. “Título 3” del menú de estilos

5.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


5.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

5.2. Definición de procesos relevantes

5.2.1. “Título 3” del menú de estilos

5.2.2. “Título 3” del menú de estilos

5.3. Recursos necesarios (humanos y materiales)

5.3.1. “Título 3” del menú de estilos

5.3.2. “Título 3” del menú de estilos

5.4. Estructura de costes

5.4.1. “Título 3” del menú de estilos

5.4.2. “Título 3” del menú de estilos

19
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

6. Equipo directivo y organización


6.1. Miembros del equipo directivo

6.1.1. “Título 3” del menú de estilos

6.1.2. “Título 3” del menú de estilos

6.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


6.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

6.2. Forma jurídica

6.2.1. “Título 3” del menú de estilos

6.2.2. “Título 3” del menú de estilos

6.3. Misión y visión

6.3.1. “Título 3” del menú de estilos

6.3.2. “Título 3” del menú de estilos

6.4. Organigrama

6.4.1. “Título 3” del menú de estilos

6.4.2. “Título 3” del menú de estilos

20
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

7. Plan financiero
7.1. Inversión y financiación inicial

7.1.1. “Título 3” del menú de estilos

7.1.2. “Título 3” del menú de estilos

7.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


7.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

7.2. Ingresos y gastos

7.2.1. “Título 3” del menú de estilos

7.2.2. “Título 3” del menú de estilos

7.3. Estados previsionales: Balances y Cuentas de Pérdidas y Ganancias


previsionales

7.3.1. “Título 3” del menú de estilos

7.3.2. “Título 3” del menú de estilos

7.4. Análisis económico y financiero

7.4.1. “Título 3” del menú de estilos

7.4.2. “Título 3” del menú de estilos

21
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

8. Conclusiones
8.1. “Título 2” del menú de estilos

8.1.1. “Título 3” del menú de estilos

8.1.2. “Título 3” del menú de estilos

8.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


8.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

22
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

9. Limitaciones y prospectiva
9.1. “Título 2” del menú de estilos

9.1.1. “Título 3” del menú de estilos

9.1.2. “Título 3” del menú de estilos

9.1.2.1. "Título 4" del menú de estilos


9.1.2.2. "Título 4" del menú de estilos

23
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Referencias bibliográficas
Formato APA. Ordenado alfabéticamente.

Di Nicola, A. (2005): Trafficking in Human Beings and Smuggling of Migrants en Reichel, P.,
Albanese, J., “Handbook of Transnational Crime & Justice”. (págs181-203). London, New Delhi:
Sage Publications

Europol Informe sobre terrorismo en la UE, TE-SAT. Recuperado el 30 de agosto de 2021 de:
http://www.europol.europa.eu/publications/EU_Terrorism_Situation_and_Trend_Report_T
E-SAT/TESAT2008.pdf

Seal of the President of the Unites States. The White House. (2015) National Security Strategy.
Recuperado el 27 de marzo de 2016 de:
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/530067004744710f9711bf12dd3b68
de/2015_national_security_strategy.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=530067004744710f9711
bf12dd3b68de

Swanson, E., Barnes, M., Fall, A. M., & Roberts, G. (2017). Predictors of Reading
Comprehension Among Struggling Readers Who Exhibit Differing Levels of Inattention and
Hyperactivity. Reading & Writing Quarterly, 34(2), 132-146.
doi:10.1080/10573569.2017.1359712

24
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

Anexo A.
Pspk

25
Nombre y apellidos del estudiante
Título del Proyecto

26

También podría gustarte