Está en la página 1de 5

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES EN GENERAL

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Adquisición de menestras para familias con niños menores de 36 meses y gestantes que reciben sesiones
demostrativas en preparación de alimentos.

2. FINALIDAD PÙBLICA
Proveer menestras para familias con niños menores de 36 meses y gestantes que reciben sesiones demostrativas
en preparación de alimentos para desarrollar una adecuada alimentación como protección del menor.

3. ANTECEDENTES
La problemática nutricional de nuestro departamento, expresada principalmente por la desnutrición crónica y la
anemia en niñas y niños menores de tres años, es el resultado de un conjunto de causas, encontrándose entre ellas
las inadecuadas prácticas en el cuidado de la salud y nutrición de la niña o niño, gestante o mujer que da de lactar.
Al respecto, la educación nutricional cumple una función determinante al contribuir a la solución de problemas
nutricionales en el individuo, mediante un conjunto de actividades que propician la adopción de prácticas saludables
en alimentación y nutrición. En ese sentido, el Ministerio de Salud cuenta en su haber con múltiples intervenciones
en el campo de la alimentación y nutrición, encontrándose entre ellas el Proyecto de Salud y Nutrición Básica y el
Plan de Intervención Educativo Comunicacional en Alimentación y Nutrición, los que han establecido y desarrollado
las bases para prevenir y promover la nutrición, abordando la raíz educacional del problema a través de un conjunto
de actividades educativas, entre ellas las sesiones demostrativas de preparación de alimentos, sesiones realizadas
en el establecimiento de salud o en espacios de la comunidad, donde se trabajan mensajes básicos dirigidos a la
población materno-infantil y se elaboran preparaciones adecuadas para la alimentación de la niña o niño menor de
tres años, gestantes y mujeres que dan de lactar, potenciando las capacidades creativas de la población en la
combinación y preparación adecuada de los alimentos. A efectos de mejorar las prácticas de alimentación y nutrición
para tener una mejor calidad de vida y de salud en la población
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN:
Suministrar con menestras como fuente de proteína vegetal y hierro no heminicos para complementar la alimentación
balanceada para la alimentación de la niña o niño menor de tres años de la Red de Salud de Huancavelica.

5. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN:

MENESTRAS
UNIDAD
MENESTRAS DE CANT. CARACTERISTICAS
MEDIDA
Tipo: Seco verde partida
Presentación: A granel envase por 1 kilo herméticamente cerrado.
Calidad: De primera y muy buena calidad
Características Granos sanos, enteros y limpios no estar mezclado con polvillo
ARVEJA generales: u otras impurezas, carecen de humedad sin picaduras
PARTIDA Color: característico
KG. 800 Características
CALIDAD 2 – Aspecto: homogéneo
organolépticas:
SUPERIOR Olor: sin olor fungoso u otros extraños
Procedencia: Nacional
Registro sanitario: Vigente
Fecha de vencimiento: Mas de 06 meses
Transporte: De acuerdo al producto
LENTEJA KG. 594 Tipo: Lenteja bebe
CALIDAD 2 - Presentación: A granel envase x 1 kilo herméticamente cerrado.
SUPERIOR Calidad: De primera y muy buena calidad
Características Granos sanos, enteros y limpios no estar mezclado con polvillo
generales: u otras impurezas, carecen de humedad sin picaduras
Características Color: característico
Aspecto: homogéneo
organolépticas:
Olor: sin olor fungoso u otros extraños
Procedencia: Nacional
Registro sanitario: Vigente
Fecha de vencimiento: Mas de 06 meses
Transporte: De acuerdo al producto
Tipo: Pallar pequeño
Presentación: A granel envase x 1 kilo herméticamente cerrado.
Calidad: De primera y muy buena calidad
Características Granos sanos, enteros y limpios no estar mezclado con polvillo
generales: u otras impurezas, carecen de humedad sin picaduras
PALLAR
CALIDAD KG. 800 Color: característico
Características
SUPERIOR Aspecto: homogéneo
organolépticas:
Olor: sin olor fungoso u otros extraños
Procedencia: Nacional
Registro sanitario: Vigente
Fecha de vencimiento: Mas de 06 meses
Transporte: De acuerdo al producto
Tipo: Garbanzo grande
Presentación: A granel envase por 1 kilo herméticamente cerrado.
Calidad: De primera y muy buena calidad
Granos sanos, enteros y limpios no estar mezclado con polvillo
Características
u otras impurezas, carecen de humedad sin picaduras
generales:
GARBANZO redondeados y arrugados, color claro y flores no pigmentadas.
CALIDAD 1 KG. 800 Color: característico
Características
EXTRA Aspecto: homogéneo
organolépticas:
Olor: sin olor fungoso u otros extraños
Procedencia: Nacional
Registro sanitario: Vigente
Fecha de vencimiento: Mas de 06 meses
Transporte: De acuerdo al producto
Tipo: Haba entera seca
Presentación: A granel envase x 1 kilo herméticamente cerrado.
Calidad: De primera y muy buena calidad
Características Granos sanos, enteros y limpios no estar mezcladcon polvillo u
HABA generales: otras impurezas, carecen de humedad sin picaduras
ENTERA Calidad y Tamaño: Primera - Mayor o igual que 1818
SECA KG. 800 Color: característico
Características
CALIDAD Aspecto: homogéneo
organolépticas:
PRIMERA Olor: sin olor fungoso u otros extraños
Procedencia: Nacional
Registro sanitario: Vigente
Fecha de vencimiento: Mas de 06 meses
Transporte: De acuerdo al producto

6. PRESENTACIÓN
6.1 Presentación y envases: Los envases utilizados deben ser de primer uso y sellados herméticamente, de acuerdo
a las siguientes características:

ENVASE TIPO MATERIAL CAPACIDAD

Envase primario Bolsa Polietileno (PE) o Polipropileno o polipropileno biorientado Hasta 1.00 kg.
(BOPP), Bilaminado, Trilaminado

Envase secundario Caja Cartón corrugado Establecido por el


fabricante
Bolsa Polietileno de alta densidad (PEAD)
7. VIDA ÚTIL: Establecida por el fabricante, según la declaración en el Registro Sanitario ante la autoridad sanitaria
competente.

8. ROTULADO: El rotulado debe ajustarse a lo establecido en el artículo 117º del Reglamento sobre Vigilancia y
Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo Nº007-98-SA, debiendo contener en el
envase de presentación unitaria la siguiente información mínima:
 Nombre del producto.
 Declaración de los ingredientes y aditivos empleados en la elaboración del producto.
 Peso neto.
 Nombre o razón social y dirección del fabricante.
 Nombre o razón social y dirección del envasador y/o distribuidor (de corresponder).
 Código de lote.
 Fecha de vencimiento.
 Condiciones de conservación.
 Código de Registro Sanitario.
El rótulo debe estar consignado en el envase de presentación unitaria, en idioma castellano, con caracteres de fácil lectura, en
forma completa y clara, visible, legible e indeleble, el mismo que no debe desprenderse ni borrarse. La información del rotulado
no debe inducir a engaño al consumidor. No se permite el uso de etiqueta autoadhesiva para ninguna información del rotulado,
que pretenda reemplazar la información consignada en el rotulado original, en ningún caso, a excepción de lo dispuesto por la
autoridad sanitaria competente, siempre que no se refiera a la composición original del producto y cuya disposición no
reemplace ni oculte la información del rotulado original.

9. OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR:


9.1 REQUISITOS DEL PROVEEDOR:
a) Empresa natural o jurídica que se encuentra en la actividad.
b) Contar con Ficha RUC activo y habido.
c) Contar con RNP vigente (solo si supera 1 UIT a más).

10. MEDIDAS DE CONTROL:


10.1 ÁREAS QUE COORDINARAN CON EL PROVEEDOR
Unidad de abastecimiento y área de adquisiciones.
10.2 ÁREAS RESPONSABLES DE LAS MEDIDAS DE CONTROL
Programa Desarrollo Infantil Temprano, unidad de promoción de la salud.
10.3 ÁREA QUE BRINDARA LA CONFORMIDAD
La conformidad a la recepción de los productos lo otorgara la jefatura de promoción de la Salud y el Jefe del
Almacén.

11. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN


11.1 LUGAR:
El bien material de la presente adquisición se entregará en el almacén central de la Red de Salud
Huancavelica, sito en Jr. Hildauro Castro N°142 – distrito de Ascensión.
11.2 PLAZO DE EJECUCIÓN:
La entrega se realizará en 10 días calendarios a partir del día siguiente de notificada la orden de compra.

12. FORMA DE PAGO


El pago será al cumplimiento de la entrega total de los bienes, de forma única previa suscripción del acta de
conformidad del siga y verificación de la calidad del producto el cual será abonado al CCI del proveedor.

13. CONDICIONES:
En caso de incumplimiento en la entrega y/o retraso del bien, se aplicará penalidad de acuerdo a la DIRECTIVA
N°005-2016/GOB.REG-HVCA/GRPRy AT-SGDIyTI.
14. AFECTACIÓN PRESUPUESTAL:

Debe consignarse la siguiente información obligatoriamente:


Fuente de Financiamiento : Recursos Ordinarios
Rubro : 1-00
Meta presupuestal : 0100
Especifica de gasto :2.3.1 1 1 1

También podría gustarte