Está en la página 1de 1

José Manuel Aguilar López.

8 de mayo del 2023


María del Rosario Pérez López. Literatura II
Ensayo de la obra
Dios en la tierra/José Revueltas
José Maximiliano Revueltas Sánchez, conocido como José Revueltas, fue un escritor,
revolucionario y activista político mexicano, reconocido por sus obras como El apando,
Los muros de agua y El hilo humano, entre otras.
Para empezar la narración se sitúa en un pueblo donde las personas tienen un odio muy
grande viviendo en ellos, es por ello que se niegan a escuchar razones y a intentar el
diálogo, los acuerdos con cualquier enviado del gobierno, al igual se rehúsan a ofrecer
alguna ayuda a las autoridades, a las tropas ni a los oficiales, pues están convencidos de
no romper los deseos de Dios, transformado por ellos, en su ignorancia y aterradora
misericordia. Es una historia que te envuelve por el hecho de saber que está pasando a
que se refiere el autor y el final, aunque trágico, me gusta, pues la muerte del maestro
hay que verla como una lección.
En los protagonistas principales que son la lucha entre la piedra y el agua, donde la
piedra, que es el odio: "Dios" y el pueblo, triunfa sobre el agua que es la verdad, la
racionalidad y están presentes en toda la historia. Con respecto a este punto, si se lee
varias veces el cuento, encontramos diferencias que separan a los hombres unos de
otros ya largo del relato vemos la verdadera máscara con la participación de la religión,
y más precisamente de un movimiento desordenado de resentimiento y el amor al
prójimo. pues en este caso el deseo del autor es recalcar como entre hombres no existe
la solidaridad y nos lleva a imaginar seres humanos indiferentes con ellos mismos y
completamente cerrados por el miedo.
Además, ¿Por qué no romper los deseos de Dios? Porque gobierna el miedo y la
ignorancia en todas esas personas, porque a lo mejor con todas esas costumbres, tal vez
yo hubiese reaccionado como todo el pueblo; con esos pensamientos de no quiero eso
porque es algo nuevo para mí y hay temor de saber si recibiré un castigo o no. Entonces
considero que hicieron mal, pero tienen una fuerte "prueba" pues en parte no fue su culpa
esa imposición de tradiciones, costumbres y creencias que no se romperían de un día a
otro. He aquí otra característica a este texto; ya que se puede considerar maravilloso
pues hace referencia a momentos esenciales de la existencia humana...sean productos
culturales o herencia de relatos épicos aristocráticos, presentan un conocimiento que va
de lo sagrado a lo profano.
En esta obra el autor busca entretener y recordar la constante lucha por la humanidad,
en este caso la libertad del pensamiento, en mi opinión el autor tiene una buena forma
de entretener y enseñarles a las personas los momentos libres del pensamiento.

También podría gustarte