Está en la página 1de 1

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (EFE)

Peso
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO Peso Calific.
Pond.
OPORTUNIDADES
1. Capacidad para prestar Servicio de Beneficio de Terceros, desde el área de ventas por ser proveedor local, tiene 9
campo de acción para la prestación de servicio de beneficio por tener una planta de gran dimensión.

2. Oportunidad de prestar servicio a competidores durante la Pandemia, se puede atender parte de la competencia 7
en beneficio animal.
3. Crecimiento en la demanda del mercado a nivel nacional , pudiendo extender la prestación del servicio en el 6
resto del país.
4. Posibilidad de la Expiación internacional , por certificación bajo las Normas ISO 9001-2015, representa una 6
oportunidad con el proceso de certificación ISO que realiza la empresa.
5. Innovación Tecnología, por la capacidad de aprovechamiento e implementación de tecnologías de vanguardia. 7

6. Adquisición de Fincas de cría y seba de ganado Bovino, Bufalino y forraje, por aprovechamiento de oferta de 9
fincas en venta, para una integración vertical hacia atrás.
7. Desarrollo de nuevos productos, por la tendencia del mercado de consumidores con apertura a nuevos productos 3
cárnicos y servicio de cortes específicos al producto..
8. Alianzas estratégicas con grupos de Interés, que están dispuestos a llegar acuerdos beneficiosos para ambas 11
partes, entre ellos se encuentran proveedores y distribuidores.
AMENAZAS
1. Abastecimiento de Combustible, lo que afectaría la capacidad de traslado de los animales para su beneficio y 11
distribución de los productos cárnicos, así como el transporte interno del personal.
2. Regulaciones por la Pandemia, lo que afectaría el personal que realiza el proceso de beneficio, lo que disminuiría 3
la producción o sería nula por falta del mismo.
3. Regulación de precios por parte del Estado, lo que disminuye el margen de utilidad por el servicio de beneficio o 5
venta de productor cárnicos, ya que se debe realizar al costo de producción por precios regulados, bajando también
la producción.
4. Políticas cambiarias e impuesto IGTF, por los transacciones en moneda extranjera y regulaciones del IGTF que 5
deben ser canceladas y/o pagadas.
5. Crecimiento de los Competidores y productos sustitutos, lo que desplazaría parte del mercado de la empresa por 6
la compra de productos sustitutos a precios mas económicos.
6. Devaluación de la moneda y descapitalización, por efecto de la inflación lo que genera la devaluación de la 5
moneda y perdida del poder adquisitivo de la empresa en poco tiempo.
7. Deficiencias en los servicios de energía eléctrica , lo que podría retrasar, limitar o detener la producción y 7
operatividad de los procesos de la empresa.
Total 100
Nota: Las calificaciones indican el grado de eficacia con que las estrategias de la empresa responden a cada factor, donde 4=la respuesta es superior, 3=la
respuesta está por arriba de la media, 2= la respuesta es la media y 1= la respuesta es mala.
Fuente: David (2006)

También podría gustarte