Está en la página 1de 1

Un ejemplo del análisis de Dupont

Es muy sencillo entender las bondades de este análisis con un ejemplo.


Imaginemos las siguientes partidas de los estados financieros de una empresa.

Concepto Valor Soles

Activos 30.000

Pasivos 2.500

Patrimonio 27.500

Ventas 75.000

Coste de las ventas 3.700

Gastos 8.900

Beneficio neto 50.000

Si aplicamos la fórmula obtendremos los siguientes valores:

 Margen neto: 50.000/75.000 = 0,66


 Rotación de activos: 75.000/30.000 = 2,5
 Multiplicador de capital: 30.000/27.500 = 1,09

Multiplicando los tres factores, 0,66 x 2,5 x 1,09 obtenemos como resultado un
ROE del 181%, que es espectacular a priori. Descomponiendo el ROE tenemos
un margen neto del 66%, que es muy bueno, una rotación de activos de 2.5, que
es mejorable y un multiplicador de capital que es un buen dato, pero algo
conservador porque la empresa no está aprovechando su capacidad de
endeudamiento.

Una posible estrategia para esta empresa sería la siguiente. Vemos que tiene un
ROE muy bueno, pero seguramente podría facturar más para el nivel de activos
que posee, así que podría endeudarse para hacer inversiones nuevas que le
permitieran crecer más que proporcionalmente a la inversión acometida, lo que
mejoraría su rotación de activos.

También podría gustarte