Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD ENTREGABLE

N°3
TECNICAS Y METODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

Profesora: Sánchez Monteblanco, María


Bloque: 1768
Alumno: Huasacca Revilla, Daniel Enrique
ID: 001304871
AÑO:

2022
ASPECTOS CONSIDERADOS EN LA CALIFICACIÓN
1. Caratula: Datos completos del alumno / Logo de SENATI
2. No debe existir errores ortográficos.
3. Debe ser original, creativo en su estructura y contenido.
4. Se ponderará el uso de las herramientas TICs. (Imágenes, animaciones, archivos,
vídeo expositivo (compartiendo el link del vídeo), etc).
5. La entrega de la actividad debe ser dentro del tiempo límite establecido.

ACTIVIDAD ENTREGABLE 3

UNIDADES PREGUNTAS
El Método de Proyectos de enseñanza aprendizaje consiste en utilizar
tareas o problemas reales como pretextos para promover el
aprendizaje activo investigativo, de tal forma que el aprendiz transite
racional y sistemáticamente por los seis pasos de una acción completa
(Informar, planificar, decidir, realizar, controlar y valorar) autónoma y
UNIDAD 5 responsablemente.

Para la presente actividad se deberá de presentar un tema


relacionado a la carrera de estudios, en la cual se plantea un
problema y se deberá de seguir las 6 fases del Método de Proyectos.

Estudios Generales
PROBLEMÁTICA:

En una empresa industrial pesquera, los últimos 5 años presento cambios y se debe a
diferentes factores, principalmente a una competitividad y dinamismo del sector, entre
2012 y 2013 se presentó un crecimiento determinado por un aumento de consumo interno
y exportaciones, No obstante, entre 2014 y 2015 se produce una desaceleración como
consecuencia de una recesión económica.

INFORMAR:

¿Qué decisiones estratégicas utilizaron para salir de esa situación adversa?

La metodología utilizada es cualitativa, en la cual nos concentramos en mostrar de


manera lógica y ordenada la secuencia de los acontecimientos ocurridos en la empresa,
también se aplica un razonamiento inductivo, donde a partir del conocimiento obtenemos
una observación más realista de los hechos acontecidos.

PLANIFICAR:

Iniciamos con el contacto de la presidencia de la empresa y por vía escrita manifestamos


las problemáticas encontradas, sustentado con la información recopilada y solicitando
supervisión y mayor acceso de la información.
Posteriormente recibimos la visita del Gerente de Productos, organizamos una agenda de
trabajo y empezamos solicitando entrevistas con el personal clave, para la entrevista se
elabora una guía que utilizamos como instrumento para contextualizar el problema;
culminadas las entrevistas con la información brindada se da paso a la redacción del caso.
DECIDIR:

Se decide desarrollar nuevos productos, desde el año 2013 la empresa viene haciendo
grandes esfuerzos para desarrollar nuevos productos, con la intención de seguir creciendo
y responder las expectativas del mercado, a su vez asumir el reto de ser una fuerte
competencia.

REALIZAR:

En agosto del 2012 produjeron los enlatados tradicionales y en poco tiempo logro una
buena aceptación del consumidor, se incluyó un nuevo enlatado que contiene menos
grasas y menos conservantes, al año siguiente sacaron nuevos productos que iban de la
mano de las tendencias y mayor aceptación al mercado laboral, como salsas especiales o
productos con mariscos, de esta manera la empresa se mantiene en ventas y no deja de
ser competitivo.

CONTROLAR:

Según los nuevos productos iban saliendo se obtuvo un excelente manejo financiero, y es
por eso que la empresa soporto momentos de crisis económico tanto nacional como
internacional, de la misma manera en virtud de la creatividad y ingenio de los Gerentes ha
sido posible no solicitar ni un préstamo del sistema financiero por los últimos 20 años
VALORAR:

Dar respuesta de manera oportuna a las exigencias del mercado, se debe convertir en una
prioridad gerencial, ello implica conocer de cerca las tendencias y los hábitos de consumo
y desarrollar capacidades para ser más fácil adaptarse a cualquier tipo de cambio, el
posicionamiento de la empresa y el resultado de sumarse a las tendencias y como
implementa estrategias para que el mercado lo reconozca como exitoso.

Estudios Generales

También podría gustarte