Está en la página 1de 5

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA

NACIONAL”
“Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo
Industrial”

Área: Técnicas y Métodos de Aprendizaje Investigativo

Alumna: Capistrano Melo, Camila Gabi

ID de estudiante: 001461177

Docente: Obezo Ávila, Ysenia

Carrera: Administración de empresas

Tema: Entregable 3

2022
UNIDADES PREGUNTAS

El método de proyectos de enseñanza y aprendizaje


consiste en utilizar tareas o problemas reales como
pretextos para promover el aprendizaje activo
investigativo, de tal forma que el aprendiz transite racional
UNIDAD 5

y sistemáticamente por los 6 pasos de una acción


completa (informar, planificar, decidir, realizar, controlar y
valorar) autónoma y responsablemente.
Para la presente actividad se deberá de presentar un tema
relacionado a la carrera de estudios, en el cual se plantea
un problema y se deberá de seguir las 6 fases del método
de proyectos.

Para la siguiente actividad se deberá presentar un tema relacionado a la


carrera de estudios, en la cual se plantea un problema y se deberá de seguir
las 6 fases del método de proyectos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Como administradora de una empresa textil nos ha presentado problemas de
producción, escases de trabajadores y proveedores en el año 2019, ya que no
podían cumplir su trabajo adecuadamente cuando comenzó la pandemia y nuestra
empresa fue decayendo hasta fines del año pasado.

RESOLUCION CON EL METODO DE PROYECTOS CON 6 FASES:

1. INFORMAR:

 PAGINAS WEB:
La COVID-19 y las industrias textiles como el vestido, cuero, calzado.
https://www.ilo.org/sector/Resources/publications/WCMS_744354/
lang--es/index.htm
El impacto de COVID-19 en la industria textil.
https://www.escarre.com/es/impacto-covid-19-industria-textil

 VIDEOS:
Las textiles asiáticas pierden mas de 200 millones de euros por el
coronavirus.
https://www.youtube.com/watch?v=IcAs4HgYhFs
Industria textil registra perdidas millonarias a causa del COVID-19.
https://www.youtube.com/watch?v=HX0SYhQ4nx4
2. PLANIFICAR:
 Debemos realizar un estudio total del mercado y ver de que manera
podemos seguir produciendo y vendiendo cómodamente.
 Convocaremos a los trabajadores para una lluvia de ideas donde nos
brinden alternativas de solución para la empresa.

3. DECIDIR:
 Mediante la lluvia de ideas tuvimos la alternativa de trabajar a través
del internet, con nuestro catalogo de productos online, deliverys, etc.
 También se decidió que es una alternativa para controlar la producción
semanal, mensual y anual.

4. REALIZAR:
 Aquí ejecutaremos la estrategia dada anteriormente y ponerla en
practica para ver los resultados.

5. CONTROLAR:
 Verificaremos y controlaremos los resultados de dicha acción.
6. VALORAR:
 Para obtener los resultados favorables que tuvimos, hicimos un
estudio de mercado, balance económico y producción semanal y
mensual.
 Además de ello las ventas online nos dieron resultados favorables.

También podría gustarte