Está en la página 1de 9

Escuela de Capacitación Ambiental del Riesgo José Celestino Mutis.

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

PROGRAMA TÉCNICO LABORAL GESTIÓN INTEGRAL DE LA GESTION DEL


RIESGO EN DESASTRES

Lección
VULNERABILIDAD SOCIAL

Instructor
Daniel Espitia Serna

Estudiantes:
Gian Franco Henao Perdomo Seccional Valle Del Cauca

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País


Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co
INFORME EJECUTIVO DE VULNERABILIDAD SOCIAL

Enmarcados en ejercicio práctico se hace informe ejecutivo de la vulnerabilidad social


de los siguientes escenarios: Parque temático Omaira Sánchez armero guayabal, rio
gualy, asentamiento de desarrollo subnormal antiguo matadero.

PARQUE TEMÁTICO OMAIRA SÁNCHEZ ARMERO GUAYABAL

El parque temático fue fundado en el año 2016 se encuentra a cargo del servicio
geológico nacional colombiano, fue llamado en conmemoración de la niña Omaira
Sánchez que falleció en el desastre de origen natural de armero guayabal, este se
encuentra ubicado en el centro del municipio, por lo tanto, se realizó la visita al museo
en las horas de la mañana el día 19 de marzo 2021, se evidencio que en las diferentes
estaciones del museo nos daban a conocer la importancia de servicio nacional
geológico ya que este cumple una función muy importante en el tema de monitoreo de
los diferentes volcanes del país, lo cual nos mencionaban que la primera estación de
monitoreo en el nevado del Ruiz fue colocada en octubre de 1985 dos meses antes de
materializarse el riesgo en armero nos recalcaban que al colocar la estación se
evidencio movimientos pero para la época esta tecnología era nueva y no eran tan
expertos en el tema estos equipos realizaban una monitoreo de 24 horas y se debían
remplazar el papel, las diferentes erupciones volcánicas que han generado afectación
directa en el departamento del Tolima han generado proyectiles balísticos afectando la
topografía y suelo del territorio.

EVIDENCIAS VISITA MUSEO OMAIRA SANCHEZ

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País


Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co
La Institución Social y Humanitaria más Grande del País
Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co
VISITA ARMERO GUAYABAL RUINAS

Al realizar la visita a las ruinas del municipio de armero se pudo evidenciar por la
información suministra en este sitio que la población cuenta con vulnerabilidad social ya
que los sobrevivientes de este desastre aún no han enfrentado su dolor frente a las
pérdidas de sus familiares, amigos y demás por lo anterior estas personas piden por
medio de derechos de petición, documentes y radicados para que los dejen reconstruir
nuevamente en el lugar del impacto donde fue afectado por el lahar, a su vez la
administración municipal No ha dado el aval para que estas personas vuelvan a poseer
este lugar ya que fue declarado campo santo, al ir realizando el recorrido pudimos
observar que esta población se encontraba en la influencia del volcán nevado del Ruíz
caracterizándolo como zona de alto riesgo por movimientos sísmicos, lahares, flujo de
lava, flujo piroclastico y proyectiles balísticos, esto anunciaba que este municipio en
cualquier momento podría sufrir una de estas situaciones no obstante nos informaron
que antes de pasar la avalancha causada por el lahar de 1985 generando más de
25000 perdidas humanas, ya se habían presentado dos lahares antes una en 1595 con
seca de 100 pérdidas humanas y 1845 con 1000 pérdidas humanas.

Es de resaltar que la principal actividad económica de armero guayabal era el algodón


el cual era utilizado por las fábricas textiles más grandes del país, al materializarse el
riego se vio el impacto de la economía en el municipio ya que no pudieron volver a
cultivar el algodón ya que el lugar quedo desértico y campo santo, los sobrevivientes
migraron a otras poblaciones y su actividad económica cambio por el maíz, de igual
manera su cultura como las danzas y bailes típicos desaparecieron de igual con el
desastre.

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País


Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co
EVIDENCIAS VISITA RUINAS ARMERO GUAYABAL

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País


Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co
VISITA ASENTAMIENTO SUBNORMAL EN DESARROLLO ANTIGUO MATADERO

Se realizó visita al lugar subnormal en desarrollo antiguo matadero que se encuentra al


costado derecho del rio gualy evidenciando las diferentes vulnerabilidades como la
social ambiental y económica que afectan a esta población ya que históricamente este
afluente ha generado inundaciones en este sector afectando las viviendas este rio es
alimentado por el rio lagunilla y su desembocadura en el rio magdalena, se evidencia al
realizar la visita a esta comunidad que las edificaciones tienes vulnerabilidad física ya
que no están construidas adecuadamente no cuentan con cimientos ni con la norma
sismo resistente de igual manera presentan riesgo de incendio estructural por la mala
cometida del sistema eléctrico, vulnerabilidad social se presenta que esta población no
es organizada por lo tanto genera desorden social evidenciando un desinterés al recibir
las capacitaciones por parte de los organismos por el tema de las inundaciones, en la
vulnerabilidad económica podemos determinar que es baja ya que su sustento es por
medio de ventas ambulantes y tiendas tradicionales de barrio es decir que su ingresos
son por debajo de un mínimo, vulnerabilidad ambiental es preocupante porque los
habitantes de este sitio saben que los días miércoles y sábados pasa l carro recolector
e basuras pero aun así desechan los residuos sólidos a la rivera del rio y en su bancada
dando mal manejo e inadecuado de estos.

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País


Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co
Es de resaltar la importancia de seguir capacitando a estas comunidades para que
sepan que hacer y cómo actuar frente la materialización del riesgo ya que ellos como
asentamiento son la vulnerabilidad y el rio es el fenómeno esta es la combinación para
la materialización del riesgo por tal motivo hay que seguir el proceso de educación en el
riesgo.

CONDICIONES DE HABITABILIDAD SECTOR EL ANTIGUO MATADERO

CASA MAMPOSTERIA TECHO PISOS OTROS  


LAMINAS DE PUERTAS
1 BLOQUES CEMENTO  
ZINC METALICAS
LAMINAS DE PUERTAS
2 BLOQUES CEMENTO  
ZINC METALICAS
LAMINAS DE
PUERTAS
3 BLOQUES ZINC Y VIGAS EN CEMENTO  
METALICAS
MADERA
LAMINAS DE PUERTAS
4 BLOQUES CEMENTO  
ZINC METALICAS
LAMINAS DE CEMENTO Y PUERTAS
5 BAREQUE Y MADERA  
ZINC TIERRA METALICAS
LAMINAS DE ENERGIA CON
ZINC Y PUERTAS ACOMETIDAS
6 BLOQUES CEMENTO
ESTRUCTURAS METALICAS EMPIRICAS,
METALICAS TE
LAMINAS DE
ZINC Y PUERTAS
7 BLOQUES CEMENTO  
ESTRUCTURAS METALICAS
METALICAS
LAMINAS DE PUERTAS
8 BLOQUES CEMENTO  
ZINC METALICAS
LAMINAS DE VENTANAS
ZINC Y EN MADERA
9 BLOQUES CEMENTO  
ESTRUCTURA EN Y PUERTAS
MADERA METALICAS
LAMINAS DE
ZINC,
PUERTAS
10 BLOQUES ESTRUCTURAS CEMENTO  
METALICAS
METALICAS,
CERCHAS.
LAMINAS DE
PUERTAS
11 BLOQUES ZINC Y VIGAS EN CEMENTO  
METALICAS
MADERA
FACHADA CON
CONCRETO Y EN EL LAMINAS DE PUERTAS EN
12 CEMENTO  
INTERRIOS CON ZINC MADERA
MADERA Y BAREQUE
LAMINAS DE
PUERTAS
13 BLOQUES ZINC Y VIGAS EN CEMENTO  
METALICAS
MADERA
LAMINAS DE PUERTAS
14 BLOQUES CEMENTO  
ZINC METALICAS
LAMINAS DE
PUERTAS
15 BLOQUES ZINC Y VIGAS EN CEMENTO  
METALICAS
MADERA
LAMINAS DE
PUERTAS
16 BLOQUES ZINC Y VIGAS EN CEMENTO  
METALICAS
MADERA
CEMENTO Y
LAMINAS DE PUERTAS
17 BLOQUES ANDEN EN  
ZINC Y CERCHAS METALICAS
BALDOSA
EN LA
La Institución Social y Humanitaria más Grande delMETAL
País DECK Y VIVIENDA SE
Escuela PUERTAS DE
18“Carlos Lleras Restrepo”
BLOQUES VIGAS DE CEMENTO EVIDENCIA
Funza Cundinamarca MADERA
MADERA RIESGO
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144 ELECTRICO
www.defensacivil.gov.co EN LA
LAMINAS DE
VIVIENDA SE
PAREDES EN ZINK PUERTAS
19 CEMENTO EVIDENCIA
ETERNIT ESTRUCTURAS METALICAS
RIESGO
METALICAS
ELECTRICO
EVIDENCIAS VISITA ASENTAMIENTO SUBNORMAL ANTIGUO MATADERO

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País


Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co
En conclusión se evidencia que todas estas poblaciones pueden ser afectadas por estar
en la influencia del volcán nevado del Ruiz por tal razón hay que promover la
identificación y reducción del riesgo en estos sectores identificados como de alto riesgo
teniendo en cuenta los sucesos históricos generados en ellos.

Gian Franco Henao Perdomo 1.112.490.005 Programa Laboral Por


Competencia Gestión
Integral Del Riesgo De
Desastres.

La Institución Social y Humanitaria más Grande del País


Escuela “Carlos Lleras Restrepo”
Funza Cundinamarca
PBX: 3199000 Fax: 3199020 Línea Emergencia 144
www.defensacivil.gov.co

También podría gustarte