Está en la página 1de 6

La

depresión
Está bien pedir
ayuda

Sandoval Cruz Jorge Luis


¿Que´es?
Según la OMS...

La depresión es una enfermedad común pero


grave que interfiere con la vida diaria, con la
capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y
disfrutar de la vida. La depresión es causada por
una combinación de factores genéticos, biológicos,
ambientales y psicológicos.
La depresión es una enfermedad que se
caracteriza por una tristeza persistente y por la
pérdida de interés en las actividades con las
que normalmente se disfruta, así como por la
incapacidad para llevar a cabo las actividades
cotidianas, durante al menos dos semanas.
Causas y
factores...
La depresión es el resultado de
interacciones complejas entre
factores sociales, psicológicos y
biológicos. Quienes han pasado por
circunstancias vitales adversas
tienen más probabilidades de sufrir
depresión.
Sintomas...

En un episodio depresivo, la Un episodio depresivo es Los episodios depresivos


persona experimenta un distinto de las variaciones pueden clasificarse en leves,
estado de ánimo deprimido habituales del estado de moderados o graves, en
(tristeza, irritabilidad, ánimo. Estos episodios función del número y la
sensación de vacío) o una abarcan la mayor parte del intensidad de los síntomas, así
pérdida del placer o del día, casi todos los días, como de las repercusiones en
interés por actividades. durante al menos dos el funcionamiento de la
semanas. persona.
De un solo episodio, recurrente
y bipolar
Estadísticas ...

Se estima que el 3,8% de la población experimenta depresión,


incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6%
entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60
años. A escala mundial, aproximadamente 280 millones de
personas sufren depresión

Estudios en el país han documentado la prevalencia de


trastornos mentales que padece la población: entre 2001 y
2022, 9.2% de la población tuvo un trastorno depresivo en la
vida y 4.8% en los doce meses previos, según la Encuesta
Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP)
Prevención y
tratamiento...

Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se


encuentran los programas escolares , las intervenciones
dirigidas a los padres de niños con problemas de conducta y
programas de ejercicio para las personas mayores.

Los tratamientos psicológicos son el primer tratamiento


contra la depresión. Pueden combinarse con antidepresivos
en casos de depresión moderada y grave. Los antidepresivos
no son necesarios en caso de depresión leve.

También podría gustarte