El origen de la depresión es
multifactorial. En su aparición influyen
factores biológicos, genéticos y
psicosociales. La Psico-Neuro
-Inmunología plantea un puente entre
los enfoques estrictamente biológicos
Es el diagnóstico psiquiátrico y y psicológicos.
psicológico que describe un Los principales tipos de depresión son el trastorno depresivo
trastorno del estado de ánimo, mayor, el trastorno distímico, el trastorno ciclotímico, el
transitorio o permanente, trastorno afectivo estacional y la depresión bipolar. El
caracterizado por sentimientos trastorno depresivo mayor, el distímico y ciclotímico son las
de abatimiento, infelicidad y formas más comunes de depresión, el trastorno distímico y
culpabilidad, además de ciclotímico son más crónicos, con una tristeza persistente
provocar una incapacidad total o durante al menos dos años. El trastorno afectivo estacional
parcial para disfrutar de las tiene los mismos síntomas que el trastorno depresivo mayor,
cosas y de los acontecimientos en lo que difiere es que se produce en una época del año,
de la vida cotidiana suele ser el invierno. La depresión bipolar es la fase depresiva
de un trastorno llamado trastorno bipolar.
Bases biológicas
La depresión es el resultado final de la interacción de múltiples
factores constitucionales, evolutivos ambientales e
interpersonales, que modifican las pautas de neurotransmisión
entre los hemisferios cerebrales y el sistema límbico, y alteran
de manera reversible los circuitos cerebrales de recompensa y
castigo.
- Cada persona con depresión es diferente y tiene una variedad de capacidades y desafíos. Los psicólogos pueden
establecer recomendaciones basadas en las necesidades cognitivas, de comportamiento, emocionales y académicas de
la persona. Estos planes de tratamiento pueden ayudar a los terapeutas, educadores y otras personas a “capitalizar” las capacidades
del individuo y adaptarse a cualquier desafío.
- A medida que los pacientes van creciendo, los psicólogos crean nuevos planes de tratamiento para ayudar a los pacientes y sus
familias a tener éxito en los puntos clave de transición (por ej., comenzar la escuela, transición a la adolescencia o a la edad adulta).
- El objetivo de la Psicoterapia es, principalmente, ayudar a las personas con depresión y sus familias a funcionar mejor en su vida
diaria y enfrentar a los distintos desafíos y obstáculos que pueden encontrarse. Así, el psicólogo puede realizar:
• Tratamientos para ayudar a las personas con depresión a controlar la ansiedad o los trastornos del estado de ánimo.
Suele aplicarse terapia cognitivo-conductual para ayudar a las personas a cambiar sus pensamientos y conductas negativas.
• Tratamientos para ayudar a manejar los problemas de sueño y alimentación que a menudo coinciden con la depresión
• Grupos de habilidades sociales para mejorar las habilidades de conversación, la comunicación no verbal y el juego.