FichaEtologica Mila

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Información del propietario.

Esteban Rotchen

Componentes de la familia (edades). 12 años y 8 años


Ocupaciones / horario. Horarios de comida 08:30 y 20:00
Consideraciones especiales. Pozos en el parque
Información de la mascota. Mila, 11 meses ( desde los 45 días ) 23 Kilos

Perfil del perro. Normal Efusiva


Procedencia. Adoptada
Historia clínica/ conductual de padres, hermanos. Padre ( S/D ) Madre Labradora
Descripción general del temperamento. Tranquila
Dieta (tipo, frecuencia, recompensas). 160 gr 2 veces al dia
Historia médica. Todo completo
Ambiente de la casa, modo de vida y régimen diario. Tranquilo, amplio lugar

Alojamiento. Casa con patio y duerme en su lugar y en el sillón


Zonas de alimentación/ eliminación/ juego. Eliminación: Jardin/ Juego: Parque
Rutinas de ejercicio/ juego. No tiene rutina
Cuándo y durante cuánto tiempo se queda solo.
Tiempo fuera/ dentro. Adentro casi todo el dia
Componentes de la familia y responsabilidades con la mascota.
Otras mascotas en la casa.
Relaciones.

Componentes de la familia.
Otras mascotas.
Relaciones frente a otras personas y animales. Problema a resolver ( saltar a las
personas ) tirar de la correa

Reacción de la mascota frente a otras personas y animales que no son de la familia en


casa y fuera de ella, actitudes. Tranquila
Adiestramiento. No

Obediencia. Buena
Tipos de refuerzos. Ninguno
Tipos de castigo. Ninguno
Respuesta a la manipulación. Normal

Baño.
Corte de uñas.
Cepillado.
Problema principal. Saltar

¿Cuál? ¿Cuándo empezó? ¿Cuándo tiene lugar? ¿Dónde aparece?


¿Quién? ¿Es más probable que aparezca con determinadas personas o animales?
¿Por qué? ¿Es capaz el dueño de identificar las posibles causas que podrían haber
causado o iniciado el problema? Cuando llegan visitas al hogar
Descripción de un episodio, duración.
Técnicas usadas hasta ahora y respuesta obtenida. Técnica a usar es extinción por
ignorar
Gravedad del problema/ eutanasia.
Otros problemas. No

¿Existen otros problemas que no forman parte de la preocupación esencial? Paseos


Consideraciones del pronóstico.

1. Pronóstico favorable.

El problema se puede identificar fácilmente y con exactitud. Si


Todos los estímulos se pueden identificar y evitar/ controlar. Se pueden controlar
Problema ligero o de duración corta.
Motivación escasa de la conducta o problema sencillo de conducta condicionada.
Problema único.
Grado bajo de peligrosidad.
Compromiso y capacidad de los componentes de la familia.
Comprensión adecuada para seguir las técnicas de conducta.
2. Pronóstico reservado o grave.

Problema o causa del problema mal conocidos.


Incapacidad para identificar o evitar estímulos que se inician.
Problema grave o avanzado de duración prolongada.
Nivel alto de intensidad o gravedad.
Frecuencia elevada o imprevisible.
Motivación muy intensa para ejecutar la conducta.
Factores marcadamente innatos.
Respuesta mala a la terapia convencional.
Peligrosidad notable.
Incapacidad de los dueños para colaborar.
Dueños incapaces de comprender la índole del problema o los fundamentos del
tratamiento.
Técnicas de modificación de la conducta.

Extinción – Eliminación de refuerzos (positivo o negativo) de la conducta.


Contracondicionamiento – Acción que provoca una respuesta incompatible con la
respuesta indeseable.
Castigo – Aplicación de un correctivo para detener una conducta reiterada (no
recomendable).
Desensibilización – Exposición gradual al estímulo que provoca una respuesta
temerosa.
Saturación, Inundación o Flooding – Exposición continuada al estímulo que provoca
una respuesta indeseada (no recomendable).
Resolución de problemas de comportamiento.

1. Queja principal. Ninguna


2. Recogida de datos:
Historial clínico.

También podría gustarte