Está en la página 1de 1

COLORACION HISTOLOGICA

Se necesita de colorantes para poder observar con claridad los diferentes componentes de
los tejidos, la tinción histológica permite diferenciar componentes celulares y de la matriz
extracelular.

Materiales y productos Coloración con hematoxilina Coloración con eosina

Lamina portaobjeto con la El primer paso que debe realizarse es la desparafinización la cual consiste en Colocamos los cortes en eosina, sacamos el agua
muestra del tejido eliminar la parafina con xilol ya que la hematoxilina no es soluble con la para obtener un preparado definitivo. De la eosina se
parafina. Introducimos la muestra en xilol, y esta se hace translucida o pasa a alcohol 96% y luego a un alcohol de 96% (2)
transparente, lo que se llama diafanización, después de 5 minutos se pasa a y por último en alcohol 100% quien termina de
un xilol mas limpio donde se deja la muestra 5 minutos más. eliminar el agua.
Lamina cubreobjeto

El segundo paso es la hidratación, se pasa a alcohol de 100% que se encarga Posteriormente se pasa la muestra a xilol que
Hematoxilina
de sacar el xilol, debido a que es soluble en él. Posteriormente se pasa el transparenta el tejido y elimina el alcohol 100%. Por
xilol a un alcohol 100% (2) que elimina totalmente el xilol, esto por 5 ultimo se coloca la lámina cubreobjetos con bálsamo
minutos. Ahora hidratamos con alcohol 96%, luego se pasa con alcohol 96% sintético. Se agrega una gota de bálsamo sobre la
Eosina muestra y sobre ella se coloca el cubreobjetos. Con
(2) y finalmente se pasa a alcohol 70% por 5 minutos. Ya hidratada la
muestra se comienza la tinción con hematoxilina, que se encarga de teñir los esto se acabaría el proceso de coloración.
lugares donde hay carga negativa como el ADN del núcleo.
Alcohol 70%, 96% y 100%

Xilol
La hematoxilina actúa como colorante básico que tiñe componentes ácidos
de la célula. Luego de 10 minutos se le agrega a la muestra agua de grifo para
que cambie el color de la hematoxilina. Luego de la tinción con hematoxilina
Agua de caño comienza la tinción con eosina.

SIXTO JAVIER RETO ZAPATA

También podría gustarte