Está en la página 1de 11

DERECHO TRIBUTARIO GENERAL

DOCENTE:

ELIZABETH SEGURA VASQUEZ DE SAMAME

INTEGRANTES:

 SANCHEZ HERRERA MANUEL


 CHUPILLON ACUÑA IRMA DEHLI
 REA CASTILLO NOHELY
 VELASQUEZ GUEVARA HAYDEE
 DURAN CABRERA WILMER
 PISCOYA SILVA GUILLERMO
 GONZALES ORDOÑEZ BERNABELA

CHICLAYO, JULIO
2022
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres “
“Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú”

SUNAT
RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA N° 0742736671986

VISTO: El expediente de reclamación N°78459632147 de fecha 01 de diciembre del


2021, interpuesta por el contribuyente, TRANSPORTES GARRIDO SRL, identificado con
RUC N°20752369874, con domicilio fiscal en Calle México 325; Distrito de José Leonardo
Ortiz, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque, contra la resolución de
multa del 31 de octubre del 2021.

CONSIDERANDO:
Que, con fecha 31 de octubre del 2021, la Administración tributaria notificó a la recurrente
de la resolución de Intendencia N°0759578412365 donde la sanciona, por la infracción
tipificada en el Numeral 4 del artículo 174 del Código Tributario referente al transporte de
bienes y pasajeros por no contar con la correspondiente guía de remisión-remitente,
mientras realizaba transporte público de mercadería en la Carretera Panamericana Norte
Km 728, Puesto de Control Único SUNAT – MOCUPE.

La resolución de intendencia indicaba que se emitió en mérito a la papeleta de Infracción


N.º 3025, la cual consta en la copia del Acta Probatoria N° 0740020045772 de fecha 26
de octubre del 2021, emitida por el funcionario de SUNAT CONTROL MÒVIL, Sr Raúl
Vargas con N° de registro 2537, mientras que la recurrente se encontraba transportando
insumos, sin contar con la debida guía de remisión-remitente , puesto que se había
declarado 90 sacos de arroz, sin embargo eran 30 sacos de arroz y 60 de azúcar, por lo
cual se entregó una sola guía de emisión remitente.

Que, al resolver la solicitud de reclamación, SUNAT realizó un análisis individual de la


documentación declarada por el contribuyente, donde consta que se contaba con una
guía de remisión- remitente N°0001-000601, pero se especificaba solo 90 sacos de arroz,
sin embargo, el funcionario de SUNAT dio cuenta que en realidad eran 60 sacos de
azúcar y 30 sacos de arroz. Por lo cual deberían la empresa de transportes antes
mencionada debería haber presentado dos guías de emisión remitente.

Que, de los argumentos expuestos por la recurrente y de lo actuado, corresponde a esta


instancia establecer si la emisión de la Resolución de multa impugnada, fue emitida
conforme a ley; puesto que el funcionario de la SUNAT está considerando que no existe
guía de remisión remitente por los 60 sacos de azúcar, lo que se configura como una
infracción que consideramos se encuentra bien tipificada en el artículo 174 inciso 4 del
Código Tributario , sobre infracciones relacionadas con la obligación de emitir, Otorgar
y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos y en el cual establece lo siguiente:
“Transportar bienes y/o pasajeros sin el correspondiente comprobante de pago, guía de
remisión, manifiesto de pasajeros y/u otro documento previsto por las normas para
sustentar el traslado”
Al respecto, Constitución Política del Perú establece:

Artículo 139.- Principios de la Administración de Justicia

5. La motivación escrita de las resoluciones judiciales en todas las instancias,


excepto los decretos de mero trámite, con mención expresa de la ley aplicable y de
los fundamentos de hecho en que se sustentan.

20.El principio del derecho de toda persona de formular análisis y críticas de las
resoluciones y sentencias judiciales, con las limitaciones de ley.

Que, el artículo 103º del TUO del Código Tributario estipula que los actos
administrativos serán motivados y constarán en los respectivos instrumentos o
documentos. En ese sentido, el numeral 2 del artículo 109º de dicha norma establece
que son nulos los actos de la Administración Tributaria dictados prescindiendo
totalmente del procedimiento legal establecido.

Artículo 6º del TUO del Código Tributario - PRELACION DE DEUDAS


TRIBUTARIAS

Las deudas por tributos gozan de privilegio general sobre todos los bienes del deudor
tributario y tendrán prelación sobre las demás obligaciones en cuanto concurran con
acreedores cuyos créditos no sean por el pago de remuneraciones y beneficios
sociales adeudados a los trabajadores, alimentos, hipoteca o cualquier otro derecho
real inscrito en el correspondiente Registro.

La Administración Tributaria podrá solicitar a los Registros la inscripción de


Resoluciones de Determinación, Ordenes de Pago o Resoluciones de Multa, la
misma que deberá anotarse a simple solicitud de la Administración, obteniendo así
la prioridad en el tiempo de inscripción que determina la preferencia de los derechos
que otorga el registro.

La preferencia de los créditos implica que unos excluyen a los otros según el orden
establecido en el presente artículo.

Los derechos de prelación pueden ser invocados y declarados en cualquier


momento.

Artículo IV. Principios del procedimiento administrativo (ley TUO 27444)

1.4. Principio de razonabilidad. - Las decisiones de la autoridad administrativa,


cuando creen obligaciones, califiquen infracciones, impongan sanciones, o
establezcan restricciones a los administrados, deben adaptarse dentro de los límites
de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporción entre los medios a
emplear y los fines públicos que deba tutelar, a fin de que respondan a lo
estrictamente necesario para la satisfacción de su cometido.

Que, en el artículo 43º del TUO código tributario establece que la acción para solicitar
o efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución, prescribe a los (4)
años.
Que, por su parte, el artículo 3º del TUO de la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N.º 004-2019-JUS (en
adelante, TUO de la LPAG) establece que uno de los requisitos de validez del acto
administrativo es la motivación, precisando que el acto administrativo debe estar
debidamente motivado en proporción al contenido y conforme al ordenamiento
jurídico. Asimismo, el numeral 6.1 del artículo 6º de la citada norma señala que la

motivación deberá ser expresa, mediante una relación concreta y directa de los
hechos probados relevantes del caso específico, y la exposición de razones jurídicas
y normativas que con referencia directa a los anteriores justifican el acto adoptado.

Que, en el artículo 10°del TUO de la ley Impuesto General a la Ventas (IGV) - Los
Registros y el registro de los comprobantes de pago, se ceñirán a lo siguiente:
Registro de Consignaciones Para efecto de lo dispuesto en el segundo párrafo del
Artículo 37º del Decreto, el Registro de Consignaciones se llevará como un registro
permanente en unidades. Se llevará un Registro de Consignaciones por cada tipo de
bien, en cada uno de los cuales deberá especificarse el nombre del bien, código,
descripción y unidad de medida, como datos de cabecera. Adicionalmente en cada
Registro, deberá anotarse lo siguiente:

1. Para el consignador: a) Fecha de emisión de la guía de remisión referida en el


literal b) o del comprobante de pago referido en el literal f). b) Serie y número de la
guía de remisión, emitida por el consignador, con la que se entregan los bienes al
consignatario o se reciben los bienes no vendidos por el consignatario. c) Fecha de
entrega o de devolución del bien, de ocurrir ésta. d) Número de RUC del
consignatario. e) Nombre o razón social del consignatario. f) Serie y número del
comprobante de pago emitido por el consignador una vez perfeccionada la venta de
bienes por parte del consignatario; en este caso, deberá anotarse en la columna
señalada en el inciso b), la serie y el número de la guía de remisión con la que se
remitieron los referidos bienes al consignatario. g) Cantidad de bienes entregados en
consignación. h) Cantidad de bienes devueltos por el consignatario. i) Cantidad de
bienes vendidos. j) Saldo de los bienes en consignación, de acuerdo a las cantidades
anotadas en las columnas g), h) e i).

2. Para el consignatario: a) Fecha de recepción, devolución o venta del bien.


b) Fecha de emisión de la guía de remisión referida en el literal c) o del comprobante
de pago referido en el literal f).c) Serie y número de la guía de remisión, emitida por
el consignador, con la que se reciben los bienes o se devuelven al consignador los
bienes no vendidos. d) Número de RUC del consignador. e) Nombre o razón social
del consignador. f) Serie y número del comprobante de pago emitido por el
consignatario por la venta de los bienes recibidos en consignación; en este caso,
deberá anotarse en la columna señalada en el inciso c), la serie y el número de la
guía de remisión con la que recibió los referidos bienes del consignador. g) Cantidad
de bienes recibidos en consignación. h) Cantidad de bienes devueltos al consignador
i) Cantidad de bienes vendidos por el consignatario. j) Saldo de los bienes en
consignación, de acuerdo a las cantidades anotadas en las columnas g), h) e i).
SE RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO. - Declárese IMPROCEDENTE la reclamación por resolución


de multa interpuesta por el contribuyente TRANSPORTES GARRIDO SRL mediante
expediente N° 78459632174. En consecuencia, PROSÍGASE con la cobranza actualizada
hasta la fecha de pago de la Resolución de Multa N° 077-896-5748569.

ARTÌCULO SEGUNDO. -Remítanse los actuados a la División de Auditoría de la


Intendencia Regional Lambayeque para que se proceda según sus facultades.

ARTÌCULO TERCERO. - En atención al escrito presentado, notificar la presente


resolución al administrado para los fines pertinentes.

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

Chiclayo, 20 de diciembre de 2021

LUIS ALBERTO CHUQUIPIONDO RETAMA


JEFE DE DIVISIÓN DE RECLAMACIONES
I.R. LAMBAYEQUE-MEPECO
INTERPONE: RECURSO DE
APELACIÓN CONTRA LA
RESOLUCION DE INTENDECIA
Nº 0742736671986

A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –


SUNAT:

Intendencia Regional Lambayeque.

TRANSPORTES GARRIDO SRL, identificado con RUC N°20752369874, con


domicilio fiscal en Calle México 325; Distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia de
Chiclayo, Departamento de Lambayeque, debidamente representada por su Gerente
General, Sr. Patricio Rolando Berrios Ochoa, con D.N.I. N° 07796483, según poder
que se adjunta, atentamente digo:

Que, de conformidad con los artículos 145 y 146 del Texto Único Ordenado del
Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF (en adelante
“Código Tributario”), dentro del plazo de ley interponemos RECURSO DE
APELACIÓN contra la RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA Nº 0742736671986,
expedida el 20 de diciembre de 2021, mediante la cual se declara IMPROCEDENTE
nuestro recurso de reclamación interpuesto contra la RESOLUCIÓN DE
INTENDENCIA (multa) Nº 0759578412365, de fecha 31 de octubre de 2021, que
declara la Infracción tipificada en el artículo 174, numeral 4 del T.U.O del Código
Tributario “Transportar bienes y/o pasajeros sin el correspondiente comprobante
de pago, guía de remisión, manifiesto de pasajeros y/u otro documento previsto por
las normas para sustentar el traslado”. Sin perjuicio de los fundamentos expuestos
en nuestro Recurso de Reclamación, sustentamos el presente Recurso de Apelación
en los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:
I. PETITORIO.
Nulidad de la Resolución de Intendencia N.º 0742736671986 en efecto,
la mencionada resolución adolece de nulidad por 3 motivos, no siendo
posible su subsanación en esta instancia dado que se nos estaría
vulnerando el derecho de defensa, a la doble instancia y al debido proceso.

II. PUNTOS CONTROVERTIDOS


Rechazar de plano la Resolución de intendencia N°0778965748569
emitida por SUNAT, en la cual declara la Infracción por no contar con guía
de Remisión - Remitente, en razón de que no se ajusta a la realidad.

Falta de motivación legal expresa, pues resulta inadmisible lo resuelto por


la Administración Tributaria en la Resolución de Intendencia apelada, en la
que declara IMPROCEDENTE nuestra reclamación, confirmando que
TRANSPORTES GARRIDO SRL. no habría presentado la guía de
Remisión - Remitente, correspondiente a 60 sacos de azúcar, por lo cual
habríamos incurrido en la causal de Infracción tipificada en el artículo 174,
numeral 4 del T.U.O del Código Tributario.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Con fecha 26 de octubre del 2021, en el Puesto de Control Único


SUNAT – MOCUPE, fuimos intervenidos por el funcionario de SUNAT
CONTROL MOVIL; en el acto de Intervención se nos encuentra
transportando 90 sacos; de los cuales 30 eran de arroz y 60 de azúcar,
por el cual; el dueño de la mercadería, mi cliente, nos entregó la Guía
de Remisión-Remitente N° 0010- 000764, por los 90 sacos
transportados; la Guía de Remisión - Transportista y la Guía de
Remisión - Remitente fueron puestas a disposición del funcionario.

2. El funcionario SUNAT, se ha percatado que la Guía de Remisión -


Remitente hace referencia a 90 sacos de arroz, por lo que observa
que los 60 sacos de azúcar no cuentan con el documento respectivo,
habiendo sido incluidos en los 90 sacos que describe la Guía de
Remisión Remitente.
3. Con fecha 31 de octubre del 2021, la Administración tributaria notificó
a la recurrente de la Resolución de Intendencia N°0759578412365,
donde la sanciona por la infracción tipificada en el Numeral 4 del
artículo 174 del Código Tributario.

4. El 01 de diciembre del 2021, se presenta Recurso de Reclamación


N°78459632147, se fundamenta la petición para dejar sin efecto la
Resoluciones de Multa N° 0740020045772 notificada el 31 de octubre
del mismo año.

5. El 20 de diciembre se emite la Resolución de Intendencia


N°0742736671986, en la cual declara IMPROCEDENTE la
reclamación por Resolución de Multa interpuesta por el contribuyente
TRANSPORTES GARRIDO SRL.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO

Ley 27444 Artículo 209°. - Recurso de apelación se interpondrá cuando la


impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas
producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo
dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que
eleve lo actuado al superior jerárquico.

Ley 27444 1.7. Artículo IV. Principios del procedimiento administrativo


Principio de presunción de veracidad. -En la tramitación del procedimiento
administrativo, se presume que los documentos y declaraciones
formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley,
responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta presunción
admite prueba en contrario.

Al respecto, el último párrafo del artículo 3° de la Ley Marco de


Comprobantes de Pago señala que la SUNAT regulará la emisión de
documentos que estén relacionados directa o indirectamente con los
comprobantes de pago; tales como: guías de remisión, notas de débito,
notas de crédito, a los que también les será de aplicación lo dispuesto en
el presente artículo.
Así pues, el numeral 1 del artículo 17° del Reglamento de Comprobantes
de Pago establece que la guía de remisión sustenta el traslado de bienes
entre distintas direcciones, salvo lo dispuesto en el artículo 21° de dicho
Reglamento.

Debe tenerse en cuenta que de conformidad con el numeral 2 del artículo


17° del Reglamento de Comprobantes de Pago, el traslado de bienes se
realiza bajo las modalidades de transporte privado o transporte público.
Conforme a dicha norma, el transporte privado se da cuando el transporte
de bienes es realizado, entre otros, por el propietario o poseedor de los
bienes objeto del traslado, contando para ello con unidades propias de
transporte o tomadas en arrendamiento financiero; en tanto que el
transporte público se realiza cuando el servicio de transporte de bienes es
prestado por terceros. En efecto TRANSPORTES GARRIDO S.R.L. la cual
represento, es una empresa de transporte pública, la cual cumplió con lo
estipulado en este artículo, lo cual deviene en la nulidad de la Resolución
de Multa N° 0740020045772 notificada el 31 de octubre del 2021.

Adicionalmente, el numeral 19.1 del artículo 19° del Reglamento de


Comprobantes de Pago establece que para efecto de lo señalado en los
numerales 4 y 8 del artículo 174° del Código Tributario y en el presente
reglamento, también se considerará que no existe guía de remisión
cuando:

1. El documento no haya sido impreso de acuerdo a lo previsto en el


numeral 1 del artículo 12° del mismo reglamento.

2. El remitente o transportista que emita el documento tenga la condición


de "no habido" a la fecha de inicio de traslado.
POR LO TANTO:

La Resolución de Intendencia N°0742736671986, no contiene una motivación


coherente con la parte resolutiva, por lo que deviene en NULA DE PLENO DERECHO.
Es por ello que resulta inadmisible tolerar que la Resolución apelada, se declarada
IMPROCEDENTE, por lo cual, se nos está privando de nuestro legítimo derecho a la
defensa y recortando el derecho a la doble instancia.

Debemos señalar que no obstante la evidente nulidad de la que adolece la Resolución


de Intendencia Multa N° N°0778965748569, tipificada en el artículo

174 inciso 4 del Código Tributario, sobre infracciones relacionadas con la obligación
de emitir, Otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos y en el cual
establece lo siguiente: “Transportar bienes y/o pasajeros sin el correspondiente
comprobante de pago, guía de remisión, manifiesto de pasajeros y/u otro documento
previsto por las normas para sustentar el traslado”.

No resulta aplicable en nuestro caso. Debido a que el traslado de los 90 sacos, se


realizó bajo la modalidad de transporte público, para lo cual se presentaron dos guías,
una emitida por el cliente dueño de la mercadería, en este caso la Guía de Remisión
– Remitente y por parte del transportista, denominada “Guía de Remisión –
Transportista”, lo cual está acorde con el numeral 2 del artículo 17 del Reglamento de
Comprobantes de Pago.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, en ejercicio Derecho de Defensa irrestricto


consagrado en el inciso 14 del artículo 139° de la Constitución Política del Estado,
concordante con el artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil,
Apersono a la Instancia. Nombro abogado defensor quien suscribe ALFREDO
MONTEGRO DIAZ, quien se le otorgara las facilidades y prerrogativas que la
Constitución y Ley facultan, sito domicilio procesal calle Virrey Toledo 1061,
correo montenegroyabogados@gmail.com, y para contacto telefónico
979062009, para lugar donde se notificará en modo y forma de Ley
SEGUNDO OTROSÌ DIGO:
A la Superintendencia solicitamos admitir a trámite el presente recurso de
apelación y elevar los autos al Tribunal Fiscal, dentro del término de ley.

TERCERO OTROSÍ DIGO:

Que adjuntamos lo siguiente:


1. Copia de Guía de remisión remitente
2. Copia de guía de remisión transportista
3. Copia de la Resolución de Multa N°0759578412365
4. Copia de la Resolución de Intendencia N° 0742736671986 que declara la
improcedente el recurso de reclamación.
5. Copia de la vigencia de poder de nuestro representante legal.
6. Comprobante de pago, donde se detalla los 30 sacos de arroz y 60 sacos de
azúcar.
7. Acta Probatoria al Transportista N° 077-087-0007896

ABOGADO REPRESENTANTE

ALFREDO MONTEGRO DIAZ PATRICIO ROLANDO


BERRIOS OCHOA DNI: 16458818
D.N.I. N° 07796483

También podría gustarte