Está en la página 1de 1

10 REPORTE DE LECTURA EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO EN LA ENSEÑANZA

DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS.


En esta lectura viene una introducción que nos dice que normalmente los niños de
edad de 10 a 14 años es una cantidad desproporcionada de tiempo de clase de modo
que la realización de juegos sirve de descanso a la austeridad de la practica técnica. Y
que cuando se introduce un juego deportivo se suele perder la oportunidad de iluminar
o en este caso explicar la practica ya que los alumnos responden la emoción de la
competición y que al conocer los juegos deportivos practicados según las reglas que
establecen las entidades deportivas para los jugadores adultos representan una gran
exigencia para los jóvenes.
En el punto dos el subtema es aproximación contextual en la enseñanza de los juegos
deportivos que tiene una serie de pasos el primer paso es reconocer y depende de tres
factores importantes los cuales son preparación física- habilidad en la ejecución y
descendimiento.
La preparación física facilita una ejecución habilidosa aun que se ha reducido en las
clases a una fijación sobre el control del objeto de juego normalmente de la pelota y la
habilidad de la ejecución que es un tema importantísimo que es donde un niño destaca
o se da a notar más pero la lectura se utiliza para enfrentarse a una función particular
determinada por las exigencias del contexto de juego. Es una habilidad apropiada para un
propósito, no una técnica que extraemos de un contexto de juego. Si la técnica se practica
fuera del contexto de juego, que es el que le da su significado, los alumnos-as no podrán
percibir la tarea globalmente. . Los profesores-as deben intentar que los alumnos reconozcan,
entiendan y controlen los problemas que presentan los juegos deportivos; ayudándoles no sólo
a emitir juicios, sino, lo que es más importante, ensenándoles cómo se emiten. Un juicio no
puede aplicarse hasta que no se le revela al alumno el significado que tiene dentro de un
contexto dado. Antes de llegar a ese punto los alumnos confían en los juicios del profesor-a y
siguen las instrucciones lo mejor que pueden.
El discernimiento es otra parte fundamental de conocimiento practico de la enseñanza y el
discernimiento permite que el alumno-a se introduzca en el juego comprendiéndolo. La
comprensión de los contextos de los juegos deportivos ayudará a los alumnos-as a apreciar lo
que se les exige con respecto a qué hacer y qué no hacer. Sin embargo, creo que es
importante distinguir entre "comprensión" y "juicio.
Y el juicio podemos encontrar que es El juicio es una habilidad crítica, un acto de
discernimiento, que sólo aparece si se conoce el punió de punida. También es el conocimiento
adquirido con "el hacer": el conocimiento práctico.
La asignación de tareas tradicionales el ataque y defensa que es en la iniciación deportiva algo
primordial.
Por ultimo nos muestra una serie de esquemas donde nos explica movimientos que debe hacer
cada integrante y nos dice una gran frase la cual es "Aprender un concepto implica aprender la
regla que vincula los hechos y aprender mediante ejemplos que se consideran como hechos".

ESPARZA MENDOZA JOSUE ESTEBAN

También podría gustarte