Está en la página 1de 2

UNIDAD I – MEDICA II

ALTERNATIVAS MEDICAS A LAS TRANSFUSIONES DE SANGRE // DR. EB

Se agrupan en 3 principios básicos:

 Optimizar la masa de eritrocitos.


 Minimizar la hemorragia. Debe Cirugía meticulosa. Electrocauterio, bisturí de rayo argón.
 Tolerancia a la anemia. Después que el paciente sale de la cirugía, se baja el gasto de o2 postqx en
UCI, también se controla la temperatura, la analgesia.

Es un enfoque en equipo según el paciente.

Principio: antes de una intervención quirúrgica, elevar las cifras del hemograma hasta un nivel adecuado.

Cuando se aplica EPO, se debe aplicar Fe, ácido fólico, Vit B12 para que maduren rápido los GR.

Factor 7ª recombinante, cuando el paciente tiene hemorragia incontrolable.

Aunque tenga compatibilidad sanguínea, el paciente se inmunodeprime (cuando se transfunde) y tiene una
recuperación muy lenta. Se compromete la microcirculación en los capilares.

Se elevan los niveles de Hb para poder manejar mejor al paciente, mientras más elevado mejor.

Hay otros medicamentos que estimulan los GB y plaquetas, como es factor estimulante de la colonia de
granulocitos (G-CSF) y la IL-2 (nombre comercial NEUMEGA), estimula los GB y las plaquetas.

Se debe investigar cómo están los factores de coagulación del paciente, tiempos de coagulación.

Paciente con trauma, se le da oxígeno, analgesia, anchafibrina (ácido tranexamico) y volumen con solución.

Principio: minimizar la hemorragia intraoperatoria utilizando diversas estrategias. Mediante una cirugía
meticulosa. Se ligan los vasos, antes de seguir operando se cauterizan los vasos para detener el sangrado y
continuar con la cirugía.

Hay un parcho de fibrina que se puede utilizar para que el paciente deje de sangrar, se puede utilizar en
cirugía hepática.

Hemodilución: en un transquirúrgico se administra soluciones y se diluye a sangre, cuando se opere pierde


sangre aguada y pierde menos elementos formes. Un paciente con 9gr de Hb se hemodiluye y se opera, no
pierde tanta sangre y es mejor para el paciente. Se hemodiluye antes de poner la anestesia, se ponen fluidos

Recuperación de sangre o Cell saver: Es un aparato con el que se aspira la sangre perdida, se filtra la
sangre y se le vuelve a transfundir la sangre. Aspira la sangre derramada, la colecta, el cell saver la lava y
vuelve a ser transfundida.

Otras técnicas:

 Normotermia. Impide que el paciente pierda sangre, si el quirófano está muy frio, el paciente sangra
más. La temperatura del mismo debe ser en base a lo que le convenga al paciente. Temperatura en
22-28. El frio afecta la cascada de la coagulación.
 Posición. Cirugía de extremidades o abdomen, columna, si se pone una posición adecuada pierde
menos sangre. Si el paciente esta comprimido del abdomen y se hace cirugía en la columna, sangrara
más, se le puede poner una almohada y así se descomprime.
 Hipotensión controlada. Mientras menos TA, menos angra el paciente. Con sangrado activo, debo
tener presión baja, para que sangre menos.
UNIDAD I – MEDICA II
ALTERNATIVAS MEDICAS A LAS TRANSFUSIONES DE SANGRE // DR. EB

 Micromuestras. Una de las causas más comunes de anemia o pérdida de sangre es iatrogénica, en
UCI cuando se hace un hemograma.

Principio. Optimizar la oxigenación de los tejidos empleando diversas técnicas (sobre todo tras la intervención
qx)

Mantener el volumen la normovolemia, porque esto garantiza que el o2 llegue a los tejidos, se puede utilizar
oxigenación, se le pone mascarilla. Minimizar el consumo de o2, si el paciente tiene dolor consume más
oxígeno, entonces se le da analgésico, se le da relajantes musculares. También se le puede inducir un coma,
se recupera más rápido.

Eficacia de las alternativas a las transfusiones de sangre

Depende del enfoque multimodal que aproveche la combinación de varias estrategias:

Preoperatorio - Hematología

Intraoperatorio - Anestesiología y cirugía

Postoperatorio - Cuidados intensivos

Consultar: jw.org.es

Estrategias alternativas relativa a las transfusiones sanguineas (video)

También podría gustarte