Está en la página 1de 2

CÓDIGO: IELCL-PGA-F19

VERSIÓN. 0
PLAN DE MEJORAMIENTO

FECHA: 04/04/2016

DOCENTE: Sergio Parra Guarnizo Fecha

Grado 9 Área Filosofía

PERIODO II

1.  DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACADÉMICA(Logros no alcanzados)


1- Actitudinal: valora la importancia de las herramientas para mejorar el proceso de lectura de textos. 2- Procedimental: exponer de
forma clara y coherente argumentos, a partir del análisis de textos. 3- Cognitivo: expresar de forma asertiva argumentos.

2.    Saberes A Desarrollar


ESTRATEGIAS DE REFUERZO (sintetizar las estrategias de refuerzo PROCESOS Y/O ACCIONES DE PENSAMIENTO UNIDAD.
que se van a utilizar). - Elaboración de textos de reflexión a partir Herramientas de
de las actividades propuestas. - Elaborar mapas conceptuales de Competencias Filosóficas. -Competencia crítica, desempeños: comprensión
las lecturas y/o vídeos propuestos. -Elaborar glosarios con el Examino las razones de los demás y mis propias razones desde lectora
un punto de vista filosófico; Pongo en entredicho
vocabulario desconocido. creencias y opiniones del sentido común
para someterlas al examen filosófico. Compretencia dialógica,
desempeños: Reconozco mis saberes previos y los de- sarrollo a
partir de las discusiones filosóficas; Reconozco los contextos
desde los cuales son formuladas
las argumentaciones.

3.  Descripción de las  Actividades


Actividades FECHA Observaciones
1.. Ingrese al siguiente link:
https://www.ipn.mx/assets/files/escatep/docs/Docencia/Lectura/Etica-
Para-Amador.pdf y lea el capítulo primero "De qué va la ética". a)
Elabore un mapa conceptual explicando los principales conceptos; b)
elabore un texto de 1 página tamaño carta explicando las principales
ideas del autor y elaborando su propia opinión sobre el tema. 2. Ingrese
al siguiente link: https://www.las2orillas.co/aprenda-identificar-nero/
y elabore un texto de una página tamaño carta exponiendo su opinión
sobre lo que dice el autor del texto. Recuerde la importancia de que
relacione el tema con sus contextos, personal, familiar y comunitario. 3.
Vea el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?
v=9ldXznMe1W8 y explique las cuatro virtudes del estoicismo con
ejemplos de situaciones cotidianas.

4.    Evaluación Del Proceso


NOMBRE S Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE CURSO FIRMA NOMBRES Y APELLIDOS DEL ACUDIENTE FIRMA NUMERO DE TELÉFONO

FIRMA DEL DOCENTE

FIRMA DEL COORDINADOR ACADÉMICO

También podría gustarte