Está en la página 1de 3

¿Cuál es el impacto del consumo de azúcar en el metabolismo a nivel celular teniendo

en cuenta los procesos químicos y biológicos del organismo?

Introducción

Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes que nuestro cuerpo
necesita para obtener energía. Sin embargo, el consumo excesivo de
carbohidratos puede tener efectos negativos en nuestra salud, especialmente
si se consumen carbohidratos refinados y azúcares añadidos en exceso.

El consumo excesivo de carbohidratos puede llevar a un aumento de peso, ya


que el exceso de carbohidratos se almacena en forma de grasa en el cuerpo.
También puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes
tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Además, el consumo excesivo de carbohidratos refinados y azúcares añadidos


puede llevar a picos en los niveles de azúcar en la sangre y una mayor
resistencia a la insulina, lo que puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2. Es
importante tener en cuenta que no todos los carbohidratos son iguales. Los
carbohidratos complejos, como los que se encuentran en los granos enteros,
las frutas y las verduras, son una fuente importante de nutrientes y fibra que
nuestro cuerpo necesita. Sin embargo, es importante limitar el consumo de
carbohidratos refinados y azúcares añadidos para mantener una dieta
saludable y equilibrada.

Desarrollo
La insulina es una hormona que baja el nivel de azúcar en la sangre, las
células encargadas de producir insulina son las células beta del páncreas y las
liberan al torrente sanguíneo cuando aumenta los niveles de glucosa. La
insulina ayuda a que la glucosa entre en las células del cuerpo para que se
utilice como fuente de energía o se almacene para un futuro. Cuando la
glucosa no entras en las células y se acumula en la sangre, el páncreas
produce más insulina para lograr que la glucosa entre en las células, pero
finalmente se agota debido a este esfuerzo excesivo, ya que no tendrá la
capacidad para segregar más insulina, este proceso se conoce como resistencia
a la insulina.

Las células beta pueden sufrir diferentes procesos denominados:

-Desdiferenciación Celular

-Transdiferenciación Celular

-Estrés oxidativo
-Desdiferenciación Celular

Es un proceso basado en que las células beta regresan a un estado menos


maduro o a un estado parecido al de sus células progenitoras. El resultado de
este proceso es la pérdida de secreción de insulina, estas células beta
inmaduras muestran una reducida cantidad de gránulos de insulina causada
por el agotamiento de la propia célula por mantener el equilibrio bajo
condiciones de hiperglucemia.

-Transdiferenciación Celular

Es un proceso por el cual la célula madura se transforma en otro tipo de célula,


por ejemplo, la conversión de las células Beta a células Alpha bajo condiciones
de hiperglucemia, a pesar de que la célula beta se considera un tipo de célula
sin cambio esto sucede debido a una pérdida de la masa y función de la célula
beta que es la impulsadora hacia este aparente contradictorio.

-Estrés oxidativo

Es un proceso por el cual la capacidad del páncreas disminuye debido a la


acumulación de radicales libre a través de un aumento de oxidación generando
así un daño celular en la célula beta del páncreas, este desequilibrio se da en
el consumo excesivo de azúcares simples tales como glucosa y fructosa ya que
contribuyen al estrés oxidativo de las células beta.

Conclusión

En conclusión, consumir una cantidad excesiva de carbohidratos,


especialmente de los refinados y los azúcares añadidos, puede tener efectos
negativos en nuestra salud. Estos efectos pueden incluir aumento de peso,
aumento del riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y
enfermedades cardíacas, y picos en los niveles de azúcar en la sangre.

Por lo tanto, es importante llevar una dieta equilibrada y limitar el consumo de


carbohidratos refinados y azúcares añadidos. En su lugar, se deben priorizar
los carbohidratos complejos que se encuentran en los granos enteros, las
frutas y las verduras, que proporcionan nutrientes importantes y fibra para el
cuerpo. Al hacerlo, podemos mantener una buena salud y prevenir las
complicaciones asociadas con el consumo excesivo de carbohidratos.

Bibliografía
1. KMK. Asociaci�n mundial diabetes [Internet]. Asomundi.com. [citado el 1 de
mayo de 2023]. Disponible en: https://asomundi.com/es/noticia-36/-por-que-se-
destruyen-las-celulas-beta-del-pancreas.html

2. En el mismo centro de la diabetes: la célula beta del páncreas [Internet].


Sebbm.es. [citado el 1 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://sebbm.es/rincon-del-aula/en-el-mismo-centro-de-la-diabetes-la-
celula-beta-del-pancreas/

3. Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales [Internet].


Fao.org. [citado el 1 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0r.htm

También podría gustarte