carbohidratos
Muchos expertos atribuyen la epidemia u obesidad a
gran escala en los Estados Unidos, donde 1/3 de todos
los adultos son obesos en gran parte a un aumento
constante durante un período prolongado de tiempo en
la ingesta de carbohidratos poco saludables, que
incluyen, pero no se limitand al azúcar de mesa y todos
los artículoshechos de él, almidones refinados, alimentos
procesados e incluso demasiado azúcar de frutas.
Según un estudio, (Cohen E, et al., Statistical Review of
U.S. Macronutrient Consumption Data, 1965–2011), el
número de estadounidenses con sobrepeso y obesos
aumentó de 42.3% a 66.1% de 1971 a 2011 y durante
este tiempo:
El consumo de grasa disminuyó de 44.7% a 33.6%
El consumo de carbohidratos aumentó del 39% al
50% de 1965 a 2011
Conclusión
Como puede ver, no se puede llegar a un veredicto
definitivo en el que sea superior, ya que cada uno de
ellos tiene ventajas distintas. Sin embargo, si se
encuentra dentro de los parámetros normales de salud,
es probable que sus necesidades de carbohidratos
simples sean mucho menores.