CARBOHIDRATOS EN LA ALIMENTACIÓN
En el mundo de la nutrición, los carbohidratos tienen una mala reputación gracias a la
popularidad de las dietas bajas en grasas. Sin embargo, los carbohidratos no son malos
para ti, cuando los comes en cantidades apropiadas. Tanto como comer pocos
carbohidratos puede ser malo para tu cuerpo, comer muchos puede tener efectos
adversos, (..). Saber cuál es la cantidad justa te ayuda a usar este nutriente sabiamente.
[ CITATION Rac17 \l 10250 ]
Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cerebro. Por lo mismo,
cuando reduces mucho su consumo el cerebro funciona con menos
“combustible” al tener pocas reservas de glucógeno. Y cuando el glucógeno se
agota, tu cuerpo descompone la grasa y libera pequeños fragmentos de carbono
llamados cetonas, que producen mal aliento, sequedad en la boca, cansancio,
debilidad, mareos, insomnio, náuseas y confusión mental".
Spano señala que los granos enteros son una buena fuente de hierro, magnesio y
vitaminas del grupo B, las cuales son fundamentales para mantener tus niveles
de energía. Además, como explicamos antes, los carbohidratos son la fuente
preferida de combustible del cuerpo, y cuando falta, todo funciona más lento.
Los granos enteros son una gran fuente de la fibra necesaria para estabilizar los
niveles de azúcar en sangre, reducir el riesgo de obesidad y enfermedades
crónicas. Además, permite ir al baño regularmente.
Spano asegura que la principal fuente de energía para ejercitarse, incluyendo los
de resistencia, se obtiene de los carbohidratos. Cuando quitas los los
carbohidratos de tu dieta, tu energía se reduce, disminuyendo los niveles de
hidratos de carbono almacenados en tu cuerpo, y con ello se reduce también tu
fuerza y potencia.[ CITATION RPP15 \l 10250 ]
la obesidad
se produce, generalmente por el consumo en exceso de los carbohidratos
llamados refinados que son los azúcares, almidones y sus combinaciones
manufacturadas, por ejemplo: golosinas, productos de confitería, panes y pastas.
El organismo simplemente, recibe más energía de la que necesita y comienza a
acumularla en el cuerpo.
Diabetes
Es provocada por la obesidad. El metabolismo de carbohidratos es el que se
encarga de convertir los carbohidratos que consumimos en energía. La mayoría
de los carbohidratos refinados provocan un aumento del índice de glucosa en el
organismo. La insulina es una hormona producida en el páncreas que se encarga
de trasladar la glucosa por la sangre hasta las células que la transforman en
energía.
Diabetes tipo 1
Las personas con diabetes no producen la cantidad suficiente de insulina.
Diabetes tipo 2
la insulina producida no es bien asimilada por el organismo.
cualquiera sea el caso, los niveles de glucosa, es decir azúcar en la sangre, son
mucho más elevados de lo normal, corriéndose el riesgo de padecer graves
enfermedades. Las personas con diabetes deben controlar muy bien la cantidad
de carbohidratos refinados que consumen.