Está en la página 1de 1

Procesos Afectivos y

Motivacionales.

Antecedentes
Motivación
La motivacion se viene acuñando desde la

psicología pre-científica (filosofia griega) con

los filósofos Socrates, Platón y Aristóteles

donde el "alma" del hombre posee ,las

funciónes vegetativa, sensitiva y racional.

Afectividad
Dándose a conocer también con Aristóteles, quien

la definió como movimientos del apetito sensitivo

que incluyen las manifestaciónes afectivas (como

emociones y las motivaciones) siendo la primera

definición de concreta durante el siglo XVII

generando la distinción entre el lado intelectual y

anímico de las personas.

La relevancia de estos antecedentes radica en que dan pie

a que hoy en día no hay una superposición entre el lado


anímico y el intelectual de las personas.

Afectividad Motivación
Término que viene
acuñado desde la
filosofía griega con Necesaria para la existencia
Aristóteles. Es la de la vida afectiva
manera en la que nos
influye (afecta) en la
Estado
vida interna la realidad
interno que
externa. nos moviliza
haciendo
Se manifiesta en: posible una
conducta que
-Sentimientos
este dirigida
-Pasiones hacia la
-Estados de ánimo resolución de
-Emociones la pulsión.
Las emociones tienen un
pripósito y MOTIVAN a
la acción.
Integrantes:
Constanza Olivares
Luis Paz
Omar Soto
Valentina Trujillo

También podría gustarte