Está en la página 1de 5

2012

ADMINISTRACIÓN
ACTIVA
UNIDAD 1
ACTIVIDAD 2

LA EMPRESA

ROSALIA LICEAGA MONTALVO AL11505503


FACILITADORA: KARLA NOHEMÍ REYES SONDA
30/08/2012
Zimg División Plásticos S. de R.L. de C.V. es una empresa que pertenece al área
industrial ubicada en Calle Leona Vicario N° 36, Col. San Lorenzo Tetixtla, Coacalco,
Estado de México.

Zimg División Plásticos S. de R.L. es una empresa que por su giro es clasificada
como industrial manufacturera, de capital variable y por el número de personal
que es menor de 30 empleados es una microempresa.

MISIÓN

Es misión de Zimg División Plásticos S. de R.L. de C.V. ofrecer soluciones avanzadas


de manufactura e ingeniería, para satisfacer los requerimientos de nuestros clientes en
la inyección de piezas de plástico.

En la misión se representa claramente la razón de ser de la empresa, describe la


actividad o función básica de producción o servicio que desarrolla y expone a lo
que se dedica la empresa.

VISIÓN

Es visión de Zimg División Plásticos S. de R.L. de C.V. ser una empresa de clase
mundial, que innove y de Soluciones Avanzadas de manufactura e ingeniería, en la
transformación del plástico y metales que exceda los estándares de calidad vigentes
en un entorno de mejora continua en armonía con la Sociedad y el medio ambiente.

En la visión la empresa responde a la pregunta ¿qué se desea que sea la


empresa en un futuro? Su visualización de ésta en el futuro, expresa las
aspiraciones futuras y fundamentales, es la proyección a futuro de la misma.

OBJETIVOS
 Enfocados a cumplir los requerimientos del cliente y nuestros sistemas de
gestión de la calidad.
 Lograr cero no conformidades en auditorias internas o externas durante el año
2012.
 Mantener por debajo del 1% de “scrap” cada N° de parte durante el año 2012.
 Incrementar las ventas en un 20% en el año 2012 vs 2011.
 Cumplir con las entregas semanales al cliente en un 100% durante el año 2012.
 Cumplir con la meta de 25 PPM´s mensuales (externos) durante el año 2012.

Un objetivo es un resultado final, un estado ideal que se pretende alcanzar. La


empresa establecer claramente los objetivos, adelantándose a los resultados
que espera.

El objetivo se define como la meta que se persigue, Zimg División Plásticos S.


de R.L. de C.V. los tiene muy claros y precisos determinando los escenarios
necesarios y los esfuerzos correspondientes al logro de los mismos.

ESTRATEGIAS

Compromiso por pate de todo el personal de Zimg División Plásticos S. de R.L. de


C.V. a ofrecer soluciones avanzadas de manufactura e ingeniería en base a:

A. Satisfacer los requerimientos de nuestros clientes en inyección en piezas de

plástico.

B. Cumplir con los requisitos del sistema de gestión de calidad, apoyados en la

norma iso 9001-2008, mejorando continuamente la eficacia del sistema.

C. Cumplir con los objetivos de calidad en tiempo y forma.

Las estrategias de Zimg División Plásticos S. de R.L. muestran la dirección y el


empleo general de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las
condiciones más ventajosas, indican el camino a seguir sin detallar el empleo de
recursos.
ORGANIGRAMA

Es un organigrama por área departamental ya que representa la organización de


los departamentos o secciones.

Establece la disposición, correlación de las funciones, jerarquías y actividades


para lograr los objetivos de la empresa. A todos les queda claro a quien tienen
que reportar y su grado de responsabilidad.

Se presume que el individuo que se encuentra en la parte superior tiene mayor


grado de autoridad que los de los demás niveles que van hacia abajo. Entre más
baja sea la posición del individuo en el organigrama, menor será la autoridad y
responsabilidad que posee.

ORGANIGRAMA DESCRIPCIÓN
Tipo de
departamentalización Funcional
Tipología de la
organización Lineo-funcional
Clasificación del
organigrama Por área
Forma del organigrama
Vertical
Los 10 pasos de la Tendencia Racional del Trabajo a seguir son idóneos dadas las
características de la empresa (requiere de cierto esfuerzo físico y manejo de
maquinaria para llevarlas a cabo sobre todo en el área de inyección y moldes).

1. Establecer el estudio de movimientos.

2. Disminuir la fatiga por el uso del cuerpo humano, distribución física del sitio de
trabajo y desempeño de las herramientas y del equipo.

3. Dividir el trabajo y especializar al obrero, ejecutar una sola tarea.

4. Diseñar cargas y tareas, para las actividades a efectuar.

5. Incentivo salarial y premio por producción, pago por destajo.

6. Homo economicus, las personas están motivadas por recompensas económicas,


salarios y materiales.

7. Condiciones de trabajo, proporcionar un ambiente físico adecuado al trabajador y


que contribuya a la disminución de la fatiga.

8. Racionalidad en el trabajo, establecimiento de un sistema de salarios (plan de


tarea-bonificación), salaria mínimo diario por una producción inferior a la normal y
premio de producción por sobrepasarla, política de instrucción y entrenamiento
(especialización y responsabilidad industrial).

9. Estandarizar métodos y procesos de trabajo, maquinaria, equipo, herramientas e


instrumentos de trabajo, materias primas y componentes.

10. Supervisión funcional con relación a la división del trabajo.

También podría gustarte