Está en la página 1de 1

La desnutrición crónica infantil es un problema que impide el desarrollo óptimo del

menor, debido a la falta de nutrientes. Ocasionando daños irreversibles al cerebro y

problemas con su potencial físico y cognitivo. Provocando vulnerabilidad en los niños,

por las diferentes causas que existen. De esa manera generando un desequilibrio

corporal y afectando a otros aspectos de su salud.

2. Concluimos que, en esta investigación, pudimos identificar algunos factores de riesgo

significativos asociados a la desnutrición crónica en niños menores de 5 años. Vimos

como el factor sociocultural de las familias tiene un fuerte impacto en relación con la

desnutrición, el cuidado de la madre y la relación de enfermedades agudas es

determinante en el estado nutricional del menor, y la influencia del medio ambiente no

es ajeno al peligro que este presenta si no se consideran los cuidados que merecen.

3. Finalmente, la prevención de la desnutrición crónica infantil se basa en educar a las

madres sobre la lactancia materna. Una nutrición adecuada, lo que nos favorece un

mínimo de salubridad y calidad de vida. También pone a disposición a problemas de

aprendizaje en la escuela, sobrepeso, obesidad no transmisible, como hipertensión o

diabetes al efecto de reducir los niños que padecen enfermedades crónicas, con el fin

de reducir y eliminar la desnutrición infantil y que los niños vivan en paz. Prevenir la

enfermedad y la muerte.

También podría gustarte