Está en la página 1de 4

ASMA o Mayor número de

exacerbaciones.
Epidemiología o Rinitis, niveles > de IgE o
- Enfermedad crónica más común en la eczema con alimentos.
infancia. - Infecciones respiratorias
- Principal causa de morbimortalidad o VRS
infantil à Raza negra. - Polución
- 1- 12 niños entre 0 a 17 años. o Evidencia limitada
- Incidencia de 12% Colombia. o Dióxido de azufre
o Dióxido de carbono podría tener
Fisiopatología mayor riesgo
- Alergenos me activan TH2 y por otro lado - Higiene
las endotoxinas, virus y otras partículas o Inmunidad Th1 prima sobre Th2
activan células epiteliales y macrófagos o No hay exposición a
à IL8 – IL 5, eosinófilos y neutrófilos à microorganismos por lo que
Inflamación à Broncoespasmo e hiper prima activación Th2 à
respuesta de la vía aérea. Activación de mastocitos, IgE y
eosinófilos à Hiperreactividad
bronquial más producción de
moco y constricción muscular.
¿Todo niño que sibila es asmático?

- La espiración se vuelve activa y la - Tucson


inspiración comienza antes de que termine o Transitorio precozà Sibilan
la inspiración. hasta los 3 años sin historia de
- Atrapamiento de aire àAlteración VQ à atopía, pero con historia de
Hipoxemia exposición al cigarrillo.
- Altas presiones negativas e inspiración à o Sibilante persistente no atópico
Aumenta poscarga del VI y disminuye GC à Inician sibilando antes de los
à < Presión sistólica 3 años y persisten hasta los 13
- Presión intrapleural à Edema desde años. No historia de atopía con
capilar hasta alveolo. función pulmonar normal o
disminuida.
¿Qué modifica curso de la enfermedad? o Sibilante atópico
- Edad § Temprano < 3 años y
o Mayor riesgo de severidad a persiste.
edades tempranas. § Tardía > 3 años y
o Antes de los 6 meses à >25% persiste.
asma persistente - Se clasifica como síndrome sibilante
- Género à Más niños que niñas. recurrente hasta los 3 años.
- Humo de cigarrillo Clasificación
- Ácaros y alergenos à Relación - Crisis
exponencial a la exposición o Leve
- Genética à Disbalance entre Th1 y Th2. o Moderada
- Estado atópico o Severa
o Factor de riesgo para asma, o Inminencia de falla ventilatoria
mayor severidad y persistencia. - Primera consulta
o Intermitente
§ Síntomas infrecuentes
de asma - < de 2 veces
al mes sin FR
exacerbaciones.
o Leve persistente
§ Síntomas con necesidad
de tto 2 o mas al mes. - Oscilometría de impulso à Medición
o Moderado persistente pasiva de la función pulmonar
§ Síntomas mayoría de o Niños de 3 años en adelante
días, despiertan en la o Sólo lo hace neumología.
noche al menos una vez - Espirometría à Mide obstrucción del
a la semana. flujo con reversibilidad. Antes y después
o Severo persistente del broncodilatador.
§ Debut con crisis o asma o Se mide VEF 1 y CVF à Menor
no controlada. del 90% dice que hay
- Control obstrucción.
o Bien controlado o VEF 1 aumentar >12% post
o Parcialmente controlad broncodilatador o flujo
o No controlado espiratorio aumenta >13%.
o VEF 1 >12% después de 4
semanas de tratamiento.
o Leve- 70-80%, moderada 60-
70%, moderada grave 50-60%,
grave 35-50%, muy grave <35%
o Sospecha, pero no limitación à
provocación con metacolina à
Alto VPN à Descarta
enfermedad à Disminución
VEF 1 - 15%.
- IPA

Manifestaciones clínicas
- < 5 años à Tos, sibilancias y disnea.
- > 5 años à Tos, sibilancias, disnea y Positivo si tiene 1 criterio mayor o 2
dolor torácico. menores.
- Prueba de corticoides inhalados à Si
mejoran, pero síntomas reaparecen Diagnósticos diferenciales
cuando se suspenden.
Diagnóstico

Tratamiento
- 4 componentes à Educación, control
- ambiental, tratamiento farmacológico,
evaluación objetiva de la función
pulmonar.
- Metas à Vida normal, disminuir EA
(dosis mínima tolerada), disminuir riesgo
de exacerbaciones.
- Urgencia médica más frecuente en
pediatría.
- 5% de motivos de consulta.

Importante diferenciar
- Estatus asmático: Exacerbación aguda
que empeora a pesar del tratamiento.
- Asma casi mortal: Exacerbación à
Hipercapnia e hipoxemia à Falla
respiratoria.
- Asma asfixiante repentina à
Descompensación en <1-3 horas, tórax
Siempre mirar adherencia y aplicación
silente, hiperCO2.
adecuada además de control de
desencadenantes.
Factores de riesgo para muerte por asma

- Anticolinérgicos: Se usa sólo en Escalas de evaluación clínica


exacerbación aguda en compañía del
SABA. No usar como monoterapia y sólo
durante la primera hora.

Clasificación de gravedad en < 5 años

Clasificación de gravedad en > 5 años

- Dosis à Mirar concentración de


medicamento para ver cuántos puff hay Diagnóstico
que administrar.
- Clínico à Preguntar antecedentes y
Crisis asmática exacerbaciones previas.
- Uso de medicamentos y cómo los usa.
Definición à Incremento progresivo en episodios - Rx tórax à Sólo en sospecha clínica de
de sibilancia, disnea, tos, opresión torácica que no neumotórax, atelectasia, cuerpo extrañ.
responde a manejo ambulatorio. Siempre hacer post IOT.
- Puede ser debut del asma - Gases arteriales
- Puede progresar a falla ventilatoria. o Primero hipocapnia e hipoxemia.
o Si PCO2 normal + taquipnea:
fatiga muscular.
o Acidosis mixta (muy enfermos) - B. Ipatropio: Sólo en crisis moderadas a
o PO2 < 60, PCO2 > 45 à severas.
Insuficiencia respiratoria. - Teofiloina-aminofilina sin evidencia.
Tratamiento < 5 años - Sulfato de magnesio no de rutina. Dosis
- SABA 2 puff (200mg) cada 20 minutos de 75mg/kg max 2.5 gr en 20min.
por 1 hora à urgencia si: > 6 puff se - Ab - IOT à no recomendado
SABA en 2 horas, no recuperación
después de 24 horas, disnea/taquipnea Pronóstico
persistente, <1-2 años, riesgo de DHT,
factor social.
- No hay evidencia en inicio de corticoide
oral en casa à Padres abusan del
medicamento.
- Leucotrienos no evidencia.
- Mejor que menores de 2 años vayan a
urgencias.
- Oxígeno à SO2 > 94-98% 1lt/min
- Hidratar
- Salbutamol nebulizado à Nebulizado si
está muy enfermo à 0.25 mg (<10kg –
5cc – 10 gotas) ó 5mg (>10kg – 1cc- 2ºo
gotas)
- Salbutamol inhalado à 4 a 10 puff cada
20 minutos por 1 hora.
- B ipatropio inhalado à Pobre respuesta a
SABA à 2 puff o 250 mcg nebulizados
cada 20 minutos por 1 hora. Primeras
horas de tratamiento no por horario.
- Sulfato de magnesio à En > 2 años con
asma severa (faltan estudios). Dosis 40-
50mg/kg/dosis max 2g en infusión lenta:
20-60min.
- Corticoides: Si síntomas persisten
después de la primera hora. 1mg/kg/día.
- Esteroides inhalados: Añadir budesónida
al tratamiento de los corticoides orales
disminuye estancia hospitalaria.
- Si venía recibiendo corticoide en casa
doblar la dosis no sirve., si no venía
recibiendo dar una dosis en la primera
hora de manejo.
- Teofilina, heliox y ketamina no tienen
evidencia.
- IOT: Si hay inminencia de falla
ventilatoria. Evitar porque hay más riesgo
de barotrauma, laringoespasmo y demás.

Tratamiento en > 5 años


- Epinefrina sólo en asma aguda con
anafilaxia o angioedema.
- Oxígeno à Sao2 94-98%
- SABA pilar del tto
- No hay evidencia de corticoides
sistémicos e inhalados al tiempo.
- Corticoides sistémicos igual que en
menores de 5 años.

También podría gustarte

  • Asma en Pediatria.1
    Asma en Pediatria.1
    Documento29 páginas
    Asma en Pediatria.1
    MIREYA JENNIFER LOPEZ PIEROLA
    100% (1)
  • Asma
    Asma
    Documento24 páginas
    Asma
    Francisco C Cortes
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA Fin
    ASMA Fin
    Documento13 páginas
    ASMA Fin
    Jorge Andres Naranjo Toro
    Aún no hay calificaciones
  • Bronquiolitis Fatima Carreño Martinez
    Bronquiolitis Fatima Carreño Martinez
    Documento22 páginas
    Bronquiolitis Fatima Carreño Martinez
    Fatima Carreño
    Aún no hay calificaciones
  • Asma
    Asma
    Documento37 páginas
    Asma
    Ruth Natalia Jaen
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA
    ASMA
    Documento5 páginas
    ASMA
    Juan Fernando Urueña Ruiz
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 17 ??
    Tema 17 ??
    Documento19 páginas
    Tema 17 ??
    Julio Santos Peñas
    Aún no hay calificaciones
  • Pediatria
    Pediatria
    Documento5 páginas
    Pediatria
    Julianna Stephany
    Aún no hay calificaciones
  • Asma
    Asma
    Documento28 páginas
    Asma
    María Alejandra Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Cardio Respiratorio Cat2
    Cardio Respiratorio Cat2
    Documento36 páginas
    Cardio Respiratorio Cat2
    Felipe Guzman
    Aún no hay calificaciones
  • 4 - Asma
    4 - Asma
    Documento4 páginas
    4 - Asma
    Patricia Doldan
    Aún no hay calificaciones
  • Expo Otorrino
    Expo Otorrino
    Documento13 páginas
    Expo Otorrino
    Vázquez González Nayeli
    Aún no hay calificaciones
  • Asma RESUMEN
    Asma RESUMEN
    Documento17 páginas
    Asma RESUMEN
    Bárbara Elizabeth Del Aguila
    Aún no hay calificaciones
  • Charla Clasificación de Sibilantes
    Charla Clasificación de Sibilantes
    Documento14 páginas
    Charla Clasificación de Sibilantes
    Leonardo Neiva
    Aún no hay calificaciones
  • Sibilancias
     Sibilancias
    Documento21 páginas
    Sibilancias
    Textex Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • 4 - Asma
    4 - Asma
    Documento4 páginas
    4 - Asma
    Patricia Doldan
    Aún no hay calificaciones
  • BRONQUIOLITIS
    BRONQUIOLITIS
    Documento4 páginas
    BRONQUIOLITIS
    Carolina Silva Valencia
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA BRONQUIAL - PRIMING Week USAMEDIC
    ASMA BRONQUIAL - PRIMING Week USAMEDIC
    Documento17 páginas
    ASMA BRONQUIAL - PRIMING Week USAMEDIC
    DeyaniraPaola
    Aún no hay calificaciones
  • BRONQUIOLITIS
    BRONQUIOLITIS
    Documento65 páginas
    BRONQUIOLITIS
    Mario De Jesus Salgado Piñon
    Aún no hay calificaciones
  • Asma
    Asma
    Documento34 páginas
    Asma
    Aldo Ventura
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Guia Gema
    Resumen Guia Gema
    Documento14 páginas
    Resumen Guia Gema
    yuri
    Aún no hay calificaciones
  • Laringotraqueitis y Epiglotitis
    Laringotraqueitis y Epiglotitis
    Documento10 páginas
    Laringotraqueitis y Epiglotitis
    Tatiana Rangel
    Aún no hay calificaciones
  • Asma
    Asma
    Documento50 páginas
    Asma
    noefabianlo17
    Aún no hay calificaciones
  • Infecciones Del Tracto Superior en Pediatría
    Infecciones Del Tracto Superior en Pediatría
    Documento5 páginas
    Infecciones Del Tracto Superior en Pediatría
    Carolina Silva Valencia
    Aún no hay calificaciones
  • Bronquiolitis
    Bronquiolitis
    Documento27 páginas
    Bronquiolitis
    laura.cruz
    Aún no hay calificaciones
  • Sindrome Bronquial Obstructivo Recurrente
    Sindrome Bronquial Obstructivo Recurrente
    Documento25 páginas
    Sindrome Bronquial Obstructivo Recurrente
    Pedro Peralta Obregón
    100% (1)
  • Presentación 1
    Presentación 1
    Documento19 páginas
    Presentación 1
    tucto849915
    Aún no hay calificaciones
  • Asma
    Asma
    Documento9 páginas
    Asma
    REFERENCIA CHITARAQUE
    Aún no hay calificaciones
  • Charla Croup 2022 (Autoguardado)
    Charla Croup 2022 (Autoguardado)
    Documento24 páginas
    Charla Croup 2022 (Autoguardado)
    Leidy Valentina Albarracin Melendez
    Aún no hay calificaciones
  • Infeccion Respiratoria Aguda Baja
    Infeccion Respiratoria Aguda Baja
    Documento18 páginas
    Infeccion Respiratoria Aguda Baja
    api-3696252
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA y EPOC
    ASMA y EPOC
    Documento8 páginas
    ASMA y EPOC
    bakecacao
    Aún no hay calificaciones
  • SOB Expo
    SOB Expo
    Documento15 páginas
    SOB Expo
    Manuel Piscoya
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Niños
    Asma Niños
    Documento11 páginas
    Asma Niños
    Luis Blandon
    Aún no hay calificaciones
  • Crup EXPO
    Crup EXPO
    Documento16 páginas
    Crup EXPO
    Kevin Riofrio
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA
    ASMA
    Documento8 páginas
    ASMA
    genne222 solano
    Aún no hay calificaciones
  • Bronquiolitis
    Bronquiolitis
    Documento7 páginas
    Bronquiolitis
    Luis Blandon
    Aún no hay calificaciones
  • Crup
    Crup
    Documento29 páginas
    Crup
    luis
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Crónica
    Asma Crónica
    Documento29 páginas
    Asma Crónica
    Juan Carlos Díaz Cruz
    Aún no hay calificaciones
  • COQUELUCHE
    COQUELUCHE
    Documento5 páginas
    COQUELUCHE
    Sophie Alvarez C.
    Aún no hay calificaciones
  • Diagnóstico Asma - 5A
    Diagnóstico Asma - 5A
    Documento25 páginas
    Diagnóstico Asma - 5A
    Pedritin King
    Aún no hay calificaciones
  • BRONQUIOLITIS
    BRONQUIOLITIS
    Documento10 páginas
    BRONQUIOLITIS
    DayanaYataco
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA
    ASMA
    Documento10 páginas
    ASMA
    Rocio Buero
    Aún no hay calificaciones
  • Asma
    Asma
    Documento31 páginas
    Asma
    Tri Rizky
    Aún no hay calificaciones
  • 3-Sibilancias Recurrentes-Asma
    3-Sibilancias Recurrentes-Asma
    Documento45 páginas
    3-Sibilancias Recurrentes-Asma
    Patricia Paredes Albornoz
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Asmatica-3
    Crisis Asmatica-3
    Documento36 páginas
    Crisis Asmatica-3
    Natalia Álvarez
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Aura
    Asma Aura
    Documento48 páginas
    Asma Aura
    gabrieltochon
    Aún no hay calificaciones
  • Patologia Respiratoria Pediatrica
    Patologia Respiratoria Pediatrica
    Documento17 páginas
    Patologia Respiratoria Pediatrica
    Gerhard Franz
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Bronquial-1
    Asma Bronquial-1
    Documento42 páginas
    Asma Bronquial-1
    Julio Hernández
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Pediatrica
    Asma Pediatrica
    Documento22 páginas
    Asma Pediatrica
    Fabricio vergel
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Bronquial y Rinitis Alergica
    Asma Bronquial y Rinitis Alergica
    Documento15 páginas
    Asma Bronquial y Rinitis Alergica
    Tefa Quintana Fajardo
    Aún no hay calificaciones
  • Sbo (2015)
    Sbo (2015)
    Documento51 páginas
    Sbo (2015)
    Tomás Ignacio Roco Magaña
    Aún no hay calificaciones
  • Manejo Clínico de Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS)
    Manejo Clínico de Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS)
    Documento23 páginas
    Manejo Clínico de Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS)
    José Miguel Infantas Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • SBO
    SBO
    Documento28 páginas
    SBO
    Fran Guerra
    Aún no hay calificaciones
  • Neumología - R1 - Asma
    Neumología - R1 - Asma
    Documento5 páginas
    Neumología - R1 - Asma
    SEBASTIAN ISRAEL GONZALES MIRANDA
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Pediatria, Rinitis Alergica Pediatria
    Asma Pediatria, Rinitis Alergica Pediatria
    Documento28 páginas
    Asma Pediatria, Rinitis Alergica Pediatria
    Kare Solana
    Aún no hay calificaciones
  • AB Modificado
    AB Modificado
    Documento9 páginas
    AB Modificado
    Mirielis Lore
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Bronquial
    Asma Bronquial
    Documento7 páginas
    Asma Bronquial
    Karlem Hapuck Rojas Cardoza
    Aún no hay calificaciones
  • Bronquilitis
    Bronquilitis
    Documento22 páginas
    Bronquilitis
    Diana Sifuentes
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA
    ASMA
    Documento3 páginas
    ASMA
    luis gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Cómo Educar A Los Niños Con Asma: Consejos para padres, maestros y cuidadores
    Cómo Educar A Los Niños Con Asma: Consejos para padres, maestros y cuidadores
    De Everand
    Cómo Educar A Los Niños Con Asma: Consejos para padres, maestros y cuidadores
    Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5 (1)