Está en la página 1de 2

Unidad de Aprendizaje Nº 2 “Nuestro Jardín está de Fiesta”

Area: Comunicación Integral

Competencia: Produce textos, empleando trazos, grafismos o formas convencionales de escritura de manera libre y espontánea
con sentido de lo que quiere comunicar.

Capacidad: Produce con intencionalidad dibujos que tienen relación con la realidad, para transmitir mensajes e ideas,
sentimientos y conocimientos de lo vivido.

Le damos mayor peso al área de comunicación al realizar esta actividad porque es elaboración de una tarjeta, es producción de
texto, pero tenemos que seleccionar una o dos capacidades más de las otras áreas (no olvidar que trabajamos las áreas
integradas).

Capacidad (Matemática) Identifica y representa formas geométricas relacionándolas con objetos de su entorno: cuadrado,
triángulo, círculo, rectángulo y rombo.

Capacidad (Personal Social) Participa en actividades individuales o colectivas del ámbito familiar, de aula, equipo de trabajo,
aportando ideas y siendo parte del grupo.

Indicador: Elabora tarjetas con dibujos creativos.

Indicador: Dibuja figuras geométricas al decorar una tarjeta.

Indicador: Realiza actividades en grupo aportando sugerencias.

Título: Con Creatividad Elaboramos una Tarjeta

Se motiva a los niños con un sobre viajero, dentro hay una invitación por el Aniversario de la Educación Inicial. Preguntamos
¿Qué será? ¿Qué dirá en esta tarjeta? ¿Ustedes saben para qué sirven las tarjetas? ¿Han visto antes una tarjeta? Anotamos las
respuestas de los niños en un papelote.

Se informa a los niños sobre las distintas tarjetas que existen (de invitación, agradecimiento, felicitación, etc.) y la utilidad que
le damos a cada una de ellas según nuestra necesidad. Por ejemplo para el día de mamá algunas personas le hemos regalado
una tarjeta, en navidad también regalamos tarjetas. y la tarjeta que les estoy mostrando dice: Se invita a los niños de la I.E.I
“María Montessori “ al campeonato a realizarse el día… por motivo de celebrar los 80 años de la Educación Inicial……. Entonces
niños es una tarjeta de invitación para todos nosotros.

Ahora podemos enviarles una tarjeta de agradecimiento por la invitación, pero no tenemos dinero para comprar una tarjeta,
¿cómo podemos solucionar este problema? (conflicto cognitivo). (los niños dan diversas respuestas)

Muy bien, entonces elaboremos una tarjeta de agradecimiento a nuestros amiguitos del I.E.I “Fermín Ávila”. Primero por grupos
se van a poner de acuerdo y van a decidir qué materiales quieren utilizar (la maestra tiene preparada una mesa con diversos
materiales como: cartulinas de colores, conos de papel higiénico, plastilinas, témperas, serpentinas, colores, plumones etc.) Los
niños eligen los materiales y elaboran sus tarjetas con dibujos diversos de figuras geométricas.

Las exponen a la vez que los entrevistamos preguntándoles ¿qué otros tipos de tarjetas hemos dicho que existen? ¿Serán
importantes?, etc.

Niños ahora quiero que me digan ¿Qué hemos hecho hoy? ¿Para qué lo hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Cómo se sintieron?

Mañana van a traer cualquier tarjeta de su casa y nos van a decir qué tipo de tarjeta es?.

Amigas no olvidar que al tener ya los nombres de nuestras unidades o proyectos, lo primero que tenemos que hacer es
seleccionar la competencia, luego las capacidades que pueden ser 8 (de las cuatro áreas)y por último elaborar los indicadores.

Una capacidad no se logra con una sola actividad es por eso que la podemos desarrollar hasta tres veces en esta misma unidad.

Los indicadores evalúan la capacidad NO la actividad del día.

También podría gustarte