Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

. ESTUDIO DE CASO

Teniendo en cuenta las tres aspirantes a la secretaria ejecutiva, se ha llegado a la


conclusión:
Para llevar a cabo esta selección se ha tenido en cuanta las siguientes etapas del proceso
de selección de personal:
Análisis de necesidades: Se realizan estudios en los puestos de trabajo con el fin de
hacer la mejor selección teniendo en cuenta las habilidades y destrezas que brinden el
mejor personal a la organización.
- Reclutamiento: Se conoce el interés del solicitante al empleo.
- Entrevista inicial: Se evalúa al solicitante, se debe tener en cuenta que tipo de entrevista
se le aplicara.
-Prueba: Se evalúan las capacidades y aptitudes del solicitante al empleo.
- Investigación de antecedentes y verificación de referencias: Se comprueba la
información dada por el solicitante.
- Exámenes físicos: Se debe conocer el estado de salud del solicitante
- Vinculación y contratación: Luego de completar las etapas anteriores, la organización
dispone la contratación.
El objetivo de todo este procedimiento es garantizar un proceso de selección adecuado y
organizado.
Ya hecho el estudio del caso, hemos llegado a la conclusión que la mejor aspirante al
empleo de secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y atención al
cliente, con capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida con sus funciones
laborales en materia de redacción de documentos, elaboración de informes, archivo de
documentos, elaboración de registros y demás funciones que le sean asignadas. Es la
señorita María Antonia Rojas, ya que con 25 años, conoce los recursos de ofimática,
domina el inglés y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

También podría gustarte