Está en la página 1de 33

1

Soberanía
1) Concepto
a. Conformación particular que exhibe la potestas.

2) Se habla de soberano
a. Natural: dimensión personal del soberano, en quien se encarna la idea de soberanía .
b. Artificial: faceta jurídica e impersonal del soberano.
i. Carl Schmitt puso acento en la tensión entre ambas dimensiones.
1. Sin tirantez: normalidad.
2. Tensión: crisis.
3) Según la red de relaciones, se habla de soberanía interior o exterior.

______________________________________________________________

4) Soberanía exterior
a. Poder supremo, sin nadie por encima.
1. Supremacía en negativo (“nadie por encima de”)
2. Conduce a la igualdad inter-estatal.
b. Poder absoluto, “desligado de”
1. De los demás estados o poderes institucionalizados
2. Jurídicamente, de ordenes legales externos. Es cerrado sobre sí mismo.
c. Poder arbitrario.
1. No se decide en base a leyes lógicas.
d. Independiente
1. Se es necesariamente soberano entre otros soberanos. Debe existir otro poder del
cual ser independiente.
e. Uno.
1. Por razones de eficacia militar.

5) Soberanía interior
a. Superioridad (ahora si en positivo)
i. Por encima de todos y cada uno.
b. Poder absoluto
i. No ligado a las leyes, en tanto es fuente de las leyes.
c. En tanto poder ilimitado, no admite que se lo limite.
i. No es tolerable la resistencia.
d. Es único.
e. Unifica.
f. Poder final y definitivo.

___________________________________________________________________

ns
Soberanía en contexto

Combina aspectos explicativos/fácticos con otros normativos/de validez.

Disolución del orden tardo-medieval

En este contexto surge el concepto de soberanía, para dar legitimidad a la concentración de poder
político del Estado.

Soberanía y modernidad

En el Medioevo, las funciones del estado estaban repartidas entre diferentes formaciones.
Iglesia, feudos, caballeros. Constelación de poder. Poliarquía.
Esta constelación se mantenía unida por la cosmovisión holista. Era un orden espejo del orden
divino.

El medioevo llega a su fin con la crítica a esta cosmovisión holista: humanismo renacentista que innova
en filosofía, teología y ciencia.
- Descubrimiento de América
- Imprenta y traducción de la Biblia.
- Mayor comercio

Nuevos grupos pugnan por el poder. Burgesía y laicado vs nobleza y clero.

Procesos de racionalización y subjetivación.

Soberanía y estado-nación (siglos XVI y XVII)

Del proceso de racionalización y subjetivación surge un panorama complejo. Incertidumbre e


inestabilidad. Sin la cosmovisión holista ¿como organizar lo inmanente?
Para remediar esta inestabilidad surge el Estado Absoluto.
- Frente a lo trascendente y natural, se presenta al Estado como artificial. Y se apoya en la razón de los
sujetos.

División entre ámbito privado (pecado) y público (penalidad legal).

MODELOS DE LEGITIMACIÓN

OBEDIENCIA ESTRICTA:

1. ¿Qué habilita al Estado a meterse en mi vida?


1. Esta pregunta es la pregunta por el fundamento de nuestro deber de obediencia.
1. Puede ser por
1. Tradición
2. Cálculo de beneficios
3. Coerción (más que convicción)
2. Otra pregunta: ¿Que tan amplio o estrecho es el contexto en que cabe plantear la legitimidad de
un Estado? ¿Qué tanto mejor es un mal estado a la anarquía?
3. ¿Cómo se justifica el deber de obediencia política? ¿En la política misma? ¿En la moral?
4. ¿Por que es fulano de tal quien encarna la autoridad política soberana? Aún reconociendo la
legitimidad de la soberanía, ¿que ocurre con quienes la detentan?
5. ¿Cuál es el límite del deber de obediencia? ¿Lo tiene?

OBEDIENCIA PARCIAL (cuándo podemos no obedecer)

• ¿Bajo qué circunstancia se cancela el deber de obediencia?


• Si cesase el deber de obediencia ¿qué nos está permitido hacer?

___________________________________________________________

Modelos de legitimación

Patriarcalismo

Respondiendo a la pregunta por el fundamento de la legitimidad de Jacobo, Filmer dice que los reyes
legítimos descienden de Adán.

• A Adán la legitimidad le viene del Cielo. Dios le da el dominio de la tierra.


◦ ¿Y quién le dio el dominio a Dios?
▪ Dios domina la creación. Ergo, Adán domina su prole.
• Subyace una normativa como consecuencia de un hecho fáctico.
◦ Jacobo es hoy
◦ lo que Adán ayer
◦ lo que Dios en la eternidad.
▪ ¿Cuánto obliga? Absolutamente, como Dios.
▪ ¿Si se rompe la sucesión? Dios mueve los hechos y pone un nuevo rey adánico.

Locke contra el patriarcalismo


En Primer tratado sobre el gobierno civil.
1. Filmer no hace más que naturalizar el derecho sucesorio ingles. Según Filmer, cualquier hombre
–en tanto hijo de Adán– podría ser rey.
2. Si se toma la ley de primogenitura, habría un único rey legitimo para toda la humanidad.
3. Ningún perito en heráldica podría llegar al Génesis.
4. Adán no es soberano, porque es pro-creador, no creador.
5. Aún si fuese soberano por similitud al creador, no es soberano sobre Eva.
6. Todo hombre es hijo de Dios. Ninguno domina a los demás.
7. Los frutos de la tierra son para todos los hombres.
8. Si en los quiebres de linea actúa de todos modos Dios ¿toda revolución es sagrada?

Contractualismo

Patriarcalismo Contractualismo
Filmer Hobbes, Locke, Rousseau y Kant
La soberanía emana de Dios La soberanía emana de los súbditos
La soberanía es por naturaleza La soberanía es por contrato.

HOBBES

Leviatán
Parte I
XIII

1. Los hombres por Naturaleza son iguales en cuerpo y en espíritu.


2. De la igualdad procede la desconfianza.
1. Si dos hombres desean lo mismo, se hacen enemigos, e intentan aniquilarse o someterse.
3. Dada esta desconfianza, lo más prudente es anticiparme a someter al otro para poder
conservarse.
Causas de discordia:
1. Competencia. Atacarse por un beneficio.
2. Desconfianza. Atacarse por seguirdad.
3. Gloria. Atacar para ganar reputación.
4. Fuera de la sociedad civil, siempre hay guerra de uno contra todos.
1. Guerra no es únicamente el acto de batallar, sino la predisposición a hacerlo.
2. Si bien jamás existió un tiempo total de guerra, se da en distintos momentos y lugares.
3. En estado de guerra, nada es injusto ni ilegal. No hay justicia ni leyes sin autoridad.

XIX

5. Derecho natural: la libertad de cada hombre de usar su poder como quiera


6. Libertad: falta de impedimentos para ejercer el poder.
1. Por ley natural, cada hombre puede hacer lo que quiera. Así no hay paz.
7. Debe transferir su derecho: permitir (no ejercer su libertad) que otros gocen de los beneficios de
su derecho.

Carpeta de trabajo

Del iusnaturalismo (en estado natural, todos los hombres son iguales y libres de hacer lo que puedan
por conservarse) se desprende que el deber de obligación es un deber autoimpuesto.

Por el temor a una muerte violenta los hombres [naturalmente] libres dejan de serlo. Renuncian
mutuamente al derecho de impedir (por su libertad) a los demás de un beneficio. En esto consiste el
contrato.

El fin del estado es la seguridad. Los hombres [que aman la libertad y el dominio] renuncian a esto para
garantizar su preservación. Y este pacto debe “descansar en la espada”. Si no existe un poder lo
suficientemente grande para garantizar la seguridad, cada uno la garantizará con su propia fuerza
[guerra].

La generación del Estado


La única forma de crear un poder semejante, es que todos confieran su poder a un hombre/asamblea, de
forma mutua. Es decir, yo transfiero mi poder de gobernarme al soberano, a condición de que todos
hagan lo mismo.

El pacto reconoce que debe instituirse un soberano, pero lógicamente, debe reconocer que alguien debe
asumir ese rol.

¿El poder soberano tiene un límite?


• Si, aquellos actos que es irracional que un sujeto racional deje de hacer: defenderse, subsistir,
perseverar.
• Aquellas libertades que no afectan al fin del orden político (“libertades de los modernos”).
• El deber de obediencia no se cancela nunca.
• El soberano jamás puede cometer injusticia, en tanto él determina lo justo y lo injusto.

HUME contra el contractualismo

Del contrato original (DCO)


• Todo partido político necesita un sistema filosófico
◦ Algunos justifican la soberanía por vía divina.
◦ Otros, por vía del pueblo.
▪ Ambas posturas son en parte ciertas y en parte prudentes.
• Es obvio que una Divinidad gobierna el mundo. Pero no hay comparación entre
Dios y un soberano. Un rey no puede ser representante.
• Siendo todos los hombres iguales, es obvio que la asociación civil nace de sus
voluntades y su consentimiento en primer término.
◦ Si a esto se le llama “contrato original”, entonces no hay dudas de que es así.
• Pero los filósofos partidistas afirman que el contrato mantiene vigencia aún hoy, cuando los
hombres siguen naciendo libres e iguales.
◦ Pero en el mundo vemos todo lo contrario
▪ Gobernantes que toman a sus súbditos como su propiedad.
▪ Gobernantes que llegan por sucesión, conquista o usurpación al poder. No por pactos
entre iguales que se hacen súbditos.
◦ Si el pacto existió, perdió vigencia luego de tantos años y cambios. Hoy el mundo político
es producto de fuerza y violencia.
▪ Atenas fue la democracia más auténtica, y aún así era de un décimo de la
población.
▪ Los aqueos eran democráticos, pero forzaron a ciudades a entrar en su
esfera.

◦ Es en vano decir que un gobierno se funda en la voluntad popular.


• No digo que la libertad del pueblo sea causa justa de gobierno. Al contrario, es la más sagrada.
Pero si digo que rara vez se da.
◦ En épocas de estabilidad, se da un respeto a la voluntad popular. Pero en tiempo de cambio
o revolución, la fuerza física es la que impera. Luego, la gente se acostumbra al nuevo
soberano. Implantado por la fuerza y aceptado por necesidad.
▪ Si hubiese una nueva generación, se podría pensar en una sociedad de cero. Pero la
humanidad es un permanente fluir.
▪ Si hubiese una nueva colonia, dependerían del príncipe de origen de los colonos.

• Ahora bien, si queremos refutar más formalmente la idea de contrato, basta con:
• Hay dos tipos de deberes morales
◦ Por naturaleza. Amor, compasión, gratitud.
◦ Por obligación. Los sostenemos para mantener el orden social, aunque no estén en nuestra
naturaleza.
• Nuestros instintos privados nos llevan a afirmarnos a costa de los demás. Sólo la reflexión nos
disuade de mantener el orden.
◦ No nos sometemos a la autoridad soberana por fidelidad a la promesa tácita o un pacto
originario. Nos sometemos por necesidad de auto-conservación.
▪ Obedecemos porque de otro modo no existiría un orden social.

Carpeta de Trabajo

Tradicionalismo

Para el tradicionalista, toda autoridad es legítima si está confirmada por la costumbre.


Eso no quiere decir que se acepta incondicionalmente la voluntad de la autoridad.
Tampoco ofrece el tradicionalista una prescripción inequívoca para todos los casos particulares. Todo
es abierto al debate.
La razón propone sistemas y normas que aparecen, luchan y desaparecen sin llegar a nada. Las
costumbres aprendidas por una razón nacional son las que otorgan estabilidad política.

¿Como justificar el tradicionalismo?


1) Tradicionalismo teocrático-providencialista
Dios llevó a las naciones a instituciones y a un estado de bienestar adecuado a su modo de vida,
aún cuando los actores temporales no lo hallan podido ver.
2) Tradicionalismo prudencial
La sociedad no es fruto de un intelecto, sino de múltiples juegos de fuerzas e intereses en el
devenir histórico. Pretender desarmarlo por un ejercicio intelectual es pretencioso, y llevaría a
consecuencias que no son predecibles racionalmente. Mejor (más prudente) es aceptar el orden
establecido.
3) Historicismo hegeliano
Estamos en la última etapa, y somos meras manifestaciones individuales de una realidad
política que nos satura.
2
Gobierno
Bodin
Establece que no es lo mismo la titularidad de la soberanía que su ejecución. Lo primero compete al
Soberano, lo segundo al Gobierno. Y si bien pueden ser la misma persona/grupo, son dos realidades
diferentes.

Rousseau
Rousseau separa soberanía de gobierno a través de 5 líneas argumentativas.
1. Analogía entre cuerpo biológico y político.
a. Soberano = voluntad
b. Gobierno = fuerza
2. El gobierno también es voluntad, pero aplicada a casos concretos. Es decir, varía en el nivel de
generalidad.
a. Soberano = promulga leyes
b. Gobierno = promulga decretos
3. Otra metáfora somática
a. El soberano [poder legislativo] es el corazón [voluntad].
b. El gobierno [poder ejecutivo] es el cerebro [racionalidad].
4. Relación jerárquica ascendente/descendente
a. Gobierno actúa en nombre del Soberano
b. Soberano permite a tal gobierno gobernar.
i. Dinámica de opuestos en enfrentamiento
1. El soberano [pueblo] es soberano del gobierno [orden civil]
2. El gobierno se hace soberano del soberano [orden natural]
5. El duo [soberano/gobierno] se hace trío [soberano/gobierno/súbditos]
a. [Soberano: Término Mayor/gobierno: término medio/súbditos: término menor]

La institución de un gobierno: dos paradojas

Primera
Instaurar un gobierno implica dos actos:
a) definir la forma de gobierno
b) designar al funcionario que lo llevará a cabo.
c) La primer acción es una acción soberana. La segunda es política.
_____________________________
Para que haya gobierno (b)) tiene que haber gobierno (c)) [PARADOJA]
Círculo vicioso
Solución: Existe un gobierno provisional: tiene una única función: b), con la cual se disuelve.
Segunda

a) Sólo el pueblo (titular de la soberanía) puede elegir una forma de gobierno (para que ejerza la
soberanía).
b) Desea que este gobierno sea un buen gobierno: adecuado a las características geoculturales.
c) La masa a menudo no sabe cómo lograr gestar este gobierno adecuado.
d) Debe educarse en el pueblo la sabiduría política.
___________________________
¿Cómo lograr a), por medio de d), si no hay ya ahora buenas instituciones políticas? [PARADOJA]

POLITÉIA

Aristóteles, Política.
Libro III
1
Ciudadano: aquel que tiene derecho a participar en las funciones deliberativas y/o judiciales.
Al menos el ciudadano de la democracia. El concepto “ciudadano varía en cada régimen”.
Ciudad: muchedumbre de tales ciudadanos que pueden vivir en autarquía.
2
Se propone que “ciudadanos” serían “hijos de ciudadanos”. Pero entonces ¿qué son los fundadores de
una ciudad, o los que se hacen ciudadanos por revolución? Acá no se trata de ideales, sino de realidad.
6
Constitución = Ordenación de las magistraturas
= La magistratura suprema = el gobierno de la ciudad = Régimen
¿Cuántos régimenes, cuáles, como se diferencian?

Los regímenes rectos buscan el bien común según la justicia absoluta. Las desviaciones de los
regímenes rectos son las que buscan el bien particular de los gobernantes.
7
Régimen = gobierno = elemento soberano de la ciudad

Gobierna En miras al bien común En miras a su bien particular


Uno Monarquía Tiranía
Algunos Aristocracia Oligarquía
Muchos República (politéia) Democracia
8
La diferencia entre democracia y oligarquía no es el numero, sino la riqueza y pobreza.

LIBRO IV
Tipologías
Durante mucho tiempo, los libros de filosofía política tenían una parte taxonómica sobre formas de
gobierno o regímenes políticos. Se describía, se explicaba y se valoraba las diferentes formas de
gobiernos observable en la realidad.

Tipologías clásicas

Aristóteles
Aristóteles organiza las formas de gobierno en un séxtuplo, según dos criterios: uno descriptivo y
cuantitativo (¿cuántos son los que detentan la soberanía de la polis?) y otro valorativo y finalístico
(¿persiguen el objetivo del “bien común” o el particular?).
Así, quedan constituídos los pares del cuadro anterior.

En cierto sentido, los regímenes desviados (no rectos) no son políticos.

Aristóteles también complementa su tipología con análisis político-sociológicos.

En la polis se dan diversidad de sectores, diferenciados por criterios de riqueza, productividad,


dinastía, educación, etc.
En el juego de fuerzas de estos sectores se determina cual es el peso específico de cada unidad
de medida y, en consecuencia, cuál es el sector social que detenta una mayor fuerza o poder político.
Por ejemplo, si el bien dominante en la polis es la riqueza, los ricos predominarán sobre los
pobres y el régimen será una oligarquía. Si el bien dominante es el número, será una democracia.
Así, Aristóteles define oligarquía y democracia ya no por el número de titulares de la soberanía
o la magistratura, sino por la apoyatura de clase.

Para Aristóteles existen dos series valorativas sobre cuál es la mejor forma de gobierno:
- En un plano ideal, la monarquía. La tiranía, como contracara, es la peor de las formas de gobierno.
- En uno realista o fáctico, la república.

Polibio

Romano, toma cosas de Aristóteles, pero dándole una vuelta y variedades propias.

Gobierna Sujeción libre Sumisión forzada


Uno Realeza Monarquía o Tiranía
Algunos Aristocracia Oligarquía
Muchos Democracia Oclocracia (plebe)

¿Cómo se comprueba la sujeción libre?


i) Si los que mandan fueron elegidos [procedimiento]
ii) Si se obedece por razón o por miedo [motivación]
Para Polibio, lo que marca lo recto o desviado de un orden no es la legitimidad de fines, sino de
origen.

Tipologías modernas
Hobbes

Leviatan, cap. XIX


Hay tres formas básicas de gobierno, según quién/es sean los que asumen la representación de todos y
cada uno de los soberanos.

1) Monarquía (un hombre)


2) Aristocracia (asamblea cerrada)
3) Democracia (asamblea abierta a todos)

Tiranía, oligarquía, anarquía, son formas en que se denomina a una forma de gobierno por parte de
quienes no están satisfechos bajo ella.

Lo que diferencia a estas tres formas de gobierno no es el poder, sino la capacidad para mantener la
paz (fin para el que detentan la soberanía).

Aunque un funcionario procure el bien común, no menos procurará el bien privado. Ahora, en el caso
de la monarquía, el bien privado y común se identifican.
- El monarca es grande en tanto su nación lo es (???)
- Puede recibir consejos con menor complejidad de procedimiento.
- No puede estar en desacuerdo consigo mismo.

Hobbes rompe con las concepciones clásicas.


Sólo existen, para él, tres formas de gobierno: monarquía, aristocracia y democracia. El resto son
malas interpretaciones de estas tres.

¿Por qué esta mala interpretación?


Porque los hombres suelen designar como cosas sus valoraciones subjetivas, sus sentimientos.
Quien está descontento o se ve perjudicado bajo una forma de gobierno, la califica con conceptos
peyorativos.
a) se confiere carácter objetivo a valoraciones o relaciones subjetivas.
b) se confunden el plano descriptivo y el axiológico.

Lo que distingue una buena forma de gobierno de otra “menos buena” es la conveniencia o
aptitud para producir paz y seguridad. No son los fines (como en Aristóteles) sino los medios los que
definen cuál es la mejor forma de gobierno.

Es un error, también, oponer monarquía a tiranía. El poder soberano, en cualquier caso, no conoce de
límites. La diferencia radica en si los subditos se sujetan al monarca en una situación de libertad o de
asimetría (conquista).

Hobbes también arremete contra polibio y su idea de un régimen mixto ideal: uno que manda, varios
que administran, muchos que legislan. Para Hobbes esto es dividir el poder del soberano. Tres
soberanos es despedazar el Estado.
La división de poderes trae consigo la división entre poderes.
Montesquieu

Criterio cuantitativo, pero ya no ternario, sino binario: uno o más de uno.

En la república aristocrática gobierna una parte del pueblo.


En la república democrática gobierna todo el pueblo.
Poder supremo
Más de uno Uno
República
Monarquía Despotismo
Democracia Aristocracia

Criterio valorativo, tiene que ver con el carácter de moderación que posee un gobierno: en los frenos
legales para evitar que se haga con la suma potestas, que se cometan abusos de poder.
Nuevamente, un binarismo.

Carácter del gobierno


Moderado No moderado
República
Monarquía Despotismo
Democracia Aristocracia

El tercer criterio es motivacional.

Los súbditos de la monarquía no temen, aman. Pero aman en virtud de un honor social, que los lleve a
destacar por sobre los demás. La virtud democrática presupone la igualdad.

Principio de gobierno
Virtud Honor Temor
República Monarquía Despotismo

Tipologías contemporáneas

Dictadura

i)
En su origen romano, la dictadura se da en el marco de la república.
El dictador clásico tenía
1. Autoridad monocrácica (personal)
2. Con legitimidad para desempeñar una tarea específica
3. durante un período puntual de tiempo
4. en circunstancias excepcionales de necesidad y urgencia.
5. Poseía prerrogativa extraordinarias
6. de carácter civil y militar
7. Facultad de suspender el orden jurídico
Es común presentar al gobierno dictatorial como contrafigura del democráctico. Pero esta concepción
enfrenta tres objeciones típicas:

a) Teoría del Estado de Marx y Engels: el aparato estatal constituye una herramienta de dominación.
Así, incluso las formas de gobierno que revisten carácter democrático se vuelven especies de dictadura.
La cuestión no es si hay o no dictadura, sino que pasa por 1) si lo ejercita un grupo o persona, 2) el
lugar que ocupa en las relaciones de producción, 3) en beneficio de quién ejerce. En este contexto
puede entenderse el concepto de “dictadura del proletariado”. Esta “ddp” es más democrática que la
democracia burguesa.

b) Hay dictaduras que revisten un apoyo masivo


c) existen semi-dictaduras y semi-democracias.

ii)
Otra definición negativa de dictadura es la que deslinda el orden dictatorial del orden constitucional.
a) el dictador/es acceden al poder por vías no constitucionales
b) ejercen el poder sin límites constitucionales
c) su finalidad es una nueva legalidad constitucional

Totalitarismos

El totalitarismo agrega a la dictadura algunos plus:

1) Una maquinaria de dominio montada sobre el terror. Multiplica su capacidad de disuación


multiplicando sus dispositivos de vigilancia hasta el micronivel.
2) Aparato de hegemonía con una ideología oficial, que envuelve todos los niveles de la vida individual
y colectiva.
3) Polariza las relaciones sociales en amigos-enemigos.
4) En lo político, se presenta como partido único, de masas, que no se presenta como mero partido sino
como encarnación de la nación.
5) Organización férreamente jerárquica en torno a un líder carismático.
Justificación de la democracia

NINO
Concepciones alternativas de la democracian

¿Qué justifica a la democracia?


La diferencia entre atribuirle valor por sus procedimientos o por sus resultados.

Se perfilan dos teorías:


1) La democracia no tiene nada que ver con la ética. Las preferencias e intereses de la gente son un
hecho (no juzgable desde lo ético), y la democracia genera una dinámica de accion colectiva que
conduce a resultados moralmente aceptables por esta misma gente.
Este enfoque es pesimista en lo que refiere a la naturaleza humana, caracterizada como autointeresada.
La ética de esta teoría es relativista. No hay una razón objetiva para pretender un “crecimiento” moral
en las personas.

2) El segundo grupo de teorías van por el camino inverso. La democracia es capaz de transformar las
preferencias e inclinaciones de las personas en un crecimiento moral. La democracia incorpora
mecanismos que transforman las preferencias autorinteresadas en tendencias más altruistas. Poseen
una visión mucho más optimista de la naturaleza humana.
En lo ético, esta familia no es relativista. Tiene el peso de no desencadenar en totalitarismo.

Una diferencia tenida en cuenta entre ambas hace al lugar que le dan a los derechos liberales. La
familia 1) simpatiza con ellos, se denominan “democracia liberal”. La segunda es caracterizada como
“menos liberal”, “populista”, “democracia social”.

El objetivo de Nino es demostrar que este enfoque es equivocado. Aspira a justificar que la
democracia tiene poder transformador moral.

Grupo 1: acepta los intereses de las personas sin pretender modificarlos

Utilitarismo

El utilitarismo evalua las acciones e instituciones de acuerdo a las consecuencias que ellas tendrían
para un determinado bien, valioso en sí mismo.
Este bien suele ser enfocado desde el hedonismo: satisfacción o placer. Es decir, satisfacción de
preferencias e intereses subjetivos de los individuos (cualquiera sea su objetivo).
El utilitarismo a priori no distingue entre [aquellos que pueden gozar el bien] y [reconocer que hay
algunos físicamente capaces de ello]. No reconoce barreras ni trabas.

La distribución del bien es agregativa. El bien es mayor (B+) cuando aumenta su goce por parte de
diferentes individuos. [+I = +B] Sin importar el modo en que el bien se distribuye. La agregación es la
participación de diferentes individuos en este bien complejo.

El utilitarismo se refiere a instancias reales de la praxis humana. No ideales.


¿Cómo justifica el utilitarismo la democracia?

Si la democracia es justificable, es porque toma los intereses de los individuos como dato hecho.
Permite aumentar el bien [en tanto suma de placer, satisfacción, autonomía, goce de derechos].
La regla de la mayoría descansa sobre la posibilidad de lograr un valor social incluso como
consecuencia del auto-interés de individuos. [Int.1 + Int.2 + Int.3 = Bien social].
El problema es que esta justificación es contingente. Podría haber casos en que un gobierno no
democrático generase mayor bien que una democracia.

Los puntos débiles de esta propuesta son:

- No toma en cuenta – a la hora de evaluar la regla de la mayoría – la intensidad de las


preferencias. Una minoría puede tener intereses más intensos que la mayoría.
- Confusión entre preferencias individuales e impersonales. Puedo tomar decisiones para
dejar contentos a dos individuos. Pero no puedo hacerlo con preferencias impersonales
opuestas que no admiten punto intermedio. Ej.: aborto si o aborto no.
Las preferencias impersonales son “imperialistas”. Para ser satisfechas, deben excluír la
satisfacción de preferencias opuestas.
Las preferencias impersonales pueden conformar estándares de moralidad interpersonal.

Otra forma de relacionar procedimiento democrático y bien es decir que bien =


autonomía moral, y que la democracia está a favor de esta última, permitiendo el
autogobierno. Esta perspectiva también ignora la tensión entre procedimiento y sustancia
(o resultado) en la democracia.
Rawls dice que el utilitarismo estableció los mismos parámetros para las elecciones
individuales y colectivas. Esto da preferencia a los intereses más importantes a expensas
de los menos. Ahora bien… el interés menor es el interes de personas, y es sacrificado por
una supuesta objetividad.

También se critica que los individuos no necesariamente concuerden con la visión


hedonista del bien. La gente no valora porque prefiera, sino que prefiere porque valora, y
valora por motivos diversos.
Por último, los utilitaristas se apoyan en los fines ideales de las instituciones
democráticas. Pero estos fines no son necesarios, objetivos y técnicos, sino contingentes,
subjetivos y valorativos.

Análisis económico de la democracia

Una concepción económica de la democracia es una variante del utilitarismo, que sostienen que la
política democrática funciona como un mercado. Hay productores de bienes [los políticos] que
compiten para conformar a los consumidores.
La democracia como mercado consume a un equilibrio óptimo socialmente beneficioso, no importa
cuales sean las preferencias de los participantes del proceso.

Este modo de justificación descansa sobre la idea de la existencia de una mano invisible de la
democracia.

Los legisladores venden una legislación a los grupos de interés, que ofrecen una contraprestación.
La dificultad de esta justificación es su incapacidad de asimilar la noción de eficiencia con la de
justicia. El economicismo elude las paradojas de superficialidad moral, escapa de los juicios morales y
de los principios de justicia.

Visión elitista de democracia

Presupone, al igual que el utilitarismo, que los intereses deben ser tomados como dados.

Weber demuestra que hay un proceso de profesionalización y exclusión en la política, que conduce a
que sea un pequeño grupo el que toma las decisiones. El resto, apáticos. Bien gracias si pueden elegir
a los que deciden.

Joseph Schumpeter creó una teoría elitista, que puso frente a una “teoría clásica de la democracia”.
La democracia clásica sería:
- método para generar el bien común
- elegir a quien representa mi voluntade
Pero Schumpeter dice que
- no existe el bien común como tal
- Si existe, no tiene injerencia en el bien particular.
- En este caso, no existe voluntad general.

Por eso, Schumpeter propone una teoría alternativa. Crear un sistema dentro del cuál algunos
individuos adquieran poder luego de haber competido por el apoyo popular.

Hanna Arendt remarca que esta visión elitista lleva a una oligarquía. La desigualdad política como
fruto de un proceso justo es algo aceptable, pero es difícil que habiendo aumentado su poder, un
individuo tenga consideración por los intereses generales antes que por los propios.

Es verdad que hoy esta democracia elitista es la que rige, impidiendo que un único grupo de élite gane
la suma del poder y cree una tiranía.

Democracia pluralista

Variante de la elitista.
Introduce los grupos o facciones como actores en la competencia política, en lugar de personas
individuales.
Las facciones son resultado inevitable de la naturaleza autointeresada de los individuos y su tendencia
a asociarse para defender colectivamente este autointeres.

En oposición a la “democracia populista”, Dahl propone una poliarquía. En la poliarquía hay


presencia de un amplio sufragio, elecciones libres, amplia información y expresión. El poder y la
autoridad así se distribuyen entre una pluralidad de organizaciones y asociaciones autónomas e
independientes del Estado. Así, según Dahl, se puede alcanzar una democracia participativa que
supere la regla de la minoría elitista.

Facciones son grupos de ciudadanos, que sin ser minoría o mayoría, se unen y actuan por impulso
común, contrario al derecho de otros ciudadanos o a intereses agregados de la comunidad.
Si las facciones no pueden ser suprimidas, al menos pueden ser equilibradas para que no alcancen un
poder excesivo. Por medio de la competencia, se equilibra y neutraliza el poder de las facciones.

Teorías consensualistas

La forma más antigua de democracia. La plantea como la única forma en que un gobierno puede ser
compatible con la autonomía personal.

Hay dos tipos diferentes de teorías consensualistas: 1) las que descansan sobre un consentimiento
hipotético y 2) las que se basan en un consentimiento real y actual.

El consentimiento hipotético se origina en teorías contractualistas.


El principal contemporáneo de estas teorías es John Rawls.

Rawls justifica las instituciones de acuerdo a los principios de justicia, que según él serían aceptados
en una situación ideal llamada “posición originaria”.
En esta situación, los individuos deben adoptar principios universales, públicos para retornar a su vida
cotidiana. Rawls argumenta que se elegirían dos principios: 1) el de libertad política y 2) el de
igualdad de recursos sociales y económicos.

El principio de libertad política lleva al principio de igual participación.

Carpeta de Trabajo

En el sentido común, la democracia legitima sus decisiones.

Lo que la democracia es no puede separarse de lo que la democracia debe ser. El componente fáctico y
el valorativo se dan juntos en la definición.
Esta doble dimensión axiológica y fáctica genera tensión.

Hay dos posibles itinerarios o ejes para realizar esta justificación.

Participación – Representación

Autogobierno

La libertad es el criterio de quienes sostienen el valor de la democracia ante formas autocráticas u


oligárquicas.
Gobernar a quienes nos gobiernan es una forma de gobernarnos a nosotros mismos. No es una libertad
negativa (ser gobernado por...), sino positiva (auto gobernarse). ¿Cómo se realiza esto? Por medio de
la participación universal en el ejercicio de las funciones de gobierno.

¿Cómo hacerlo sin quitar la operatividad? Aristóteles contesta: alternancia. Por turnos…
¿Puede realmente darse este juego de roles?

Autolegislación
Rousseau dice que lo que nos hace “soberanos de nosotros mismos” no es gobernarnos sino
legislarnos. En darnos nuestras propias leyes somos autónomos.
¿Esto quiere decir que todos tenemos que estar presentes en simultaneo para hacer las leyes?
Rousseau resuelve esta paradoja con un retorno a la noción de “cuerpo holístico” orgánico ontológico y
holista. Es el cuerpo político el que se autolegisla.

Representación

Para los representacionistas negativos, la representación es una consecuencia inevitable para sustituir la
participación. Implica una mengua en la libertad de los representados, pero es la única forma de
garantizar la democracia en macrosociedades.

Los pluralistas como Dahl no ven todo tan mal. El poder de la minoría-gobernante enfrenta un contra
poder de un sin número de organzaciones y grupos organizados de gobernados. A los representantes les
conviene tomar en cuenta los intereses de los representados.

Los representacionistas positivos, por otro lado, no ven nada malo en la representación. Aunque se
pudiera dar la participación directa, no conviene. Elitistas.

Competencia – Cooperación

Competencia

Las justificaciones económicas de la democracia (vistas en Nino)


La competencia entre intereses egoístas es lo que hace marchar a la democracia.

Cooperación

El límite opuesto a la competencia está en las teorías deliberacionistas. Reemplazan el matiz


económico por uno moral. Esta es la postura de Carlos Nino.

Según Nino, la democracia se justifica por su valor epistémico. Ofrece la posibilidad de conocer la
verdad moral.

[La moral es un discurso]

Sus notas características (a las que hay que adherir para participar de la deliberación) son
- la autonomía: aceptación libre de los principios de los participantes de la deliberación.
- la publicidad: conocimiento pleno de los principios de los intervinientes.
- la univerzabilidad: la posibilidad de transformar las leyes deliberadas en normas universales.
- la finalidad:

De estos rasgos formales se derivan propiedades sustantivas, que Nino resume en sus tres principios de
justicia:
- Autonomía: es valiosa la adopción libre de ideas.
- Inviolabilidad: es imposible reducir la autonomía de un individuo.
- Dignidad: los individuos deben ser tratados de acuerdo a sus decisiones autónomas, y estas decisiones
son condición de posibilidad para adquirir derechos y obligaciones.
Nino sostiene que la democracia deliberativa posee condiciones que hacen que sus decisiones tiendan a
ser
- Imparciales (justificadas)
- Racionales (verosímil ante los demás)
- Informadas (sin secretos u omisiones)

Teniendo en cuenta esto, Nino concluye que


Democracia deliberativa = el mejor sucedáneo del discurso moral.

La concepción de Nino se sitúa entre dos posturas antegónicas:


1) Rawls, la verdad moral se conoce únicamente en el ámbito privado. Monológica.
2) Habermas, la verdad moral se constituye en el ámbito público. Dialógica.

Nino se acerca a 2) en tanto reivindica la relevancia moral del debate público. Es falso el elitismo
desprendido de la puramente monológica postura de Rawls. Pero también es erróneo el populismo
habermasiano, donde la verdad moral unicamente puede ser constituida en el debate público.

Para Nino, la democracia permite conocer el bien moral (contra Rawls), pero este preexiste a la
deliberación.

Nino reconoce que el discurso moral, antes de alcanzar un nivel de operatividad que requiere una
democracia plena, una serie de degradaciones.
1) Cuando el pueblo deja de deliberar y delega esta responsabilidad a sus representantes.
2) Cuando, ante la falta de consenso unánime en un cierto límite de tiempo, se adopta la regla de la
mayoría.
Cuando menor es la representatividad (1) y la unanimidad (2) de una decisión democrática, menor será
su verosimilitud y mayor la presunción a favor de una solución alcanzada de forma monológica e
individual.

La tipología de Carlos Nino

Intenta subsumir las justificaciones de la democracia en dos grandes grupos:

1) Visión pesimista, los individuos actuarán sólo en vista a sus propios intereses. La moral es
relativista, no hay parámetro para buscar un desarrollo moral x en la sociedad.
a. Utilitarismo
b. Economicismo
c. Elitismo
d. Pluralismo
e. Concensualismo

2) Visión optimista del ser humano, que propone que sus preferencias individuales o grupales puede ser
reconfigurados. Toma como base una meta-ética objetivista.
a. Soberanía popular
b. Perfeccionismo
c. Dialógica
3
Libertad
El concepto de libertad ocupa el ideario político de los movimientos más diversos e incluso
divergentes. Pero desglosemos su análisis.
El itinerario recorre las lineas planteadas por Isaiah Berlin, que distingue entre libertad positiva y
libertad negativa.

BERLIN, Isaiah – Dos conceptos de libertad


Las ideas y la filosofía mueven los procesos políticos. Una de estas guerras es en torno al eje de la
obediencia / coacción.

Coaccionar es privar a un hombre de la libertad.

Libertad [negativa]: ámbito en el cual se deja ser o hacer sin interferencias a un sujeto/grupo.
Libertad [positiva]: lo que controla o interfiere para hacer que una persona sea/haga una cosa u otra.

Libertad negativa

Se dice que soy libre cuando puedo hacer sin ser obstaculizado por otros. La coacción implicaría
intervención deliberada en ámbitos en que yo podría normalmente actuar. Carecería de libertad
política quien tuviese la capacidad de hacer algo pero fuese obstaculizado; no quien no tuviese de
entrada dicha capacidad.

Ahora bien, ¿personas incapaces por decisiones de otros que limitan sus capacidades poseen libertad?
(planteo crítico al liberalismo)
Ciertos filósofos con ideas optimistas de la naturaleza humana pretendían armonizar los intereses
individuales privados y la libertad total en este ámbito, con la armonía social.

Se trata de definir la línea que separe el ámbito de lo privado y el de la autoridad pública. Todas las
corrientes plantean el problema de definir dónde debería estar el límite de este ámbito privado el cuál
no podemos ceder sin perder nuestra humanidad.

Pero libertad, en sentido negativo, implica “libre de...”.

Mill sostiene que no hay manera de que avance la sociedad, en lo material y en lo espiritual, si no se
respeta la libertad de los hombres para llevar su propia vida como quieran. Toda intervención o
restricción proveniente de la esfera de lo público es vista como atropello de la libertad [negativa] del
hombre.

Mill ignora que la intervención puede prevenir males mayores, y la no intervención puede habilitarlos.
Libertad positiva

Se habilita no por ser libre de algo, sino por ser mi propio dueño.

Las concepciones negativa (no ser gobernado por otro) y positiva (gobernarme a mí mismo) de
libertad parecen dos enunciaciones de lo mismo, pero históricamente se desarrollaron en sentidos
divergentes, entrando en conflicto.

Libertad Negativa

a. Libertad negativa : ausencia de interferencia

Que se pueda atribuir la libertad o no a un sujeto depende de la presencia o ausencia de obstáculos.

Según el planteo de Hobbes, “libertad significa ausencia de oposición externa al movimiento. Un


hombre libre es quien en aquellas cosas de que es capaz por fuerza e ingenio, no está obstaculizado
para hacer lo que desea”.

Este concepto de libertad hobbesiano tiene un trasfondo mecanicista.

(1) “Libre” o “no libre” se dicen de los cuerpos. Se dice de aquellas cosas sometidas a movimiento.
Otros usos son metafóricos.
(2) Si la corporeidad es condición de la libertad, también es lo que la condiciona.
(3) La instancia arquetípica de libertad es la traslación por el espacio.
(4) Lo que mueve a un ser libre son sus deseos, sus pasiones.
(5) El interjuego entre libres es un juego de fuerzas.

Esta carga copernicano-galileana es un lastre para la definición de libertad negativa de Hobbes.


Veamos cinco debilidades de los puntos señalados.

(1) En política, libertad siempre supone voluntariedad. Sólo pueden ser libres sujetos humanos.
(2) No siempre lo que delimita la libertad posee corporeidad hobbesiana. Pueden ser también elementos
normativos.
(3) La traslación por el espacio es solo una de tantas modalidades que puede adquirir la libertad
humana.
(4) Encierra una visión muy estrecha de lo que motiva un acto libre. La mayoría de las veces, es por
deber más que por placer.
(5) Generalmente, apelar a la libertad de un sujeto es declararlo sujeto o titular de derechos. Así como
el derecho no depende de la fuerza del sujeto, tampoco la libertad.

En rigor de la verdad, hay que decir que cuando Hobbes habla de libertad política, su definición se
alinea con nuestro “sentido común”.

Así, para Hobbes


1) los actos políticamente libres son acciones intencionales, ergo racionales, ergo privativamente
humanos.
2) Aunque la libertad por excelencia sea la corporal, en su forma política se traslada al ámbito
normativo: el “silencio de la ley”, el margen de indeterminación entreabierta por la regla.
3) Las libertades que tienen los subditos en Hobbes incluyen algunas que, se ejercen en algún espacio
puntual, y otras que no requieren precisar el lugar donde se dan.
4) El temor es la pasión por excelencia para conformar al Leviatán. Pero no basta para que siga
funcionando. Por el contrario, si el soberano instruye a los súbditos sobre sus derechos escenciales,
habrá tantos defensores del orden público como particulares. En cambio, la ignorancia lleva a las
revueltas y revoluciones.
5) Aunque su fuerza es mucho menor, el súbdito de Hobbes tiene libertad para resistir. La libertad de
emplear su fuerza contra terceros no es transferible al soberano.

b. Libertad negativa: ausencia de interferencia arbitraria

b1. Ausencia de interferencia discrecional

Dos sujetos igualmente sometidos a la interferencia de un poder soberano pueden ser, sustancialmente,
diferentes, si uno está sometido a la ley (que es conocida y respetada, actuando como marco) y el otro
no, sólo estando sometido a la discrecionalidad/arbitrariedad de quien encarna la ley (emperador p.ej.).

b2. Ausencia de dominación

Dominación (pérdida del status de sujeto libre) es otra forma de arbitrariedad.

c. Libertad negativa: oportunidad

Retomando a Hobbes: un sujeto es libre al no tener obstáculos frente a sí que le impidan actuar como
desea (sea por pasión o por objetos deónticos).

Imaginando una situación en que alguien estuviese a gusto con su movilidad interferida.
Hobbesianamente sería libre, pues nadie interfiere con aquello que desea.

Taylor dirá que para tener en cuenta la libertad, no hay que prestar atención solamente a los deseos
efectivamente satisfechos, sino a las oportunidades abiertas a lo que podría llegar a desear.
Hobbesianamente, es libre. Según Taylor, su libertad sigue restringida en tanto lo priva de
posibilidades.

d. Libertad negativa: versus fuerza

¿Es libre quien puede elegir una única opción (que le desagrada)?

Cinco configuraciones de la libertad negativa

La forma más sencilla de saber contra qué batallan los defensores de la libertad negativa es preguntar
como sigue la frase “libérense de...”
• “...del Estado, en cualquiera de sus formas y herramientas”, dirán los libertarios (anarquistas
anti-capitalistas)
• “...del Estado totalitario, dictatorial o autoritario”, dirán los liberals.
• “...del Estado totalitario, dictatorial o autoritario, ¡y de la explotación fiscal!”, diran los
libertarians ultra-capitalistas a la Mises y Friedman.
• Los marxistas serán iguales a los liberals, al menos hasta que llegue el Estado proletario.

Libertad Positiva

La libertad negativa estima que hay un cierto x que restringe a y, y que sería mejor que no tuviese.
Otra forma de enfocar el problema es diciendo que hay un cierto marco x que posibilita que se
desarrolle y de un modo adecuado, positivo, etc.

El espíritu de la libertad negativa es marcar el área dentro de la cuál el agente pueda actuar sin
intromisión de otros. La libertad positiva es el punto que sostiene el funcionamiento de las acciones. No
importe el “libre de que...”, sino el “libre para qué...”, y quiénes deciden ese para qué.

Libertad positiva (a): Autonomía

Para Rousseau, el paso del estado de naturaleza al estado político conlleva un salto cualitativo: pasar de
una libertad negativa (derecho ilimitado a todo lo que deseo) a una positiva (libertad moral, que hace al
hombre dueño de sí por medio la ley que uno mismo se ha prescripto. “Impulso o simple apetito es
esclavitud; obediencia a la ley que uno mismo se ha prescripto es libertad”.

Libertad positiva es autonomía.

La autonomía política de Rousseau se configura como libertad moral en Kant, como autorrealización
en Von Humboldt.

Libertad positiva (b): capacidad

Algunas corrientes socialistas y radicals (y algunos liberals) plantean que para alguien pueda definirse
como totalmente libre, debe tener el poder efectivo (libertad real) para hacer lo que se propone, es
decir, contar con los conocimientos, aptitudes y recursos.

Por ejemplo: yo soy negativamente libre para viajar a Europa, pero positivamente no lo soy, en tanto no
tengo capacidad para hacerlo (económica, legal).

Rawls dirá que en tanto L.N., soy libre de viajar, pero en tanto L.P. esa libertad carece de valor.

Un liberal conservador como Hayek dirá que la ignorancia o la pobreza no constituyen una restricción a
la libertad (facho…)

Una crítica de la oposición

Gerald MacCallum propone cambiar el esquema diádico de Berlin por uno triádico, que supere la
confrontación entre L.N. y L.P.
1) El agente x es libre
2) Hay una restricción o interferencia a la que x está sujeto
3) Si se da 2), x tiene abierta una posibilidad de acción z.

LA DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA LIBERTAD

Libertad política: historia y filología.

“Libertad” proviene del latín libertas,


que proviene del indoeuropeo leudh, que significa “crecer” y que terminó dentando al miembro
legítimo de un clan.

Tanto liber, como eleutheros hacen referencia a la pertenencia a una asociación fuertemente cohesiva,
protectora y defensiva.
La palabra es adquiere una noción jurídica, que extrapone al liber al extranjero.

A lo largo de este proceso de normalización filológica se perfilan dos significados:

(a) Se es libre en tanto se es parte de cierto conglomerado social, no sometido a un poder externo.
(b) Se es libre cuando en el ámbito de inserción hay un centro de control, con fuerza para reprimir
agresiones.

Aunque pareciese que en su origen la libertad tiene carácter negativo, la concepción clásica era
sumamente positiva.
Libertad política implicaba desembarazarse de los intereses individuales para lograr un grado de
libertad superior, la felicidad y la virtud (arethé).

El concepto de libertad surge cuando Persia conquista las polis griegas. Cuando ya se constituyen
constitucionalmente, se gira en torno a la idea de orden (eunomía), luego de igualdad (isonomía).
Isonomía se asoció luego a la demokratia, que se apropió de la idea de eleuteria. El razonamiento se
coronaba con la noción de que el demos solo podía ser libre si se hacía cargo del poder.

Ahora bien, si vamos a Aristóteles, vemos que la noción de libertad que manejan los democráticos es
de indeterminación o libertad pura, “hacer lo que les plazca”. Como contrapartida, está el esclavo, que
hace lo que otros quieren. Libre es “no gobernado por nadie, o por lo menos mutuamente gobernados.

En Roma la libertas tiene que ver con apelar a la lex/ius para lograr la igualdad ante el regnum.

Republicanismo vs Liberalismo

Republicanismo, Philip Pettit


Las discusiones sobre FiloPol siguen la linea de Isaiah Berlin sobre los dos tipos de libertad.

Berlin asoció la libertad positiva con la antigüedad, la masificación, participación en actividades


sociales en la cual los individuos se unen en una “voluntad popular”. El romanticismo, las religiones,
el comunismo. Con fuerte carga peyorativa.

En cambio, la libertad negativa es el punto clave de la modernidad. La participación cede eje al


ámbito privado, en el cual el individuo puede ser libre de desarrollarse.

PETTIT cree que esta dualidad está mal enfocada. Que existe un tercer modo radicalmente distinto de
entender la libertad. Lo describe como republicano.

-----------------------------------------------------------------------------

Berlin piensa la LP como autodominio, y la LN como ausencia de interferencia.


Pero dominio e interferencia no son equivalentes.
Nosotros vamos por la libertad entendida como ausencia de dominación, antes que como ausencia de
interferencia.

En común con la LN: foco en la “ausencia de...”.


En común con la LP: foco en el dominio o servidumbre, en vez de en la interferencia.

Y autodominio no es lo mismo que no dominación. Puedo estar libre de dominación y no ser dueño de
mi mismo.

Dominación: relación entre amo y esclavo. Tal relación implica que el amo puede interferir en el
esclavo arbitrariamente, sin consultarlo y sin tenerlo en cuenta, y con impunidad.

Podemos tener interferencia sin dominación (si no es arbitraria, si nosotros la aceptamos o pactamos
sus alcances o sus fines). Podemos tener dominación sin interferencia (si los amos deciden no
molestarnos por x motivo). Ambas cosas son distintas.

Podríamos centrarnos en vivir en una LN, pero si no nos preocupamos de estar libres de dominación,
esa no interferencia será contingente, circunstancial, insegura.
Si nos garantizamos no estar dominados, la no interferencia será un hecho seguro y garantizado.

Republica

En al visión de Berlin, lo característico de la república era la participación democrática. Si bien este es


un eje, clásicamente el eje estaba en la no-dominación. La plebs romana no buscaba participación
democrática, sino protección de su ámbito privada. Lo mismo en la república de Maquiavelo.

Los grandes clásicos del republicanismo no ponen el acento en el acceso a instrumentos democráticos,
sino en evitar la interferencia en la vida del pueblo.

La tradición republicana siempre se afirmo como opuesta al esclavismo, a la esclavitud. La libertad se


consagra en el par amo y siervo. Esclavitud/falta de libertad es vivir a merced del arbitrio de otro.

El Republicanismo se remonta a la antigüedad helenoromana. El renacimiento lo hace resurgir.


El Liberalismo surge en el s. XIX. Se constituye como racional e ilustrado, una ingeniería social para
lograr que la población, en el marco de un sistema económico capitalista, logre prosperidad y bienestar.
Básicamente, que el gobierno no se entrometa en mis negocios.

Ambas corrientes abogaron por la libertad, sólo que desde miradas distintas. El liberalismo la entendió
como ausencia de intereferencias, y el republicanismo como ausencia de dominación.

La política liberal conservadora pretende minimizar la interferencia no arbitraria (intervención del


Estado) y reducir a cero la interferencia arbitraria.
La política republicana apunta a eliminar la dominación, que puede darse o no en conjunto o exclusión
con la interferencia.

El liberal partidario de un Estado mínimo. Se da valor intrínseco a la libertad negativa.


Un liberal igualitario diría que el conservador se queda corto, y que el Estado debe corregir las
desigualdades fruto del mercado. El republicano iría más lejos aún, acercándose al socialismo. Dirá que
el liberalismo focalizado en los derechos individuales se vuelve ciego ante la dominación que causa el
laissez-faire. Además, desvincula al individuo de la comunidad de la que siempre formó parte.

La dimensión personal de la libertad

Guillermo von Humboldt

Humboldt idealiza una comunidad o sociedad en la que los seres unidos se desarrollasen

(i) Negativamente libres: viven su vida solamente en gracia de sí mismo, sin ser tratados como medios
para otros fines.
(ii) Positivamente libres: vive su vida solamente por obra de si mismos, con auto-determinación,
decidiendo el propio rumbo.

(iii) Para Humboldt toda vida es un proceso de autorrealización.

Tales idealas humboldtianos. ¿Cómo llevarlos a la práctica? ¿Qué debe hacer (o dejar de hacer) el
Estado para contribuir a su materialización?

(i) abstenerse de intervenir salvo que sea necesario para proteger los derechos de los ciudadanos.
(ii) abstenerse de intervenir en cualesquiera circunstancias, aún si está interesado.

¿Por qué esto (ii)? La intervención perfeccionista del Estado – dice Humboldt – es autofrustrante. En
vez de acrecentar las chances, las reduce a nada. Es que el bienestar es un bien reflexivo, requiere
autonomía. Sólo puede conseguirse si media la libre decisión del agente. Esto es incompatible con la
coerción política o social.
La necesidad de lograr un comportamiento moral manifiesta el fracaso de tal inteno: X realiza la acción
Y, pero no internaliza la norma Y, no es auto-determinado.

La concepción humboldtiana es atractiva. Ahora ¿qué tanto de lo que hace el Estado cae bajo esa
descripción?

Es indeseable que el Estado se preocupe de la auto determinación de los individuos.


Pero no lo es que se preocupe de las condiciones de posibilidad de dicha auto-determinación.
Garantizar el medio propicio para que se materialice la auto-determinación. Suministrar recursos
indispensables para el ejercicio de la autonomía.

John Stuart Mill

Continúa la línea de von Humboldt. Pero llega más lejos: pone el ojo en la acción opresiva del Estado,
pero también en la presión sofocante de la sociedad (opinión publica).

Propuso un principio que limitase la intervención contra la voluntad de un individuo sólo para prevenir
de daño a terceros. Contracara: rechazo total al paternalismo (intervenir en la vida de las personas por
su propio bien), que no es razón suficiente de intervención.

Lo que da valor a la libertad es que sea medio para el progreso moral.

Libertad de expresión

A favor, plantea consideraciones

(i) de equidad: la opinión de un único individuo tiene derecho a expresarse tanto como la de la mayoría.
(ii) La censura representa un robo a la especie humana. Sea la creencia falsa o verdadera, callarla no
beneficia a nadie.

La censura sólo es justificable bajo el “principio de daño”. Cuando una opinión atraviesa la línea que
separa lo teórico de lo práctico, afectando negativamente la vida de terceros, la opinión o expresión
deviene material de regulación legítima por parte del Estado.
Existen acciones autorreferentes y acciones intersubjetivas. Sólo las segundas caen bajo el fuero estatal.

¿Dónde está la linea que separa estas acciones?


Hay que proteger los intereses de los terceros, no sus sensibilidades estéticas o preferencias. Un interés
se entiende en término de derecho. Si infrinjo el derecho de alguien, le hago daño, afecto sus intereses.

¿Y cuáles son nuestros derechos?


Algunos creen que hay ciertos derechos básicos, naturales, humanos. Esta idea es atractiva porque
dichos derechos serían fundamentales [fundamento de las acciones lícitas], no derivados.

Pero lo que los hace atractivos les quita plausibilidad. La existencia de un derecho supone una ley, que
supone un Estado. No hay derecho sin Estado. Pero entonces, no puede existir derecho no-derivado.

Si Mill no puede apelar a los derechos naturales, puede al menos recurrir a la idea de felicidad o
utilidad [utilitarismo]. Pero esto parece una ventana abierta a la desobediencia. ¿Y si alguien es más
feliz incumpliendo la ley? ¿Y si todos hiciesen lo mismo? Iríamos al caos.

También, en nombre de la utilidad social, podrían violarse derechos individuales. (P.ej.: castigar a un
inocente para dar un ejemplo en escarmiento). Entonces, deberíamos – por utilidad – contar con un
cuerpo de derechos inviolables. Por utilidad a largo plazo, debemos sacrificar la utilidad a corto plazo.
Esto diferencia un utilitarismo de reglas o indirecto, de un utilitarismo de actos o directo.
Pero para fundamentar este utilitarismo indirecto, caemos en un liberalismo normal. Mill queda en un
círculo vicioso.
4
Igualdad y Justicia
El término “igualdad” remite a la familia que tiene como concepto-madre “justicia”.

La igualdad demarca un principio de justicia formal, según el cual casos semejantes deben ser tratados
de modo semejante.
(i) Igualdad en el terreno retributivo: administración justificada de penas.
(ii) Igualdad en el terreno distributivo: administración justificada de beneficios.

La igualdad marca el eje de la justicia sustantiva. No la relativa a la administración de leyes y


regulaciones, sino a su contenido prescriptivo.
En condiciones de negociación simétrica en disensos sobre esquemas de distribución y retribución, la
igualdad es el punto focal.

La igualdad define lo que puede ser aceptado por contendientes como una solución razonable y
equitataiva.

El problema de la justicia distributiva

¿Cuál es este problemá básico de la JD?

Se trata de enunciar y fundamentar normas que sirvan para arbitrar controversias entre individuos
concretos, en conflicto de intereses acerca de la repartición de un cierto stock de bienes.

Este enfoque (el de John Rawls) tiende a perder de vista que los conflictos de distribución
tienen lugar en el interior de contextos institucionales, regulados, organizados, pero ya
existentes y normalizados. El núcleo problemático es la aceptabilidad de la normativa.

Una segunda formulación del problema, teniendo en cuenta esto…

Lo que está en cuestión es la enunciación y fundamentación de criterios meta-institucionales que


configuren los patrones intra-institucionales de producción y distribución de medios de satisfacción de
necesidades.

Se complica el asunto si consideramos que hay distintas resoluciones superpuestas, diferentes y


contradictorias, propias de una gran diversidad de campos en los que estos conflictos se desarrollan.
Rawls propone circunscribir el campo de estudio a las instituciones de alcance macro y
pertenencia no electiva que configuren un borrador de la sociedad.

Desde la perspectiva sociológicamente cuasi-determinista de Rawls, es posible establecer


• Los starting-points de la carrera por la obtención de recompensas
• La existencia (o no) de mecanismos que mitiguen o anulen el impacto diferencial de
contingencias.
• Proyectar las trayectorias de los distintos competidores.
Llegamos así a la tercera formulación de la cuestión a abordar: se trata de enunciar y fundamentar
principios de justicia fundamental que ofrezcan razones pro y contra para diseñar “estructuras básicas
de la sociedad”.

Principios de Justicia, Rawls


Enunciación (primera y tentativa) de los dos principios de justicia:

Primero: cada persona ha de tener un derecho igual al esquema más extenso de libertades básicas que
sea compatible con un esquema semejante de libertades para los demás.

Segundo: Las desigualdades sociales y económicas habrán de ser conformadas de modo tal que a la
vez que:
a) se espere razonablemente que sean ventajosas para todos,
b) se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos.

Estos principios se aplican a las estructuras básicas de la sociedad.

Las libertades básicas son


• la libertad política (el derecho a votar y a ser elegible para ocupar puestos públicos) y la
libertad de expresión y de reunión;
• la libertad de conciencia y de pensamiento;
• la libertad de la persona que incluye la libertad frente a la opresión psicológica, la agresión
física y el desmembramiento
• (integridad de la persona);
• el derecho a la propiedad personal
• y la libertad respecto al arresto y detención arbtrarios

El primer principio tiene prioridad sobre el segundo. Las violaciones a las libertades básicas (que
defiende el primer principio) no pueden ser justificadas alegando mayores ventajas sociales o
económicas.

Ninguna de estas libertades es absoluta a priori, puesto que puede entrar en conflicto con otras u
otros. Pero forman un entramado que debe ser aplicable a todos en igualdad.

Por el momento, habrá de observarse que estos principios son un caso especial de una concepción más
general de la justicia que puede ser expresada como sigue:

Todos los valores sociales —libertad y oportunidad, ingreso y riqueza, así


como las bases del respeto a sí mismo— habrán de ser distribuidos
igualitariamente a menos que una distribución desigual de alguno o de
todos estos valores redunde en una ventaja para todos.

La injusticia consistirá entonces, simplemente, en las desigualdades que no benefician a todos.

Las “circunstancias de la justicia”


Puede describirse “circunstancias de la justicia” como las condiciones normales en las cuales la
cooperación humana es tanto posible como deseable.

El principio rector es el “justo medio” aristotélico, no solo en el vocablo, sino en las condiciones de
aplicabilidad extra-discursivas.
Las circunstancias de la justicia se mantienen alejadas de extremos opuestos. El superior, más allá del
cual se hace inútil la justicia. El inferior, más allá del cual se torna impracticable. Dentro de esos
límites, las circunstancias de la justicia son necesarias y posibles.

Extremo por defecto Justo medio Extremo por exceso


Justicia impracticable Justicia posible y necesaria Justicia innecesaria

Circunstancias Exceso Medio Defecto


Subjetivas Simpatía ilimitada: Falta de simpatía:
Rasgos de los Nadie invocaría sus estado de naturaleza
sujetos en propósitos. Justicia hobbesiano.
interacción. innecesaria.
Objetivas Abundancia de recursos: “Escasez Escasez de recursos:
Características de justicia superflua. moderada” justicia inviable.
los objetos del
reparto.

Igualdad ¿de qué? ¿Recursos, bienestar o capacidades?

Tres acuerdos deben darse para lograr una situación de igualdad:


1) Concepción de justicia
2) Decisiones de asignaciones equitativas en base a un perfil distributivo
3) Conformidad en torno al distribuendum

Distribuendum es la pauta por referencia a la cual se especifica lo que será estimado como provechoso
o valioso.

Sin un acuerdo 3, no existe base para un acuerdo interpersonal sobre el bienestar (well-being). No
puede avenirse sobre quién está mejor que quien (acuerdo 4) o si hay fundamentos para reasignar lo
asignado en base a un reclamo valedero (acuerdo 5).

Por ejemplo: Se puede discrepar acerca de qué es más valioso: recursivistas (lo importante es estar en
posesión equitativa de los recursos), welfaristas (lo importante es lograr los mayores niveles de
satisfacción posibles), o “capacibilistas” (priorizar el despliegue y actualización de capacidades).
JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA

Utilitarismo

1.
Según Rawls, el curso del razonamiento que desemboca en la adopción del principio de utilidad es:

1) La unidad de medida más apropiada está dada por el sistema abarcativo de intereses compuesto.
2) Se comporta de modo racional quien procura maximizar lo valioso.
3) Somos seres con deseos y necesidades; lo bueno es la promoción de estos intereses.
4) La racionalidad individual prescribe maximizar la realización del sistema omnicomprensivo de
objetos.
5) Existe una isomorfía entre el dominio intra-personal y el inter-personal.
6) La realización inter-subjetiva prescribe maximizar la realización del supra-sistema [integrado
por los sistenas e preferencias de los individuos.
7) Una comunidad organizada racionalmente (4) reparte satisfacciones e in-satisfacciones entre sus
miembros de modo tal que el bienestar global ascienda.

2.
¿Cuán igualitaria o desigualitaria será la solución al problema de la justicia estructural?
Utilitaristas igualitarios dirán que en el cálculo de utilidad, cada uno ha de contar por uno y sólo
por uno. No debe darse más peso al Rey que a un asesino.

3. El utilitarismo propicia causas de minorías para mejorar la eficiencia social por la incorporación de
los exlcuídos.

4. Con respecto al “problema del valor”, los utilitaristas son welfaristas: la medida para comparar el
bienestar entre personas no está en la cantidad de bienes, sino por el quantum de gratificación que cada
quien obtiene a partir de lo que tiene.

Liberalismo deontológico

Neokatianos. Desde ahí, cuestionan al liberalismo teleológico de los utilitaristas:

i) Que lo justo sea lo bueno, y lo bueno lo que satisface preferencias. Puede haber preferencias
discriminatorias, que entrarían en el cálculo de utilidad.
ii) La instrumentalización de la justicia en función de la eficiencia.

¿Cómo sortean estos corolarios?


Reescribiendo la premisa mayor. La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, primaria
respecto a todo lo que pueda ser apreciado – individual o colectivamente – como valioso.

a) En vez de la satisfacción de cualquier preferencia, la justicia define un standar de justificabilidad. Lo


racista queda en el grupo de preferencias ilegítimas.
b) Los derechos establecidos por principios liberal-deontológicos de justicia no están sujetos al
“cálculo de intereses sociales”. Esto deslegitima políticas colectivas que lesionen intereses neurálgicos.

Liberalismo igualitario

Es la variante redistributiva del liberalismo deontológico.


Su concepción de justicia estructural se articula en torno al principio: el esquema distributivo debe ser
“insensible a contingencias”.
Contingencias: a) eventualidades que podrían no suceder, b) pero que si suceden como producto de
factores moralmente no significativos, c) impactan diferencialmente d) en las expectativas de vida de
las personas.

Elementos de fortuna (o infortuna) en dos clases:


1. Resultado de la “lotería natural”
2. Por analogía, resultantes de la “lotería social”.

Lo que los liberals tienen en vista no es el hecho bruto de que haya desigualdades sociales o naturales,
sino la manera en que las instituciones toman estos datos para diseñar su plan distributivo. Este es el
quid de la justicia social.
Justicia que busca la supresión de todo residuo naturalista que favorezca a los favorecidos. Una justicia
que favorezca máximamente a los que fueron máximamente desfavorecidos por injusticias naturales o
socialmente naturalizadas.

¿Cómo logra esto? “Principio de diferencia”. Elevar hasta el máximo las expectativas de renta y
riqueza de quienes tienen las peores perspectivas de productividad.

El liberalismo igualitario es igualitario en la política, más no así en la justicia social y económica.

Libertarianismo

NOZICK, La teoría retributiva


Principio de justicia de adquisición
Principio de justicia de transferencia

Las personas que adquieren una pertenencia según estos dos principios, tienen derecho a esa
pertenencia. Cualquier cosa que surge de una situación justa y a través de pasos justos, es justa.

Podríamos estimar, con grandes vueltas, que exista un principio de rectificación de la injusticia, que se
remonta en la historia para detectar situación en las cuales se violó el principio de justicia de
adquisición.

Los hermanos fraticidas del liberals. Los une el liberalismo, los separa el igualitarismo.

1.
Razonamiento nozickeano:

(i) Una distribución inicial igualitaria (D1), es justa.


(ii) Cada uno tiene derechos sobre su porción. Entre ellos, enajenarla para el provecho de terceros.
(iii) X traspasa a Y parte de su lote a cambio de una contraprestación.
(iv) Dichas transferencias satisfacen los requerimientos de voluntariedad.
(v) Al final del intercambio, Y posee más que al D1, y X menos. D2, así, se aparta del canon igualitario
de lo justo.
(vi) Si se sigue el principio de transferencia (que establece condiciones de legitimidad), de puntos de
partida justos, y siguiendo el principio, se arriba a situaciones justas.
(vii) D2 es justa.

Las modalidades de estabilización exógena:


- Socialismo: se prohíben los actos capitalistas.
- Socialdemócrata: se altera el resultado de la interacción sustrayendo recursos a quien se ha
beneficiado, reasignandolos para volver las cosas a forja cero (D1).

La intervención del gobierno, conlleva a la des-acreditación de lo que se consideraba legítimo. En el


primer caso, se viola el derecho de transmisión; en el segundo, se invalida el derecho que deriva de la
transmisión válida.

2.
Argumento libertarian contra el liberals. Al forzar a X a brindar lo que está por encima de cierto
umbral para ayudar a los desfavorecidos, se los utiliza como medios para el fin “bienestar de terceros”.
Se viola el imperativo categórico kantiano.

3.
Si Locke tiene razón, y al producir mezclo los activos (talentos) en el producto, redistribuir lo
producido es distribuir el dote del productor, violando el derecho de que cada uno dispone de su dote.

4.
La relación retribución contribución es desproporcionada. Lo que reciben los desfavorecidos es más
cuantioso que lo que aportan a los favorecidos.

5. Aspecto propositivo: ¿Como solucionan la cuestión de justicia estructural? De ningún modo. No es


un problema, es un engaño a suprimir. La justicia básica no depende de cómo se estructura la matriz
distributiva. Más aún, cuanto más se estructura esta matriz, mayor será la injusticia de la distribución
resultante. “Leviatán nivelador”, “dictadura del peor situado”.

Comunitarismo

También podría gustarte