Está en la página 1de 6

Facultad de mecánica

Carrera de ingeniería automotriz

Comunicación oral y escrita

Nombre:

Angel Andres Chango Achachi

Código: 7578

Pao: Segundo A

2022-2023
CLASE MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DEL 2023

INTRODUCCION A LA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA

LA COMUNICACIÓN ORAL

Se produce entre dos o más personas que manejan el mismo código lingüístico y el mensaje se
transmite por el aire o mediante algún medio físico, como un dispositivo. El lenguaje oral es
importante en diversos ámbitos, como el escolar, profesional, negocios y política.

La comunicación oral se caracteriza por:

Ser de carácter fugaz, que no queda registrado tiempo después

Ser informal y prestarse a errores

Permitir un rápido intercambio de opiniones y de respuestas entre el emisor y el receptor.

Ser representativa de cada cultura

La comunicación oral requiere de los siguientes elementos para llevarse a cabo:

Emisor.

Receptor.

Mensaje.

Canal.

Código.

Situación.

Entre las ventajas de la comunicación oral se destacan

La diversidad de expresiones que se pueden emplear.

Respuesta inmediata del receptor.


Realizar aclaraciones en el momento.

Desviar el tema central para hablar sobre un tema en particular.

La rapidez para resolver conflictos.

Entre las desventajas de la comunicación oral

Surjan malos entendidos.

Imposibilidad de revertir algo dicho.

La falta de comprensión

La falta de formalidad

La comunicación oral puede ser:

Espontánea.

Planificada.
COMUNICACIÓN ESCRITA

Es cualquier tipo de interacción que hace uso de la palabra escrita o textual, y que permite
transmitir un mensaje sin necesidad de que el emisor y el receptor coincidan en el mismo
tiempo y lugar.

La comunicación escrita se caracteriza por:

Usar un sistema de códigos con sus propias reglas de ortografía y de gramática.

Requerir de soportes físicos 

Requerir de un emisor y un receptor 

Proporcionar una respuesta, en su mayoría, diferida o tardía.

Ser precisa 

Ser formal y permanente 

La comunicación escrita puede realizarse en base a diversos estilos o modos:

Descriptivo. 

Narrativo. 

Argumentativo. 

Expositivo. 

La comunicación escrita requiere de los siguientes elementos:

Emisor. 
Receptor. 

Mensaje. 

Canal. 

Código. 

Situación.

Entre las ventajas de la comunicación escrita se destacan:

Tiene permanencia,

Proporciona información precisa 

Permite asentar documentos legales.

Entre las desventajas de la comunicación escrita se destacan:

La falta de respuesta inmediata

Los altos costos para su ejecución

Requiere de tiempo para


leer
PARA PODER AMMPLIAR CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA

COMUNICACION ORAL

https://humanidades.com/comunicacion-oral/

COMUNICACIÓN ESCRITA

https://humanidades.com/comunicacion-escrita/

También podría gustarte