Está en la página 1de 2

Función de relación: sistema nervioso

y sistema endocrino

AVTIVIDADES BIOLOGIA
1. ¿En qué etapas principales podemos dividir la función de relación?
La fase de estímulo, la fase de procesamiento de dicha información y, por último, la
fase de respuesta.

PON UN EJEMPLO REAL

2. ¿Cuáles son los sistemas de coordinación? ¿Cuál actúa cuando se tiene que dar una
respuesta inmediata? ¿Y ante una respuesta lenta y duradera?
Los sistemas de coordinación son el sistema nervioso y el endocrino.
Las respuestas rápidas las da el sistema ¿?????. Un ejemplo lo tienes en lo que sucede
cuando te quemas o te pinchas un dedo: lo retiras antes de que llegues a darte cuenta
de lo que sucede, precisamente para evitar males mayores. Esta es la función de estos
movimientos reflejos: ser rápidos para evitar mayores problemas.
Y las lentas las da el endocrino. Por ejemplo, la regulación de la glucosa sanguínea o
glucemia, está controlada por la insulina y el glucagón, hormonas que produce el
páncreas.

3. La forma de las neuronas está relacionada con la función que desempeñan. ¿Cuál es?
¿Crees que la estructura ramificada facilita esta función? ¿Por qué?
La función de las neuronas es procesar y trasmitir la información a través de todo el
sistema nervioso. Sí, creo que la estructura ramificad si facilita esta función. PERO SI
LO CREES A QUE SE DEBE QUE TENGAN ESA FORMA

Héctor Romeral Rubio


Función de relación: sistema nervioso
y sistema endocrino

4. Razona y anota en tu cuaderno las diferencias y las semejanzas que puedes


encontrar entre una neurona y una célula eucariota sin diferenciar.
SON DIFERENTES LAS CÉLULAS QUE EXPLICASY POR LAS QUE PREGUNTAN

Neurona Célula
La neurona es un tipo de célula que recibe y Una célula procariota es aquella unidad
envía mensajes entre el cuerpo y el encéfalo. funcional más básica de los seres vivos
unicelulares, como lo son las arqueas y las
bacterias. La célula procariota se distingue
de otros tipos de célula porque carece de un
núcleo que agrupe todo el material genético
que le corresponde.

5. Realiza un esquema en tu cuaderno sobre la conexión que se establece entre dos


neuronas. Señala en el esquema las siguientes partes: axón, dendritas, neurona
presináptica, neurona postsináptica, sinapsis y neurotransmisores.
AGRANDA EL CUADDRO DE TEXTO O HAZ MAS PEQUEÑA LA LETRA DE LA NEURONA

Dendritas

Cuerpo celular

Nuécleo
Cono axonico
Axon
Vaina de mielina

Terminales axónicos

6. Explica en qué dirección ocurre siempre el impulso nervioso.


El impulso nervioso sólo se dirige en un único sentido, desde la dendrita hasta el axón.
PON EJEMPLOS PORFA CON RESPECTO A LA FORMA DE TRASMITIR, COMO SABES NO
ESTÁN UNIDAS Y LA FORMA DE TRASMITIR EL IMPULSO DEBES EXPLICARLAS

Héctor Romeral Rubio

También podría gustarte