Está en la página 1de 2

FUNCION DE RELACIÓN

SISTEMA NERVIOSO Y SISTEMA ENDOCRINO

1. ¿En qué etapas principales podemos dividir la función de relación?


La fase de estímulo u obtención de la información, la fase de procesamiento de dicha
información y, por último, la fase de respuesta añade un ejemplo

-Veo que está empezando a llover y tengo la ventana de mi habitación abierta, me


levanto de la silla y voy a cerrarla

2. ¿Cuáles son los sistemas de coordinación?


El sistema nervioso, el sistema endócrino 

¿Cuál actúa cuando se tiene dar una respuesta inmediata?


El sistema nervioso AÑADE EJEMPLO

-Voy a comerme un filete y cuando voy a cogerle noto que está muy caliento, quito la
mano rápido
¿Y ante una respuesta lenta y duradera?
El sistema endocrino AÑADE EJEMPLO
-Si el páncreas capta que hay demasiada glucosa en la sangre libera insulina que
favorece su entrada en las células.

3. La forma de las neuronas está relacionada con la función que desempeñan


¿Cuál es?
Recibir estímulos y transmitir señales INVESTIGA SOBRE SU FORMA Y DA UNA
EXPLICACIÓN DE LA RELACIÓN QUE TIENE EN LA FUNCIÓN

¿Crees que la estructura ramificada facilita esta función? ¿Por qué?


Si para enviar más información y más rápida (JUSTIFICA CON ALGUN EJEMPLO)

-Una persona que toca una superficie caliente. En este caso, las terminaciones
nerviosas en la piel envían una señal eléctrica a través de las fibras nerviosas hasta la
médula espinal, donde se transmite a través de una cadena de neuronas hasta el
cerebro.
4. Razona y anota en tu cuaderno las diferencias y las semejanzas que puedes
encontrar entre una neurona y una célula eucariota sin diferenciar

-Las neuronas son también células, pero en -Las neuronas no están capacitadas para
este caso del sistema nervioso realizar la división celular o la mitosis

-Las neuronas no se reproducen como lo


hacen otras células,
5. Realiza un esquema en tu cuaderno sobre la conexión que se establece entre
dos neuronas.
Señala en el
esquema las
siguientes
partes:
axón,
dendritas,
neurona pre sináptica, neurona postsonáptica, sinapsis y
neurotransmisiones.

6. Explica en qué dirección ocurre siempre el impulso nervioso.

El impulso nervioso sólo se propaga en un único sentido, desde la dendrita hasta el


axón.
AÑADE IMAGEN QUE EXPLIQUE COMO SE PROPAGA Y EXPLICA COMO PUES LAS
CÉLUSAS NERVIOSAS NO ESTÁN UNIDAS. HAY ESPACIO ENTRE ELLAS Y EXPLICA QUE
COMO SE LLAMA EL ESPACIO Y QUE OCURRE

También podría gustarte